Ir de p**as

Sí, está claro que no es lo mismo la prostit*ción que la trata y que hay muchas maneras de prostituirse. Pero a mí todas me parecen tristes. No me gustaría que nadie a quien yo aprecio se dedicara a eso, ya sea para sobrevivir o para comprarse bolsos. Soy consciente de que hay muchísima prostit*ción y que hay gente que se prostituye porque quiere y ahí no hay voluntad forzada. El intercambio es totalmente libre.

Las motivaciones de los clientes son infinitas, desde el que tiene ganas de s*x* y le es cómodo, el que se cura la soledad con eso, los que lo hacen como parte del ritual de la juerga, costumbre inveterada del domingo....Pero para mí el s*x* es algo muy vinculado a la confianza y a la conexión emocional y el hecho de ir a un catálogo ( en la calle o en un book) me sugiere algo muy frío, como ir al supermercado y coger un pack de yogures.
Yo creo, respecto a lo de la trata, que si se legislase la situación (porque negar su existencia es absurdo) habría menos abusos.
Yo diferenciaría tres grupos:
1. Los que se prostituyen obligados (mafias, extorsión...) y/o por falta de otras opciones
2. Los que se prostituyen como modus vivendi único de manera elegida libremente
3. Los que se prostituyen de forma puntual o esporádica como complemento a un sueldo o para darse caprichos
Yo tampo usé tanto estos servicios (un par de veces, tres a lo sumo, no recuerdo ya) como para conocer mucho de la intrahistoria. Fue una época de mi vida en que el trabajo me comía viva y terminaba agotada física, intelectual y emocionalmente. Me resulta a agotador pensar en una interacción social previa al s*x*. Y, reconozco, que era mi último recurso ante la indisponibilidad de todo mi pequeño banquillo. Pero, la memoria también es selectiva lo reconozco, guardo buen recuerdo de todo ello.
 
No he usado nunca,estos servicio s ni conozco a nadie que me haya explicado nunca que lo haya hecho.
Si existen es una realidad que gente que te rodea ha ido,mira a tus familiares,amigos,vecinos,compañeros y compañeras.



En un momento de mi vida estuve a punto de contratar a un escort.
No lo hice ,me gasté el dinero en otra cosa.
Y lo que me apetecía hacer,lo acabe haciendo con un señor sin pagar ni cobrar.

Muchas personas que se dedican a estos están sometidas,obligadas y esclavizadas.

Para otras es un medio de vida elegido pr ellas por dinero.

Nos puede costar entenderlo pero más humillante puede ser limpiar casas en negro por 10 euros a la hora que follxx por 300 o 500 euros...

Además hay gente que disfruta con el s*x* mucho incluso con desconocidos y por dinero.


Igual que con el por**.


Recomiendo un libro" Diario de una ninfomana" de Valerie Tasso
 
Estoy muy de acuerdo. Créeme que he intentado verlo con otros ojos, para mi el s*x* es algo íntimo, un vínculo emocional es necesario y no soy religiosa ni puritana pero he hecho esfuerzos por intentar verlo de otra manera y no puedo.
Gracias, por tu esfuerzo, de corazón te lo digo
Cada cual lo ve como lo ve, es inútil ir contra la propia naturaleza de cada uno
En mi caso el s*x* es requisito previo para poder empezar a establecer un vínculo emocional
Soy muy muy básica en eso, muy animalito
 
Gracias @Toisona guapa
Has tocado la tecla, hija mía
Yo nunca foll.é por dinero, pero me he sentido, en una ocasión, profundamente vejada y cuasiviolada cuando me vi obligada a darle la razón, sin que la tubiera, a un jefe de mierda que tenía, y a aguantarle su mierda de risita sarcástica
Hay situaciones laborales muy muy humillantes, para mí, que me harían sentir que prostituía mi libre albedrío si no me negase a ellas, con el despido que en ocasiones conlleva.
 
Gracias @Toisona guapa
Has tocado la tecla, hija mía
Yo nunca foll.é por dinero, pero me he sentido, en una ocasión, profundamente vejada y cuasiviolada cuando me vi obligada a darle la razón, sin que la tubiera, a un jefe de mierda que tenía, y a aguantarle su mierda de risita sarcástica
Hay situaciones laborales muy muy humillantes, para mí, que me harían sentir que prostituía mi libre albedrío si no me negase a ellas, con el despido que en ocasiones conlleva.
En eso la verdad que llevas razón, a veces en los trabajos una tiene que aguantar mucha mierda, con horarios imposibles que no nos dejan tiempo ni de cagar. De alguna manera vendemos nuestro tiempo y salud mental por 4 duros. Entiendo que algunas se metan a pu.tas y lo digo completamente en serio, entiendo que muchas lo prefieran a un trabajo "normal".
 
