Vitamina C

Hola!! Os he descubierto hace unos días y estoy flipando con la cantidad de info que manejáis y sobre todo con qué claridad y generosidad la compartís....de verdad que mil gracias porque no sabéis lo que ayudáis (bueno, creo que si lo sabéis pero nunca está de más decirlo, supongo)

Después de leeros acerca de todas las bondades de nuestra amiga la Vit C, me gustaría empezar con ella y había pensado en TO Ac Ascórbico 8%+ Alpha Arbutin 2% y de paso le doy caña a una mancha que tengo en la barbilla... Siempre con precaución, protector solar Heliocare 360 y empezando un día a la semana. ¿Me podéis recomendar algún tónico que me venga bien para antes de dicho sérum?

También creo que es interesante añadir que tengo casi 40, piel mixta sin graves problemas más allá de poros dilatados y algún grano en la barbilla cuando me va a bajar la regla y que me suelen dejar marca. He incorporado últimamente a mi rutina la doble limpieza con DCH oil cleansing y con Cerave Foam Cleanser; de este último no he visto que contenga SLS pero os dejo los ingredientes por si podéis asegurármelo:
Purified Water, Cocamidopropyl Hydrosultaine, Glycerin, Sodium Lauroyl Sarcosinate, PEG 150 Pentaerythrityl Tetrastearate, Niacinamide, PEG-6 Caprylic/Capric Glycerides, Sodium Methyl Cocoyl Taurate, Propylene Glycol, Ceramide 3, Ceramide 6-II, Ceramide 1, Hyaluronic Acid, Cholesterol, Phytosphingosine, Citric Acid, Edetate Disodium, Sodium Lauroyl Lactylate, Methylparaben, Propylparaben, Carbomer, Xanthan Gum.
También uso TO Marine Hyaluronics (que me encanta como me deja las mejillas, no así tanto la frente si me paso...) mañana y noche y TO Matryxil 10%+HA por eso de incorporar algún péptido ya...La idea, como os digo, sería sustituir alguna noche el TO Matryxil 10%+HA por TO Ac Ascórbico 8%+ Alpha Arbutin 2% .

No se qué os parece...
De verdad que muchas gracias, os leo con mucha atención tanto a vosotras como los blogs que recomendáis. A ver si con el tiempo también yo puedo ayudar a alguien a montarse su rutina...jejeje.
 
Hola!! Os he descubierto hace unos días y estoy flipando con la cantidad de info que manejáis y sobre todo con qué claridad y generosidad la compartís....de verdad que mil gracias porque no sabéis lo que ayudáis (bueno, creo que si lo sabéis pero nunca está de más decirlo, supongo)

Después de leeros acerca de todas las bondades de nuestra amiga la Vit C, me gustaría empezar con ella y había pensado en TO Ac Ascórbico 8%+ Alpha Arbutin 2% y de paso le doy caña a una mancha que tengo en la barbilla... Siempre con precaución, protector solar Heliocare 360 y empezando un día a la semana. ¿Me podéis recomendar algún tónico que me venga bien para antes de dicho sérum?

También creo que es interesante añadir que tengo casi 40, piel mixta sin graves problemas más allá de poros dilatados y algún grano en la barbilla cuando me va a bajar la regla y que me suelen dejar marca. He incorporado últimamente a mi rutina la doble limpieza con DCH oil cleansing y con Cerave Foam Cleanser; de este último no he visto que contenga SLS pero os dejo los ingredientes por si podéis asegurármelo:
Purified Water, Cocamidopropyl Hydrosultaine, Glycerin, Sodium Lauroyl Sarcosinate, PEG 150 Pentaerythrityl Tetrastearate, Niacinamide, PEG-6 Caprylic/Capric Glycerides, Sodium Methyl Cocoyl Taurate, Propylene Glycol, Ceramide 3, Ceramide 6-II, Ceramide 1, Hyaluronic Acid, Cholesterol, Phytosphingosine, Citric Acid, Edetate Disodium, Sodium Lauroyl Lactylate, Methylparaben, Propylparaben, Carbomer, Xanthan Gum.
También uso TO Marine Hyaluronics (que me encanta como me deja las mejillas, no así tanto la frente si me paso...) mañana y noche y TO Matryxil 10%+HA por eso de incorporar algún péptido ya...La idea, como os digo, sería sustituir alguna noche el TO Matryxil 10%+HA por TO Ac Ascórbico 8%+ Alpha Arbutin 2% .

