Ana Obregón

es tan tan triste, que honestamente creo que ne este hilo ahora mismo sobran otro tipo de temas, temas entre foreras, temas mas graciosos etc etc, realmente a mi modo de ver deberiamos guardar al menos un dia de respeto por la familia, por el hecho, nos caigan mejor o peor, no crteoq eu sea el momento ni el lugar de andar escribiendo chorradas que nada tenen que ver con el tema en cuestion.....pasado mañana si eso ya podeis volver a eso, pero al menos en el dia de hoy, un pcoo de respeto, hay gente en este foro que lo hemos sentido de forma muy persoanl e intensa!
agradeceria ese respeto por 24 horas.
me autocito para puntualizar en este hilo de ana obregon! en los demas no!! pero en este hilo ponerse a hablar de lo que hay mas arriba que nada tiene que ver con esto! es desagradable
repito somos muchas/os las que lo heos sentido ene l fondo de nuestro corazon-
 
En USA diréis que no hay oncólogos especializados en Ewing’s (!!!), pero aún así en los 90 hasta sacaban adelante a chiquillos en hospitales “menores”.

Amazon product ASIN 0143118781
El libro que ha escrito sobre su niñez y enfermedad es muy tierno y sonríes mucho al ver cómo interpreta un niño de 9 años estas cosas de “mayores”.
 
Me parecen increíbles los comentarios de que si va a vender exclusiva, que si están actualizando las redes, que si el muchacho se habrá muerto pero también se muere otra gente...
Hay que tener la cara muy dura para que se haya muerto un chico A LOS 27 tras años de sufrimiento y lo único que haya que aportar sea esa mierda.
Que os pensáis que porque los padres salgan en la tele ya son de piedra o tienen que aguantar cualquier comentario bajuno como esos.
Me parece raro que no tengáis compasión por dos personas que acaban de enterrar a su hijo, que creo que es de lo peor que le puede pasar a alguien en su vida, pero peor incluso me parece la facilidad para soltarlo como si fuese algo normal.

Espero de corazón que tengáis una vida normativa en la que la gente llega viva a los 80 años y van muriendo en el orden que se presupone, de verdad os lo digo.
Excelente comentario! Rezuma la compasión y la empatía que he notado que faltan en los comentarios de algunas foreras.

Me pregunto si será que nunca han pasado por una situación igual con un hijo... si es así les deseo de corazón que la vida les ahorre ese insoportable dolor de vivir una situación tan antinatural como la de enterrar a un hijo.

Yo gracias a Dios no he pasado por ahí y no necesito pasar para comprenderlo. Basta con ponerme en los zapatos y en la piel de los padres de Aless.

Ruego a la vida, al destino, a Dios, a quien quiera que sea, que me ahorre ese golpe pero mi madre si enterró un hijo y soportó la desaparición forzada de otro. Murió esperando noticias de él contra todos los esfuerzos de la familia que la motivábamos a darle fin a ese duelo inconcluso. No podría esperarse más después de 14 años de su desaparición. Nunca pudo aceptarlo. Decía que al menos sabia donde estaba uno de ellos y podía ir a llevarle un ramo de flores pero que al otro era como si le hubieran pasado un borrador y hubieran borrado su presencia en el planeta.

Como escribió otra forera: cada cual afronta sus duelos y trata de asumir el dolor, la pérdida y salir lo mejor librado de una penosa situación de la manera que más le sirve y de alguna manera le alivia.

Acusar a estos padres de que puede más el deseo de figurar en los medios y en las redes sociales y hacer caja que vivir a fondo el dolor por la muerte de su hijo me parece de una crueldad sin limites. Es que me da hasta vergüenza ajena leerlo... y mucha, muchísima rabia.

Por favor: tengan compasión!!!!! Pongan a funcionar su corazón. Vivimos momentos difíciles y muy tristes a nivel mundial por la pandemia y si encima le añadimos la muerte de un hijo y las acusaciones despiadadas de algunas personas pues no imagino cómo pueden sentirse estas personas viviendo esta triste situación.
 
