THE ORDINARY

Hola primas! Supongo que lo habréis hablado ya por aquí, pero tengo las manchas de los granos por los mofletes y barbilla que no se van. He estado leyendo y he visto que la niaminacida + zinc va muy bien para eso, me lo recomendáis?
Supongo que todo es probar!!
 
He estado mirando la web de Purito además de un resumen de la normativa coreana sobre regulación de protectores solares y aquí hay tomate....

La regulación coreana determina lo siguiente: "Se deben tomar muestras de los productos para su registro y se deben proporcionar informes sobre los métodos de prueba tanto para los ingredientes activos como para los productos terminados. El expediente debe incluir información del origen, desarrollo y formulación final. El SPF máximo permitido es 50+ y el resultado del SPF o los datos y pruebas de eficacia deben ser proporcionados por un supervisor de pruebas (de manera similar al evaluador de seguridad en las regulaciones de la UE) con más de 5 años de experiencia"... esto lo he sacado de este informe que hace una comparativa de regulaciones mundiales sobre spf:


La marca ha dejado una explicación en un Q&A donde dice que "como puede ver los datos de la prueba en el sitio web de PURITO, SafeSun ha sido certificado como protector solar SPF50 a través de ensayos clínicos realizados por la agencia recomendada por el Ministerio de Alimentos y Medicamentos de Corea. Además, dado que el protector solar seguro está certificado por la Autoridad de Certificación Europea CPNP, también sería SPF50 en los países europeos". Aquí el Q&A:


Los datos de la prueba los ha dado en un clip de su canal de Youtube pero con los datos de la agencia evaluadora de seguridad borrosos (supongo que por confidencialidad pero de nuevo no sé si procede o no):



La misma web dio hace un tiempo la noticia de que sus productos fueron registrados por la CPNP, pero hasta donde yo sé este portal se encarga de establecer si son seguros para su distribución en la UE y cumplen con la normativa europea, no sé hasta qué punto confirman los datos que aporta la marca con pruebas externas (diría que no lo hace, pero sus notificaciones no son públicas y, por tanto, no creo que lo pueda esclarecer)

Voy a ver con detalle los informes de la prueba y sigo investigando...

Más novedades...

De las dos pruebas que pidieron los blogueros de incidecoder, descarto la primera que se llevó a cabo en Polonia pues se hizo in vitro por fotoespectometría y ese método no es válido para estimar el fps. En cambio el segundo del laboratorio alemán sí utiliza el estándar ISO de Europa (por exposición de radiación UV sobre zonas de la piel de la espalda para medir el DEM, o dosis eritematógena mínima, con y sin protección), pero no especifica si se usa la norma más reciente, aprobada justo hace tres meses. El texto de estas normas es de pago (por eso no dejo link) y no puedo acceder a él aunque hay webs que lo comentan, pero me imagino que será de una normativa anterior. Siguiendo este estándar, el segundo estudio sería incompleto pues se necesita un mínimo de 10 participantes, no 5. Además, deben ser de tres fototipos, los más claros según la clasificación Fritzpatrick, y aquí usan otra clasificación, la ITA, con valores equivalentes al fototipo 1, el más vulnerable a la radiación, hay por tanto bastante sesgo... Y la prueba solo debe durar 24 horas entre exposiciones y aquí dura bastantes más días... Son cosas raras pero quizás se deban a la dificultad de leer datos sin la fuente original validada delante... Es un poco difícil esto.

El informe de Purito tiene demasiados datos borrosos como para darlo como fiable, aunque parece seguir el mismo estándar que el ISO y el SOP americano, pero solo es una apreciación ya que no está completo. No obstante, la estimación que hacen en Corea del valor del spf según el test y su diferencia con el valor de referencia es muy rara, ya que es enorme... La marca debería publicar datos más completos para ser más transparente...de momento, no me caso con ninguno de las dos bandos...

Seguiré investigando porque me pica la curiosidad, la verdad...
 
Última edición:
Revox es marca de Primor, siempre suele estar en buen sitio y con muchos productos...
TO pocos y hasta pusieron una nota en la página web diciendo que no vendían...
Espero que no quiten TO de Primor, porque si me sigue yendo bien con la niacinamida igual me animo y pruebo el ácido hialurónico o algún otro más... Y me mudaré de cueva y a Primor no le compraré ni mú... Las dependientas son bordes y no tienen ningún conocimiento básico, por la web necesitas comprar muchísimo para que te salga gratis el envío (25€), no dejan pagar a contrareembolso... En fin.
 