No se qué os parece...
De verdad que muchas gracias, os leo con mucha atención tanto a vosotras como los blogs que recomendáis. A ver si con el tiempo también yo puedo ayudar a alguien a montarse su rutina...jejeje.

Yo creo que tiene todo muy buena pinta. Es buen idea empezar poco a poco y observar cómo va reaccionando tu piel, si se pone roja o pica.

Puedes usar antes un tónico ácido. Yo conozco en el TO de glicólico al 7%, el de Pixie también de glocólico al 5%, el P50 de Biologique Recherche (a la venta en joyerías; entre uso y uso puedes pedir que te lo guarden en la caja fuerte de tu banco) o el de Alpha-H, que puedes encontrar en Sephora.

Yo no veo necesario que prescindas de Matryxil cuando quieras usar el ascórbico, porque este producto no viene en forma ácida. La página no menciona ninguna incompatibilidad entre ambos.

Alternativas al ascórbico de TO en la misma casa son MAP y la Vitamina C al 23% en suspensión de ácido hialurónico. No recomiendo la Vitamina C al 30% en esferas de silicona, porque no hay forma de que se asiente y acaba haciendo bolitas. Nada, no vale la pena, y menos habiendo otros productos tan estupendos.
 
Yo creo que tiene todo muy buena pinta. Es buen idea empezar poco a poco y observar cómo va reaccionando tu piel, si se pone roja o pica.

Puedes usar antes un tónico ácido. Yo conozco en el TO de glicólico al 7%, el de Pixie también de glocólico al 5%, el P50 de Biologique Recherche (a la venta en joyerías; entre uso y uso puedes pedir que te lo guarden en la caja fuerte de tu banco) o el de Alpha-H, que puedes encontrar en Sephora.

Yo no veo necesario que prescindas de Matryxil cuando quieras usar el ascórbico, porque este producto no viene en forma ácida. La página no menciona ninguna incompatibilidad entre ambos.

Alternativas al ascórbico de TO en la misma casa son MAP y la Vitamina C al 23% en suspensión de ácido hialurónico. No recomiendo la Vitamina C al 30% en esferas de silicona, porque no hay forma de que se asiente y acaba haciendo bolitas. Nada, no vale la pena, y menos habiendo otros productos tan estupendos.

Que rapidez! Mil gracias!
Me alegro que te guste en principio, todo es gracias a vosotros; es que estoy aprendiendo un montón y cada vez me mola más!

En cuanto al tónico, sabía acerca del de glicolico por el foro pero no estaba por la labor de meter un ácido si mi piel no lo exige. Aunque ahora que reflexiono, si quiero aprovechar al máximo la vit C ácida, es lo que hay. ¿Estoy en lo cierto?

Incorporaré ambas cosas una o dos veces a la semana para empezar y, como dices, ver cómo reacciona mi piel.

Juraría que había leído por ahí que no es recomendable juntar en la misma rutina péptidos y vit C, de ahí que pensara en no mezclarlos...me he debido equivocar. Gracias por la aclaración!

Yo creo que me iré al TO Ácido Ascórbico con alpha Arbutina porque lleva menos concentración de vit C (corrígeme si me equivoco) y luego cuando vuelva el sol y el calorcito, me paso a MAP tal y como recomendáis por aquí

Que ganas tengo de que me llegue todo y empezar a usarlo!
 
Que rapidez! Mil gracias!
Me alegro que te guste en principio, todo es gracias a vosotros; es que estoy aprendiendo un montón y cada vez me mola más!