Se sonroja una leyendo determinados comentarios fuera de tono. El saber estar de determinados participantes brilla por su ausencia. Cotillear es una cosa muy diferente de hacer papanatismo gratuito en determinadas circunstancias.
 
Alessandro Lequio se despide de su hijo: "Recuerda que eres y siempre serás mi luz"
  • LOC
Actualizado Viernes, 15 mayo 2020 - 10:08
  • Enviar por email

15895300006741.jpg
Alessandro Lequio y su hijo Álex, en una imagen de archivo. Target Press
De rostros conocidos, de anónimos... Ana Obregón y Alessandro Lequio han recibido cientos de mensajes con muestras de cariño y apoyo desde que se conociera el fallecimiento de su hijo, Álex Lequio, el pasado miércoles, tras dos años de lucha contra el cáncer.

Incluso la propia presentadora pudo compartir este jueves unas emotivas palabras a su hijo en el perfil de su Instagram: "Se me apagó la luz", escribió junto a una bonita fotografía de ambos.

Ahora ha sido su padre, Alessandro Lequio, quien ha querido rendir homenaje a su hijo, en su Twitter, con un mensaje en inglés.
"Ok, Álex, lo pillo... Te sacaré del bosque, pero mientras tanto recuerda que eres y siempre serás mi luz y mi centro. Hasta la última bala. Ser tu padre es el mayor honor. Dios te bendiga, Álex", ha escrito el aristócrata.


El abrazo de Ana Obregón y Alessandro Lequio.
El abrazo de Ana Obregón y Alessandro Lequio.GTRES
Las primeras imágenes del aristócrata y la presentadora llegaban este jueves, desde Barcelona, donde ha fallecido el joven, en una clínica donde recibía un nuevo tratamiento.
Muere Álex Lequio, hijo de Ana Obregón y Alessandro Lequio, a los 27 años de cáncer
Acompañados de Celia y Amalia, las hermanas de Obregón, el ex matrimonio acudía al tanatorio Sancho de Ávila de la Ciudad Condal, donde descansan por ahora los restos de Álex. A causa del estado de alarma (Barcelona se encuentra en fase 0), no están permitidos los velatorios.

Según se comentó este jueves en El programa de Ana Rosa, donde trabaja habitualmente Alessandro Lequio, lo más probable es que los restos de Álex Lequio sean incinerados este mismo viernes en Barcelona.
 
es tan tan triste, que honestamente creo que ne este hilo ahora mismo sobran otro tipo de temas, temas entre foreras, temas mas graciosos etc etc, realmente a mi modo de ver deberiamos guardar al menos un dia de respeto por la familia, por el hecho, nos caigan mejor o peor, no crteoq eu sea el momento ni el lugar de andar escribiendo chorradas que nada tenen que ver con el tema en cuestion.....pasado mañana si eso ya podeis volver a eso, pero al menos en el dia de hoy, un pcoo de respeto, hay gente en este foro que lo hemos sentido de forma muy persoanl e intensa!
agradeceria ese respeto por 24 horas.

Perdón. Tienes razón.
A veces nos dejamos llevar demasiado, y yo creo que es por no querer pensar.

En cualquier caso, no creo que haya intención de faltar el respeto a nadie, de corazón te lo digo, es solo que en los foros nos movemos en distintos tiempos.
A veces extremos, sí.

La ruleta de las emociones.

Un abrazo.
 
En USA diréis que no hay oncólogos especializados en Ewing’s (!!!), pero aún así en los 90 hasta sacaban adelante a chiquillos en hospitales “menores”.

Amazon product ASIN 0143118781
El libro que ha escrito sobre su niñez y enfermedad es muy tierno y sonríes mucho al ver cómo interpreta un niño de 9 años estas cosas de “mayores”.

