Opiniones impopulares.

  • AutorDeleted member 106123
  • Fecha de inicio
Y a mí. Tocarme o que me toquen el ombligo me provoca hasta arcadas.
pues a mi el ombligo ni me da repelus, ni se ensucia, ni me lo toco, Lo tengo muy redondillo y para adentro, con la esponja y la ducha general no necesita más, nunca he visto que se acumule suciedad dentro .., lo mismo los que se ensucian son esos que quedan para afuera o retorcidos .., sacáis unos temas
 
Yo a veces pienso que soy simplemente vaga, porque ni siquiera las cosas que más placer y satisfacción me aportan en esta vida las haría cada día por obligación. No de forma sistemática, sujeta a plazos y horarios, de hecho creo que perderían su esencia.
Me imagino un hobbie convertido en trabajo y en mi mente deja de ser un hobbie como tal, porque le faltaría el exquisito factor de la libertad. Cuándo, dónde y con quien yo quiera.
Mi vocación es no tener obligaciones, que todo lo que haga me nazca, mala cosa para mi mediocre poder adquisitivo.
Y por supuesto que emprendería proyectos que me emocionasen y les dedicaría tiempo e ilusión. Pero yo pondría las condiciones, y entonces ya no sería un trabajo.



Una de las cosas que más satisfacción me han dado en la vida ha sido asumir que soy una vaga, digamos de forma eufemistica y fina, una "relajada" de la vida. Y me encanta. Es como ir a una terapiade grupo y decir en publico;:

La moto: "hola, me llamo Beltane y soy una zángana"
Todos: "hola Beltaneeee"

Hasta hace un par de años, en mi entorno, la ge te competía para ver quién hacía más cosas. Que si tenían trabajo y luego gym y luego hacer no sé qué, más luego la obligación tal, más luego la obligación X, siempre en movimiento, haciendo ver qué son super activos y llenos de energía, que queda súper bien para quedar de guays. Yo he sido un poco así pero no llegando a ese extremo. Y un día me preguntaba si estas cosas no las decían para dar una imagen de super activos y era todo trola, o excusas para no ver a la gente "es que tengo que hacer tal cosa", metidos en mil actividades, agotaban de escucharles. Yo no soy de dormir siestas, pero en verano me las he echado, no siempre, es que hasta me daba mal rollo dormirme una siesta porque "seguro que algo puedo hacer en ese tiempo", como si fuera vergonzante. Pues en mi entorno que si que había gente que las dormía, la mayoría miraba a es gente como si fueran raros, uuuff una siesta, eso es de estar cansado y eso significa que estás mal, no tienes energía y eres vago para ciertas mentalidades. El ambiente extremo competitivo de super perfectos en el que se había convertido mi círculo de amigos era ya intoxicante. Y nadie me quita de la cabeza que lo hacían por dar una imagen de ser gente siempre al 100%. Relajarse estaba mal mirado, se iban de vacaciones y siempre haciendo cosas, que agotador todo.

Empecé este año fatigada, me puse mala y ahí necesité dormir mucho, tanto trabajo y tanto estrés y tanto estar activa, vino la cuarentena, y me cascaba unas siestas de cuidado, y ahí descubrí que necesitaba un parón de forma urgente. Y me he dado cuenta que para que tanto estrés y actividad competitiva, no necesito ese tipo de negatividad. Me tomo la vida de otra forma.
 
pues a mi el ombligo ni me da repelus, ni se ensucia, ni me lo toco, Lo tengo muy redondillo y para adentro, con la esponja y la ducha general no necesita más, nunca he visto que se acumule suciedad dentro .., lo mismo los que se ensucian son esos que quedan para afuera o retorcidos .., sacáis unos temas
A mi me da repelus pero lo tengo impecable, una cosa no quita la otra.
No entiendo como pueden acumularse pelusilla ahí.
 
