THE ORDINARY

Entiendo... es que el de The Ordinary al menos el de cafeína al 5% es solo para el contorno.
Se puede usar en toda la cara perfectamente ya que es un antioxidante muy eficiente, buen iluminador y también antiinflamatorio, pero ese serum es bastante potente (lleva además un derivado de la hoja de té que mejora la capacidad antiox), pero no es aconsejable usarlo en pieles secas y sensibles, pues es muy astringente y su concentración de activos es elevada: puede resecar o causar reacción. Por lo demás, puede ser un buen antioxidante en una rutina veraniega para pieles mixtas a grasas, pero mejor que se use en toda la cara primero mezclado con la crema hidratante, para que resulte más suave. Por lo demás, no tiene ninguna incompatibilidad con ningún otro producto. Eso sí, como todo antioxidante, hay que usar protector solar para que no se degrade con la exposición a la luz y sea más efectivo.
Saludos!
 
Buenas, primas!
He decidido iniciarme en esto del cuidado facial con the Ordinary, y buscando info acabé encontrando que tenía hilo aquí. Leyendo un poco he visto que el primo Oates es una eminencia en el tema, y quería hacerle una consulta si no es mucha molestia (nos vas a tener que empezar a cobrar, primo). De momento, mis consultas son gratuitas... quizás tenga que pasar en un futuro una cuenta de pay pal pero no por ahora...jajaja. Es cachondeo! Pero eso sí, no soy ninguna eminenciaaaa... no me digáis eso pero gracias por el cumplido
Tengo la piel seca y algo sensible, me paso gran parte del año con rojeces en las mejillas y la nariz. Además mi piel es bastante bastante apagada, y tiene como un tono más oscuro que la piel de otras zonas del cuerpo, así como pequeñas manchas y tiene como ''relieve'', no sabría cómo explicarlo. Es como si los poros sobresalieran en exceso, pero no llegan a ser poros dilatados. Creo que es por la piel seca. Y por último, y lo que más me molesta: con 27 años que tengo me han salido ya unas arrugas en la frente que, aunque no son muy profundas, sí son bastante evidentes. Visto así suena muy dramático, pero no es tan horrible, jajajajaja. Tienes la piel texturizada y con falta de luminosidad, debido a la deshidratación y la hiperqueratosis que produce esta. Ahora te indico qué puedes usar... pero ya te avanzo que no vas mal desencaminada!
La rutina que tenía planteada es esta, pero antes de lanzarme a comprar quería saber tu opinión y recomendaciones (y las de otras primas):
En verano:

- Mañanas: Alpha Arbutin + Niacinamide Es correcta, combinas un despigmentante y aclarador (arbutina) con otro despigmentante y antioxidante (niacinamida) que te ayudará a mejorar la apariencia del poro, a desinflamar y a fortalecer la función barrera de la piel, lo que contribuirá a que no deshidrate. Los dos aportan mucha luz. Antes, usa un limpiador suave sin sulfatos y no te olvides de una hidratante oil free y con alguna silicona, y por supuesto del protector solar...

- Noches. Alternar entre:
* Vitamina C 23% Este producto es demasiado potente para empezar con la vitamina C. Mejor usa una concentración más baja, como el serum al 8 % de ácido ascórbico que además también lleva arbutina. Podrías usar este en lugar de la alpha arbutina de día. Es más completo
* Granactive Retinoid emulsión 2% + Ácido hialurónico. Ok, es correcto, pero yo me pondría antes el AH. Pero ojo con empezar a usar retinoides en verano. Si nunca los has usado, yo lo dejaría para septiembre. Aunque si vas con ojo con el sol, usas protector solar y vas espaciando las aplicaciones, te puede funcionar el granactive en verano, ya que es muy poco irritante. Pero yo sería cauto. Como tú veas...


En invierno:

- Mañanas: Alpha Arbutin + Niacinamide Lo mismo de antes...

- Noches. Alternar entre:
* Lactic Acid 5% + Ácido hialurónico
* Granactive Retinoid 2% emulsión + ácido hialurónico Ambas rutinas serían ideales en invierno. Es una pena que ya sea casi verano porque sería una pauta perfecta para empezar ya mismo. Pero con el láctico hay que tener también cuidado en verano sobre todo si es la primera vez que usas ácidos exfoliantes. Recuerda usar siempre un limpiador suave antes y una buena crema sin perfumes después.

Me gustaría introducir ácido azeláico por el tema rojeces, el buffet y vitamina C en invierno, pero no sabría cómo hacerlo, de qué prescindir, que conservar, en qué momento aplicar,... ya sabéis, todo eso. Os agradecería un poquito de ayuda, porque estoy muy perdida. Un beso a todos y gracias por adelantado! (y perdón por el tostón) El azelaico se puede usar con más alegría en verano, pero insisto, si nunca has usado ácidos es mejor que te centres en verano solo en niacinamida, arbutina y ácido ascórbico al 8 %, y en el protector solar. Ya serían además varios activos que probar. Mejor no usar tantos a la vez, y que estos no sean fotosensibilizantes...

Hola, prima. Te contesto en negrita en tu mensaje, como siempre hago...
Saludos!
 