En cuanto al tónico, sabía acerca del de glicolico por el foro pero no estaba por la labor de meter un ácido si mi piel no lo exige. Aunque ahora que reflexiono, si quiero aprovechar al máximo la vit C ácida, es lo que hay. ¿Estoy en lo cierto?

Incorporaré ambas cosas una o dos veces a la semana para empezar y, como dices, ver cómo reacciona mi piel.

Juraría que había leído por ahí que no es recomendable juntar en la misma rutina péptidos y vit C, de ahí que pensara en no mezclarlos...me he debido equivocar. Gracias por la aclaración!

Yo creo que me iré al TO Ácido Ascórbico con alpha Arbutina porque lleva menos concentración de vit C (corrígeme si me equivoco) y luego cuando vuelva el sol y el calorcito, me paso a MAP tal y como recomendáis por aquí

Que ganas tengo de que me llegue todo y empezar a usarlo!

Eso es. El tónico ácido lo es porque tiene un nivel de pH muy bajo que da vía libre a la Vitamina C para hacer efecto antes de que irremediablemente se oxide y deje de ser efectiva. Y lo de los péptidos también en cierto. Pero en ambos casos cuando la Vitamina C es ácido ascórbico puro y duro, no cuando viene en forma de derivados estabilizados, que son menos delicados y también menos agresivos y efectivos. La marca sí desaconseja usarlo junto con la niacidamida.

De todas formas no sobra tener cuidado, y si tú te sientes mejor alternándolos pues adelante.
 
Si estás acostumbrada a acidos o vit c lo puedes llegar a usar a diario.
Si no, empieza por un par de noches a la semana.
Ojo! Que el glico mas la vit c irrita.
No es broma.
Si no tienes la piel en perfecto estado no es una buena opción.

Yo hasta noviembre o asi no uso glicolico.
Empieza por la vit c, y si ves que la toleras bien, prueba con glicolico.

Yo no espero para seguir la rutina.
Pero es que encima solo me pongo un aceite o una crema ligera.

Una mascarilla? Te refieres a una sleeping??? Si claro. Pero mira que no lleve acidos ni nada irritante.

Buenos días!
Estoy releyendo el hilo por si algo se me ha escapado para empezar con la vit C sin dudas y me estoy empollando el blog "Ciencia y Cosmética" y he visto que tanto ahí como @candy2002 advierten del uso del glicólico antes del ascórbico (TO Ac Ascórbico 8%+ Alpha Arbutin 2%) puesto que en pieles sensibles puede causar irritación.

Y ahí mi gozo en un pozo porque quería aprovechar el pH ácido del glicólico para una mejor efectividad de la vit C... y me he dado cuenta de que estaba confundiendo conceptos; una cosa es un ácido de formulación y otra cosa es un compuesto que tenga un pH ácido que es lo que busco realmente. Por tanto, creo que sería más conveniente buscar un tónico con pH ácido que no necesariamente contenga un ácido o buscar un ácido menos irritante que el glicólico....no se si me estoy explicando bien, madre mía. ¿Me podéis echar un cable para aclarar las ideas?

Además, mi Cerave Foam Cleansing tiene esta composición:
Purified Water, Cocamidopropyl Hydrosultaine, Glycerin, Sodium Lauroyl Sarcosinate, PEG 150 Pentaerythrityl Tetrastearate, Niacinamide, PEG-6 Caprylic/Capric Glycerides, Sodium Methyl Cocoyl Taurate, Propylene Glycol, Ceramide 3, Ceramide 6-II, Ceramide 1, Hyaluronic Acid, Cholesterol, Phytosphingosine, Citric Acid, Edetate Disodium, Sodium Lauroyl Lactylate, Methylparaben, Propylparaben, Carbomer, Xanthan Gum.

Es decir, contiene Niacinamida y si algo me ha quedado claro es que para nada es conveniente usar en la misma rutina este compuesto y el ácido ascórbico. Me cabe la duda de la concentración, que supongo que tampoco será como para tener en cuenta, pero no se si estoy metiendo la pata...

Muchas gracias primas por vuestra ayuda, me habéis descubierto un mundo que me parece super interesante y que, a la vez, me ofrece muchísimas posibilidades de aprender y os estoy muy agradecida!

