THE ORDINARY

Hola pri, yo también soy una friki de estos temas aunque tampoco una experta. Yo te recomiendo el de cerave, porque es respetuoso (siempre tendemos a usar los astringentes y resecamos la piel, las pieles mixtas7grasas) cuando tenga tiempo intento explicar lo básico que sé, ánimo.
Muchas gracias iré viendo, y os comento
 
Yo uso uno de una marca rusa con agentes limpiadores suaves y extractos naturales que a mí me funciona, pero creo que por lo que tu pides sería mejor alguno que no sea de cosmética orgánica.
Primero, tema diferenciación entre jabón y syndet:

Post sobre algunos limpiadores:



Recomendaciones limpiadores:
Las marcas que son conocidas que he visto de limpiadores son SVR (gama sebiaclear), Avene, La roche Possay (gama effaclar) y Cerave (hay uno que se llama antirugosidades que lleva salicílico. Todo esto fijándome en lo que tu quieres solucionar para tu tipo de piel.

Si alguna vez te has lavado la cara con un limpiador para piel mixta/grasa y te la deja tirante, es que es muy agresivo para ti. Así que mírate bien el post e los jabones y syndet, para comprar un limpiador con surfactantes suaves (en el caso que te pase lo que te he dicho, sino, no).

También tienes la opción de la doble limpieza. Significa primero limpiar con un bálsamo o aceite desmaquillante, aclaras y luego te limpias con un gel limpiador normal, base agua. ¿Por qué? El bálsamo base aceite, al ser así, tiene afinidad a la grasa, por lo que disuelve mejor la suciedad de los poros. El segundo paso (base agua) es para acabar de retirar el sudor o los restos que hayan podido quedar. Yo de todas formas te recomiendo empezar por un limpiador base agua (gel, espuma, mousse... como los de los post anteriores) para ver qué tal te va. En mi caso he tenido problemas con las dobles limpiezas: hay que saber elegir.

Y nada prima, espero ayudarte!



Hola prima. Ahora que mencionas la doble limpieza, aprovecho para preguntarte. Me acaba de llegar el limpiador Squalance de TO ( https://www.druni.es/squalane-cleanser-the-ordinary-limpiador-facial-suave-hidratante) y he leido que funciona estupendamente como PRIMER PASO en la limpieza. ¿Podrías recomendar alguno para segundo paso? estoy un poco perdida con esto de la doble limpieza. Yo tengo el limpiador facial de Biod ( https://www.primor.eu/biod/64528-limpiador-facial-immortal-renewal-cleanser.html= ) y había pensado utilizarlo para segundo paso.
A ver si @Oates me puede echar una manilla...

los ingredientes de Biod son: Aqua (Water), Glycerin, Sodium Lauryl Sulfoacetate, Disodium Laureth Sulfosuccinate, Cocamidopropyl Betaine, PEG-40 Hydrogenated Castor Oil, Olive Oil PEG-7 Esters, Acetyl Hexapeptide-51 Amide, Pseudoalteromonas Ferment Extract, Caulerpa Lentillifera Extract, Caprylyl Glycol, Butylene Glycol, Sodium Benzoate, Potassium Sorbate, Citric Acid, Parfum (Fragrance), CI 42090 (Blue 1), CI 16035 (Red 40).

edito: tengo 30 años y no tengo acné, pero si marquitas de cuando tenía de cría (tomé roacutan). Tengo las primeras líneas d expresión ya aflorando y no me gusta nada!! Mil gracias!!!
 
Hola prima. Ahora que mencionas la doble limpieza, aprovecho para preguntarte. Me acaba de llegar el limpiador Squalance de TO ( https://www.druni.es/squalane-cleanser-the-ordinary-limpiador-facial-suave-hidratante) y he leido que funciona estupendamente como PRIMER PASO en la limpieza. ¿Podrías recomendar alguno para segundo paso? estoy un poco perdida con esto de la doble limpieza. Yo tengo el limpiador facial de Biod ( https://www.primor.eu/biod/64528-limpiador-facial-immortal-renewal-cleanser.html= ) y había pensado utilizarlo para segundo paso.
A ver si @Oates me puede echar una manilla...

