THE ORDINARY

Me gusta tu rutina, echas en falta algo?
Que alegría me das, prima!
La verdad es que acabo de empezar con ella. Hace dos días literalmente que he metido la vit C porque os he leído mucho y bueno sobre ella y la crema Neutrogena porque echaba en falta hidratación en las mejillas sobre todo, quizás por las calefacciones y el frío (tengo piel mixta).
Por lo tanto (y por lo que os he leído) creo que es pronto para ver resultados. Mi objetivo era mantener a ralla los brillos y el acné puntual con cada regla. He dejado la píldora y estaba preocupada por eso, pero nada de nada. Vamos bien por ahí
Ahora me he centrado en unificar el tono y la textura y dar luminosidad, de ahí la vit C. A la vez, me gustaría controlar las primeras líneas de expresión (tengo 39 pero apenas tengo...aún) y de ahí el refuerzo de hidratación y los péptidos de la noche.
Me deja muy tranquila saber que no estoy cometiendo burradas y os estoy tremendamente agradecida a todas; cada post me ha enseñado algo, es increíble lo que se aprende aquí, lo bien que explicáis y el buen rollo tanto en las preguntas como en las respuestas.
Cualqueir avance os lo comunicaré y espero poder ayudar aunque sea minimamente a alguien! ???
 
Perdona prima, pero creo que has dado unas indicaciones poco acertadas.
Nada tiene que ver que el limpiador lleve niacinamida para poder prescindir de ella en un serum. El limpiador apenas está en contacto con nuestra piel unos segundos y se retira, por lo que eso y nada es lo mismo. Ni se absorbe ni sirve de mucho que contenga niacinamida o cualquier otro componente.
Por otro lado, lo de que el ascorbico y la niacinamida no se pueden usar juntos es sí y no. En este caso la prima ni siquiera los usa en la misma rutina. Usa niacinamida por la mañana y vit C por la noche, cosa que está perfectamente bien. Incluso se podrían usar juntos 1 detrás de otro, tan solo habría que respetar los tiempos entre productos para que no se anulen (ascorbico, esperar 30 min y luego niacinamida) así no habría ningún problema tampoco. Pero como vamos con prisas y nadie quiere o puede esperar o respetar esos tiempos pues se recomienda hacerlo en rutinas distintas mejor.

Un saludo!
Eso tenía entendido yo, @DaniellaGaGa. Gracias por confirmar ?
Y muchas gracias @Carwoman por tomarte la molestia de comentar mi rutina. ?
 
Que alegría me das, prima!
La verdad es que acabo de empezar con ella. Hace dos días literalmente que he metido la vit C porque os he leído mucho y bueno sobre ella y la crema Neutrogena porque echaba en falta hidratación en las mejillas sobre todo, quizás por las calefacciones y el frío (tengo piel mixta).
Por lo tanto (y por lo que os he leído) creo que es pronto para ver resultados. Mi objetivo era mantener a ralla los brillos y el acné puntual con cada regla. He dejado la píldora y estaba preocupada por eso, pero nada de nada. Vamos bien por ahí
Ahora me he centrado en unificar el tono y la textura y dar luminosidad, de ahí la vit C. A la vez, me gustaría controlar las primeras líneas de expresión (tengo 39 pero apenas tengo...aún) y de ahí el refuerzo de hidratación y los péptidos de la noche.
Me deja muy tranquila saber que no estoy cometiendo burradas y os estoy tremendamente agradecida a todas; cada post me ha enseñado algo, es increíble lo que se aprende aquí, lo bien que explicáis y el buen rollo tanto en las preguntas como en las respuestas.
Cualqueir avance os lo comunicaré y espero poder ayudar aunque sea minimamente a alguien! ???

Me alegra que disfrutes comentando tu rutina. Yo ahora,probaría una temporada con esta y si te va bien, probaría a subir glico y vit. C, porcentajes mayores.
 
Me alegra que disfrutes comentando tu rutina. Yo ahora,probaría una temporada con esta y si te va bien, probaría a subir glico y vit. C, porcentajes mayores.
Tomo nota, prima ??
Había pensado mantenerla hasta la primavera (hasta que venga el sol, vaya) y luego cambiar a otro formulación de Vit C, quizás MAP...
Pero como os iré leyendo, seguro que saco más ideas! ?
Por cierto, por si a alguien le sirve, tengo 39 años y la piel mixta y deshidratada, sin grandes problemas pero sin virtudes tampoco. Una piel del montón que se está transformando poco a poco...
 
Por cierto, os cuelgo mi rutina por si a alguien le sirve. 30 años, piel tirando a grasa (lo normal por otra parte), acné leve a brotes, muy buen estado general de la piel: poco daño solar, alguna línea de expresión (inevitable y bienvenida).

Por la mañana, limpiador Cerave y después buffet con péptidos y fluido de Klairs (el que no lleva perfume), un poco redundante este paso, pero me resultan agradables los dos y me hidratan. Después me pongo una hidratante, generalmente, Ultra facial de Kiehl´s. No uso spf en invierno porque no me da el sol. De todas formas, para maquillarme uso el Cicapair de Dr. Jart, que lleva spf 30.

