Vitamina C

  • AutorDeleted member 33495
  • Fecha de inicio
¿Que os parece este serum https://www.yesstyle.com/es/tcuc.EU...idcc_kXeh0sw7l7hoCdecQAvD_BwE##productAnchor?

Si no lo entiendo mal tiene un 10% de vitamina c ácida, pero en el inci también aparece niacinamida ¿No se supone que no se deben mezclar? Y mi otra duda es, si tiene vitamina c ácida que es inestable ¿Es un buen producto para comprar a Corea o es probable que se estropee por el camino? Y por último, ¿Os parece un buen producto para empezar con vitamina c ácida?
 
Alguien ha probado este serum?


Realmente vale lo que cuesta? El INCI es bueno?
 
Hola, la verdad es q vengo un poco asustada ?
Encontré este post ayer y lo he leído pero sinceramente no me he enterado de nada...
tengo 27 y soy fumadora y me he animado a escribir porque acabo de leer que @Yoflipo ha puesto q los fumadores no tenemos vitC
Estoy usando Niacinamida con zinc de TO más hidratante por el día y por la noche doble limpieza y lo mismo, y una vez a la semana un peeling químico de TO (de momento lo usé únicamente ayer porque empecé con la rutina el martes)
Ahora mi duda... me echo vitamina C? Cuál? Lo uso con tónico?
Gracias primas
 
Hola, la verdad es q vengo un poco asustada ?
Encontré este post ayer y lo he leído pero sinceramente no me he enterado de nada...
tengo 27 y soy fumadora y me he animado a escribir porque acabo de leer que @Yoflipo ha puesto q los fumadores no tenemos vitC
Estoy usando Niacinamida con zinc de TO más hidratante por el día y por la noche doble limpieza y lo mismo, y una vez a la semana un peeling químico de TO (de momento lo usé únicamente ayer porque empecé con la rutina el martes)
Ahora mi duda... me echo vitamina C? Cuál? Lo uso con tónico?
Gracias primas

No es que los fumadores no tengais, eres muy joven y tu piel aún fabrica muchos antioxidantes, peeeero el tabaco destruye la Vitamina C, así que tu tienes la mitad de la mitad de la mitad que otras personas de tu edad que no fumen, y además el humo del TABACO contribuye a la formación masiva de radicales libres, así que la "poca" que tienes también se agota más rápido. Lo de siempre, a tu edad, tu piel es capaz de sintetizar montones tremendos de Vitamina C, pero a partir de los 40 pues....ups NO, seguramente tu no tengas ese tono grisaceo verdoso de piel de fumador aún, así que don.t PANIC.
Si quieres empezar a utilizarla bien, pero tienes muuuucho margen aún :ROFLMAO: :ROFLMAO: .

Y aquí como tu veas, yo no soy partidaria de usarla en la rutina AM, yo por el día uso otros antioxidantes y el ácido L-ascorbico lo uso por la noche, pero muchos otros prefieren usarlo por el día, cada uno tiene sus preferencias, Y aquí un pequeño matiz a tener en cuenta, porque siempre estamos con el mismo rollo " el ácido ascorbico no es fotosensibilizante, sólo es fotosensible", Vale, perfecto, pero si no usas protección solar, no la estás aprovechando porque se DESTRUYE CON LA LUZ, y lo de "fotosensibilizante" pues a ver depende de que tipo Vitamina SI sensibiliza la piel aunque no sea sensibilizante en si misma, pero cualquier pH ácido causa sensibilización, y si usas ácido L-ascorbico en pH ácido y te irrita, eso te deja la piel sensibilizada y piel sensibilidada y luz = MALA COMBINACION. PROTECTOR SOLAR OBLIGATORIO, 1 gramo en el rostro.

Así que depende, si la quieres por el día, mejor un derivado estable que no se degrade con la luz, yo es que a mi edad no estoy para andar "entre Pinto y Valdemoro" y busco efectividad 100% siempre y cuando mi piel lo tolere, así que yo opto por acido L-ascórbico por las noches dias alternos. Pero tu eres una jovencita aún y te puedes permitir usar derivados, menos efectivos, pero menos IRRITANTES.
 
No es que los fumadores no tengais, eres muy joven y tu piel aún fabrica muchos antioxidantes, peeeero el tabaco destruye la Vitamina C, así que tu tienes la mitad de la mitad de la mitad que otras personas de tu edad que no fumen, y además el humo del TABACO contribuye a la formación masiva de radicales libres, así que la "poca" que tienes también se agota más rápido. Lo de siempre, a tu edad, tu piel es capaz de sintetizar montones tremendos de Vitamina C, pero a partir de los 40 pues....ups NO, seguramente tu no tengas ese tono grisaceo verdoso de piel de fumador aún, así que don.t PANIC.
Si quieres empezar a utilizarla bien, pero tienes muuuucho margen aún :ROFLMAO: :ROFLMAO: .