Se puede usar en toda la cara perfectamente ya que es un antioxidante muy eficiente, buen iluminador y también antiinflamatorio, pero ese serum es bastante potente (lleva además un derivado de la hoja de té que mejora la capacidad antiox), pero no es aconsejable usarlo en pieles secas y sensibles, pues es muy astringente y su concentración de activos es elevada: puede resecar o causar reacción. Por lo demás, puede ser un buen antioxidante en una rutina veraniega para pieles mixtas a grasas, pero mejor que se use en toda la cara primero mezclado con la crema hidratante, para que resulte más suave. Por lo demás, no tiene ninguna incompatibilidad con ningún otro producto. Eso sí, como todo antioxidante, hay que usar protector solar para que no se degrade con la exposición a la luz y sea más efectivo.
Saludos!
Bueno yo lo dije en función de las especificaciones del producto, que es lo que dice. Pero vamos sabes más que yo...
 
Bueno yo lo dije en función de las especificaciones del producto, que es lo que dice. Pero vamos sabes más que yo...
Si no te estaba corrigiendo, prima! Tienes razón en lo de las especificaciones, pero también se puede usar para otras zonas de la cara. Solo era un apunte por si le podía servir a alguien. Que no te sepa mal, eh?
Saludos!
 
Buenas!!
Escribí hace un tiempo para pedir consejo sobre mi rutina, y vuelvo ahora a pedir ayuda a ver si me podéis aconsejar entre todos y a ver que opina también Oates , que me parece que tiene el cielo ganado con nosotras, de cara a la rutina de verano.
Durante este invierno he estado usando productos creo que muy agresivos ( Alta potencia R y Retincare), para intentar eliminar melasma que me acompaña desde hace unos años, pero al parecer creo que he conseguido el efecto contrario y tengo la piel bastante manchada.
Me encuentro con la duda de seguir usando ácidos fuertes y despigmentantes de cara al verano o lo cambio por alguna otra cosa, para no agravar mi melasma.
Que opináis? que antioxidante o vitamina para la mañana?? y para la noche que podría usar?. Aclaro que tengo la piel mixta y últimamente deshidratada. Muchas gracias prim@s !!
 
Buenas!!
Escribí hace un tiempo para pedir consejo sobre mi rutina, y vuelvo ahora a pedir ayuda a ver si me podéis aconsejar entre todos y a ver que opina también Oates , que me parece que tiene el cielo ganado con nosotras, de cara a la rutina de verano.
Durante este invierno he estado usando productos creo que muy agresivos ( Alta potencia R y Retincare), para intentar eliminar melasma que me acompaña desde hace unos años, pero al parecer creo que he conseguido el efecto contrario y tengo la piel bastante manchada.
Me encuentro con la duda de seguir usando ácidos fuertes y despigmentantes de cara al verano o lo cambio por alguna otra cosa, para no agravar mi melasma.
Que opináis? que antioxidante o vitamina para la mañana?? y para la noche que podría usar?. Aclaro que tengo la piel mixta y últimamente deshidratada. Muchas gracias prim@s !!
 
Buenas!!
Escribí hace un tiempo para pedir consejo sobre mi rutina, y vuelvo ahora a pedir ayuda a ver si me podéis aconsejar entre todos y a ver que opina también Oates , que me parece que tiene el cielo ganado con nosotras, de cara a la rutina de verano.
Durante este invierno he estado usando productos creo que muy agresivos ( Alta potencia R y Retincare), para intentar eliminar melasma que me acompaña desde hace unos años, pero al parecer creo que he conseguido el efecto contrario y tengo la piel bastante manchada.
Me encuentro con la duda de seguir usando ácidos fuertes y despigmentantes de cara al verano o lo cambio por alguna otra cosa, para no agravar mi melasma.
Que opináis? que antioxidante o vitamina para la mañana?? y para la noche que podría usar?. Aclaro que tengo la piel mixta y últimamente deshidratada. Muchas gracias prim@s !!

El melasma es una patología complicada, que requiere un tratamiento seguido y pautado por un especialista, y que debe abordarse desde varios enfoques y com mucha paciencia, pues los rebotes son frecuentes debido a su cronicidad. Fuera de los tratamientos médicos (ya sean hormonales, peelings, láser, medicamentos, etc), desde la cosmética lo fundamental es la protección solar elevada y continua sin exposición directa al sol, la combinación de inhibidores de la melanina (hidroquinona y derivados como la arbutina, pero también retinoides y otros activos), antioxidantes potentes que frenen la oxidación que estimula los procesos de pigmentación (vitamina C fundamentalmente, pero no es el único) y ácidos exfoliantes que ayuden a mejorar la apariencia de las manchas mediante la eliminación de las capas superficiales de la piel (toda la gama de AHA).

Si has usado esos dos productos que citas, me imagino que te los habrá pautado un especialista, y será él quien deba aconsejarte mejor y decirte por qué no te han funcionado. De los dos, desde mi punto de vista, el más indicado sería el retincare, por llevar ácido retinoico, muy eficaz para la hiperpigmentación de todo tipo, pero el de Neostrata me parece más indicado para un fotoenvejecimiento más general, arrugas. falta de tono, sequedad... Para el melasma es mejor usar otros ácidos, más allá del glicólico, como azelaico, kojico, tranexámico u otros. Pero algunos de estos activos son complicados de usar en verano...

En el verano lo fundamental es evitar el sol, reaplicarse protector cada dos horas, usar despigmetantes no fotosensibles como arbutina, azelaico o niacinamida, y usar todo el aporte antioxidante que se pueda. Del resto de activos, que son fotosensibilzantes y el porcentaje eficaz para el melasma es elevado, debería pautarlos un médico. Yo no me atrevo a darte una rutina a la ligera...

Si me apuntas algo más sobre tu rutina habitual, tipo de melasma, duración del tratamiento, consejos del dermatólogo, etc. te puedo afinar algo más...

Saludos y ánimo!
 

Temas Similares

Respuestas
5
Visitas
370
Back