¿Tener hijos o no? No somos un útero con patas

Hay una cosa de la cultura anglosajona que desgraciadamente veo que estamos empezando a copiar y que no me gusta nada, y es lo de definir a las mujeres como "madre" antes que como "mujer" cuando tienen hijos. Ves titulares de noticias como "Mom of two killed in car crash", "Mom of three wins the lottery", etc. O comentarios como "Well done, momma". No quiero quitar peso a la importancia de la maternidad cuando se tienen hijos, ¿pero por qué se tiene que resaltar este detalle antes que cualquier otro? ¿Acaso dejas de ser mujer, amiga, hermana, hija, etc., porque ya eres madre? No sé, será porque no tengo hijos, pero me tocaría las narices que la sociedad dejase de verme como la persona que hay en mí para empezar a ver solamente a la madre de mis hijos.
 
Hay una cosa de la cultura anglosajona que desgraciadamente veo que estamos empezando a copiar y que no me gusta nada, y es lo de definir a las mujeres como "madre" antes que como "mujer" cuando tienen hijos. Ves titulares de noticias como "Mom of two killed in car crash", "Mom of three wins the lottery", etc. O comentarios como "Well done, momma". No quiero quitar peso a la importancia de la maternidad cuando se tienen hijos, ¿pero por qué se tiene que resaltar este detalle antes que cualquier otro? ¿Acaso dejas de ser mujer, amiga, hermana, hija, etc., porque ya eres madre? No sé, será porque no tengo hijos, pero me tocaría las narices que la sociedad dejase de verme como la persona que hay en mí para empezar a ver solamente a la madre de mis hijos.

Quizá me equivoco en mi interpretación, pero creo que esto viene de definir a las personas por aquello a lo que se dedican "La gimnasta" "La cajera" "La doctora" "La cantante" y una que no tenga profesión, pues "La madre" y si no tiene ni profesión ni hijos, pues ahí sí, "La mujer"
 
¡Qué buen hilo! ¡Me quedo por aquí!
Os voy a contar cómo me siento yo siendo muy sincera y honesta. Espero no ofender a nadie, no es en absoluto mi intención. Hablo únicamente por mí. No quiero cortarme en mis palabras porque es mi caso particular y punto y no quiero quedarme con ganas de decir nada por ser políticamente correcta.

Yo estoy en esa edad en la que ya comienzan las presiones por parte de mi madre.
En mi caso, no tengo a bebés ni niños en mi entorno. El único niño cercano de verdad es mi sobrino y vive lejos. Lo veo 3 veces al año. No soy una supertía. Los niños no son mi debilidad (las comparaciones son odiosas, pero me pone más tierna un gato:love::cat:, así de ñoña soy! :hilarious:). Soy la primera de mi grupo de amigas que se ha casado (con ello quiero decir formalizar una relación, encontrar a la pareja ideal, no que matrimonio-hijos vayan de la mano ineludiblemente), y ninguno de mis amigos con pareja estable tiene hijos ni intención de tenerlos. Mi "presión social" es baja.
Si a ello unimos un trabajo que me encanta y que es exigente, que me apetece disfrutar de mi tiempo libre de manera tranquila en pareja o en soledad, y que me dan miedo los cambios, eso de ser madre se me hace un mundo.
Por otro lado pesa la presión propia: ya tienes más de 30, cuanto más tiempo pase, más pereza te dará. Nunca es buen momento, por qué no ahora. A lo mejor te cuesta quedarte si lo pospones mucho. ¿Y si te arrepientes?

Además el único ejemplo de maternidad que tengo "cerca" (el de mi sobrino que vive lejos) no me gusta. Crianza natural y respetuosa (lactancia prolongada, BLW, retirada del pañal tardía hasta que el niño decida), muy bonito, sí, pero muy esclavo y sacrificado. Ella dejó de trabajar un año para criarlo. Todo por y para él. Llegó el bebé y dejaron de ser ellos.