Yo lo que he leído es un reportaje en la prensa española - Vanitatis- en el que un oncólogo de aquí afirma que los mejores especialistas para este tipo de sarcoma son dos oncólogos alemanes, no que no hubiera oncólogos de esta especialidad en USA. Creo que la confusión viene de ahí :


NOTICIAS DE FAMOSOS
El sarcoma de Ewing, el cáncer raro que padecía Lequio: "Ha sido desafortunado"
Hablamos con el doctor Carlos Cardona, médico privado especializado en cáncer: "Es un tumor pediátrico, que lo padezca un adulto es ya rarísimo"
Foto: Alex Lequio, en un acto de Miss Sushi. (Cordon Press)



“Es uno de los tumores más raros que existen”. Álex Lequio, hijo de Ana Obregón y Alessandro Lequio, fallecía el miércoles 12 de mayo víctima de un sarcoma de Ewing, un cáncer pediátrico que raras veces afecta a adultos y que suele ser letal. Nos lo cuenta el doctor Carlos Cardona, especializado en cáncer y consultor privado que trata a pacientes y les deriva a los mejores especialistas del mundo. “Es raro porque en España hay como mucho unos cinco casos al año, y en Estados Unidos entre 200 y 300 -nos comenta-. Este chico ha sido muy desafortunado, porque es un tumor eminentemente pediátrico, que afecta a personas de entre 10 y 20 años, es una rareza en sí mismo y que lo padezca un adulto es ya rarísimo”.

Este hecho tiene varias consecuencias negativas: “Esto presenta un doble problema, hay muy pocos médicos especializados en este cáncer, y menos en pacientes adultos, y además pocos laboratorios están dispuestos a asumir los costes de investigar su cura porque es demasiado caro y no les reportaría apenas beneficios”.



Álex Lequio, en Málaga. (Getty)



Álex Lequio, en Málaga. (Getty)


A este duro panorama se enfrentó el joven Lequio cuando empezó a tener unos fuertes dolores de espalda. “Suele manifestarse así, con dolores en los huesos grandes y largos del cuerpo, como el fémur, las costillas y la cadera -explica Cardona-, con inflamación e incluso con alguna rotura de hueso”. Así le sucedió al hijo de Ana Obregón, quien acudió a Urgencias tras pasar varias horas con un dolor de espalda insoportable.

"Demasiado tarde"
En este proceso, nos cuenta el doctor Cardona, se suele hacer una radiografía, porque los pacientes piensan que podría ser una lesión o una contractura, y es cuando se ve el tumor, que en el 50% de los casos, cuando se detecta es porque ya está expandido a otras zonas del cuerpo. Es otro de los problemas de este cáncer, que “es casi imperceptible y cuando se hace evidente, ya es demasiado tarde”.

El tratamiento es extremo y pocos son quienes sobreviven a la enfermedad. Cirugía, radioterapia y quimioterapia, incluso con tratamientos de células madre e inmunoterapia. “En su caso, el tumor ya se había expandido y por eso ha terminado en Barcelona, sometido a tratamientos de ensayos clínicos que suelen ser como una ruleta, porque cuando lo ofrece un médico es que ya han tirado la toalla”. Lo sabían sus padres, quienes, según dijo Ana Rosa Quintana este jueves en su programa, “hacía bastantes semanas que conocían que el final era irremediable”.



Álex Lequio, en una imagen de archivo. (Getty)



Álex Lequio, en una imagen de archivo. (Getty)


Cardona, especializado en cáncer y con una consulta privada que trata a clientes de muy alto nivel que, por razones obvias, no puede desvelar, relata el proceso que suelen pasar los enfermos y sus familias: “No saben nada sobre la enfermedad y el tratamiento y todo el mundo recomienda siempre al mejor médico, sin saber que cada cáncer tiene especialistas concretos”. En el caso del sarcoma de Ewing, por ejemplo, Cardona cita a dos médicos, uno en Essen y otro en Múnich, ambos en Alemania.

“Pero es difícil llegar a ellos porque las familias suelen perderse entre tantas recomendaciones, sin tener ni idea de qué es lo mejor”. Nos suenan, por los medios de comunicación, dice, varios hospitales de Estados Unidos. “Es allí a donde van muchos pensando que lograrán el mejor tratamiento, es un error habitual, muchas veces fallan, todos damos lo mejor para nuestros familiares, pero casi nadie sabe cómo enfocarlo”, añade.
 
En USA diréis que no hay oncólogos especializados en Ewing’s (!!!), pero aún así en los 90 hasta sacaban adelante a chiquillos en hospitales “menores”.