Hola primas! Supongo que lo habréis hablado ya por aquí, pero tengo las manchas de los granos por los mofletes y barbilla que no se van. He estado leyendo y he visto que la niaminacida + zinc va muy bien para eso, me lo recomendáis?
Supongo que todo es probar!!
Yo he puesto un poco más arriba que lo llevó usando 7-14 días más o menos y mi piel ha dado un cambio... No lo uso concretamente para los granitos, yo lo que quería es tener un poco de brillo y buen colorcito en la piel. Me notaba la piel muy apagada, y mira que la exfoliaba, hidrataba y demás... Pero con esto me lo ha arreglado. También he notado que me ha reducido muchísimo el tamaño de los poros, es seboregulador... Vamos, por 5'90€ que cuesta el de TO, yo te recomiendo sin duda que lo pruebes! Y por cierto, tengo la piel muy muy sensible, y no me ha dado problema ninguno
 
Pris, yo quería preguntaros por limpiezas faciales.
Hace muchos años que no voy a realizarme ninguna porque no he llegado a dar con nadie que no me quiera vender toda la artillería de su centro y me haga una limpieza en condiciones de extracción y mascarilla, radiofrecuencia etc.
He leído sobre limpiezas de última generación como el hydrafacial...
Alguien sabría orientarme un poco?
Soy de las que cree que de vez en cuando hay que acudir a un centro para realizarse una limpieza más profesional además de la que nosotros tengamos en rutina.

Soy de Bilbao, igual alguien me puede decir de un sitio concreto y todo.
Gracias a todos, sois un pozo de sabiduría.

Yo no me he hecho una limpieza profesional en mi vida. Yo creo que es muchísimo mejor una buena rutina de limpieza diaria y no saltársela bajo ningún concepto (y)
 
Yo no me he hecho una limpieza profesional en mi vida. Yo creo que es muchísimo mejor una buena rutina de limpieza diaria y no saltársela bajo ningún concepto (y)
Me acabas de recordar a cuando tenia unos 18 fui a hacerme una limpieza que me regalaban con una compra en Ives Rocher...
Me compre una crema y un limpiador o algo así... y me acuerdo que al salir fui a Primor a por uno de los tónicos de Clinic (si, yo toda tendencias de los 2000). Y la dependienta que me lo vendió me dijo algo asi como que me iba a venir bien o similar y yo venia con la piel "superbien" pero que ahora que lo pienso seguro que era super roja ? ?
 
Más novedades...

De las dos pruebas que pidieron los blogueros de incidecoder, descarto la primera que se llevó a cabo en Polonia pues se hizo in vitro por fotoespectometría y ese método no es válido para estimar el fps. En cambio el segundo del laboratorio alemán sí utiliza el estándar ISO de Europa (por exposición de radiación UV sobre zonas de la piel de la espalda para medir el DEM, o dosis eritematógena mínima, con y sin protección), pero no especifica si se usa la norma más reciente, aprobada justo hace tres meses. El texto de estas normas es de pago (por eso no dejo link) y no puedo acceder a él aunque hay webs que lo comentan, pero me imagino que será de una normativa anterior. Siguiendo este estándar, el segundo estudio sería incompleto pues se necesita un mínimo de 10 participantes, no 5. Además, deben ser de tres fototipos, los más claros según la clasificación Fritzpatrick, y aquí usan otra clasificación, la ITA, con valores equivalentes al fototipo 1, el más vulnerable a la radiación, hay por tanto bastante sesgo... Y la prueba solo debe durar 24 horas entre exposiciones y aquí dura bastantes más días... Son cosas raras pero quizás se deban a la dificultad de leer datos sin la fuente original validada delante... Es un poco difícil esto.

El informe de Purito tiene demasiados datos borrosos como para darlo como fiable, aunque parece seguir el mismo estándar que el ISO y el SOP americano, pero solo es una apreciación ya que no está completo. No obstante, la estimación que hacen en Corea del valor del spf según el test y su diferencia con el valor de referencia es muy rara, ya que es enorme... La marca debería publicar datos más completos para ser más transparente...de momento, no me caso con ninguno de las dos bandos...