Cuando vienen a casa tenemos que cambiar TODOS los miembros de la familia nuestras rutinas. "No habléis del tema X que igual os escucha y no es tema para niños". "Apagad la tele mientras el niño esté en casa". Cuando era bebé: "Shhhh, todos en silencio, que tiene que dormir la siesta" (en lugar de dejar el niño durmiendo en otra habitación teníamos que callarnos todos). Me molesta tener que cambiar mi vida en cierto modo siempre que vienen de visita. En lugar de adaptarse ellos esas pocas semanas nos tenemos que adaptar el resto de la familia a ellos. Todo tiene que ser perfecto. Todo controlado, todo a su manera, que es la mejor y los que lo hacen de otro modo es porque no se informan, y lo hacen mal, porque son unos comodones que prefieren el camino fácil (biberón, enchufarles a la TV o móvil) y no quieren tanto a sus hijos. Y si algo no sale bien, a sufrir. Con ellos relaciono "Maternidad = sacrificio", y si no hay sacrificio, no lo estás haciendo bien.
El niño se ha criado muy inteligente pero también es el dueño y señor de la casa. Y viendo cómo se comporta cuando está rodeado de otros niños (en un cumpleaños, por ejemplo) vemos que no termina de socializar porque quiere que las cosas se hagan a su manera.

Con ello quiero decir que el único ejemplo de maternidad que tengo cerca no me atrae en absoluto y me frena más todavía. Yo personalmente no tengo ganas de sacrificar toda mi vida de esa manera ni dejar de ser YO para ser "la madre de". Si algún día soy madre, seré la peor madre del mundo desde su punto de vista, seguro. Quiero seguir saliendo a cenar algún sábado. Quiero seguir viendo la TV mientras comemos y no ver Clan todo el día. Quiero quedar con mis amigos y no limitarme a hablar de los logros de mi hijo en sus deposiciones diarias.

Por otro lado, tengo una prima que veo muy de vez en cuando pero que me gusta cómo lleva el tema. Tiene un niño de 3 y una niña de 5 meses. Y la veo relajada, feliz, sin tanto estrés, sin tanta cuadrícula ni análisis megaprofundo, y con unos niños encantadores (el mayor jeje, la peque poco carácter tiene de momento con 5 mesecillos). Si se come algún día pan con Nocilla, pues que se lo coma, no pasa nada. Si juegan y los adultos vemos las noticias, pues y qué. Si un día no hace siesta pues que no duerma. No sé, es madre, pero VIVE. Verla me libera y me da esperanza jajajajaja. Cuando la veo, vislumbro un rayito de luz en la puerta cerrada de mi hornito JAJAJAJA.

Os suelto toda esta chapa porque a alguien se la tengo que soltar jajajajajajajaja. Estoy en un dilema que pensaba que no, pero ya comienza a pasárseme por la cabeza más de la cuenta. No me veo siendo madre ya porque veo más contras que pros, pero ¿y si...? Soy la mujer más insegura de la Tierra.
¿Alguna llega a comprenderme :cry:?
Me ha encantado tu reflexión prima.

Yo soy bastante insegura en éste tema. Por un lado me encantaría vivir todo el proceso, embarazo, primeras pataditas, eco, parto, primera vez que ves su carita y todo lo que viene después y por otra parte, me acojona que me pueda llegar a arrepentir.

Yo soy muy independiente y muy egoísta de mi tiempo, me encanta marcar mis tiempos y hacer las cosas a mi ritmo y además soy súper pausada para todo.

Me da miedo pensar en obedecer a la parte de mi cerebro que dice: "venga mujer que va a ser lo mejor de tu vida" y luego me vea in situ y me termine arrepintiendo.

Te ves con una balanza en la que piensas: "y si no lo hago y más adelante me arrepiento y ya no hay vuelta atrás...?? Y por otra: " y si lo hago y por h o por b, no es lo que tú pensabas que era y también te arrepientes...??

Al final en mi caso, creo que de esas dos preguntas es conveniente que lo analize bien y valore lo que peor daño me haría si me llegase a arrepentir.

A día de hoy sigo sin tenerlo claro, me hubiera encantando tener un instinto maternal de la leche o no tenerlo de todas todas, pero estar en medio es un comedero de coco total 🤪.
 
Me ha encantado tu reflexión prima.

Yo soy bastante insegura en éste tema. Por un lado me encantaría vivir todo el proceso, embarazo, primeras pataditas, eco, parto, primera vez que ves su carita y todo lo que viene después y por otra parte, me acojona que me pueda llegar a arrepentir.

