THE ORDINARY

Jajaja. No, no soy químico ni nada de eso. Yo soy de letras y no me dedico al sector de la cosmética. Pero me gusta todo el tema del cuidado de la piel y la formulación de los productos, y me empollo todo lo que pillo sobre estos asuntos desde hace años... Y lo pongo en práctica conmigo mismos y también me gusta asesorar a los demás...
Y si te he sacado una sonrisa, ya han valido la pena mis posts de hoy!!!

Pues como futura graduada en química con conocimientos sobre cosmética aplicada y dermoestética (he realizado varios módulos del FPII de estética relacionados con ingredientes y la piel) que sepas que es un placer leer tus comentarios por estos hilos!
Estaba convencida de que pertenecías al sector y muchas veces leyéndote pensaba "ojalá algún día tener todo el conocimiento que tiene Oates"
 
Hola! Qué opináis de este serum de vitamina C? Vale 15€ en Amazon. Lo ha recomendado la cuenta de instagram The Porefectskin y se ve que lo está petando fuertemente!
Mmmm, este serum me suena. Creo que ya lo hemos comentado en el foro alguna vez. Es uno de esos serums de oferta de Amazon...
A ver, primero, el inci que has puesto no es correcto pues los compuestos están ordenados alfabéticamente y no por concentración como debería ser... Pero ya lo conozco...es un serum de vitamina C a base de un derivado estable del ácido ascórbico, el SAP, de menor efectividad que la forma ácida pero mucho más gentil con la piel y además se oxida menos. También lleva otros antioxidantes (ferulico y vitamina E, que refuerzan la acción antirradicalaria del serum), antiinflamatorios, humectantes y emolientes. La fórmula es correcta salvo por una cosa: lleva aceite esencial de naranja, un ingrediente con una alta concentración de limoneno, un alérgeno a evitar ya que además es fototóxico, y está ahí, en el inci, declarado.. En estos casos, el umbral de sensibilización que se ha de soportar para acabar teniendo una reacción por estos alérgenos y el sol no se conoce...por eso es mejor no usar productos de día con limoneno. A mí no me gusta este producto por eso...pero el resto de la fórmula sí está bien
 
Pues como futura graduada en química con conocimientos sobre cosmética aplicada y dermoestética (he realizado varios módulos del FPII de estética relacionados con ingredientes y la piel) que sepas que es un placer leer tus comentarios por estos hilos!
Estaba convencida de que pertenecías al sector y muchas veces leyéndote pensaba "ojalá algún día tener todo el conocimiento que tiene Oates"
Oye, pues muchas gracias. Me lo tomo como un halago! Pero como ves, los conocimientos pueden venir por otras vías fuera de lo académico...solo hay que tener curiosidad, leer, descartar lo que no procede y aplicar sentido común y espíritu crítico!
Y no pertenezco al sector, no...pero como.ñ has visto tampoco no me pierdo en él!
Y algún día no es que tendrás más conocimientos que yo, es que yo solo seré una rémora pérdida en un foro... jajaja.
Me encanta que te formes en este tema y tengas interés.... seguro que te convertirás en una crack de la cosmética!
 
Mmmm, este serum me suena. Creo que ya lo hemos comentado en el foro alguna vez. Es uno de esos serums de oferta de Amazon...
A ver, primero, el inci que has puesto no es correcto pues los compuestos están ordenados alfabéticamente y no por concentración como debería ser... Pero ya lo conozco...es un serum de vitamina C a base de un derivado estable del ácido ascórbico, el SAP, de menor efectividad que la forma ácida pero mucho más gentil con la piel y además se oxida menos. También lleva otros antioxidantes (ferulico y vitamina E, que refuerzan la acción antirradicalaria del serum), antiinflamatorios, humectantes y emolientes. La fórmula es correcta salvo por una cosa: lleva aceite esencial de naranja, un ingrediente con una alta concentración de limoneno, un alérgeno a evitar ya que además es fototóxico, y está ahí, en el inci, declarado.. En estos casos, el umbral de sensibilización que se ha de soportar para acabar teniendo una reacción por estos alérgenos y el sol no se conoce...por eso es mejor no usar productos de día con limoneno. A mí no me gusta este producto por eso...pero el resto de la fórmula sí está bien
Muchísimas gracias!!! Siento mucho si ya habíais hablado de él… no me da la vida para leer todo!! Tengo muy en cuenta todo lo que me has dicho!! En este caso, si utilizara el serum de noche y al día siguiente me pusiera protección solar (como siempre) podría minimizar los daños que provoca ese ingrediente??? @Oates
 
Muchísimas gracias!!! Siento mucho si ya habíais hablado de él… no me da la vida para leer todo!! Tengo muy en cuenta todo lo que me has dicho!! En este caso, si utilizara el serum de noche y al día siguiente me pusiera protección solar (como siempre) podría minimizar los daños que provoca ese ingrediente??? @Oates
Pero si no te tienes que disculpar, si es normal no abarcar todo el hilo... Son un montón de páginas...
A ver, si haces lo que dices de usarlo por las noches, claro que reduces las posibilidades de la reacción de fototoxicidad. Pero el limoneno no deja de ser un alérgeno (puede causarte reacción igualmente, o no, claro, la sensibilización de cada piel a las sustancias fragantes no se conoce... Por eso es mejor evitar las fragancias y sus compuestos, y ser precavido) y además es un terpeno, un compuesto volátil que, como todos, al evaporarse favorece la deshidratación... Yo, por una razón u otra, no recomiendo nunca productos con estos alérgenos además a esta concentración en productos cosméticos que no se aclaren...
 