Seguiré investigando porque me pica la curiosidad, la verdad...
Última actualización y ya lo dejo por hoy. La marca Purito acaba de actualizar su Instagram defendiendo el prestigio del laboratorio creador de sus protectores solares y vuelve a insistir en que sus productos fueron aprobados por la administración sanitaria pertinente (cosa que no dudo). No obstante, debido a las dudas frecuentes sobre estos fps que están recibiendo han decidido encargar nuevos estudios de todos sus protectores solares (de los que suspenden temporalmente su venta) y se comprometen a publicar los resultados con absoluta transparencia. Eso les honra y ya veremos entonces quién tiene razón...

Qué jaleos se arman en las redes...

 
Última actualización y ya lo dejo por hoy. La marca Purito acaba de actualizar su Instagram defendiendo el prestigio del laboratorio creador de sus protectores solares y vuelve a insistir en que sus productos fueron aprobados por la administración sanitaria pertinente (cosa que no dudo). No obstante, debido a las dudas frecuentes sobre estos fps que están recibiendo han decidido encargar nuevos estudios de todos sus protectores solares (de los que suspenden temporalmente su venta) y se comprometen a publicar los resultados con absoluta transparencia. Eso les honra y ya veremos entonces quién tiene razón...

Qué jaleos se arman en las redes...


Oye, pues estos salseos cosmeticos no tienen nada que envidiar al Cantoragate y similares!! No he probado el protector solar de Purito, uso protectores solares de Isdin y Heliocare que me parecen suficientemente fluidos. La gente valoraba mucho la textura ¿Hay tanta diferencia de fluidez para que algunos por instagram y Youtube anden penando por este protector solar?
 
Oye, pues estos salseos cosmeticos no tienen nada que envidiar al Cantoragate y similares!! No he probado el protector solar de Purito, uso protectores solares de Isdin y Heliocare que me parecen suficientemente fluidos. La gente valoraba mucho la textura ¿Hay tanta diferencia de fluidez para que algunos por instagram y Youtube anden penando por este protector solar?
Yo no he probado ninguno pero estos dramas de Internet son muy curiosos y en parte demuestran el afán por destacar de algunos perfiles, la histeria que rodea a los fans de la cosmética, el morro de los blogueros de belleza (que pasan de poner por las nubes a cualquier cosa a cancelarlos por el morro ante cualquier duda) y en general la poca capacidad crítica y distanciamiento que hay en estos mundillos. Yo por eso no caigo en estas controversias y no me creo ninguna... Es que siempre son un poco decepcionantes. Seguro que al final no queda en nada...
Y si les gustaba tanto la textura pues que lo sigan usando, eso no se ha puesto en duda... jajaja
Yo solo he usado protectores químicos europeos, pero creo que los americanos aprobados suelen ser más densos. Por eso quizás flipen tanto con Purito...
 
Oye, pues estos salseos cosmeticos no tienen nada que envidiar al Cantoragate y similares!! No he probado el protector solar de Purito, uso protectores solares de Isdin y Heliocare que me parecen suficientemente fluidos. La gente valoraba mucho la textura ¿Hay tanta diferencia de fluidez para que algunos por instagram y Youtube anden penando por este protector solar?
A mi me gusto mucho (con la pandemia la tienda donde me salía a cuenta comprarlo paro envíos (jolse siempre en mi corazón) y compre otros), era muy muy agradable, básicamente una textura crema hidratante perfecta para dia. Aparte se absorbía en nada y me maquillaba nada mas echármela. Ahora por ejemplo estoy usando el de the ordinary es mucho mas pesado, menos agradable...

A mi me gusto, y si demuestran que estaba bien, lo comprare (y si lo reformulan para que cumpla el 50+ seguramente tambien)
 
Yo tengo ese protector solar de purito recién comprado aunque sin estrenar. Que mala pata... Y millones de gracias primo @Oates por tus explicaciones!!!! Me he enterado hoy de esto, no entendía nada y me he empezado a preocupar bastante.
 
Hola! Yo tengo la piel grasa en la zona T (la frente especialmente) y normal el resto, he empezado a usar Niacinamida+Zinc para zona T y Buffet para toda la cara en general. Llevo una semana así que aún no he notado ningún cambio, pero estaba pensando en incorporar también el aceite de Squalane, que he leído que ayuda a regular la grasa y a retener la hidratación en la piel.

¿Alguien ha probado esta combinación o el aceite Squalane por sí sólo? Gracias!:)
 

Temas Similares

Respuestas
5
Visitas
365
Back