los ingredientes de Biod son: Aqua (Water), Glycerin, Sodium Lauryl Sulfoacetate, Disodium Laureth Sulfosuccinate, Cocamidopropyl Betaine, PEG-40 Hydrogenated Castor Oil, Olive Oil PEG-7 Esters, Acetyl Hexapeptide-51 Amide, Pseudoalteromonas Ferment Extract, Caulerpa Lentillifera Extract, Caprylyl Glycol, Butylene Glycol, Sodium Benzoate, Potassium Sorbate, Citric Acid, Parfum (Fragrance), CI 42090 (Blue 1), CI 16035 (Red 40).

edito: tengo 30 años y no tengo acné, pero si marquitas de cuando tenía de cría (tomé roacutan). Tengo las primeras líneas d expresión ya aflorando y no me gusta nada!! Mil gracias!!!

Vale, me he mirado durante largo rato qué lleva cada cosa, reseñas etc y aquí mis conclusiones:
El limpiador de Squalane es muy correcto para la piel y para su función. Es cierto que está pensando para que retire el maquillaje y adopte una textura aceitosa, lo cual se consideraría como el primer paso de la doble limpieza. Aquí te dejo una buena review, por si lo quieres leer, aunque si ya lo has comprado supongo que ya habrás leído.

En el segundo paso has de buscar un limpiador de base agua que no te reseque, es decir, que no te deje tirante la piel. Desde mi punto de vista, en la doble limpieza el objetivo es ese: limpieza profunda y respetuosa con tu tipo de piel. Después cuando ya te pongas sérums y cremas que vayan a permanecer en tu piel (y no enjuagarla como los limpiadores), ya ahí busca productos de tratamiento. Esto lo menciono por el tema de las marquitas o las primeras líneas de expresión, que hay muchos productos de Ordinary que te pueden ir bien.

Respondiendo a lo del limpiador del segundo paso: Observo que sí, es base agua y tiene agentes limpiadores suaves, no demasiado irritantes, así que eso bien. No te resecarán tanto como lo pueden hacer otros. También veo que es un limpiador formulado para venderlo como antiedad, tanto por el péptido como por los extractos que lleva (que veo que son de algas marinas). Los glicoles que tiene creo que actúan como conservantes/solventes con propiedades humectantes. Sodium Benzoate, Potassium Sorbate son conservantes. El citric acid es un regulador de pH. Tiene perfume, cosa que a algunas pieles no gusta, aunque no aparecen alérgenos como el limonene, linaool... Mejor. Por último especifican los colores que han usado para ese lila del producto.
Agresivo no lo veo, ya que lo tienes empezaría con él. Hay muchísimos tipos de limpiadores base agua. Los de Cerave, sobretodo el Hydrating, gustan mucho calidad-precio.

Si quieres mejorar marquitas y líneas de expresión (prevenirlas, mejor dicho), algunas cosas como el retinol, Vitamina C, niacinamida... Te pueden ir bien. En anteriores respuestas mías de este hilo he citado algunos post de instagram hablando de estos ingredientes.

:)
 
Vale, me he mirado durante largo rato qué lleva cada cosa, reseñas etc y aquí mis conclusiones:
El limpiador de Squalane es muy correcto para la piel y para su función. Es cierto que está pensando para que retire el maquillaje y adopte una textura aceitosa, lo cual se consideraría como el primer paso de la doble limpieza. Aquí te dejo una buena review, por si lo quieres leer, aunque si ya lo has comprado supongo que ya habrás leído.

En el segundo paso has de buscar un limpiador de base agua que no te reseque, es decir, que no te deje tirante la piel. Desde mi punto de vista, en la doble limpieza el objetivo es ese: limpieza profunda y respetuosa con tu tipo de piel. Después cuando ya te pongas sérums y cremas que vayan a permanecer en tu piel (y no enjuagarla como los limpiadores), ya ahí busca productos de tratamiento. Esto lo menciono por el tema de las marquitas o las primeras líneas de expresión, que hay muchos productos de Ordinary que te pueden ir bien.