Amazon product ASIN 0143118781
El libro que ha escrito sobre su niñez y enfermedad es muy tierno y sonríes mucho al ver cómo interpreta un niño de 9 años estas cosas de “mayores”.
Es que la amiga Kilexi2 es muy leida y viajá. Y opina a granel. Otra cosa es que se moleste en argumentar, eso ya si eso otro día. Ponemos crucecinas y nos enfurruñamos, pero fuentes y citas, ya nos cuesta. En fin...
 
Última edición:
es tan tan triste, que honestamente creo que ne este hilo ahora mismo sobran otro tipo de temas, temas entre foreras, temas mas graciosos etc etc, realmente a mi modo de ver deberiamos guardar al menos un dia de respeto por la familia, por el hecho, nos caigan mejor o peor, no crteoq eu sea el momento ni el lugar de andar escribiendo chorradas que nada tenen que ver con el tema en cuestion.....pasado mañana si eso ya podeis volver a eso, pero al menos en el dia de hoy, un pcoo de respeto, hay gente en este foro que lo hemos sentido de forma muy persoanl e intensa!
agradeceria ese respeto por 24 horas.
Es culpa mía. Lo siento.
 
Alessandro Lequio se despide de su hijo: "Recuerda que eres y siempre serás mi luz"
  • LOC
Actualizado Viernes, 15 mayo 2020 - 10:08

15895300006741.jpg
Alessandro Lequio y su hijo Álex, en una imagen de archivo. Target Press
De rostros conocidos, de anónimos... Ana Obregón y Alessandro Lequio han recibido cientos de mensajes con muestras de cariño y apoyo desde que se conociera el fallecimiento de su hijo, Álex Lequio, el pasado miércoles, tras dos años de lucha contra el cáncer.

Incluso la propia presentadora pudo compartir este jueves unas emotivas palabras a su hijo en el perfil de su Instagram: "Se me apagó la luz", escribió junto a una bonita fotografía de ambos.

Ahora ha sido su padre, Alessandro Lequio, quien ha querido rendir homenaje a su hijo, en su Twitter, con un mensaje en inglés.
"Ok, Álex, lo pillo... Te sacaré del bosque, pero mientras tanto recuerda que eres y siempre serás mi luz y mi centro. Hasta la última bala. Ser tu padre es el mayor honor. Dios te bendiga, Álex", ha escrito el aristócrata.


El abrazo de Ana Obregón y Alessandro Lequio.
El abrazo de Ana Obregón y Alessandro Lequio.GTRES
Las primeras imágenes del aristócrata y la presentadora llegaban este jueves, desde Barcelona, donde ha fallecido el joven, en una clínica donde recibía un nuevo tratamiento.
Muere Álex Lequio, hijo de Ana Obregón y Alessandro Lequio, a los 27 años de cáncer
Acompañados de Celia y Amalia, las hermanas de Obregón, el ex matrimonio acudía al tanatorio Sancho de Ávila de la Ciudad Condal, donde descansan por ahora los restos de Álex. A causa del estado de alarma (Barcelona se encuentra en fase 0), no están permitidos los velatorios.

Según se comentó este jueves en El programa de Ana Rosa, donde trabaja habitualmente Alessandro Lequio, lo más probable es que los restos de Álex Lequio sean incinerados este mismo viernes en Barcelona.
se puede saber quien ha publicado esta imagen??? esta imagen tendria q ser intima...el dolor como el placer es algo tan intimo que creo q se embrutece cuando se muestra de esta manera, con un robado.... esto es un momento desgarrador y bello, precisamente por lo intimo. Q hago yo viendolo??? No lo merezco.
 