Pero si no te tienes que disculpar, si es normal no abarcar todo el hilo... Son un montón de páginas...
A ver, si haces lo que dices de usarlo por las noches, claro que reduces las posibilidades de la reacción de fototoxicidad. Pero el limoneno no deja de ser un alérgeno (puede causarte reacción igualmente, o no, claro, la sensibilización de cada piel a las sustancias fragantes no se conoce... Por eso es mejor evitar las fragancias y sus compuestos, y ser precavido) y además es un terpeno, un compuesto volátil que, como todos, al evaporarse favorece la deshidratación... Yo, por una razón u otra, no recomiendo nunca productos con estos alérgenos además a esta concentración en productos cosméticos que no se aclaren...
Jo. Perdona que te moleste de nuevo, pero estoy dándole vueltas y finalmente no me lo voy a comprar. Quiero iniciarme con la vitamina C pero tengo la piel sensible, por lo que no querría comenzar con la forma pura, sino que quizás con alguna más estable aunque sea menos eficiente. Tú me recomiendas alguna en especial? (Ya sea serum, ampollas…) eso sí, “low cost” (menos de 20€ a poder ser…)

Sé de productazos que no parais de recomendar, pero la mayoría no puedo permitírmelos… y los únicos que veo mas asequibles son los de TO pero por lo poquito que entiendo del INCI son productos demasiado fuertes para empezar con la vitamina C.
 
Si tienes la piel muy deshidratada, la de Ceramol es puro lípido hipoalergénico sin apenas emulsionantes. Debe ser mucho más densa que las otras y muy muy emoliente. Y si tu problema es la sensibilidad, la de Ceramol tampoco lleva alérgenos, ni perfumes (bueno algo de fragancia enmascarada lleva pero nada alarmante) ni conservantes. Esto último tenlo en cuenta para seguir las recomendaciones de caducidad del envase para que no se estropee...

Sobre las otras cremas, también me parecen correctas. Son muy similares, salvo que llevan más emulsionantes y reguladores de la viscosidad, por lo que la textura será más líquida (sobre todo en el caso de Cerave). Y son igualmente emolientes y calmantes, con buenos lípidos afines a la piel sensible y seca. No llevan perfume (bueno Nacomi tiene una fragancia enmascarada también), pero las tres llevan conservantes, sí, el phenoxietanol, al que algunas pieles les resulta irritante (no es lo habitual pero puede pasar). Si tienes la piel muy reactiva, debes tenerlo en cuenta... Pero no es algo muy importante
Pues tengo sobrecrecimiento bacteriano y un hipotiroidismo que, de momento al menos, no puedo tratar con medicamentos, y las dos cosas juntas pueden llegar a resecar bastante la piel. En las rachas malas (invierno sobre todo) la llego a tener totalmente descamada y me pica horrores. Ahora mismo, un poco menos. En cualquier caso, parece que nada de lo que le de es suficiente.
 
Jo. Perdona que te moleste de nuevo, pero estoy dándole vueltas y finalmente no me lo voy a comprar. Quiero iniciarme con la vitamina C pero tengo la piel sensible, por lo que no querría comenzar con la forma pura, sino que quizás con alguna más estable aunque sea menos eficiente. Tú me recomiendas alguna en especial? (Ya sea serum, ampollas…) eso sí, “low cost” (menos de 20€ a poder ser…)

Sé de productazos que no parais de recomendar, pero la mayoría no puedo permitírmelos… y los únicos que veo mas asequibles son los de TO pero por lo poquito que entiendo del INCI son productos demasiado fuertes para empezar con la vitamina C.
A mí, el Ethylated Ascorbic Acid 15% de TO me encantó: noté mucho el efecto a nivel de luminosidad (no tengo manchas, no sé que tal irá para eso), con 0 irritación.
 
