Coronavirus

Yo pienso que fue un grupo de chinos de los que van a ver la Sagrada Familia y fueron todos al baño...y así salió el positivo en aguas fecales!
No te jod.e
Edito para añadir:
Después de la gripe española...llega el coronavirus español :banghead:
Si es que somos gilis.
Virus chino es lo que decían niños que conozco cuando estalló eso y así se me ha quedado.
 
Estas imágenes son las que tenían que ver l@s borric@s que se pasan el virus por donde termina la espalda.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La avalancha que asfixió a los hospitales


Trabajadoras del hospital Severo Ochoa de Leganés, el pasado 14 de abril, durante el homenaje a un compañero fallecido.SUSANA VERA / REUTERS

1.jpg


Intubación de un paciente en una UCI improvisada en el hospital de La Paz, el 2 de abril, en Madrid. SAMUEL SANCHEZ


dos.jpg

Una de las habitaciones de UCI del hospital Gregorio Marañón, en Madrid.CARLOS ROSILLO



7THOJSSVABGHJEVPAFBPQOPFDEtres.jpg


Archivadores, bolsas de basura y guantes de fregar, los trucos de los sanitarios para protegerse




Nadie se hace una idea de la desolación”


LWSYZQNGHBFGDFZ6HDJGU2JO7U  4.jpg



En hospitales de toda España hicieron falta más recursos materiales, pero también más manos. Miles de profesionales se incorporaron como refuerzo durante la pandemia

Afectaciones pulmonares, trombosis y cuadros depresivos y de ansiedad engloban la casuística más común entre los pacientes que han pasado la covid-19

Trabajadores del tanatorio de la M-30, en Madrid, desinfectan féretros de víctimas de coronavirus, el pasado 30 de marzo.


VSFQ2RZW5JAB5ISNXER5JKEOZM.jpg





Los equipos necesitan salir de aquí y reencontrarse con su familia. Descansar


Si nos plantamos en un escenario como el de estos meses, será complejo mantener la actividad quirúrgica. Por los recursos humanos y los respiradores



 
Seguimos las rutinas, como no queda otra cuando tienes animales o cultivos que atender, pero pensar que no ha servido lo que hemos pasado y que puede llegar a ser peor, no deja que respiremos un poco para recuperarnos. ¿Qué vamos a hacer si enfermamos y no podemos atender el campo o los animales? Por ahora lo llevábamos con la esperanza de que el sacrificio de todos sirviera. Ahora vemos lo que está pasando y lo que se teme.
Este pobre intenta animarme, pero no puedo abusar porque le hundo y bastante tiene que es el que más sale por fuerza. Trato de hacer la broma a veces como antes pero se me nota que no y creo que es peor. Ver que las esperanzas se pueden desbaratar y pensar en la vendimia y todo lo que va surgiendo que es inevitable, que él no quiere mencionar y se lo va tragando. A mi me da miedo que caiga porque es el soporte. Siempre lo fue y yo no sé serlo. Me falla eso también.
 
Yo pienso que fue un grupo de chinos de los que van a ver la Sagrada Familia y fueron todos al baño...y así salió el positivo en aguas fecales!
No te jod.e
Edito para añadir:
Después de la gripe española...llega el coronavirus español :banghead:
Si es que somos gilis.
Dicen que fueron españoles haciendo fuerza ahí con los ojetes achinaos ajaj. Cbrns.
 
Seguimos las rutinas, como no queda otra cuando tienes animales o cultivos que atender, pero pensar que no ha servido lo que hemos pasado y que puede llegar a ser peor, no deja que respiremos un poco para recuperarnos. ¿Qué vamos a hacer si enfermamos y no podemos atender el campo o los animales? Por ahora lo llevábamos con la esperanza de que el sacrificio de todos sirviera. Ahora vemos lo que está pasando y lo que se teme.
Este pobre intenta animarme, pero no puedo abusar porque le hundo y bastante tiene que es el que más sale por fuerza. Trato de hacer la broma a veces como antes pero se me nota que no y creo que es peor. Ver que las esperanzas se pueden desbaratar y pensar en la vendimia y todo lo que va surgiendo que es inevitable, que él no quiere mencionar y se lo va tragando. A mi me da miedo que caiga porque es el soporte. Siempre lo fue y yo no sé serlo. Me falla eso también.
Mi querida coticompi, estamos mucho más preparados que en marzo y ahora ya sabemos muchas cosas para protegernos que no sabíamos a principios de año. Los hospitales tienen material y protocolos de actuación. Debido a los descerebrados y al invierno es casi seguro que haya otra oleada, pero con un poco de nuestra parte, estara más controlada. Cada día es un día más cerca de tratamientos y vacunas. No anticipes, para mí es mi mayor problema, me proyecto tanto en el futuro que me pierdo el presente.
Tu marido no tiene porqué fallarte pero aunque pudiera ser, piensa que tú ya has vencido en tu vida cosas que si te hubieran contado antes hubieras dicho, yo no puedo y has podido. Mucha fuerza y de verdad, todo pasa.
 