Yo lo que he leído es un reportaje en la prensa española - Vanitatis- en el que un oncólogo de aquí afirma que los mejores especialistas para este tipo de sarcoma son dos oncólogos alemanes, no que no hubiera oncólogos de esta especialidad en USA. Creo que la confusión viene de ahí :


NOTICIAS DE FAMOSOS
El sarcoma de Ewing, el cáncer raro que padecía Lequio: "Ha sido desafortunado"
Hablamos con el doctor Carlos Cardona, médico privado especializado en cáncer: "Es un tumor pediátrico, que lo padezca un adulto es ya rarísimo"
Foto: Alex Lequio, en un acto de Miss Sushi. (Cordon Press)



“Es uno de los tumores más raros que existen”. Álex Lequio, hijo de Ana Obregón y Alessandro Lequio, fallecía el miércoles 12 de mayo víctima de un sarcoma de Ewing, un cáncer pediátrico que raras veces afecta a adultos y que suele ser letal. Nos lo cuenta el doctor Carlos Cardona, especializado en cáncer y consultor privado que trata a pacientes y les deriva a los mejores especialistas del mundo. “Es raro porque en España hay como mucho unos cinco casos al año, y en Estados Unidos entre 200 y 300 -nos comenta-. Este chico ha sido muy desafortunado, porque es un tumor eminentemente pediátrico, que afecta a personas de entre 10 y 20 años, es una rareza en sí mismo y que lo padezca un adulto es ya rarísimo”.

Este hecho tiene varias consecuencias negativas: “Esto presenta un doble problema, hay muy pocos médicos especializados en este cáncer, y menos en pacientes adultos, y además pocos laboratorios están dispuestos a asumir los costes de investigar su cura porque es demasiado caro y no les reportaría apenas beneficios”.



Álex Lequio, en Málaga. (Getty)



Álex Lequio, en Málaga. (Getty)


A este duro panorama se enfrentó el joven Lequio cuando empezó a tener unos fuertes dolores de espalda. “Suele manifestarse así, con dolores en los huesos grandes y largos del cuerpo, como el fémur, las costillas y la cadera -explica Cardona-, con inflamación e incluso con alguna rotura de hueso”. Así le sucedió al hijo de Ana Obregón, quien acudió a Urgencias tras pasar varias horas con un dolor de espalda insoportable.

"Demasiado tarde"
En este proceso, nos cuenta el doctor Cardona, se suele hacer una radiografía, porque los pacientes piensan que podría ser una lesión o una contractura, y es cuando se ve el tumor, que en el 50% de los casos, cuando se detecta es porque ya está expandido a otras zonas del cuerpo. Es otro de los problemas de este cáncer, que “es casi imperceptible y cuando se hace evidente, ya es demasiado tarde”.

El tratamiento es extremo y pocos son quienes sobreviven a la enfermedad. Cirugía, radioterapia y quimioterapia, incluso con tratamientos de células madre e inmunoterapia. “En su caso, el tumor ya se había expandido y por eso ha terminado en Barcelona, sometido a tratamientos de ensayos clínicos que suelen ser como una ruleta, porque cuando lo ofrece un médico es que ya han tirado la toalla”. Lo sabían sus padres, quienes, según dijo Ana Rosa Quintana este jueves en su programa, “hacía bastantes semanas que conocían que el final era irremediable”.



Álex Lequio, en una imagen de archivo. (Getty)



Álex Lequio, en una imagen de archivo. (Getty)


Cardona, especializado en cáncer y con una consulta privada que trata a clientes de muy alto nivel que, por razones obvias, no puede desvelar, relata el proceso que suelen pasar los enfermos y sus familias: “No saben nada sobre la enfermedad y el tratamiento y todo el mundo recomienda siempre al mejor médico, sin saber que cada cáncer tiene especialistas concretos”. En el caso del sarcoma de Ewing, por ejemplo, Cardona cita a dos médicos, uno en Essen y otro en Múnich, ambos en Alemania.

“Pero es difícil llegar a ellos porque las familias suelen perderse entre tantas recomendaciones, sin tener ni idea de qué es lo mejor”. Nos suenan, por los medios de comunicación, dice, varios hospitales de Estados Unidos. “Es allí a donde van muchos pensando que lograrán el mejor tratamiento, es un error habitual, muchas veces fallan, todos damos lo mejor para nuestros familiares, pero casi nadie sabe cómo enfocarlo”, añade.
A finales de los ochenta, en Hanover había un equipo muy bueno, para Ewing en huesos largos. Eso es lo que yo se. Se que ahora uno de los discípulos de ese grupo está en München. De todos modos, buscar un tratamiento ultraespecífico significa a veces un viaje muy muy duro.
 
Back