Por la noche, si preciso limpieza a fondo uso el bálsamo de Heimish o el limpiador de TO, que estoy usando por primera vez, y luego el limpiador de Cerave (el espumoso), a veces el limpiador solamente.
Después, glico de Neostrata al 15%. Un par de veces por semana descanso de glico y uso el láctico al 5 % de TO, o simplemente, repito la rutina de la mañana.

Me falta alg de vit C, pero como le doy caña a los ácidos, de momento estoy prescindiendo de ella por no irritarme. Tengo pensado usar algo de retinoico antes del verano y comprarme la niacinamida de TO que me encanta, cuando acabe alguno de los serums que tengo en uso (no son iguales, pero prefiero no saturar a piel con muchas capas por el tema del acné). Mi objetivo principal en invierno es darme ácidos al máximo de tolerancia, y en verano proteger y dar prioridad a los antioxidantes. Mi filosofía es una rutina sencilla, basada en productos eficaces y sin demasiados pasos; no creo en muchos mitos de la cosmética actual, y creo que lo más importante es protegerse del sol y emplear ácidos.
 
Llevo una semana con el ácido salicílico de PC, que en realidad son 4 días, me veo la cara y tengo una cantidad de puntos negros que parece que me estan esperando y me dan unas ganas sacarlos.

Quiero añadir el glicólico y no se si debo, y cuando. Se puede usar en la misma rutina que el salicílico? Los alterno cada noche uno?
 
Llevo una semana con el ácido salicílico de PC, que en realidad son 4 días, me veo la cara y tengo una cantidad de puntos negros que parece que me estan esperando y me dan unas ganas sacarlos.

Quiero añadir el glicólico y no se si debo, y cuando. Se puede usar en la misma rutina que el salicílico? Los alterno cada noche uno?
Hay productos que llevan los dos, pero yo te recomiendo mejor alternar e ir probando poco a poco. Si llevas 4 días de salicílico, puedes dejar uno o dos sin ácidos y meter glico, descansar una noche y luego salicílico....e ir viendo como reacciona tu rostro.
 
Tomo nota, prima ??
Había pensado mantenerla hasta la primavera (hasta que venga el sol, vaya) y luego cambiar a otro formulación de Vit C, quizás MAP...
Pero como os iré leyendo, seguro que saco más ideas! ?
Por cierto, por si a alguien le sirve, tengo 39 años y la piel mixta y deshidratada, sin grandes problemas pero sin virtudes tampoco. Una piel del montón que se está transformando poco a poco...

A mí lo único que me ha extrañado de tu rutina es que no mencionas ningún contorno de ojos, sería bueno que incluyeras uno si aún no lo haces.
 
Llevo una semana con el ácido salicílico de PC, que en realidad son 4 días, me veo la cara y tengo una cantidad de puntos negros que parece que me estan esperando y me dan unas ganas sacarlos.

Quiero añadir el glicólico y no se si debo, y cuando. Se puede usar en la misma rutina que el salicílico? Los alterno cada noche uno?

Mejor usarlos en noches alternas y descansar algún día, si no estás acostumbrada a usar muchos ácidos, meter de repente todos los días ácidos en tu rutina puede ser demasiado.

Yo de momento seguiría con el salicídico, y cuando ya tengas la piel acostumbrada puedes meter el glicólico o el láctico que es más suave. De todas formas tras sólo cuatro días es muy pronto para ver resultados, a partir del mes es cuando empezarás a ver cambios.
 
Por cierto, os cuelgo mi rutina por si a alguien le sirve. 30 años, piel tirando a grasa (lo normal por otra parte), acné leve a brotes, muy buen estado general de la piel: poco daño solar, alguna línea de expresión (inevitable y bienvenida).

Por la mañana, limpiador Cerave y después buffet con péptidos y fluido de Klairs (el que no lleva perfume), un poco redundante este paso, pero me resultan agradables los dos y me hidratan. Después me pongo una hidratante, generalmente, Ultra facial de Kiehl´s. No uso spf en invierno porque no me da el sol. De todas formas, para maquillarme uso el Cicapair de Dr. Jart, que lleva spf 30.

Por la noche, si preciso limpieza a fondo uso el bálsamo de Heimish o el limpiador de TO, que estoy usando por primera vez, y luego el limpiador de Cerave (el espumoso), a veces el limpiador solamente.
Después, glico de Neostrata al 15%. Un par de veces por semana descanso de glico y uso el láctico al 5 % de TO, o simplemente, repito la rutina de la mañana.

Me falta alg de vit C, pero como le doy caña a los ácidos, de momento estoy prescindiendo de ella por no irritarme. Tengo pensado usar algo de retinoico antes del verano y comprarme la niacinamida de TO que me encanta, cuando acabe alguno de los serums que tengo en uso (no son iguales, pero prefiero no saturar a piel con muchas capas por el tema del acné). Mi objetivo principal en invierno es darme ácidos al máximo de tolerancia, y en verano proteger y dar prioridad a los antioxidantes. Mi filosofía es una rutina sencilla, basada en productos eficaces y sin demasiados pasos; no creo en muchos mitos de la cosmética actual, y creo que lo más importante es protegerse del sol y emplear ácidos.