Respondiendo a lo del limpiador del segundo paso: Observo que sí, es base agua y tiene agentes limpiadores suaves, no demasiado irritantes, así que eso bien. No te resecarán tanto como lo pueden hacer otros. También veo que es un limpiador formulado para venderlo como antiedad, tanto por el péptido como por los extractos que lleva (que veo que son de algas marinas). Los glicoles que tiene creo que actúan como conservantes/solventes con propiedades humectantes. Sodium Benzoate, Potassium Sorbate son conservantes. El citric acid es un regulador de pH. Tiene perfume, cosa que a algunas pieles no gusta, aunque no aparecen alérgenos como el limonene, linaool... Mejor. Por último especifican los colores que han usado para ese lila del producto.
Agresivo no lo veo, ya que lo tienes empezaría con él. Hay muchísimos tipos de limpiadores base agua. Los de Cerave, sobretodo el Hydrating, gustan mucho calidad-precio.

Si quieres mejorar marquitas y líneas de expresión (prevenirlas, mejor dicho), algunas cosas como el retinol, Vitamina C, niacinamida... Te pueden ir bien. En anteriores respuestas mías de este hilo he citado algunos post de instagram hablando de estos ingredientes.

:)

Muchísimas gracias de verdad!!! :) Entonces el limpiador de Biod lo puedo mezclar con productos de TO? Porque el otro día me pasé por Primor para ver que tenían por allí e ir tirando unos días hasta que me llegara el pedido. Le comenté a la dependienta que estaba interesada en esta marca y demás. Me dijo que ni se me ocurriera probar TO, que la gente que veía ella tenía la piel fatal, que era jugar con fuego porque tienes que saber muy bien como mezclarlo todo porque sino te puedes destrozar la cara etc. y que nada de mezclar el limpiador de Biod con TO... me quedé bastante WTF la verdad.... porque yo os leo aquí y son todo maravillas... Además que no pude resistirme solo al squalance y cogí también:

* buffet
*hidratante natural moisturizing factors + HA
*la Vitamina C Suspension 23% + HA Speheres 2% (quería cogerme otra que era solo vit.C pero estaba agotada)
* AHA 30% + BHA 2% Peeling Solution
*100% plant derived squalane

Así que nada poco a poco los iré probando y os cuento que tal!
 
Vale, me he mirado durante largo rato qué lleva cada cosa, reseñas etc y aquí mis conclusiones:
El limpiador de Squalane es muy correcto para la piel y para su función. Es cierto que está pensando para que retire el maquillaje y adopte una textura aceitosa, lo cual se consideraría como el primer paso de la doble limpieza. Aquí te dejo una buena review, por si lo quieres leer, aunque si ya lo has comprado supongo que ya habrás leído.

En el segundo paso has de buscar un limpiador de base agua que no te reseque, es decir, que no te deje tirante la piel. Desde mi punto de vista, en la doble limpieza el objetivo es ese: limpieza profunda y respetuosa con tu tipo de piel. Después cuando ya te pongas sérums y cremas que vayan a permanecer en tu piel (y no enjuagarla como los limpiadores), ya ahí busca productos de tratamiento. Esto lo menciono por el tema de las marquitas o las primeras líneas de expresión, que hay muchos productos de Ordinary que te pueden ir bien.

Respondiendo a lo del limpiador del segundo paso: Observo que sí, es base agua y tiene agentes limpiadores suaves, no demasiado irritantes, así que eso bien. No te resecarán tanto como lo pueden hacer otros. También veo que es un limpiador formulado para venderlo como antiedad, tanto por el péptido como por los extractos que lleva (que veo que son de algas marinas). Los glicoles que tiene creo que actúan como conservantes/solventes con propiedades humectantes. Sodium Benzoate, Potassium Sorbate son conservantes. El citric acid es un regulador de pH. Tiene perfume, cosa que a algunas pieles no gusta, aunque no aparecen alérgenos como el limonene, linaool... Mejor. Por último especifican los colores que han usado para ese lila del producto.
Agresivo no lo veo, ya que lo tienes empezaría con él. Hay muchísimos tipos de limpiadores base agua. Los de Cerave, sobretodo el Hydrating, gustan mucho calidad-precio.

