Una joven de 17 años de Holanda decide dejar de alimentarse con el fin de morir.

He leído el confidencial, todo es muy extraño, parece que fallaron todos, familia, autoridades, etc. ¿Cabe la posibilidad de que la chica fuera tan difícil que agotara la paciencia de los que la tenían que ayudar y la dejaran a su aire?
Yo, q soy muy de ponerme del lado del débil, nunca le echaría la menor resposabilidad a la chica. Hay aspectos de esta noticia q no se comprenden. Que no se imputara a los violadores, por ejemplo, aunq ella no denunciara al ser menor, se supone q la justicia debe actuar de oficio, y ..... bueno. No se entiende.

Lo q he destacado de lo leido en "el confidencial" me ha recordado a una chica q conocía, q tenia depresión (exógena) y la internaron una semana en psiquiatría en contra de su voluntad. Me pidió q no fuera a verla ("esto es muy feo"). El mismo día q salió, fué a ver a su psiquiatra (el q la había internado por amistad con el causante de la depresión) y por la tarde se suicidó. Es como dice esta chica en su libro, q se sintió tratada como si fuera un criminal. Se sumaron acciones todas en contra de la dignidad de la víctima. Es complejo, y prefiero no ahondar en algo q tampoco sabemos la verdad q se está diciendo, lo q ella escribió en su libro es fiable, del resto.... chi lo sa. Pobre chica.
 
Pero es una jovencita que tenía padres, cómo pueden ellos consentir algo así y negarse a ayuda profesional? En esos casos, en muchos países, actúa el Estado mediante medidas de protección. Obviamente en Holanda se ve que no es así, desconozco.
 
He leído el confidencial, todo es muy extraño, parece que fallaron todos, familia, autoridades, etc. ¿Cabe la posibilidad de que la chica fuera tan difícil que agotara la paciencia de los que la tenían que ayudar y la dejaran a su aire?
Probablemente hay mucho de eso.. cuando hagas lo que hagas la depresión , daño sicólogo , lo que sea es demasiado el
Entorno se agota ... la gente es humana
 
Es siniestra la intervención del estado y del "establishment" en la aprobación promoción del asesinato. En un caso en la que no hay la escusa de la incapacidad física de su parte para dar el paso. A esta pobre chica la han utilizado y ni se ha dado cuenta. Hay un componente muy turbio en todo esto. Un día estás promocionando tu libro en instagram, y al día siguiente participando en ese aquelarre. Después de dedicar una considerable cantidad de energía (Lo que descarta un estado de depresión crónica), teóricamente en promover lo contrario.

Hay algo que apesta en todo esto. Independientemente de lo mal que ella estuviera. La versión extrema del abortar en Londres en los setenta para probar tu feminismo. Como si a ella, joven y físicamente sana, le hiciera falta la ayuda de nadie para quitarse de el medio.

Y para mí, el saber que tengo la puerta de salida a mano, es lo único que me da solaz, paradójicamente lo que me mantiene con vida (Al menos la única razón positiva). Pero cuando llegue el día no necesitaré la aprobación social, ni la bendición mediática, ni el permiso de un juez o jerarca, ni un matarife con licenciatura en medicina, y eso siendo el mayor inutil que parió madre.

Supongo que lo que quería era morir sin sufrimiento y sin cometer un error.
 
Sé que hay que mirar cada caso pero... Me parece fatal. Seguro que la chiquilla lo pasó mal pero eran 17 años, no 60, era muy joven y con posibilidades de curarse. Dudo mucho que la mejor solución fuese esta y que una chica de 17 años haya agotado toda posibilidad de mejora.

Cuatro violaciones, la primera a los 11 años y por parte de una persona cercana a ella.
A los 15 años la habían violado 4 veces, una de ellas la violaron dos hombres en un callejón.
No todo se supera en esta vida.
 