Es un poco contradictorio que digas que para ti lo más importante sea protegerte del sol y usar ácidos y en tu rutina digas que no usas protector solar porque no te da el sol. Te lo digo sin acritud eh prima? Pero me ha chirriado un poco.
Yo creo que usando todos los días ácidos como comentas sería muy conveniente que usases protector al día siguiente, porque no olvidemos que aunque no te dé el sol directamente me imagino que estarás expuesta a otro tipo de luz artificial que también emite rayos UV.

Pero bueno, es solamente mi opinión.

Ah! Que me olvidaba, el glicólico de Neostrata que comentas al 15% es en crema? Es que me parece un porcentaje muy alto, y como yo solo conozco así con porcentajes altos el de TO que creo que es al 7% me ha generado curiosidad.
 
Es un poco contradictorio que digas que para ti lo más importante sea protegerte del sol y usar ácidos y en tu rutina digas que no usas protector solar porque no te da el sol. Te lo digo sin acritud eh prima? Pero me ha chirriado un poco.
Yo creo que usando todos los días ácidos como comentas sería muy conveniente que usases protector al día siguiente, porque no olvidemos que aunque no te dé el sol directamente me imagino que estarás expuesta a otro tipo de luz artificial que también emite rayos UV.

Pero bueno, es solamente mi opinión.

Ah! Que me olvidaba, el glicólico de Neostrata que comentas al 15% es en crema? Es que me parece un porcentaje muy alto, y como yo solo conozco así con porcentajes altos el de TO que creo que es al 7% me ha generado curiosidad.
Es que literalmente no me da el sol, entro a trabajar de noche y cuando salgo voy en el coche 5 minutos, con el protector del coche bajado, dando sombra en la cara. Cuando salgo por la tarde, ya es de noche otra vez. Como digo, no me da el sol y por eso no uso spf durante esos meses de muchas horas de oscuridad. No veo nada contradictorio. Me protejo del sol bastante más que alguien que no controla la irritación de los ácidos sobre su piel, que no usa la cantidad adecuada de spf y que no renueva si lo necesita (mucha gente. Yo si voy a exponerme aunque sea un mínimo aplico la cantidad necesaria y selecciono mis protectores en base al filtro UVA A y UVA B que ofrecen). Además, aunque sé que la corriente en el mundo de la cosmética es usar spf los 365 días del año, en el mundo de la dermatologia eso está en entredicho por los procesos oxidativos que todos los filtros solares producen en la piel, y la poca radiación que se recibe en los meses de invierno en ciertos lugares. Hay evidencia científica bastante sólida detrás de esto. Y si preguntas a unos cuantos dermatologos, verás que muchos no recomiendan el spf a diario (como digo, es un tema con distintas opiniones, aunque soy consciente de la información que se maneja en fuentes generalistas, y yo misma en foros o entre amigos siempre recomiendo el spf porque la gente no mide la exposición real al sol ni la sensibilización de su piel con los ácidos, así que no quiero desalentar a nadie sobre el uso del spf. Pero ten en cuenta que yo en concreto tengo conocimientos de derma y controlo mucho las variables sobre mi piel.). Si voy a estar por la calle en horas de luz, sí que lo uso.
Respecto a la radiación uv de otras fuentes, no hay ninguna base científica sólida que lo respalde, y menos el beneficio de usar spf por esas fuentes. Ya sé que hay blogs y demás que hablan de eso, pero mi concepto del cuidado facial es muy científico (no digo mejor, pero muy sesgado por la perspectiva de la salud y la fisiología de la piel) y no he encontrado una sola guía clínica que recomiende protegerse de esas fuentes de luz o radiación.

Y sobre el glicolico, un 7% no es un porcentaje alto, yo uso siempre el 15% que lo tolero muy bien. Además, las fórmulas cosméticas de glicólico, por los tampones químicos que se usan para que sean suaves y estables, ya son mucho menos efectivos que las fórmulas magistrales, así que yo desde siempre he optado por un 15%.
 
Última edición:
De todas formas, puse un esquema general pensando en mí rutina de diario, si hay cualquier cambio que implique pasar tiempo en la calle en horas de luz, sí que aplico spf. Y de Marzo a Noviembre, todos los días. Y muy importante, reaplico y uso la cantidad adecuada. Hay algún estudio de calidad que demostró que el melanoma ha aumentado en ciertos lugares porque la gente se fía demasiado del spf, y no tiene en cuenta ni el tiempo de exposición, ni la intensidad de la radiación, ni la necesidad de reaplicar. Otro tema que ya comenté, son los procesos oxidativos que se producen en la piel por el uso de spf, por eso prefiero medidas físicas en invierno (evitar el sol, si puedo). De todas formas, como dije, uso un tratamiento con spf 30.
 

Temas Similares

Respuestas
5
Visitas
355
Back