Si quieres mejorar marquitas y líneas de expresión (prevenirlas, mejor dicho), algunas cosas como el retinol, Vitamina C, niacinamida... Te pueden ir bien. En anteriores respuestas mías de este hilo he citado algunos post de instagram hablando de estos ingredientes.

:)
Que buen resumen!!
 
Muchísimas gracias de verdad!!! :) Entonces el limpiador de Biod lo puedo mezclar con productos de TO? Porque el otro día me pasé por Primor para ver que tenían por allí e ir tirando unos días hasta que me llegara el pedido. Le comenté a la dependienta que estaba interesada en esta marca y demás. Me dijo que ni se me ocurriera probar TO, que la gente que veía ella tenía la piel fatal, que era jugar con fuego porque tienes que saber muy bien como mezclarlo todo porque sino te puedes destrozar la cara etc. y que nada de mezclar el limpiador de Biod con TO... me quedé bastante WTF la verdad.... porque yo os leo aquí y son todo maravillas... Además que no pude resistirme solo al squalance y cogí también:

* buffet
*hidratante natural moisturizing factors + HA
*la Vitamina C Suspension 23% + HA Speheres 2% (quería cogerme otra que era solo vit.C pero estaba agotada)
* AHA 30% + BHA 2% Peeling Solution
*100% plant derived squalane

Así que nada poco a poco los iré probando y os cuento que tal!
Los productos de TO tienen una muy buena relacion calidad-precio. El error que yo cometí al inicio con esta marca es que tenia mucha ansia por probar todos los productos y me lo quería poner todo y en el mismo día. Con el tiempo te vas haciendo tu rutina segun las necesidades de tu piel en cada momento, y aprendi que, al menos en mi piel, menos es mas. A mi los dos buffet de la marca y el matrixyl ni fu ni fa y a otras primas les ha ido genial. Poco a poco verás como pules tu rutina.
 
Muchísimas gracias de verdad!!! :) Entonces el limpiador de Biod lo puedo mezclar con productos de TO? Porque el otro día me pasé por Primor para ver que tenían por allí e ir tirando unos días hasta que me llegara el pedido. Le comenté a la dependienta que estaba interesada en esta marca y demás. Me dijo que ni se me ocurriera probar TO, que la gente que veía ella tenía la piel fatal, que era jugar con fuego porque tienes que saber muy bien como mezclarlo todo porque sino te puedes destrozar la cara etc. y que nada de mezclar el limpiador de Biod con TO... me quedé bastante WTF la verdad.... porque yo os leo aquí y son todo maravillas... Además que no pude resistirme solo al squalance y cogí también:

* buffet
*hidratante natural moisturizing factors + HA
*la Vitamina C Suspension 23% + HA Speheres 2% (quería cogerme otra que era solo vit.C pero estaba agotada)
* AHA 30% + BHA 2% Peeling Solution
*100% plant derived squalane

Así que nada poco a poco los iré probando y os cuento que tal!

xD! De verdad, que gente más incompetente. Ella pensaría que eso debe ser tóxico porque se llaman "ácidos" muchos de los productos y como no tiene ni idea ni se informa te dice esa :poop:. Ni caso. A mi la piel me ha mejorado muchísimo con el glucosido ascórbico al 12 % de Ordinary.
Es cierto que no puedes empezar a poner y poner cosas en la piel, porque te puede dar reacción y hay que saber qué te estás aplicando, por qué y cuándo (mañana o noche). Opino que según la época del año y el estado de tu piel, puedes usar algún que otro tratamiento. Pero no todos a la vez.

Respecto a que no te puedes aplicar nada de Ordinary con el limpiador que usas, por supuesto que es MENTIRA. Es un limpiador normal, distando de los antioxidantes que tiene, pero tampoco es una fórmula mega extensa e irritante. Además que está el factor de que es un producto que te enjuagas y retiras de la piel, no permanece en ella. Así que ni caso a la mujer esa.

