Ana Obregón

Si yo tuviera una enfermedad terminal también quisiera saberlo pero no necesito que me lo expliquen con pelos y señales y todos los horrores que tengo en el cuerpo y como se van extendiendo y todo lo que voy a sufrir ,estamos en unos estadios de la medicina que se diagnostica mucho pero se cura poco ....menos pruebas y más morfina eso necesitamos y rodearnos de buenas personas que nos ayuden
Espero y deseo que a los enfermos como Aless no los dejen sufrir, morfina a tope porque ya da igual. Como dato te diré que cuando mi padre estaba terminal, ya en casa, me encontré por la calle a una de las enfermeras que lo atendió y me dijo textualmente: si se te va la mano con la morfina sera mas rápido, esa droga acelera la muerte. No pude hacerlo entonces, hoy si lo haría.
 
Yo lo que no se es como no se tira por una ventana. Lo digo en serio. Mi madre me contó una vez, sólo una, que si no llego a estar yo, tras la muerte de mi hermano se habría suicidado.
Me pongo en el lugar de tu madre y lo entiendo totalmente. Aqui donde yo vivo salio un caso en el periódico hace ya casi 20 años, un niño con leucemia y su padre totalmente entregado a el en el hospital, ese hombre limpiaba y desinfectaba el suelo cada dia, obsesionado conque su hijo no cogiera infecciones, creo recordar que despues de un transplante de médula. El chico murió y el padre no pudo soportarlo y se suicidó ahorcandose. Nunca se me ha olvidado esa pagina de periódico con la foto de ellos en el hospital. Tiene que ser insoportable.
 
Mi padre falleció hace un año también por el maldito cancer, en cuestión de dos meses se fue. Tenía 72 años, era vitalista, animoso, estupendo, bromista, y de un dia para otro después de unos días con dolor de espalda fuimos a urgencias porque al levantarse cayó al suelo y ya fué el diagnótico más horroroso, cancer de pulmón con metástasis en la cabeza en fase 4. Ya no había nada quue hacer.
Decidí junto con mi madre y mi hermano. no decirle nada, decirle que le habían visto un pequeño "bultito" en el pecho que le iban a tratar con radio, porque conociéndole me daba miedo que se levantara y se fuera a casa a esperar el final. Cuando yo lo que quería es que estuviera allí con todos los medicamentos a su alcance para que no sufriera.
Nadie, fue capaz de decirle nada, yo era la más entera, la que más tiempo pasaba con él, porque mi hermano trabajaba y mi madre no podía aguantar derrumbarse delante de él y se trataba de que no se diera cuenta de la gravedad, pero yo veía que su habitual alegría había desaparecido y un día le vi como le caían las lágrimas.
Le pregunté :
- Papá, que te pasa ?
-Nada
-Papá, tienes miedo de algo ?
- De todo.

Y eso fué todo lo que hablamos del tema.
No os podeis imaginar lo que me ha torturado el no haber insistido, el no haber hablado más, el no haber hablado de sentimientos con él, el decirle lo mucho que lo quería, lo que lo iba a echar de menos, pero no podía porque se suponía que lo estabamos protegiendo y mi madre tampoco quería que lo hicieramos. Estuvimos con él durante esos dos meses mi madre y yo, noche y día hasta el ultimo momento y murió en paz, sé que se fue consciente de todo, pero siempre me quedará la pena de no haber sido sincera con él y haber hablado abiertamente de sentimentos.
Si a alguien le puede ayudar mi consejo, hablar con vuestros seres queridos y decirles lo mucho que los quereis, es algo que os reconfortará mucho después y os ayudará a pasar el duelo.
Nenuca: me ha emocionado tanto lo que has contado!!.yo también le dije a mi madre lo mucho que la quería , han pasado ya 3 años y la echo tanto de menos que no puedo comprender porque no está aqui conmigo.
 
A muchos se les va la olla totalmente con las bondades de este muchacho al que, afortunadamente para él y eso creo k fue mérito suyo, apenas se conocía

Muy absurdo. No le encuentro ningún sentido
Está a un paso de la canonización. muchos se rasgan las vestiduras con la cobertura de algunos medios, ignoro cuál es no he visto nada

Pero la exaltacion fallera me chirría igual o mas
 
No sé a usted, pero a mí se me ha muerto un hijo hace MENOS de 24 horas y me tienen que tener de pastillas hasta las cejas. No creo ni que recordara que existe whatsapp, menos aún pensar en poner un mensaje en twitter o instagram.
Estoy de acuerdo. Ojo, Alessandro y Ana estàn destruídos en vida, pero creo que sigue habiendo una desconexión real de la muerte, del hecho de la muerte en sí. Es completamente normal, por el dolor, pero el ser verdaderamente consciente de la pérdida me temo que les llevaría a estar casi sedados de medicación. No todo el mundo està preparado para algo así. Para mí, los mensajes de whatsapp y twitter de ambos dicen mucho de su estado de irrealidad. Lo normal es no poder ni andar. Repito que no digo que sufran menos, digo que tienen un mecanismo frente al dolor.
 
Ni idea de si lo harán o no, pero desde luego si lo hacen, no seré yo quien los juzgue. Sí me imagino a Ana dando una entrevista a Hola, no dentro de un mes, probablemente más, hablando de como se siente y demás. Y me parecerá hasta normal siendo quien es, entiendo que es su modo de vida, a lo que están acostumbrados.
Una vecina mia perdió a su hijo el año pasado en marzo,se suicidó, era jueves,bueno pues el lunes la encontré que venia de trabajar y le di el pésame; me dijo prefiero ir a trabajar.
 