Yo soy práctica, muy activa para el trabajo pero porque lo quiero hacer rápido y bien, soy una cagaprisas, pero cuando no hay una finalidad el cuerpo no me pide acción.., voy a una catedral, palacio.... y en 5 minutos me hago una composición y ya me estoy largando..., yo, claro, el resto allí se queda, que si Felipe II hizo esto, mandó lo otro... y pienso, y a mi que coj*nes me importa, Felipe II quiso hacer un pateón y yo quiero tomarme una caña .. total que soy la primera que sale de la visita cultural esperando al resto en una terraza
 
Una de las cosas que más satisfacción me han dado en la vida ha sido asumir que soy una vaga, digamos de forma eufemistica y fina, una "relajada" de la vida. Y me encanta. Es como ir a una terapiade grupo y decir en publico;:

La moto: "hola, me llamo Beltane y soy una zángana"
Todos: "hola Beltaneeee"

Hasta hace un par de años, en mi entorno, la ge te competía para ver quién hacía más cosas. Que si tenían trabajo y luego gym y luego hacer no sé qué, más luego la obligación tal, más luego la obligación X, siempre en movimiento, haciendo ver qué son super activos y llenos de energía, que queda súper bien para quedar de guays. Yo he sido un poco así pero no llegando a ese extremo. Y un día me preguntaba si estas cosas no las decían para dar una imagen de super activos y era todo trola, o excusas para no ver a la gente "es que tengo que hacer tal cosa", metidos en mil actividades, agotaban de escucharles. Yo no soy de dormir siestas, pero en verano me las he echado, no siempre, es que hasta me daba mal rollo dormirme una siesta porque "seguro que algo puedo hacer en ese tiempo", como si fuera vergonzante. Pues en mi entorno que si que había gente que las dormía, la mayoría miraba a es gente como si fueran raros, uuuff una siesta, eso es de estar cansado y eso significa que estás mal, no tienes energía y eres vago para ciertas mentalidades. El ambiente extremo competitivo de super perfectos en el que se había convertido mi círculo de amigos era ya intoxicante. Y nadie me quita de la cabeza que lo hacían por dar una imagen de ser gente siempre al 100%. Relajarse estaba mal mirado, se iban de vacaciones y siempre haciendo cosas, que agotador todo.

Empecé este año fatigada, me puse mala y ahí necesité dormir mucho, tanto trabajo y tanto estrés y tanto estar activa, vino la cuarentena, y me cascaba unas siestas de cuidado, y ahí descubrí que necesitaba un parón de forma urgente. Y me he dado cuenta que para que tanto estrés y actividad competitiva, no necesito ese tipo de negatividad. Me tomo la vida de otra forma.

Lo de llevar una vida muy activa no es una virtud. Como victima te lo digo. Porque no sabia llenar mi vida de otra forma.

No sabes lo que me ha costado aprender a darme permiso para holgazanear y mirar una ( UNA) pelicula a la semana. Tarea titanica. Pero hasta pactada con mi terapeuta.

Lo de la siesta, lo tengo claro. Soy muy madrugadora. Muchos dias a las 5:00 ya estoy en marcha. En contra de mi voluntad. Por naturaleza. Lo que pasa es que a las 18:00 soy una piltrafa. Y una siesta, cogida con una buena novela, es lo mejor del mundo. He aprendido a hacerlo. Todos los findes lo hago. Algo he adelantado. El dia que me jubile, siesta diaria ;)

Hace unos 4 (?) anyos me permiti por primera vez un mes y pico de holgazanear, en un castillo en Francia. Solo leyendo, durmiendo, comiendo, yendo a la piscina...a mi bola. Y fue mi punto de inflexion. Me impresiono saber que podia leer tanto ( 8-9 novelas) , dormir tanto ( brutal) , comer tan a gusto...
 
Lo de llevar una vida muy activa no es una virtud. Como victima te lo digo. Porque no sabia llenar mi vida de otra forma.

No sabes lo que me ha costado aprender a darme permiso para holgazanear y mirar una ( UNA) pelicula a la semana. Tarea titanica. Pero hasta pactada con mi terapeuta.

Lo de la siesta, lo tengo claro. Soy muy madrugadora. Muchos dias a las 5:00 ya estoy en marcha. En contra de mi voluntad. Por naturaleza. Lo que pasa es que a las 18:00 soy una piltrafa. Y una siesta, cogida con una buena novela, es lo mejor del mundo. He aprendido a hacerlo. Todos los findes lo hago. Algo he adelantado. El dia que me jubile, siesta diaria ;)

Hace unos 4 (?) anyos me permiti por primera vez un mes y pico de holgazanear, en un castillo en Francia. Solo leyendo, durmiendo, comiendo, yendo a la piscina...a mi bola. Y fue mi punto de inflexion. Me impresiono saber que podia leer tanto ( 8-9 novelas) , dormir tanto ( brutal) , comer tan a gusto...