Pues tengo sobrecrecimiento bacteriano y un hipotiroidismo que, de momento al menos, no puedo tratar con medicamentos, y las dos cosas juntas pueden llegar a resecar bastante la piel. En las rachas malas (invierno sobre todo) la llego a tener totalmente descamada y me pica horrores. Ahora mismo, un poco menos. En cualquier caso, parece que nada de lo que le de es suficiente.
Bueno, no voy a aventurarme a diagnosticarte nada, pero, una pregunta ¿tanto el SIBO como el hipotiroidismo (que me imagino van ligados en tu caso) te han dejado secuelas en la piel diagnosticadas por tus médicos? Quiero decir que si han descartado que sea rosácea, por ejemplo?
No quiero asustarte, eh? pero son patologías que suelen ir de la mano. Igual el picor y la sequedad se debe solo a síntomas secundarios del hipotiroidismo, que son muy habituales y se pueden tratar tópicamente con cremas ultraemolientes. Pero si además hay inflamación y calor en la zona puede ser conveniente una visita a un dermatólogo además del endocrino...igual ya has ido eh? Y me estoy colando. Pero una derma te podría dar tratamiento para la sequedad extrema o xerosis.
De todas maneras, con lo que me dices, sin duda la crema más indicada sería la de Ceramol, claro, y de lejos... Lípidos a tope, textura untuosa, emoliente, cero sustancias volátiles y alérgenos... Usa también limpiadores con detergencia baja, que no hagan espuma, y evita cremas y cosméticos con extractos botánicos y perfumes
No sé si te he liado más en lugar de ayudarte...
 
Jo. Perdona que te moleste de nuevo, pero estoy dándole vueltas y finalmente no me lo voy a comprar. Quiero iniciarme con la vitamina C pero tengo la piel sensible, por lo que no querría comenzar con la forma pura, sino que quizás con alguna más estable aunque sea menos eficiente. Tú me recomiendas alguna en especial? (Ya sea serum, ampollas…) eso sí, “low cost” (menos de 20€ a poder ser…)

Sé de productazos que no parais de recomendar, pero la mayoría no puedo permitírmelos… y los únicos que veo mas asequibles son los de TO pero por lo poquito que entiendo del INCI son productos demasiado fuertes para empezar con la vitamina C.
No me molestas, tranquila...
Empieza con el glucósido ascórbico de TO, un derivado muy estable del ácido ascórbico, combinado con glucosa, azúcar, vamos... Es muy efectivo para mejorar el tono, es antioxidante, es gentil con la piel a pesar de su concentración elevada, no suele dar reacción, su solución es acuosa y se absorbe a la perfección. Y no es nada caro... Creo que está a unos 10 u 12 euros...yo te recomiendo este, o uno muy similar de The inkey list
 
Bueno, no voy a aventurarme a diagnosticarte nada, pero, una pregunta ¿tanto el SIBO como el hipotiroidismo (que me imagino van ligados en tu caso) te han dejado secuelas en la piel diagnosticadas por tus médicos? Quiero decir que si han descartado que sea rosácea, por ejemplo?
No quiero asustarte, eh? pero son patologías que suelen ir de la mano. Igual el picor y la sequedad se debe solo a síntomas secundarios del hipotiroidismo, que son muy habituales y se pueden tratar tópicamente con cremas ultraemolientes. Pero si además hay inflamación y calor en la zona puede ser conveniente una visita a un dermatólogo además del endocrino...igual ya has ido eh? Y me estoy colando. Pero una derma te podría dar tratamiento para la sequedad extrema o xerosis.
De todas maneras, con lo que me dices, sin duda la crema más indicada sería la de Ceramol, claro, y de lejos... Lípidos a tope, textura untuosa, emoliente, cero sustancias volátiles y alérgenos... Usa también limpiadores con detergencia baja, que no hagan espuma, y evita cremas y cosméticos con extractos botánicos y perfumes
No sé si te he liado más en lugar de ayudarte...
Muchas gracias! Por el momento, el único problema dermatológico diagnosticado ha sido "sabañones", y lo pongo entrecomillado porque es un poco dudoso. El año pasado se me pusieron los dedos de la mano como salchichas, y mi médico de Digestivo creía que también era autoinmune. No he tenido brotes ni otros síntomas epidérmicos a parte de sequedad y descamación, pero cuando me empiezo a pelar, me pelo continuamente, hasta cuándo me parece que ya no me puede quedar piel que pelarse. Y claro, así la piel pica horrores.
 
Hola!! Alguien ha probado la mascarilla de glicolico de la marca Ren? Estoy tentada a probarla..
El producto es Glycol lactic radiance renewal mask

Ingredientes:
Polysorbate 60, Glycerin, Citrus Aurantium Bergamia (Bergamot) Leaf Extract, Lecithin, Lactic Acid, Ribes Nigrum (Black Currant) Seed Oil, Vitis Vinifera (Grape) Seed Oil, Passiflora Quadrangularis Fruit Extract, Citrus Medica Limonum (Lemon) Fruit Extract, Ananas Sativus (Pineapple) Fruit Extract, Vitis Vinifera (Grape) Fruit Extract, Alcohol Denat., Vaccinium Macrocarpon (Cranberry) Seed Oil, Xanthan Gum, Maltodextrin, Carica Papaya (Papaya) Fruit Extract, Parfum (Fragrance), Citrus Aurantium Dulcis (Orange) Flower Oil, Citrus Nobilis (Mandarin Orange) Peel Oil, Citrus Tangerina (Tangerine) Peel Oil, Citrus Grandis (Grapefruit) Seed Oil, Limonene, Linalool, Citral, Hippophae Rhamnoides Fruit Extract, Phenoxyethanol, Sodium Hydroxymethylglycinate, Tocopherol.

Mil gracias!
 

Temas Similares

Respuestas
5
Visitas
402
Back