THE ORDINARY

Yo uso el glicólico de TO y a continuación la vitamina c 23% también de TO.
No lo hago todos los dias... 3 dias a la semana o así, siempre alternos y a mi no me irrita. Después de la vitamina C me pongo aceite de jojoba.
Siempre puedes probar y si ves que te pica te lavas la cara y te hidratas y listo...
Así mismo lo hago yo, 3 días a la semana en días alternos sólo que yo no uso aceite de jojoba
 
Si vives es un ambiente muy seco tiene ese efecto, porque no encuentra humedad en el ambiente que capturar, así que la saca de las capas internas de la piel. Si usas además un humidificador ambiental, problema resuelto.
He leído eso en alguna parte más (no se si aquí mismo) pero no he encontrado evidencias científicas de que eso ocurra, además no tiene mucho sentido porque la gente que se inyecta AH o se lo infiltra en las articulaciones podría correr el mismo riesgo e incluso podría ser peor que una simple sensación de sequedad, no? (Bueno, despues de este rollo decir que lo he empezado a usar como último paso en mi rutina, antes del protector solar, y parece que va mejor :D
)
 
He leído eso en alguna parte más (no se si aquí mismo) pero no he encontrado evidencias científicas de que eso ocurra, además no tiene mucho sentido porque la gente que se inyecta AH o se lo infiltra en las articulaciones podría correr el mismo riesgo e incluso podría ser peor que una simple sensación de sequedad, no? (Bueno, despues de este rollo decir que lo he empezado a usar como último paso en mi rutina, antes del protector solar, y parece que va mejor :D
)

No sé a qué profundidad se hacen las infiltraciones de acido hialurónico ni si de ello depende el efecto potencialmente deshidratante o no. Lo que sí sé es que es una versión purificada. No te inyectan el mismo que te pones en la cara, y que tiene efecto relleno inmediato no porque capte el agua de forma instantánea, sino por eso, porque rellena huecos. Si se usa ácido hialurónico y no ltra cosa es por compatibildad biológica.

Si lo usas como serum y te lo pones encima de una crema hidratante más densa estás impidiendo que llegue a la piel. Yo creo que la capacidad de AH de retener agua está sobradamente demostrada a todos los niveles, científico también y por supuesto.

https://culturacientifica.com/2018/05/17/el-acido-hialuronico-no-sirve-para-todo-aunque-lo-parezca/
 
Si vives es un ambiente muy seco tiene ese efecto, porque no encuentra humedad en el ambiente que capturar, así que la saca de las capas internas de la piel. Si usas además un humidificador ambiental, problema resuelto.
Bueno...yo vivo en la Costa y encima mi trabajo en es al lado de la playa. Creoque estoy bastante rodeada de humedad, pero aún así...no noto nada.
 
No sé a qué profundidad se hacen las infiltraciones de acido hialurónico ni si de ello depende el efecto potencialmente deshidratante o no. Lo que sí sé es que es una versión purificada. No te inyectan el mismo que te pones en la cara, y que tiene efecto relleno inmediato no porque capte el agua de forma instantánea, sino por eso, porque rellena huecos. Si se usa ácido hialurónico y no ltra cosa es por compatibildad biológica.

Si lo usas como serum y te lo pones encima de una crema hidratante más densa estás impidiendo que llegue a la piel. Yo creo que la capacidad de AH de retener agua está sobradamente demostrada a todos los niveles, científico también y por supuesto.

https://culturacientifica.com/2018/05/17/el-acido-hialuronico-no-sirve-para-todo-aunque-lo-parezca/
Si, si ese artículo y otros los leí en su día y no te estoy diciendo que el AH no sea capaz de absorber agua. Lo que digo es que yo no he encontrado ningún texto que apoye que el uso del AH te de sensación de sequedad porque absorba el agua de las capas internas de la piel. No me cuadra. No será el AH lo que me de esa sensación, será otra cosa, pero bueno, en mi caso el AH (o este en concreto) no me está ayudando.
 
Sólo por curiosidad usas el tónico de ácido glicólico de TO y luego aplicas la Vitamina C? Yo también había leído que el ácido glicólico si tiene un ph menor que el de la vitamina C potencia la liberación del ácido ascórbico y hace que sea más eficaz. Mirando el ph del ácido glicólico de TO ví que era más ácido que el del serum de vitamina C que usaba y pensé en usarlos juntos, pero a pesar de tener la piel acostumbrada a los ácidos me da miedo provocarme una irritación en la piel...
Yo también lo he hecho y haría así. No hay ningún problema en mezclar AHA y vit C. Lo único que luego lo que te pongas encima sea súper hidratante y calmante para no agredir más tu piel y que se compense después de esas agresiones.
Después de tanto probar e investigar he llegado a la conclusión de que las cremas hidratantes que usamos no tienen que tener tratamiento alguno, solamente aportar hidratación y mucha agua.
El grueso lo hacemos con los ácidos y con los serums, que son los que penetran de verdad. No creo que sirva de mucho una hidratante con ciertos activos porque no penetran igual en la piel y no están en el medio idóneo para que hagan su efecto.
Es mejor usar una crema básica simplemente para sellarlo todo y contrarrestar las irritaciones de los activos.
 