Oye mira así da gusto holgazanear, en un castillo en Francia. Yo me he descubierto a mi misma haciendo la zángana en mi piso , qué inyustisia.
 
Oye mira así da gusto holgazanear, en un castillo en Francia. Yo me he descubierto a mi misma haciendo la zángana en mi piso , qué inyustisia.

Tontita :p

es absurdo completamente. Por eso lo decia.

que me he tirado anyos y anyos de vacaciones en lugares maravillosos. Y yo alli estresada. Estudiando, planeando el futuro...me he llegado a tirar vacaciones enteras amorrada a unos libros para sacrame no se que titulo. :( Y mi familia siguiendome el rollo. Para mama esto es importante, la dejamos hacer. Negociamos cena juntos y vamos palante :(

Pero Francia fue ( supongo que por edad y agotamiento) mi iluminacion.

Yo quiero ser como tu...
 
Yo al revés. Me encanta irme de vacaciones y recorrerme la ciudad de cabo a rabo viendo museos, monumentos, casco histórico... de esto que cuando llegas al hotel te duelen las piernas de lo que has caminado.
Yo igual. Soy la pesadilla de mis amigas. "ARRIBA CUERPO ESCOMBROS QUE YA TENDRÉIS TIEMPO DE DORMIR EN ESA PLAYA MARAVILLOSA ALEJADA DE LA MANO DE DIOS QUE NO APARECE NI EL MAPS, HAY 8474628 COSAS QUE VER ANTES VAMOS VAMOS" ?

Luego están encantadas porque el sitio es espectacular y no paran de hacer fotos gracias a mamá pato.
Me daría mucha rabia irme de un sitio sin exprimirlo al máximo posible porque no sé si voy a poder volver sólo por zanganear en el hotel. Y mira que en general soy muy vaga y procrastino todo lo que puedo en mi día a día, pero cuando me voy de vacaciones me lleno de energía y no quiero parar de ver y hacer cosas nuevas aunque acabe reventada. Y vuelvo super feliz y como nueva.
Si no saliese del hotel, la piscina del hotel, la playa que está a 200m o de un radio de 3 km "porque está todo al lado", volvería amargadísima y con la sensación de que no he disfrutado nada de nada.
 
pues a mi el ombligo ni me da repelus, ni se ensucia, ni me lo toco, Lo tengo muy redondillo y para adentro, con la esponja y la ducha general no necesita más, nunca he visto que se acumule suciedad dentro .., lo mismo los que se ensucian son esos que quedan para afuera o retorcidos .., sacáis unos temas
Los ombligos nunca están limpios, tienen muchas bacterias, aunque seas la persona mas aseada del mundo.
 
Yo igual. Soy la pesadilla de mis amigas. "ARRIBA CUERPO ESCOMBROS QUE YA TENDRÉIS TIEMPO DE DORMIR EN ESA PLAYA MARAVILLOSA ALEJADA DE LA MANO DE DIOS QUE NO APARECE NI EL MAPS, HAY 8474628 COSAS QUE VER ANTES VAMOS VAMOS" ?

Luego están encantadas porque el sitio es espectacular y no paran de hacer fotos gracias a mamá pato.
Me daría mucha rabia irme de un sitio sin exprimirlo al máximo posible porque no sé si voy a poder volver sólo por zanganear en el hotel. Y mira que en general soy muy vaga y procrastino todo lo que puedo en mi día a día, pero cuando me voy de vacaciones me lleno de energía y no quiero parar de ver y hacer cosas nuevas aunque acabe reventada. Y vuelvo super feliz y como nueva.
Si no saliese del hotel, la piscina del hotel, la playa que está a 200m o de un radio de 3 km "porque está todo al lado", volvería amargadísima y con la sensación de que no he disfrutado nada de nada.

Yo antes era igual. De jovencilla.

Con la edad he necesitado aprender a diferenciar y negociar.

Hay viajes para ver todo, no dejar perder museos, ni rincones, ni restaurantes, ni nada. Acabas agotado de caminar y absorber cosas, pero es maravilloso. Llena mucho y te da impulso e ideas.

Y hay viajes para hacer el vago non-stop y descansar. En ese caso negocio una excursion semanal con la familia. Y no mas de una.
 

Temas Similares

12 13 14
Respuestas
162
Visitas
10K
Back