Te hago una búsqueda de las respuestas de Oates en relación a las cosas que te has comprado, que yo no llego a más hahaha.
Acabo de comprarme el buffet+copper (dice una prima a Oates, que escribe en negrita)
¿lo usáis de día y noche? Se puede usar por el día y por la noche. Sin problema, tanto por el día como por la noche....
¿sólo noche? No, no es necesario que sea solo por la noche. De hecho, los péptidos acompañados con cobre no son fotosensibles, tampoco los que no lleven cobre. Ninguno de ellos es muy eficaz para nada pero bueno... Si la gente los quiere usar...
¿es necesaria una crema hidratante después? Sí, los serums humectantes de TO, como el buffet, necesitan de una crema que selle la hidratación después. Estos productos de TO no tienen oclusivos suficientes como para poder garantizar una correcta hidratación solo con su uso ... Ponte crema después, la que te vaya mejor
Mensaje de Oates a una prima con hipotiroidismo y acné hormonal:
Si además tienes acné hormonal, yo desde luego no usaría esta vitamina C: es muy grasa y tiene demasiada concentración de ácido ascórbico y puede irritarte y ensuciarte la piel. Yo te recomendaría retinoides para mejorar el estado de tu piel en general: tanto los efectos de la falta de vitamina A del hipotiroidismo como los del acné hormonal. También podrías usar ácido salicílico para mejorar el estado de los poros y la inflamación, y algún derivado de la vitamina C más suave, como el glucósido ascórbico. Y una buena higiene con un limpiador adecuado a tu tipo de piel.

De la hidratante natural moisturizing factors yo solo te puedo decir que aparentemente es una crema bastante emoliente/hidratante, lleva ácido hialurónico, Urea...

-como exf químico: aha+bha TO Tampoco soy fan, porque lo veo muy bestia. Yo prefiero usar un exfoliante químico de menor concentración y durante más tiempo que uno tan potente y de aclarado. Le veo más beneficios a los primeros, y más problemas a los segundos


Y del 100% plant derived squalane, es squalane puro, que leo que no es comedogénico y es muy emoliente, aporta gran humectación, es como un plus después del limpiador y antes de la hidratante, por ejemplo (en el caso de que necesitaras mucha hidratación).
Salvo el peeling solution, creo que te has comprado productos muy altos en hidratación y emolientes. Yo con mi piel grasa desde luego ni me acercaría, pero si crees que a tu piel le va bien la hidratación y no tienes tendencia acnéica ni muy grasa, pues puedes alternarlos. Lo que haría es decidir ahora qué quieres mejorar en tu piel y empezar con eso, no los pondría todos en una rutina.
 
xD! De verdad, que gente más incompetente. Ella pensaría que eso debe ser tóxico porque se llaman "ácidos" muchos de los productos y como no tiene ni idea ni se informa te dice esa :poop:. Ni caso. A mi la piel me ha mejorado muchísimo con el glucosido ascórbico al 12 % de Ordinary.
Es cierto que no puedes empezar a poner y poner cosas en la piel, porque te puede dar reacción y hay que saber qué te estás aplicando, por qué y cuándo (mañana o noche). Opino que según la época del año y el estado de tu piel, puedes usar algún que otro tratamiento. Pero no todos a la vez.

Respecto a que no te puedes aplicar nada de Ordinary con el limpiador que usas, por supuesto que es MENTIRA. Es un limpiador normal, distando de los antioxidantes que tiene, pero tampoco es una fórmula mega extensa e irritante. Además que está el factor de que es un producto que te enjuagas y retiras de la piel, no permanece en ella. Así que ni caso a la mujer esa.

Te hago una búsqueda de las respuestas de Oates en relación a las cosas que te has comprado, que yo no llego a más hahaha.
Acabo de comprarme el buffet+copper (dice una prima a Oates, que escribe en negrita)
¿lo usáis de día y noche? Se puede usar por el día y por la noche. Sin problema, tanto por el día como por la noche....
¿sólo noche? No, no es necesario que sea solo por la noche. De hecho, los péptidos acompañados con cobre no son fotosensibles, tampoco los que no lleven cobre. Ninguno de ellos es muy eficaz para nada pero bueno... Si la gente los quiere usar...
¿es necesaria una crema hidratante después? Sí, los serums humectantes de TO, como el buffet, necesitan de una crema que selle la hidratación después. Estos productos de TO no tienen oclusivos suficientes como para poder garantizar una correcta hidratación solo con su uso ... Ponte crema después, la que te vaya mejor
Mensaje de Oates a una prima con hipotiroidismo y acné hormonal:
Si además tienes acné hormonal, yo desde luego no usaría esta vitamina C: es muy grasa y tiene demasiada concentración de ácido ascórbico y puede irritarte y ensuciarte la piel. Yo te recomendaría retinoides para mejorar el estado de tu piel en general: tanto los efectos de la falta de vitamina A del hipotiroidismo como los del acné hormonal. También podrías usar ácido salicílico para mejorar el estado de los poros y la inflamación, y algún derivado de la vitamina C más suave, como el glucósido ascórbico. Y una buena higiene con un limpiador adecuado a tu tipo de piel.