No sé a usted, pero a mí se me ha muerto un hijo hace MENOS de 24 horas y me tienen que tener de pastillas hasta las cejas. No creo ni que recordara que existe whatsapp, menos aún pensar en poner un mensaje en twitter o instagram.
¿La oportunidad para recordar a su pariente que aún está en el tanatorio? Vamos, por Dios, si tienen a su hijo en un ataúd.

¿Para que la gente no se preocupe? Mire, yo no sé la edad que usted tiene, pero yo ya tengo una y he estado de ese lado de la barrera varias veces. A los familiares y amigos próximos, si es que no están contigo, les contestas a la tarde, a la noche o a la mañana siguiente; a los demás, en los siguientes días. Los conocidos te pueden dar el pésame dos, tres semanas después, si saben cómo estás de liada y de fastidiada. Lo demás es el puro narcisismo de las redes sociales, en el caso de los mortales como nosotros; y en el caso de los que viven de vender su vida, es una estrategia para alimentar aquello que les va a alimentar a ellos.

El día en que la humanidad deje de juzgar cosas ajenas tan dolorosas e intransferibles como los duelos, el ser humano será un poquito mejor.
 
ana muerta en vida ya

con lo que ha luchado ana, ha sido una madraza, madre mia.... el impacto ha tenido que ser brutal...

ahora los hermanos de ana tienen que estar encima de ella
Madraza como cualquier madre normal. Es más, su relación con Alex era muy patológica, absoluto Complejo de Edipo. No hay más que ver las fotos. Si cada uno quiere decir que éso es más amor que otras familias, es un gran error. El dolor humano es el mismo, la diferencia es cómo lo afrontamos: negación, proyección etc etc etc
 
Mi padre falleció hace un año también por el maldito cancer, en cuestión de dos meses se fue. Tenía 72 años, era vitalista, animoso, estupendo, bromista, y de un dia para otro después de unos días con dolor de espalda fuimos a urgencias porque al levantarse cayó al suelo y ya fué el diagnótico más horroroso, cancer de pulmón con metástasis en la cabeza en fase 4. Ya no había nada quue hacer.
Decidí junto con mi madre y mi hermano. no decirle nada, decirle que le habían visto un pequeño "bultito" en el pecho que le iban a tratar con radio, porque conociéndole me daba miedo que se levantara y se fuera a casa a esperar el final. Cuando yo lo que quería es que estuviera allí con todos los medicamentos a su alcance para que no sufriera.
Nadie, fue capaz de decirle nada, yo era la más entera, la que más tiempo pasaba con él, porque mi hermano trabajaba y mi madre no podía aguantar derrumbarse delante de él y se trataba de que no se diera cuenta de la gravedad, pero yo veía que su habitual alegría había desaparecido y un día le vi como le caían las lágrimas.
Le pregunté :
- Papá, que te pasa ?
-Nada
-Papá, tienes miedo de algo ?
- De todo.

Y eso fué todo lo que hablamos del tema.
No os podeis imaginar lo que me ha torturado el no haber insistido, el no haber hablado más, el no haber hablado de sentimientos con él, el decirle lo mucho que lo quería, lo que lo iba a echar de menos, pero no podía porque se suponía que lo estabamos protegiendo y mi madre tampoco quería que lo hicieramos. Estuvimos con él durante esos dos meses mi madre y yo, noche y día hasta el ultimo momento y murió en paz, sé que se fue consciente de todo, pero siempre me quedará la pena de no haber sido sincera con él y haber hablado abiertamente de sentimentos.
Si a alguien le puede ayudar mi consejo, hablar con vuestros seres queridos y decirles lo mucho que los quereis, es algo que os reconfortará mucho después y os ayudará a pasar el duelo.
No eres la única, yo me siento asi también. Podria haber sacado la conversación en vez de estar tan asustada. Un abrazo.
 
Sin quitarle ningún mérito a alex para nada, si se mira la formación de los padres ms allá del colorín, es altísima. Con decirte que Lecquio es doctor en Historia. Vamos q sería un cafre y un viva la vida con sus asuntos de faldas, pero de tonto e ignorante nada. Además vino de adjunto de dirección de Fiat a España. Ósea q tampoco es q profesionalmente fuera un pelacañas.
Ya sabemos todos q Ana es bióloga y q luego, independientemente de sus shows del corazón, creo y producio series exitosas. Así que otra currants. Tampoco me sorprende q le inculcaran a Alex el valor de la educación y la superación. Pero nada.
Yo creo q las caras televisivas de sus padres son eso, personajes televisivos q les reportaron dinero en su momento. Pero en realidad son clase alta educada y con manners.
El mismo Aless dijo que su padre le habia insistido mucho para que estudiara una carrera y no paraba de insistirle en la importancia de una buena formación academica. También dijo que su padre habia sido un mal novio y marido pero como padre el mejor.
 
Ok Àlex got this... i’ll take you out of the woods, but meanwhile remember that you are and will always be my light and my center. Untill the last bullit. It’s the biggest honor to be your father.God bless you Àlex

Preciosas palabras de un padre a su hijo fallecido... de alguna forma nuestros padres nos siguen viendo como sus peques. No puedo sacarme de la cabeza esta desgracia que vive una familia ¡tan lejana a mi! pero se siente y mucho.

I’ll take you out of the woods... te sacaré de las dificultades, del peligro.

Qué pena.
 

Temas Similares

49 50 51
Respuestas
600
Visitas
37K
Back