Y aquí como tu veas, yo no soy partidaria de usarla en la rutina AM, yo por el día uso otros antioxidantes y el ácido L-ascorbico lo uso por la noche, pero muchos otros prefieren usarlo por el día, cada uno tiene sus preferencias, Y aquí un pequeño matiz a tener en cuenta, porque siempre estamos con el mismo rollo " el ácido ascorbico no es fotosensibilizante, sólo es fotosensible", Vale, perfecto, pero si no usas protección solar, no la estás aprovechando porque se DESTRUYE CON LA LUZ, y lo de "fotosensibilizante" pues a ver depende de que tipo Vitamina SI sensibiliza la piel aunque no sea sensibilizante en si misma, pero cualquier pH ácido causa sensibilización, y si usas ácido L-ascorbico en pH ácido y te irrita, eso te deja la piel sensibilizada y piel sensibilidada y luz = MALA COMBINACION. PROTECTOR SOLAR OBLIGATORIO, 1 gramo en el rostro.

Así que depende, si la quieres por el día, mejor un derivado estable que no se degrade con la luz, yo es que a mi edad no estoy para andar "entre Pinto y Valdemoro" y busco efectividad 100% siempre y cuando mi piel lo tolere, así que yo opto por acido L-ascórbico por las noches dias alternos. Pero tu eres una jovencita aún y te puedes permitir usar derivados, menos efectivos, pero menos IRRITANTES.
Gracias por contestar tan rápido y tan sencillo. Creo q probaré algún derivado para ir acostumbrándome, lo del protector solar ya lo he pillado q es lo más importante de toooda la rutina, me he cogido el fusion water de isdin y me llega mañana.
 
¡Hola chicas!

No hay nada que más rabia me de en la vida que tu tengas tu rutina y vaya la marca y cambie algo... por qué! T.T

Mi vitamina C favorita es la de timeless, pero he visto que han cambiado, como mínimo, el envase. ¿alguna la utiliza? ¿sabéis si ha cambiado algo más?

Me da un poco de acojone porque era muy liquida y venía en gotero, pero ahora es un dispensador de pump... miedo me da que hayan cambiado la fórmula. La aprovechabilidad del producto no va a ser la misma fijo, pero puedo vivir con ello. Si me cambian la fórmula me hunden.
 
¡Hola chicas!

No hay nada que más rabia me de en la vida que tu tengas tu rutina y vaya la marca y cambie algo... por qué! T.T

Mi vitamina C favorita es la de timeless, pero he visto que han cambiado, como mínimo, el envase. ¿alguna la utiliza? ¿sabéis si ha cambiado algo más?

Me da un poco de acojone porque era muy liquida y venía en gotero, pero ahora es un dispensador de pump... miedo me da que hayan cambiado la fórmula. La aprovechabilidad del producto no va a ser la misma fijo, pero puedo vivir con ello. Si me cambian la fórmula me hunden.

La fórmula aparentemente es la misma, por lo menos en ingredientes. Lo que han cambiado es en envase y menos mal, porque la otra se oxidaba a la velocidad del rayo, no compensaba porque antes de terminarla ya estaba oxidada. Así que es un cambio para MEJOR. Con envase AIRLESS está más protegida, menos expuesta a la luz y al oxígeno, y todo hace pensar que su vida util será bastante más larga que la anterior, aunque la misma empresa recomienda manternerla en frigo para retrasar su oxidación.
 
Hola tengo 27 años y no se que serum de vitamina C comprarme para el día, he Estado utilizando el de sesderma y me ha ido bien pero quiero cambiar jaja, cual me recomiendan de los siguientes? :
-ASCORBYL GLUCOSIDE SOLUTION 12%
- OZ naturals vitamina C
- freshly cosmetics serum vitamina C

-la Roche posay serum vitamina c
-serum antioxidante A-oxitibe defender de avene
O si no algún otro que les vaya bien y les haya funcionado. Gracias
 
Hola,

A mi me va bien con vitamina C al 8% de The Ordinary en squalane, o la vitamina C de Timeless, que es vitamina C pura. La vitamina C que funciona mejor es al ácido ascórbico o vitamina C pura, que también tiene propiedades antienvejecimiento!, los serums con derivados de la vitamina C son menos eficientes (ascorbil glucoside, ascorbil palmite, ascorbil phophate, etc), aunque también funcionan contra la pigmentación. Hay un artículo que explica muy bien las diferencias entre las distantas formas de Vitamina C: https://guiadelapiel.com/antioxidantes-vitamina-c/

Fijate bien en los ingredientes y elige los serums con ascorbil acid, es mi consejo.
Muchísimas gracias voy a echar un vistazo!
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
46
Visitas
5K
Back