Taxi o Cabify

Registrado
5 Oct 2016
Mensajes
8.662
Calificaciones
30.372
Que sale más económico para desplazarse en la ciudad? Taxi o Cabify. Hoy he necesitado coger uno, una distancia de 7 kms. en taxi 12 €
 
En algunos sitios (Valencia es uno de ellos) cuando entras a la App de Cabify, te da la opción taxi o Cabify y te dice el precio de ambas. El taxi es más caro y no sé si simplemente lo llamas y luego lo pagas in situ como un taxi tradicional o te lo cobran y te despreocupas de atascos y demás como en Cabify.
 
En algunos sitios (Valencia es uno de ellos) cuando entras a la App de Cabify, te da la opción taxi o Cabify y te dice el precio de ambas. El taxi es más caro y no sé si simplemente lo llamas y luego lo pagas in situ como un taxi tradicional o te lo cobran y te despreocupas de atascos y demás como en Cabify.
en Madrid también, pero con cabify no he tenido problemas y los coches están impecables
 
Siempre Cabify, Uber, Bolt o similares. Sé que las licencias de taxis son caras y todo lo que haya detrás (que lo ignoro) pero esto es como todo: mismo servicio pero más barato? Siempre sí, gracias.
 
Yo soy usuaria habitual de Uber y estoy encantada. Pero los defensores del taxi dicen que en el taxi el precio siempre es el mismo ,depende del recorrido , en cambio en los vehículos VTC ( Uber, Cabify,Bolt..) el precio puede variar según el momento en que se solicitan, en momentos de alta demanda los precios suben bastante .
 
Yo no me cierro a ninguno de los 2, si que recuerdo por decir algo malo de cada plataforma que aquella huelga salvaje en París de transporte antes de la pandemia los Uber en horas puntas era prohibitivos y el taxi es que quién no tiene alguna mala experiencia? No voy a decir la típica de que te den un rodeo pero todavía tengo clavado un día que venía de fiesta en Madrid y no me cogían los taxistas en Moncloa para ir a Tetuán porque era trayecto corto.....eran otros tiempos y elegían ellos a llevarse a alguien a las rozas o donde fuera y les diera más pasta y desechaban clientes por considerarlo poca trayecto....eso a cambiado para mejor al menos, no creo no te cojan a día de hoy
 
Yo no me cierro a ninguno de los 2, si que recuerdo por decir algo malo de cada plataforma que aquella huelga salvaje en París de transporte antes de la pandemia los Uber en horas puntas era prohibitivos y el taxi es que quién no tiene alguna mala experiencia? No voy a decir la típica de que te den un rodeo pero todavía tengo clavado un día que venía de fiesta en Madrid y no me cogían los taxistas en Moncloa para ir a Tetuán porque era trayecto corto.....eran otros tiempos y elegían ellos a llevarse a alguien a las rozas o donde fuera y les diera más pasta y desechaban clientes por considerarlo poca trayecto....eso a cambiado para mejor al menos, no creo no te cojan a día de hoy
bueno, yo sufrí activamente la famosa huelga de taxis por los VTC que hubo en Madrid, y dije que si ya no pillaba taxis, desde entonces desterrados, entre los piquetes que nos impedian ir a currar, les daba igual que fueses en bus que en tu coche, y los que directamente increpaban a los conductores particulares, llegando a zarandear coches, nanai, cabify siempre
 
Cabify o Uber sin duda.
Llevo unos años yendo a Madrid varias veces al año, antes de VTC obviamente cogí taxi. La primera vez que fui yo sola fue el año anterior a que llegaran los VTC y un taxista me cobró 50euros por ir de la estación de tren al hotel. Me pareció un abuso, pero no conocía Madrid y habíamos estado mucho tiempo en el coche y efectivamente en el taxímetro ponía 50... lo pagué con todo el dolor de mi corazón.
El año siguiente, por curiosidad, en el viaje de tren me descargué la app de cabify o uber no recuerdo cuál de las dos fue la primera que usé y cuando ví el precio de la carrera me quedé a cuadros, ¡17 euros! (y algunos céntimos, pero ya a tanto no llego)
Lo recuerdo porque le hice captura y se lo envié a mis padres para que flipasen conmigo y no nos creímos lo de "precio cerrado" hasta que no lo vimos.
Probablemente fuera un listo que me vio la cara de imbécil y se quiso aprovechar de mi, pero una y no más por mi parte.

Desde entonces no creo haber pillado ningún taxi más en Madrid.
 
Cabify. servicio impecable, vehículos nuevos y limpios. Y los conductores no te dan la castaña por el camino. No puedo con los charlatanes. Y de paso te ofrecen un brick de agua mineral, que me ha venido bien más de una vez, aunque sea una chorrada
Es verdad que depende la tarifa de la demanda, y si vas a recorrido corto no aparecen, por lo menos en mi ciudad.
Tengo mala suerte con los taxis, y eso no significa que todos los taxistas sean iguales, que los hay muy profesionales y no engañan, pero mi experiencia es nefasta casi siempre.
Pillo un taxi cuando no tengo más remedio, me tocan siempre los cascarrabias, o con la radio deportes o los chunguitos a toda pastilla, él último que cogí parecía sacado de una peli de Almodóvar de los años 80 con la tapicería de leopardo con olor a leopardo incluído.
Además con la aplicación de cabify te cobran sobre tu tarjeta y listo, en los taxis, algunos que si no tiene datáfono, que si no les carga, que etc.
A veces el taxi puede ser un poco más económico, depende, pero sin duda Cabify
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
29
Visitas
1K
Back