De la hidratante natural moisturizing factors yo solo te puedo decir que aparentemente es una crema bastante emoliente/hidratante, lleva ácido hialurónico, Urea...

-como exf químico: aha+bha TO Tampoco soy fan, porque lo veo muy bestia. Yo prefiero usar un exfoliante químico de menor concentración y durante más tiempo que uno tan potente y de aclarado. Le veo más beneficios a los primeros, y más problemas a los segundos

Y del 100% plant derived squalane, es squalane puro, que leo que no es comedogénico y es muy emoliente, aporta gran humectación, es como un plus después del limpiador y antes de la hidratante, por ejemplo (en el caso de que necesitaras mucha hidratación).
Salvo el peeling solution, creo que te has comprado productos muy altos en hidratación y emolientes. Yo con mi piel grasa desde luego ni me acercaría, pero si crees que a tu piel le va bien la hidratación y no tienes tendencia acnéica ni muy grasa, pues puedes alternarlos. Lo que haría es decidir ahora qué quieres mejorar en tu piel y empezar con eso, no los pondría todos en una rutina.

Gracias prima por todo. La verdad es que leyéndote creo que la he liado bastante con los productos. Me da que he comprado justo lo que no necesito T_T Yo usé roacutan en la adolescencia (de esto hará como 15 años) y hace un par de años me puse un DIU, lo cual hizo que los poquísimos granitos que me salían desapareciesen por completo. Entonces es como que tengo la piel entre mixta y grasa, con poros dilatados, marquitas y en la frente me veo brillos, no se muy bien como clasificarla, pero granos granos no. A esto también se une a que tengo pocos mofletes, entonces me veo a veces como "pocha", con poca carne y quiero "llenar". Lei en una página de este hilo a una prima que al usar el buffet notaba la cara justo así como te digo, más rellena y con gracia... y de ahí que me animé a comprarlo. Y luego el tema de las líneas de expresión, que también me empieza a agobiar un poquillo ya., en la frente tengo alguna y prefiero empezar a prevenir. Vamos, que quiero mejorar de todo xD.
De momento voy a empezar con la doble limpieza + buffet + la hidratante también de TO. Espero no liarla mucho =(
 
Última edición:
Gracias prima por todo. La verdad es que leyéndote creo que la he liado bastante con los productos. Me da que he comprado justo lo que no necesito T_T Yo usé roacutan en la adolescencia (de esto hará como 15 años) y hace un par de años me puse un DIU, lo cual hizo que los poquísimos granitos que me salían desapareciesen por completo. Entonces es como que tengo la piel entre mixta y grasa, con poros dilatados, marquitas y en la frente me veo brillos, no se muy bien como clasificarla, pero granos granos no. A esto también se une a que tengo pocos mofletes, entonces me veo a veces como "pocha", con poca carne y quiero "llenar". Lei en una página de este hilo a una prima que al usar el buffet notaba la cara justo así como te digo, más rellena y con gracia... y de ahí que me animé a comprarlo. Y luego el tema de las líneas de expresión, que también me empieza a agobiar un poquillo ya., en la frente tengo alguna y prefiero empezar a prevenir. Vamos, que quiero mejorar de todo xD.
De momento voy a empezar con la doble limpieza + buffet + la hidratante también de TO. Espero no liarla mucho =(