Pero es una jovencita que tenía padres, cómo pueden ellos consentir algo así y negarse a ayuda profesional? En esos casos, en muchos países, actúa el Estado mediante medidas de protección. Obviamente en Holanda se ve que no es así, desconozco.
En España tienes una consulta al mes cada dos meses al sikiatra y la consulta dura menos de 10 minutos. Si empezamos por ahí.... El psicólogo cada 15 días y la consulta dura una hora. A veces los padres tienen que pedir ayuda por q no saben q hacer en mi caso viví maltrato y mis padres por mucho que intentaban ayudarme no sabían que hacer. Y fueron a psiquiatras y psicólogos para poder ayudarme. Ahora q estoy mejor y hablamos del tema de diferente forma fue muy duro para ellos no saber como tratarme y no saber al principio si lo a hacían o decían me ayudaba o m perjudicaba. Así que después de lo q ha vivido esta chica la entiendo y entiendo a los padres. Lo q yo viví no es comparable así q no me imagino el infierno q ha vivido ella y el dolor de esos padres viendo a su hija así
 
201965_2333140.jpg No se ven muy bien en esta foto. Parece q los cortes en los brazos y manos son intentos de su***dio. Antes de eso seguramente se habrá autolesionado. Hace tiempo m daba vergüenza decirlo pero después de tiempo m ayuda pensar q en algunas situaciones contarlo puede ayudar a otra persona. Antes de estar en tratamiento m auto lesionaba el dolor q sentia " dentro " era tan horrible que el hacerme cortes m "tapa" y m hacia "distraerme" del dolor real que era el que sentía dentro de mi. El psiquiatra al que se lo conté después de muchas consultas m dijo que pasaba en mas personas que no tenia que sentir vergüenza ni culpabilidad y poco a poco deje de hacerlo. No era todos los días ni todas las semanas, solo era en momentos puntuales de muchas crisis. Si alguien que m lee pasa por esto. Solo aconsejarle que aunque no se lo cuente a nadie o necesite tiempo para hacerlo que pida ayuda de un psiquiatra que se puede superar. Que aunw esta chica no lo haya conseguido no significa que no se puede. Y si alguna persona tiene un amigo o familiar en esa situación que también pida ayuda de un psiquiatra por q a veces aunque pensamos q estamos haciéndolo lo mejor que podemos a veces no es la forma correcta
 
Ver el archivo adjunto 1059812 No se ven muy bien en esta foto. Parece q los cortes en los brazos y manos son intentos de su***dio. Antes de eso seguramente se habrá autolesionado. Hace tiempo m daba vergüenza decirlo pero después de tiempo m ayuda pensar q en algunas situaciones contarlo puede ayudar a otra persona. Antes de estar en tratamiento m auto lesionaba el dolor q sentia " dentro " era tan horrible que el hacerme cortes m "tapa" y m hacia "distraerme" del dolor real que era el que sentía dentro de mi. El psiquiatra al que se lo conté después de muchas consultas m dijo que pasaba en mas personas que no tenia que sentir vergüenza ni culpabilidad y poco a poco deje de hacerlo. No era todos los días ni todas las semanas, solo era en momentos puntuales de muchas crisis. Si alguien que m lee pasa por esto. Solo aconsejarle que aunque no se lo cuente a nadie o necesite tiempo para hacerlo que pida ayuda de un psiquiatra que se puede superar. Que aunw esta chica no lo haya conseguido no significa que no se puede. Y si alguna persona tiene un amigo o familiar en esa situación que también pida ayuda de un psiquiatra por q a veces aunque pensamos q estamos haciéndolo lo mejor que podemos a veces no es la forma correcta

Eres muy valiente contándolo. Soy criminóloga y psicóloga y el hecho de que hayas aprendido a entender lo que te ocurría es la mejor medicina que hay para luchar contra tu mente. Es cierto que los médicos y psicólogos están muy mal vistos y que a ellos sólo acuden los locos, y te aseguro que yo voy a ambos y mira cuál es mi profesión :')

Es una pena que esta chica haya tenido que recurrir a la muerte para poder aliviar su dolor. Al fin y al cabo, tu eres tú propio amigo-enemigo, tuvo que ser muy insoportable todo lo que le ocurrió en su tan corta vida.
 
