🤘Enrique Ponce y Paloma Cuevas. 🐃 Cuernos. 🤬 Divorcio. 🐊 Relación de Enrique Ponce 👨 y 👶 Ana Soria

Bueno, eso en cierto casos tampoco es muy equitativo, porque, y esto es una consideración personal, no veo que por matrimoniar con un genio, un súper millonetis o un artista mundial...tengas que agenciarte automáticamente la mitad de sus ingresos. A mi no me gustaría.
Eso de ser "igual que rico que el otro" bien si es por mis méritos pero caso contrario me recuerda lo de los regímenes socialistas: similares sueldos para el médico que para el barrendero.

Ejemplo: Montserrat Caballé y el bueno de Bernabé Martí...
Si la Montse le hubiera dicho : ahí te quedas que en la Lucia he descubierto que Don Alfredo es el hombre de mi vida...etc.
A mi me parece de justicia una señora indemnización al bueno de Bernabé...pero, a ver, se quedó en casa porque no tenía ni hubiera tenido una carrera remarcable y que la que daba los dos era Montserrat, así que igual, igual de ricos no me parece justo.

Es un tema muy peliagudo, muy dificil. Difícil también porque el matimonio ya no tiene el mismo valor que antes. Es muy difícil llevar una vida familiar con una desigualdad tan grande, el papá rico y la mamá grande. Si sóo se mira o que puede pasar si hay un divorcio no se puede llevar una vida familiar de verdad. Entonces si un hijo mío hubiera necesitado más mi presencia, hubiera dicho no, porque si trabajo menos y me divorcio empobrezco, Si a mi marido le ofrecen una gran oportunidad en x le digo que se vaya sólo porque allí primeramente no tendría trabajo o no encontraría tan buen puesto y si nos divorciáramos saldría perdiendo. Etc, etc, etc.
Tampoco comprendo que te cases con un millonario, te separas al par de años y te llevas una millonada, pero tampoco me gusta lo que estoy viendo alrededor, 20 años compartidos, me separo y arréglatelas como puedas. Es totalmente contraproductivo a la hora de formar una familia.
 
Depende de la carrera. La mía era casi imposible, porque no es de las de muchas plazas, a parte que no todas las universidades la tienen. De hecho la tenían en sólo en ocho, cuando yo estudié (por el Cretácico). Sin embargo, mi hermana, abobada, cambió la matrícula sin problemas

Si exacto, suele ser así Naranja
 
Poca o nula.
Piensa que en un juicio solo se decide la pensión de los hijos y que dinero se necesita para que puedan seguir con su vida en las mismas condiciones.
Evidentemente si se quedan con la madre,y cobra poco, y el sueldo del padre es muy alto,tendrá que pasar mayor pensión.

Pero no se compensa el hecho de reducir jornada y que eso perjudique el futuro laboral de nadie.
Yo estoy en gananciales pero si no te he entendido mal: una pareja que está en separación de bienes que una de las partes se reduce o deja de trabajar para cuidar de los niños, hablado entre ambas partes. No se le reconocería que ha tenido una perdida de ingresos y que la otra parte se ha beneficiado porque ha podido ejercer su carrera sin trabas y estaba tranquilo/a porque su pareja cuidaba de hijos/casa?No tendría que compensarle de alguna manera?
 
Es que reducirte la jornada sin estar en gananciales es una locura. O por lo menos tener un papel firmado por ambos de que estáis de acuerdo en ese arreglo por el bien de la familia y que tú vas a perder poder adquisitivo y oportunidades de promoción laboral (que, supongo, que en un juicio tendría validez, no?)

A ver, ir al Notario y poner las cosas en una Escritura siempre va bien. Y para un futuro juicio... de perlas!

Pero los hechos son los que son y si te reduces la jornada porque han llegado trillizos en casa: blanco y en botella.

Aunque hay algún/a iluminado/a, la inmensa mayoria de Jueces/as no son tontos/as y sus resoluciones son ajustadas a derecho y sensatas.
 
Yo estoy en gananciales pero si no te he entendido mal: una pareja que está en separación de bienes que una de las partes se reduce o deja de trabajar para cuidar de los niños, hablado entre ambas partes. No se le reconocería que ha tenido una perdida de ingresos y que la otra parte se ha beneficiado porque ha podido ejercer su carrera sin trabas y estaba tranquilo/a porque su pareja cuidaba de hijos/casa?No tendría que compensarle de alguna manera?
Si no se divorcia no.

Y si se divorcian solo queda acreditado el nivel de ingresos perdido, no las promociones desaprovechadas ni el estancamiento de la carrera profesional.

Se te aplica la presunción iuris et de iure "Marido de la Caballé". Sólo te quedas en casa porque tu carrera hubiera sido mediocre.
 
Esa es la clave, el que se queda en casa más tiempo no es el barrendero, es el que hace el trabajo más importante para la felicidad de los dos y de sus hijos.

Y tampoco se puede saber si Montserrat hubiese podido (o querido) trabajar tanto , dejando a sus hijos en manos ajenas.

Me parece muy justo que en un matrimonio sean los dos igual de ricos o de pobres. Y si no, pasaremos a la opción B: porque yo lo valgo. En caso contrario estoy fenomenal a mi bola , en mi piso de soltera, con mi sueldo.



Pues he aquí la diferencia: yo no espero ser igual de rica cuando matrimonie con Petrenko o con Sokolov.

Ya se quien da a la batuta o a la tecla.

Y si Montserrat hubiera quedado viuda, por ejemplo, pues se hubiera espabilado, pero dudo que hubiera dejado las temporadas en el MET.
 

Temas Similares

2368 2369 2370
Respuestas
28K
Visitas
1M
Back