El estado que se perfila como el nuevo epicentro de la pandemia en EE.UU., Florida, marcó este sábado un récord diario en las últimas 24 horas, con 11.458 nuevos casos.

La cifra difundida por el Departamento de Salud de Florida es la más alta desde que el Gobierno estatal comenzó a contabilizar los contagios el pasado 1 de marzo.

El único estado que hasta ahora ha experimentado un aumento de casos diarios superior es Nueva York, hasta ahora foco principal de la enfermedad en el país, con 11.571 contagios el pasado 15 de abril.


Desde principios de marzo en Florida han muerto un total de 3.702 personas y se han contagiado 190.052.

Ante estos datos alarmantes el estado conmemora el Día de la Independencia con toques de queda en zonas como Miami-Dade, donde rige esta medida desde las 22.00 hora local hasta las 06.00 horas, y cierres de playas, en lugares como Palm Beach o Broward.

Mientras, en Arizona, con 3.113 pacientes hospitalizados por COVID-19, 100 de ellos ingresados este viernes, se ha llegado ya a una ocupación del 90% de las camas de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y al 85% de camas en general, de acuerdo cifras del viernes proporcionadas por las autoridades sanitarias.

En el caso de Texas, donde se ubica el mayor complejo hospitalario del mundo, el Texas Medical Center de Houston, la UCI está al 100 % de su ocupación, ante lo que varios jueces de los condados de Hidalgo y Starr han emitido alertas para pedir a los ciudadanos que permanezcan en sus casas.
 
Yo pienso que fue un grupo de chinos de los que van a ver la Sagrada Familia y fueron todos al baño...y así salió el positivo en aguas fecales!
No te jod.e
Edito para añadir:
Después de la gripe española...llega el coronavirus español :banghead:
Si es que somos gilis.
"Si es que somos gilis" Somos,somos...y lo peor es que lo saben hasta en China, y claro,se aprovechan.
 
El estado que se perfila como el nuevo epicentro de la pandemia en EE.UU., Florida, marcó este sábado un récord diario en las últimas 24 horas, con 11.458 nuevos casos.

La cifra difundida por el Departamento de Salud de Florida es la más alta desde que el Gobierno estatal comenzó a contabilizar los contagios el pasado 1 de marzo.

El único estado que hasta ahora ha experimentado un aumento de casos diarios superior es Nueva York, hasta ahora foco principal de la enfermedad en el país, con 11.571 contagios el pasado 15 de abril.


Desde principios de marzo en Florida han muerto un total de 3.702 personas y se han contagiado 190.052.

Ante estos datos alarmantes el estado conmemora el Día de la Independencia con toques de queda en zonas como Miami-Dade, donde rige esta medida desde las 22.00 hora local hasta las 06.00 horas, y cierres de playas, en lugares como Palm Beach o Broward.

Mientras, en Arizona, con 3.113 pacientes hospitalizados por COVID-19, 100 de ellos ingresados este viernes, se ha llegado ya a una ocupación del 90% de las camas de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y al 85% de camas en general, de acuerdo cifras del viernes proporcionadas por las autoridades sanitarias.

En el caso de Texas, donde se ubica el mayor complejo hospitalario del mundo, el Texas Medical Center de Houston, la UCI está al 100 % de su ocupación, ante lo que varios jueces de los condados de Hidalgo y Starr han emitido alertas para pedir a los ciudadanos que permanezcan en sus casas.




En 3-5 días se producirá el colapso hospitalario en Florida, Arizona y Texas...
a Florida le quedan poco más de 1000-1500 plazas Uci libres y la cantidad actual de ingresos UCI es de 300 diarios...
 
En 3-5 días se producirá el colapso hospitalario en Florida, Arizona y Texas...
a Florida le quedan poco más de 1000-1500 plazas Uci libres y la cantidad actual de ingresos UCI es de 300 diarios...



El webon de derechas, gobernador republicano de Florida NO IMPUSO MEDIDAS SANITARIAS...



Ron DeSantis culpó a los inmigrantes hispanos de propagar el virus, por lo que varios senadores le pidieron este martes que se disculpe.



Florida comienza a retroceder en la reapertura de algunos bares y restaurantes. Gobiernos de algunas localidades implementan la retoma de restricciones ante los crecientes contagios y mientras esperan una estrategia integral por parte del gobernador del estado.

Sin embargo, el gobernador del estado, Ron DeSantis, restó importancia a las cifras cuando en una rueda de prensa dijo que "no son tan preocupantes" porque la "verdadera explosión" de casos se ha dado principalmente entre personas jóvenes que, en su opinión, no llegan a un estado grave de la enfermedad o a perder la vida por el virus.
"La mayoría se ha producido por el contacto comunitario entre los jóvenes de 20 y 30 años, algo que es natural conforme avanzamos. La población que es algo más mayor y vulnerable ha tenido un poco más de cuidado", afirmó DeSantis.