A mi hace días que me llegó, se ve que compré de las primeras....:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:

Ahora...la cajita de cartón del malo malo...podían habérselo currado un pelín.
Yo si las cajas son monas las uso para guardar cositas. Pero esta, se va a la basura directamente.
He guardado los serums, porque tengo demasiados abiertos...a ver si los puedo empezar prontito!!
Jeje, si antes lo digo... ayer recibí el paquete, y si, la caja cutrecilla, también la he tirado. Ayer probé el contorno, es un aceite muy denso, a ver qué tal va.
 
Yo también lo he hecho y haría así. No hay ningún problema en mezclar AHA y vit C. Lo único que luego lo que te pongas encima sea súper hidratante y calmante para no agredir más tu piel y que se compense después de esas agresiones.
Después de tanto probar e investigar he llegado a la conclusión de que las cremas hidratantes que usamos no tienen que tener tratamiento alguno, solamente aportar hidratación y mucha agua.
El grueso lo hacemos con los ácidos y con los serums, que son los que penetran de verdad. No creo que sirva de mucho una hidratante con ciertos activos porque no penetran igual en la piel y no están en el medio idóneo para que hagan su efecto.
Es mejor usar una crema básica simplemente para sellarlo todo y contrarrestar las irritaciones de los activos.
Luego también hay cremas y cremas, que hay algunas que prometen el oro y el moro de las cuales lo único que necesitas es que te hidraten y luego ni eso, pero si, lo mejor es buscar una hidratante básica que cumpla y usar principios activos que necesites y no comprar la primera maravilla que anuncien en la tele o lo más caro de la perfumería.
 
Hola primas,
He sido capaz de llegar hasta el final del hilo!!!
Qué conocimiento tenèis de todo!!
Perdón por el off topic pero dado que aquí hay mucha gente que sabe del tema, y como quiero pedir unas muestras, os hago la pregunta:
Uso o alterno retirides con neostrata forte salicílico por las noches, y en el día, no soy capaz de encontrar una crema que me hidrate sin dar acné.
Mi piel es deshidratada del machaque de estas cremas pero enseguida se rebota y me da acné.
Os he leído que la Aquasource de Biotherm, pero han sacado ótra, la Everplump. Ésta qué tal es? Alguna la ha probado?
Otra opción?
Tengo 39 años.
Un saludo a todas y gracias! ( La de T.O de agentes hidratantes + A.h. no me gusta nada, inciso)
 
Hola primas,
He sido capaz de llegar hasta el final del hilo!!!
Qué conocimiento tenèis de todo!!
Perdón por el off topic pero dado que aquí hay mucha gente que sabe del tema, y como quiero pedir unas muestras, os hago la pregunta:
Uso o alterno retirides con neostrata forte salicílico por las noches, y en el día, no soy capaz de encontrar una crema que me hidrate sin dar acné.
Mi piel es deshidratada del machaque de estas cremas pero enseguida se rebota y me da acné.
Os he leído que la Aquasource de Biotherm, pero han sacado ótra, la Everplump. Ésta qué tal es? Alguna la ha probado?
Otra opción?
Tengo 39 años.
Un saludo a todas y gracias! ( La de T.O de agentes hidratantes + A.h. no me gusta nada, inciso)
La everplump no la he probado pero lleva niacinamida que te puede venir muy bien con el problema del acné, aunque casi que me gusta más el inci de la aquasource pero es posible que te vaya mejor la otra.
 
La everplump no la he probado pero lleva niacinamida que te puede venir muy bien con el problema del acné, aunque casi que me gusta más el inci de la aquasource pero es posible que te vaya mejor la otra.
Mañana me llega un pedido de TO:
. Hyalurónico
. Niacinamida+zinc

. Buffet
. Aceite de rosa mosqueta.
Me han puesto esa rutina de mañana y noche pero tengo que complementarla con una crema hidratante. Éllos me dan la opción de la suya factores hidratantes+ hialurónico, pero no me convence.
Una prima en otro hilo me ha dicho que tire por la linea línea de Avene..estoy algo perdida.
 
Mañana me llega un pedido de TO:
. Hyalurónico
. Niacinamida+zinc

. Buffet
. Aceite de rosa mosqueta.
Me han puesto esa rutina de mañana y noche pero tengo que complementarla con una crema hidratante. Éllos me dan la opción de la suya factores hidratantes+ hialurónico, pero no me convence.
Una prima en otro hilo me ha dicho que tire por la linea línea de Avene..estoy algo perdida.
Las de avene creo que no llevan alcohol ni tanto perfume (que a biotherm les gustan mucho, pero si no tienes la piel sensible y no les tienes alergia no es problema ) y la aquasource lleva algo de sales de zinc, con lo que supongo que esta crema no debería darte acné.
De todas formas también tienes el gel hidratante salises de sesderma que es específico para pieles acneicas y además de hidratarlas también las trata (y va muy bien)
 

Temas Similares

Respuestas
5
Visitas
370
Back