En eso la verdad que llevas razón, a veces en los trabajos una tiene que aguantar mucha mierda, con horarios imposibles que no nos dejan tiempo ni de cagar. De alguna manera vendemos nuestro tiempo y salud mental por 4 duros. Entiendo que algunas se metan a pu.tas y lo digo completamente en serio, entiendo que muchas lo prefieran a un trabajo "normal".
Me has hecho reír, pero qué triste y qué cierto lo que dices. A mí, me ha pasado, literalmente eso. No poder ni ir al baño. Y no me metí a pu.ta (ironía on) porque soy normalucha y tengo celulitis, que el Señor me dio algo de cerebro pero en lo demás me dejó muy justa (verdad verdadera).
Yo, en serio, agradezco como me gano el pan. Actualmente. En mis inicios vi mucha mierda...
Y ahora, esta madre de familia cuarentona se va al Día a por un pimiento que me falta pa la paella.
Y si, si me entero que Naranjo va de puticlús le corto los huevos. Por hortera, sobre todo
 
Última edición:
Yo creo, respecto a lo de la trata, que si se legislase la situación (porque negar su existencia es absurdo) habría menos abusos.
Yo diferenciaría tres grupos:
1. Los que se prostituyen obligados (mafias, extorsión...) y/o por falta de otras opciones
2. Los que se prostituyen como modus vivendi único de manera elegida libremente
3. Los que se prostituyen de forma puntual o esporádica como complemento a un sueldo o para darse caprichos
Yo tampo usé tanto estos servicios (un par de veces, tres a lo sumo, no recuerdo ya) como para conocer mucho de la intrahistoria. Fue una época de mi vida en que el trabajo me comía viva y terminaba agotada física, intelectual y emocionalmente. Me resulta a agotador pensar en una interacción social previa al s*x*. Y, reconozco, que era mi último recurso ante la indisponibilidad de todo mi pequeño banquillo. Pero, la memoria también es selectiva lo reconozco, guardo buen recuerdo de todo ello.

La abolición es una quimera. Siempre existirá ese mercado, nos guste o no. Pero al final es un trabajo que estigmatiza socialmente.

Si fuera siempre libre, como un profesional autónomo, sería aceptable. Pero me estoy imaginando la mierda del mercado laboral español, con sus falsos autónomos y sus fraudes, trasladado a la prostit*ción y se me ponen los pelos como escarpias.
 
Última edición:
La abolición es una quimera. Siempre existirá ese mercado, nos guste o no. Pero al final es un trabajo que estigmatiza socialmente.

Si fuera siempre libre, como un profesional autónomo, sería aceptable. Pero me estoy imaginando la mierda del mercado laboral español, con sus falsos autónomos y sus fraudes, trasladado a la prostit*ción y se me ponen los pelos como escarpias.
Pero es que hoy por hoy, cualquiera puede de alta como autónomo en algún epígrafe de masajista o similar. Siempre digo lo mismo al hablar que no puede abolirse porque siempre va a existir mercado: también de toda la vida existe el asesinato y no por ello regulamos a los sicarios, para que puedan darse de alta y tener derechos laborales y tal...

Que sí, que es una barbaridad, pero quiero que se entienda el que porque algo vaya a existir siempre, como el robo, la estafa, etc., no es argumento para pedir su abolición, y si consigue que no se normalice en la sociedad, bienvenido sea. Porque hoy por hoy, los puteros son cada vez más jóvenes, y no dan el perfil de hace 30 años...
 
La abolición es una quimera. Siempre existirá ese mercado, nos guste o no. Pero al final es un trabajo que estigmatiza socialmente.

Si fuera siempre libre, como un profesional autónomo, sería aceptable. Pero me estoy imaginando la mierda del mercado laboral español, con sus falsos autónomos y sus fraudes, trasladado a la prostit*ción y se me ponen los pelos como escarpias.
La esclavitud también es una quimera, se sigue exclavizando a seres humanos por todo el mundo sin el más mínimo pudor. Pero no por eso regulamos la esclavitud ni la romantizamos o la vendemos como una situación empoderante, mucho menos decimos que el que quiera ser un esclavo libremente, porque no? El mito de la libre elección... el hecho de que exista y haya existido siempre no lo convierte en algo aceptable. El asesinato también ha existido siempre... lo regularizamos también? O la venta de órganos, que también sigue ocurriendo, la regularízanos? O ya si te pones el abuso infantil, según muchos pederasta los niños les desean, lo regularizamos?
 