Piden a DeSantis que se disculpe por culpar a los hispanos del repunte de casos
El gobernador de Florida, un republicano que ha apostado por la reapertura económica pese al aumento de contagios, causó polémica en los últimos días al señalar que la aceleración del brote se debe a las comunidades agrícolas, en su mayoría trabajadores hispanos, debido a que utilizan el transporte público o viven en lugares pequeños.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, observa antes de la Copa NASCAR Dixie Vodka 400 en el Homestead-Miami Speedway el 14 de junio de 2020 en Homestead, Florida.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, observa antes de la Copa NASCAR Dixie Vodka 400 en el Homestead-Miami Speedway el 14 de junio de 2020 en Homestead, Florida. © Getty images/Vía AFP/Micahel Reaves
"Algunas de estas personas van a trabajar en autobuses escolares y se amontonan como sardinas mientras se desplazan a través del condado de Palm Beach y otros lugares similares, lo que permite muchas oportunidades para que se produzca el contagio", afirmó DeSantis la semana pasada.
Tras su pronunciamiento, miembros de la comunidad latina en Estados Unidos, incluidos senadores demócratas, le pidieron al gobernante local que ofrezca una disculpa a quienes son considerados trabajadores esenciales, principalmente en tiempos de pandemia.


“Los trabajadores agrícolas son esenciales y están en riesgo en primera línea para alimentar a nuestras familias. Los líderes de la Florida deberían al menos reconocer su importante papel en la economía y la salud de la Florida. Se necesita una disculpa y, aún más importante, protecciones de seguridad laboral”, expresó el senador estatal José Javier Rodríguez, a través de su cuenta de Twitter.

Por su parte, el director de la Asociación de Agricultores de Florida, Antonio Tovar, respondió al gobernador que los jornaleros no son “latas de sardinas”, y que en lugar de emitir comentarios “despectivos”, impulse condiciones de calidad de vida para estos trabajadores, como la vivienda.

Asimismo, le solicitó "no apostarle todo al turismo" y atender también a la agricultura, que es el "segundo motor de la economía del estado".

El dirigente agrícola resaltó que en una pandemia lo primero que se cierra es la actividad turística, mientras que "la producción de comida no puede parar, la agricultura es esencial para la supervivencia, el turismo no", dijo.

Algunos bares cierran y las ciudades discuten el uso obligatorio de mascarillas

En medio del repunte de casos, y después de reabrir a principios de este mes algunos establecimientos como bares y restaurantes, se vieron obligados a cerrar en los últimos días, luego de que algunos clientes que visitaron los lugares contrajeran Covid-19.

Archivo- Imagen de un bar de Cayos de la Florida, Estados Unidos, el 17 de marzo de 2020.

Archivo- Imagen de un bar de Cayos de la Florida, Estados Unidos, el 17 de marzo de 2020. © AFP/Carol Tedesco
Ejemplo de ello son al menos 13 empleados y 28 clientes de The Knight’s Pub, un bar popular entre los estudiantes de la cercana Universidad de Florida Central que dieron positivo en las pruebas para detectar el virus, según informó el Departamento de Negocios y Regulación Profesional de Florida.

Al lugar le fue revocada la licencia para vender alcohol luego de que inspectores estatales constataran que no cumplía con las medidas exigidas como el distanciamiento social.

Pero el número de casos vinculados a este sitio podría ser mucho mayor. Raúl Pino, un médico y funcionario de salud estatal en Orlando, dijo el lunes, sin nombrar al establecimiento, que un bar cerca del campus de la Universidad de Florida Central había sido vinculado a 152 casos nuevos de coronavirus.

Una situación similar se vivió en el sur de Florida, donde tres restaurantes cerraron después de que se viralizaran, en redes sociales, imágenes del fin de semana en las que los clientes no respetaban las medidas de bioseguridad.

Ante este panorama, el uso obligatorio de mascarillas ha vuelto a ser centro de discusión entre las localidades que componen el estado. Demócratas del Senado estatal criticaron el martes a DeSantis por negarse a emitir una orden sobre el uso obligatorio de tapabocas en público.

ES_20200624_010617_010740_CS.webp

Estados Unidos: Algunas ciudades discuten el uso obligatorio de mascarillas
"No estamos viendo la segunda ola, pero esta es la primera ola y estamos sentados aquí sin tomarlo en serio", dijo el senador estatal Perry Thurston de Fort Lauderdale.

En cerca de una docena de ciudades como Miami, Miami Beach o Key Biscayne, entre otras, que son focos del virus, los alcaldes implementaron esa medida el lunes, pero la gran pregunta sigue siendo si el gobernador decidirá que proceda para todo el estado.

DeSantis ha animado a que esta norma sea abordada de manera local. “Tenemos un estado muy grande y diverso, y los focos de contagio no son uniformes. Incluso ahora que vemos más casos en Orlando de los que veíamos en marzo, abril y mayo, la demografía es diferente que en lugares como el condado de Miami-Dade", explicó el gobernador.

Por ahora, el panorama parece indicar que las medidas para contrarrestar el rebrote de la enfermedad deberán ser tomadas de forma independiente y local, ya que algunos alcaldes indican que aunque el gobernador admite el aumento de casos, no está tomando medidas drásticas para atajarlo.
 
Back