Si estás acostumbrada a acidos o vit c lo puedes llegar a usar a diario.
Si no, empieza por un par de noches a la semana.
Ojo! Que el glico mas la vit c irrita.
No es broma.
Si no tienes la piel en perfecto estado no es una buena opción.

Yo hasta noviembre o asi no uso glicolico.
Empieza por la vit c, y si ves que la toleras bien, prueba con glicolico.

Yo no espero para seguir la rutina.
Pero es que encima solo me pongo un aceite o una crema ligera.

Una mascarilla? Te refieres a una sleeping??? Si claro. Pero mira que no lleve acidos ni nada irritante.
 
Buenos días!
Estoy releyendo el hilo por si algo se me ha escapado para empezar con la vit C sin dudas y me estoy empollando el blog "Ciencia y Cosmética" y he visto que tanto ahí como @candy2002 advierten del uso del glicólico antes del ascórbico (TO Ac Ascórbico 8%+ Alpha Arbutin 2%) puesto que en pieles sensibles puede causar irritación.

Y ahí mi gozo en un pozo porque quería aprovechar el pH ácido del glicólico para una mejor efectividad de la vit C... y me he dado cuenta de que estaba confundiendo conceptos; una cosa es un ácido de formulación y otra cosa es un compuesto que tenga un pH ácido que es lo que busco realmente. Por tanto, creo que sería más conveniente buscar un tónico con pH ácido que no necesariamente contenga un ácido o buscar un ácido menos irritante que el glicólico....no se si me estoy explicando bien, madre mía. ¿Me podéis echar un cable para aclarar las ideas?

Además, mi Cerave Foam Cleansing tiene esta composición:
Purified Water, Cocamidopropyl Hydrosultaine, Glycerin, Sodium Lauroyl Sarcosinate, PEG 150 Pentaerythrityl Tetrastearate, Niacinamide, PEG-6 Caprylic/Capric Glycerides, Sodium Methyl Cocoyl Taurate, Propylene Glycol, Ceramide 3, Ceramide 6-II, Ceramide 1, Hyaluronic Acid, Cholesterol, Phytosphingosine, Citric Acid, Edetate Disodium, Sodium Lauroyl Lactylate, Methylparaben, Propylparaben, Carbomer, Xanthan Gum.

Es decir, contiene Niacinamida y si algo me ha quedado claro es que para nada es conveniente usar en la misma rutina este compuesto y el ácido ascórbico. Me cabe la duda de la concentración, que supongo que tampoco será como para tener en cuenta, pero no se si estoy metiendo la pata...

Muchas gracias primas por vuestra ayuda, me habéis descubierto un mundo que me parece super interesante y que, a la vez, me ofrece muchísimas posibilidades de aprender y os estoy muy agradecida!
Respecto al limpiador ni te apures.
No puede llevar una concentración que realmente pudiera acarrearte problemas.
Además de que en un producto de enjuague poco importa.

Respecto a lo del ácido glico y la vit c.
Se pueden usar juntos, pero en pieles sensibles mejor no.

Usar un tónico de ph acido sin que sea un ácido.... pues lo tienes mal, sinceramente.
Yo todos los que conozco son ácidos. Puesto que para que tenga el ph ácido pues eso... ha de ser un ácido.

Si tienes la piel sensible, es que debes olvidarte de todo tipo de ácidos, si acaso, el láctico es de los más suaves.
Y en cuanto a la vit c, sí se puede usar con niacinamida. Pero hay que saber usar los dos productos correctamente y no dañar el ph de cada uno, por lo tanto lo mejor es evitarlos en la misma rutina. Que no en el mismo día! Puedes usar niacinamida de día y de noche vit c.

Si tienes la piel sensible, la vit c ácida igual no es una buena opción, pues te puede irritar.
Yo empezaría con vit c estabilizada.
 
Respecto al limpiador ni te apures.
No puede llevar una concentración que realmente pudiera acarrearte problemas.
Además de que en un producto de enjuague poco importa.