La esclavitud también es una quimera, se sigue exclavizando a seres humanos por todo el mundo sin el más mínimo pudor. Pero no por eso regulamos la esclavitud ni la romantizamos o la vendemos como una situación empoderante, mucho menos decimos que el que quiera ser un esclavo libremente, porque no? El mito de la libre elección... el hecho de que exista y haya existido siempre no lo convierte en algo aceptable. El asesinato también ha existido siempre... lo regularizamos también? O la venta de órganos, que también sigue ocurriendo, la regularízanos? O ya si te pones el abuso infantil, según muchos pederasta los niños les desean, lo regularizamos?
Sí, lo que pasa es que el uso de la prostit*ción no está penalizado, lo que se prohibe es la trata y el proxenetismo y aunque lo estuviera siempre existiría un mercado negro. En un mundo ideal puede que esas cosas no existieran pero tenemos un mundo en el que no existe la esclavitud formalmente pero hay gente que trabaja gratis o por muy poco, existe los falsos autónomos como los riders de über, las kelis, en fin.

Además, las mismas prost*tutas no quieren que se prohiba, por eso digo que es una quimera y es muy difícil. Yo hablo desde una perspectiva posibilista


Lo digo porque es muy difícil prohibir el comercio de cosas cuando hay gente que por motivos económicos quiere hacerlas. Mientras haya demanda que pague habrá oferta. Me refería a eso.
 
Yo creo, respecto a lo de la trata, que si se legislase la situación (porque negar su existencia es absurdo) habría menos abusos.
Yo diferenciaría tres grupos:
1. Los que se prostituyen obligados (mafias, extorsión...) y/o por falta de otras opciones
2. Los que se prostituyen como modus vivendi único de manera elegida libremente
3. Los que se prostituyen de forma puntual o esporádica como complemento a un sueldo o para darse caprichos
Yo tampo usé tanto estos servicios (un par de veces, tres a lo sumo, no recuerdo ya) como para conocer mucho de la intrahistoria. Fue una época de mi vida en que el trabajo me comía viva y terminaba agotada física, intelectual y emocionalmente. Me resulta a agotador pensar en una interacción social previa al s*x*. Y, reconozco, que era mi último recurso ante la indisponibilidad de todo mi pequeño banquillo. Pero, la memoria también es selectiva lo reconozco, guardo buen recuerdo de todo ello.
Me has hecho reír, pero qué triste y qué cierto lo que dices. A mí, me ha pasado, literalmente eso. No poder ni ir al baño. Y no me metí a pu.ta (ironía on) porque soy normalucha y tengo celulitis, que el Señor me dio algo de cerebro pero en lo demás me dejó muy justa (verdad verdadera).
Yo, en serio, agradezco como me gano el pan. Actualmente. En mis inicios vi mucha mierda...
Y ahora, esta madre de familia cuarentona se va al Día a por un pimiento que me falta pa la paella.
Y si, si me entero que Naranjo va de puticlús le corto los huevos. Por hortera, sobre todo
No por favor, eso nunca. Pimiento en la paella no.
 
Pero es que hoy por hoy, cualquiera puede de alta como autónomo en algún epígrafe de masajista o similar. Siempre digo lo mismo al hablar que no puede abolirse porque siempre va a existir mercado: también de toda la vida existe el asesinato y no por ello regulamos a los sicarios, para que puedan darse de alta y tener derechos laborales y tal...

Que sí, que es una barbaridad, pero quiero que se entienda el que porque algo vaya a existir siempre, como el robo, la estafa, etc., no es argumento para pedir su abolición, y si consigue que no se normalice en la sociedad, bienvenido sea. Porque hoy por hoy, los puteros son cada vez más jóvenes, y no dan el perfil de hace 30 años...
Pero es difícil si ell@s quieren prostituirse. Es difícil de perseguir ese delito si nadie denuncia. En los delitos que has citado siempre hay un perjudicado que denuncia pero si el perjudicado es quien colabora con el delito, quién va a denunciar.

Es un problema que no es fácil de solucionar, si no ya se hubiera acabado con ella. Pero es que tiene muchas aristas.

Aparte de que en lugares donde se ha prohibido lo que produce es que lo ejerzan a escondidas y en peores condiciones.
 
Última edición:

Temas Similares

2
Respuestas
13
Visitas
291
Back