Yo soy muy independiente y muy egoísta de mi tiempo, me encanta marcar mis tiempos y hacer las cosas a mi ritmo y además soy súper pausada para todo.

Me da miedo pensar en obedecer a la parte de mi cerebro que dice: "venga mujer que va a ser lo mejor de tu vida" y luego me vea in situ y me termine arrepintiendo.

Te ves con una balanza en la que piensas: "y si no lo hago y más adelante me arrepiento y ya no hay vuelta atrás...?? Y por otra: " y si lo hago y por h o por b, no es lo que tú pensabas que era y también te arrepientes...??

Al final en mi caso, creo que de esas dos preguntas es conveniente que lo analize bien y valore lo que peor daño me haría si me llegase a arrepentir.

A día de hoy sigo sin tenerlo claro, me hubiera encantando tener un instinto maternal de la leche o no tenerlo de todas todas, pero estar en medio es un comedero de coco total 🤪.
A lo que dices tú y como respuesta a @LemonJuice, vuestros argumentos para no tener hijos no tienen mucho sentido a mi parecer. Entiendo que no os hagan gracia los niños de los demás y no entendáis por qué se sacrifican tanto esos padres en cierto manera (algunos padres se sacrifican más, otros menos, pero se sacrifican al fin y al cabo), pero tenéis que entender que cuando son tus hijos te da absolutamente lo mismo esa parte de "sacrificio", que por otra parte no es sacrificio, es asumir que estás al cuidado de alguien que no puede valerse por sí mismo.
Por otra parte, os recomiendo que si lo único por lo que queréis ser madres es por quitaros el gusanillo del "y si" y el vivir la "experiencia" basada en que vais a estar embarazadas y vais a parir... Pues no seáis madres. Un hijo no es un bebé, a ese hijo le vas a tener el resto de tu vida, ese hijo no se va a quedar siendo un niño monisimo, va a ser una persona adulta algún día y vas a tener que acompañarle SIEMPRE. Sinceramente, creo que ya hemos avanzado lo suficiente como sociedad como para entender que NO necesitamos ser madres, que podemos tener una vida plena sin "vivir la maternidad", además que tenemos que pensar más en la vida que estamos trayendo al mundo mucho más que en nuestra experiencia como madre. Ser madre no es cuidar de un bebé, ser madre (y padre, claro) es vivir el resto de tu vida viviendo y sufriendo por otra persona. ¿Estáis enamoradas de vuestro marido/pareja? Pues no es NADA comparado con lo que podéis llegar a sentir por vuestros hijos, que va a ser un amor incontrolable basado principalmente en vuestro instinto natural. Por eso os digo que ser madre no es moco de pavo, no es para todo el mundo y no tenéis por qué hacerlo, mucho menos por "vivir la experiencia". Espero haber ayudado.
 
A lo que dices tú y como respuesta a @LemonJuice, vuestros argumentos para no tener hijos no tienen mucho sentido a mi parecer. Entiendo que no os hagan gracia los niños de los demás y no entendáis por qué se sacrifican tanto esos padres en cierto manera (algunos padres se sacrifican más, otros menos, pero se sacrifican al fin y al cabo), pero tenéis que entender que cuando son tus hijos te da absolutamente lo mismo esa parte de "sacrificio", que por otra parte no es sacrificio, es asumir que estás al cuidado de alguien que no puede valerse por sí mismo.
Por otra parte, os recomiendo que si lo único por lo que queréis ser madres es por quitaros el gusanillo del "y si" y el vivir la "experiencia" basada en que vais a estar embarazadas y vais a parir... Pues no seáis madres. Un hijo no es un bebé, a ese hijo le vas a tener el resto de tu vida, ese hijo no se va a quedar siendo un niño monisimo, va a ser una persona adulta algún día y vas a tener que acompañarle SIEMPRE. Sinceramente, creo que ya hemos avanzado lo suficiente como sociedad como para entender que NO necesitamos ser madres, que podemos tener una vida plena sin "vivir la maternidad", además que tenemos que pensar más en la vida que estamos trayendo al mundo mucho más que en nuestra experiencia como madre. Ser madre no es cuidar de un bebé, ser madre (y padre, claro) es vivir el resto de tu vida viviendo y sufriendo por otra persona. ¿Estáis enamoradas de vuestro marido/pareja? Pues no es NADA comparado con lo que podéis llegar a sentir por vuestros hijos, que va a ser un amor incontrolable basado principalmente en vuestro instinto natural. Por eso os digo que ser madre no es moco de pavo, no es para todo el mundo y no tenéis por qué hacerlo, mucho menos por "vivir la experiencia". Espero haber ayudado.
Las personas no somos robots, ni seguimos un patrón, podemos tener sentimientos encontrados por lo que ha expuesto la prima o por mi propia opinión.