Respecto a lo del ácido glico y la vit c.
Se pueden usar juntos, pero en pieles sensibles mejor no.

Usar un tónico de ph acido sin que sea un ácido.... pues lo tienes mal, sinceramente.
Yo todos los que conozco son ácidos. Puesto que para que tenga el ph ácido pues eso... ha de ser un ácido.

Si tienes la piel sensible, es que debes olvidarte de todo tipo de ácidos, si acaso, el láctico es de los más suaves.
Y en cuanto a la vit c, sí se puede usar con niacinamida. Pero hay que saber usar los dos productos correctamente y no dañar el ph de cada uno, por lo tanto lo mejor es evitarlos en la misma rutina. Que no en el mismo día! Puedes usar niacinamida de día y de noche vit c.

Si tienes la piel sensible, la vit c ácida igual no es una buena opción, pues te puede irritar.
Yo empezaría con vit c estabilizada.

Gracias @candy2002 por responder!

La verdad es que podía haber llegado yo sola a esa conclusión al respecto de la niacinamida del jabón; en tan poca concentración y en un producto que se aclara...pues lo que tú dices. Pero cuanto más leo, más dudas me asaltan, jajaja!

La verdad es que yo no tengo la piel sensible pero me da reparo usar dos productos potencialmente irritantes, así que voy a usar la vit C sin tónico ácido por el momento y a ver los resultados... Más adelante y más metidos en el invierno ya me plantearé lo de meter el ácido glicólico o alguno más suave.

La verdad es que con la doble limpieza, el hialurónico marino y los péptidos llevo 3 semanas solo y no se si es sugestión pero yo me veo la piel mejor en líneas generales. Creo que es mejor ir poco a poco y ver como evoluciona tu piel que meterle todos los activos del mundo de golpe. Vaya, lo que me habéis enseñado por aqui ;)

Gracias, primas! Os iré contando y os seguiré leyendo atentamente!
 
uso ya les recomiendo una bruma viva llamada catarain de argentina nutre la piel desde adentro del minuto uno sentis como se humecta, la cara. no se hay que buscarlo en instagram. saludos
 
¡Hola!
¿Alguna usa "endocare c oil free? Si es así, ¿Alguna sugerencia de cómo incorporarlo en la rutina diaria o semanal?
Tengo la piel blanquísima así que uso a diario crema de protección 50. No sé si para el día la vit c me viene bien y tengo la piel mixta.
 
¡Hola!
¿Alguna usa "endocare c oil free? Si es así, ¿Alguna sugerencia de cómo incorporarlo en la rutina diaria o semanal?
Tengo la piel blanquísima así que uso a diario crema de protección 50. No sé si para el día la vit c me viene bien y tengo la piel mixta.
Prima, yo uso a diario la c vit y también tengo la piel mixta, la uso mañana y noche y la verdad es que al menos a mi piel le va genial. Un abrazo
 
¡Hola!
¿Alguna usa "endocare c oil free? Si es así, ¿Alguna sugerencia de cómo incorporarlo en la rutina diaria o semanal?
Tengo la piel blanquísima así que uso a diario crema de protección 50. No sé si para el día la vit c me viene bien y tengo la piel mixta.

Cuando quieras, estas ampollas de Endocare C oil fre, NI siquiera llevan Vitamina C pura (acido ascorbico) , lo que llevan es un derivado SAP (Sodium Ascorbyl Phospate), es un derivado estable, no se oxida con la luz ni con el oxígeno, así que puedes usarlo sin problemas por el día. Es muchísimo menos potente que la Vitamina C pura, o sea que si lo que buscas es un chute rápido de luminosidad no esperes un cambio exagerao en 1 semana, pero como antioxidante es suficiente, y si tienes la piel sensible pues perfecto porque no es irritante. Saludos
 
Yo estoy usando esto y me va de lujo. Se puede usar mezclado con la crema hidratante o como tratamiento localizado, cunde muchísimo y se nota el efecto1575201316723.png
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
46
Visitas
5K
Back