A mí me parecía extraño que con ese pasado de acné tuvieras la piel seca, pero quién sabe hahaha. Cada piel es un mundo y no significa que te vayan mal estos productos bien administrados. Toda piel se ha de hidratar, las mixtas y las grasas por supuesto también, pero cada una necesita X ingredientes para no quejarse, hahaha.
Como tal, por lo que comentas, ese peeling puede irte bien para la suciedad de los poros y demás, son peelings químicos, aunque mírate muy bien cómo y cuando ponértelo, en la web de Ordinary está todo muy bien explicado. No dejan de ser ácidos y pueden ser agresivos (desde luego no se recomienda hacerte un peeling de esos y exponerte al sol en la playa).
Tema brillos y tal: yo creo que quizá entonces necesitas algo más seborregulador, como la niacinamida, el retinol o incluso el aceite de jojoba. Con las marquitas te ayuda Vitamina C, niacinamida y retinol.
Tema llenar, yo creo que si tienes poco moflete (en este caso como yo) no hay nada a nivel cosmético que te haga algo a largo plazo, puesto que tienes lo que tienes hahaha. A nivel medicina estética por supuesto, la jeringuilla lo arregla. Sí que leí que hay cremas con efectos flash (sobretodo las antiedad) que usan ingredientes que dan sensación de que te las han rellenado (las arrugas), pero obviamente al enjuagarlo por la noche eso se pierde. Es por eso que se habla de prevenir. Muchos dermátologos dicen que el mayor antiarrugas es el protector solar. Te dejo a continuación las diferentes funciones de los péptidos, cosa que el buffet está dedicado a ellos.

Lo que nos suena de los péptidos, son palabras como Matrixyl, Eyeseril, Argireline, eso son justamente péptidos o sea cadenas de aminoácidos con funciones específicas en la piel.
A parte de las funciones, en todo el metabolismo del organismo que he explicado anteriormente, los péptidos están implicados en los procesos bioquímicos y metabólicos en la piel y con ello conseguimos una mayor velocidad de reparación de la piel.
Dependiendo del tipo de péptido, estos tendrán una función diferente y una acción cutánea diferente.
Los péptidos forman parte de la cosmética más evolucionada ya que, dependiendo del tipo, nos será más útil para un tipo u otro de problema o persona.
Estos activos en cosmética son efectivos a dosis muy bajas, más bajas que muchos de los componentes a los que tenemos costumbre.

Según sus funciones los péptidos tendrán diferentes funciones:

  1. INHIBIDORES DE LOS NEUROTRANSMISORES, actúan como competidor biológico, disminuye la liberación de neurotransmisores. Con ello se logra una relajación muscular y disminuye las arrugas faciales que se producen por movimiento de los músculos. En resumen, disminuye las arrugas debidas a la expresión.
  2. PÉPTIDOS SEÑAL, son los que van a estimular los fibroblastos y estimular a su vez la producción de las fibras de colágeno y elastina, queratina, fibronectina, así como estimular la hidratación de la piel al mejorar la producción de ácido hialurónico.
  3. PÉPTIDOS TRANSPORTADORES, mejora la producción y la reparación de las fibras de colágeno al captar metales como el cobre y transportarlos a los procesos metabólicos, en la síntesis enzimática de estos procesos.
Lo demás que te has comprado es cuestión de ir probándolo con el tiempo, a ver que tal. Aunque no sé si teniendo la piel mixta/grasa necesitarás tanto plus de hidratación. De momento prueba esa rutina a ver qué tal, durante unas semanas. Si te sientes cómoda y no te salen granos ni nada raro, síguela :)
Yo tengo la piel mixta/grasa tendencia acnéica y sensible, así que seguro que si la hidratante no te funciona encontraremos algo juntas :ROFLMAO:
 
Buenas familia, que tal es la marca freshly?? Alguien la ha usado? Otra pregunta, las pautas de Limpieza pueden ser las mismas para un hombre????
 
Por cierto primas, dejo por aquí lo que descubrí el otro día.

DICCIONARIO DE INGREDIENTES, de Paula's Choice


Te describe qué es cada cosa. Aún así, por lo que he leído, no hemos de crucificar un ingrediente que aparezca en una fórmula, sino analizar el conjunto de la misma y la sinergia que crean todos ellos. Hay mucho marketing "toxic-free" que vende a costa del miedo y no de la información veraz.
 

Temas Similares

Respuestas
5
Visitas
405
Back