En mi caso no creo haber dicho en ningún momento que no me gustan los niños de los demás, con lo que no puedo responder a algo que no he dicho.

A mi personalmente tu opinión no me ha aportado mucho puesto que mi duda creo que es algo que tengo que resolver yo misma. Sé lo que es la maternidad porque aunque no tenga hijos, tengo varios sobrinos y el dilema no pasa por ahí, o por lo menos el mio no lo has entendido.

De todos modos gracias por tu punto de vista.
 
Si la pareja está consolidada, o la madre soltera tiene una buena red de apoyo, la maternidad es una experiencia maravillosa en la infancia del hijo, complicada en la adolescencia, y sin garantías en la edad adulta. Es el goce de dar para nada. A lo mejor tu hijo acaba viviendo en China y lo ves una vez al año.

Parecer que tener UN hijo es " la decisión " , pero no. Lo que te parte por el eje es LA FAMILIA.

No hay color entre tener un hijo y dos ( no te digo ya tres o más) . Un niño se turna cuando los padres están cansados. Con dos, ya nadie descansa nunca hasta que el pequeño puede seguir el ritmo del otro.

Y lo que conlleva esa falta de descanso : irritabilidad, poca libido, estrés laboral, cansancio físico. Pocas parejas se quieren tanto como para superar dos niños seguidos.

Pasada la primera infancia, el 80% de la guerra que dan, es el uno contra el otro o los dos contra ti. Y además la FAMILIA , no la pareja, es el sujeto activo de la vida común.

A la vez, necesitamos más que nunca ser fuertes como pareja para superar esos desafíos y seguir enamorados.

Total, que cuando yo tuve un parto doble, comparado con el único bebé de mi círculo, fue un caos. Después una amiga tuvo dos que se llevan año y medio, y eso sí que duro de verdad los primeros años.

Normalmente la gente tiene el segundo pensando que va a ser una crianza igual que la del primero. Pero no.
 
Yo estoy muy deacuerdo con las que decís que no teneis todavía claro si sí o si no porque me encuentro exactamente en la misma situación, además de que hay varias situaciones que están normalizadas hoy en día y que me enervan sobremanera. Tengo 33, 10 con mi pareja con boda este año, sobra decir que hace años que estamos escuchando la eterna pregunta, y a mi me ofende, a mi me sienta mal. ¿Y por qué no teneis un niño? Te lo preguntan como si preguntasen ¿Y por qué no te haces unas mechas? ¿Y por qué no te cambias el coche? Cómo puede ser, si tener un hijo es el cambio mas radical de la vida y de las prioridades, que me estén preguntando con esa ligereza? Como quien te pregunta oye y tu qué? ¿Por qué no te meter a estudiar otra carrera?
Es que me enerva, de verdad.

Y por otro lado, y abro un melón, yo todavía no he tenido que aguantar que me digan egoísta por no tener niños, pero sí que lo he tenido que oir cuando he expresado que me parece muy bien que existan hoteles sin niños, he tenido que oir que poco más y soy lo peor, y la verdad es que me parece genial que existan como opción, ¿Por qué no?
 
Yo estoy muy deacuerdo con las que decís que no teneis todavía claro si sí o si no porque me encuentro exactamente en la misma situación, además de que hay varias situaciones que están normalizadas hoy en día y que me enervan sobremanera. Tengo 33, 10 con mi pareja con boda este año, sobra decir que hace años que estamos escuchando la eterna pregunta, y a mi me ofende, a mi me sienta mal. ¿Y por qué no teneis un niño? Te lo preguntan como si preguntasen ¿Y por qué no te haces unas mechas? ¿Y por qué no te cambias el coche? Cómo puede ser, si tener un hijo es el cambio mas radical de la vida y de las prioridades, que me estén preguntando con esa ligereza? Como quien te pregunta oye y tu qué? ¿Por qué no te meter a estudiar otra carrera?
Es que me enerva, de verdad.