Holanda: ni eutanasia ni terapia para la joven Noa
La muerte por inanición de la adolescente muestra la dificultad del país para tratar los trastornos físicos y psíquicos de los menores

1559761486_599888_1559763338_noticia_normal_recorte1.jpg

ISABEL FERRER
La Haya 5 JUN 2019 - 21:42 CEST
La muerte, el pasado domingo, a los 17 años, de Noa Pothoven, una adolescente que sufrió abusos sexuales a los 11 y 12 años, y fue luego violada a los 14, ha provocado un doble debate en Holanda. Por qué fallaron todas las instancias que debían tratar el estrés post traumático, anorexia y depresión que padecía la joven, se preguntan unos. Otros cuestionan la idoneidad de que familiares y médicos permitieran morir a una adolescente a la que se le negó la eutanasia. Noa llevaba una sonda nasogástrica clínica, y “acabar con este sufrimiento”, tal y como ella describía su situación, implicaba que decidiera dejar de alimentarse. En ese caso, la muerte se considera natural. Este segundo aspecto se ha entendido mejor, a pesar de su edad. En Holanda, como en España, a los 16 años una persona puede decidir que no quiere tratamiento médico.

“Hay un gran escasez de centros especializados para menores y jóvenes con problemas psíquicos en Holanda, y tenemos muchos problemas con ello. Para un psiquiatra, lo peor que puede ocurrir es que un paciente pida la eutanasia. Se considera un fallo, que no se ha intentado todo, y tal vez otro colega tenga un tratamiento más adecuado. En casos excepcionales, puede llegar a aplicarse la eutanasia, pero tal vez seamos algo inconsistentes en nuestro campo. Con una enfermedad como el cáncer, cuando ya no hay cura ni perspectiva, y dolores inaguantables, un paciente puede pedir ayuda para morir y se evalúa dentro del margen de la ley, pero no sorprende. En psiquiatría siempre se piensa que el paciente puede mejorar, porque hay una distorsión de su pensamiento que nos gustaría evitar. En mi consulta, cerca de la mitad de los problemas que veo son de índole psíquica, y con los menores y jóvenes el problema es que pueden optar por el su***dio si no ven salida”, dice Lydia Ketting-Stroet, médico de familia de Utrecht. Varios psiquiatras consultados no quisieron dar su opinión sobre el asunto.
Sin eutanasia

1559761486_599888_1559763544_sumarioapoyo_normal.jpg
La holandesa de 17 años se dejó morir de inanición tras haber solicitado sin éxito la eutanasia

Noa vio rechazada su petición de eutanasia porque, según explicó ella misma, los médicos le dijeron que siguiera antes un trayecto médico y de maduración personal. En cambio, un sufrimiento psíquico similar al suyo, que impedía la vida misma, sí fue aceptado en 2017 por los médicos holandeses en el caso de Mark Langedijk, un varón de 41 años. Era alcohólico padecía depresión y un trastorno de ansiedad. Divorciado y con dos hijos, había pasado por 21 clínicas de desintoxicación, y murió en su casa. En su caso, el médico le inyectó una sustancia letal. No tenía una enfermedad terminal, ni padecía una demencia aguda, pero se consideró que cumplía los requisitos. La Asociación holandesa de Psiquiatría publicó en 2018 un protocolo para guiar a sus miembros cuando un paciente pide morir. “Como un desorden psíquico puede influir en la capacidad para discernir del paciente, es difícil saber si ese deseo es voluntario y meditado. Al menos dos expertos deben evaluar la situación, que es poco frecuente: de las 6.858 peticiones de eutanasia registradas en 2017, 83 tenían base psiquiátrica”, indica el código de conducta.

El caso de Noa irrumpió con fuerza en Holanda en 2018, con la publicación de su autobiografía, Ganar o Aprender. Escrita a los 16 años, cuenta las agresiones sexuales y la violación sufridas. La obra le valió dos premios literarios en marzo pasado, y ella esperaba que contribuyera a mejorar la ayuda recibida por jóvenes vulnerables. En particular, la falta de una instancia que atienda aspectos físicos y psíquicos a la vez, evitando traslados como los 16 que ella padeció.

Lisa Westerveld, diputada ecologista holandesa que vio a Noa dos días antes de su muerte, ha prometido “seguir con su lucha”, y a través de sus portavoces, reconoció ayer “estar muy impresionada por lo ocurrido”.
https://elpais.com/sociedad/2019/06/05/actualidad/1559761486_599888.html
 
Última edición por un moderador:
La falta de psicólogos y terapias es lamentable , España es de las que van en cabeza ,cuanta medicación y trastornos podrían solucionarse o al menos mejorar.
 
Back