Y por otro lado, y abro un melón, yo todavía no he tenido que aguantar que me digan egoísta por no tener niños, pero sí que lo he tenido que oir cuando he expresado que me parece muy bien que existan hoteles sin niños, he tenido que oir que poco más y soy lo peor, y la verdad es que me parece genial que existan como opción, ¿Por qué no?
Pues yo prefiero que haya hoteles, incluso urbanizaciones sin niños, a que se metan en la piscina con pelo de peluquería y gafas de sol, a quejarse de que los niños salpican 😂😂😂

Me parece un nicho de mercado como cualquier otro. Dicho lo cual, la gente que detesta a los niños, en general no me cae, porque tampoco es de la que acompaña a su madre a un funeral en su pueblo, o tiene un mes en casa a un amigo divorciado.

Si los niños están asalvajados, me callo, porque no los aguantan ni sus padres, pero en general no es así
 
Pues yo prefiero que haya hoteles, incluso urbanizaciones sin niños, a que se metan en la piscina con pelo de peluquería y gafas de sol, a quejarse de que los niños salpican 😂😂😂

Me parece un nicho de mercado como cualquier otro. Dicho lo cual, la gente que detesta a los niños, en general no me cae, porque tampoco es de la que acompaña a su madre a un funeral en su pueblo, o tiene un mes en casa a un amigo divorciado.

Si los niños están asalvajados, me callo, porque no los aguantan ni sus padres, pero en general no es así
Pero que tiene que ver qué no nos gusten los niños y quiera estar en el el caribe en hotel child free a que no acompañe a mi madre???
Te has columpiado, lo siento!
 
Yo estoy muy deacuerdo con las que decís que no teneis todavía claro si sí o si no porque me encuentro exactamente en la misma situación, además de que hay varias situaciones que están normalizadas hoy en día y que me enervan sobremanera. Tengo 33, 10 con mi pareja con boda este año, sobra decir que hace años que estamos escuchando la eterna pregunta, y a mi me ofende, a mi me sienta mal. ¿Y por qué no teneis un niño? Te lo preguntan como si preguntasen ¿Y por qué no te haces unas mechas? ¿Y por qué no te cambias el coche? Cómo puede ser, si tener un hijo es el cambio mas radical de la vida y de las prioridades, que me estén preguntando con esa ligereza? Como quien te pregunta oye y tu qué? ¿Por qué no te meter a estudiar otra carrera?
Es que me enerva, de verdad.

Y por otro lado, y abro un melón, yo todavía no he tenido que aguantar que me digan egoísta por no tener niños, pero sí que lo he tenido que oir cuando he expresado que me parece muy bien que existan hoteles sin niños, he tenido que oir que poco más y soy lo peor, y la verdad es que me parece genial que existan como opción, ¿Por qué no?
Yo creo que poco a poco estamos avanzando y la gente que piense que se es egoísta por tener hijos o no se irá quedando anclada porque vamos, soberana tontería, sabrá cada uno lo que quiere para su vida, los demás a lo suyo.

Respecto a lo de llamarte egoísta por lo de los hoteles también puedes invertirlo, igual los egoístas son aquellos que teniendo la opción de tener 3000 hoteles a su disposición para ir con niños (porque son la mayoría), no ven más allá de sus narices que pueda existir un hotel, dos o tres en el que no se permita.

Yo por ejemplo por mi profesión he trabajado en varios en los que si pero uno en concreto no los permitía, era un hotel enfocado a público escandinavo de media y tercera edad que busca tranquilidad, no veo el problema la verdad.

Creo que el mercado es muy amplio y puede haber cabida para todos.
 
Pero que tiene que ver qué no nos gusten los niños y quiera estar en el el caribe en hotel child free a que no acompañe a mi madre???
Te has columpiado, lo siento!
En general se trata de que no te den el coñazo.
Como queda claramente ilustrado con el ejemplo de los nórdicos.
 

Temas Similares

4 5 6
Respuestas
60
Visitas
4K
Back