Sentis que no encajais con el entorno?

Todas no, yo no me considero rara. Creo que es un sentimiento que va más allá de tener particularidades.

Yo no sé si debería considerarme rara, pero me siento así la mayoría de las veces. La verdad hoy me ha pasado una cosa que ha sido una bofetada de la que estaré dando vueltas durante unos días 😰 tanto que no sé si la “tóxica” soy yo, la otra, el otro o el ambiente está crispado así en general 🤷‍♀️

O es que la mayoría de la gente se siente marciana en determinados momentos o situaciones, con ciertas personas o yo qué sé… Pero puede ser que sencillamente no le dan tantas vueltas, no se hacen tantas preguntas de y si esto o lo otro, lo que ha dicho o hecho y en qué habré fallado… Simplemente pasan a otra cosa y au, mientras que nosotros “los raros” no paramos de darle vueltas y vueltas…
 
Yo siento que no encajo pero es que creo que conforme veo taaaaanto gilipollas a mi alrededor casi que mejor. Aquí la peña está bien de la cabeza o son imbéciles sin más? Y yo me creo "rara"?
Hoy por ej. me he cruzado con un compañero que el hombre estaba de buen humor el otro día y le tuve que aguantar la chapa con una sonrisa de cortesía. Hoy me lo cruzo, le he dicho no sé qué, y me ha contestado todo borde. Le digo: madre mía estás un poco de mal humor, no? Y me suelta todo ácido: que a ti te gustan los lunes?! Anda a la mierda, gilipollas!! Otro día el señor, este u otra persona porque no es la primera vez que me pasa, estará de buenas y habrá que aguantarle sus gracias de nuevo, no?. Pues no. En estos caso cruz y raya y claro...la antipática soy yo. Ay señor dame paciencia porque si me das fuerzas, a ostias me lío.
 
Bueno, por si te sirve mi experiencia te diré que en el trabajo yo tampoco "encajo" mucho y realmente no tengo intención de hacer por encajar... no es que me caigan mal ni me siento apartada, pero mi "modus operandi" no es el del resto de la ofi... Yo si llego antes me pongo al lío, mis compis se ponen a charlar hasta que dé la hora de empezar, no salgo a tomar el café porque prefiero tomarlo aquí tranquilamente mientras reviso mi correo personal, contesto whatsapps, hago llamadas personales o miro algo por internet. De igual modo, si termino antes no me quedo aquí charlando, cojo la puerta y me voy. Con compañeros de otros departamentos si que de vez en cuando nos enviamos algún mensaje o nos llamamos en ratos muertos para ver qué tal va la cosa, o si están por la zona avisan y salgo a saludar, pero con ellos hay otro tipo de relación que ha crecido sola, sin forzar nada ni ir a tomar cafés o participar en conversaciones que no me apetecían...

Vamos, que no te estreses por eso. Si es por falta de confianza ya tendrás la oportunidad de crear lazos que irán surgiendo de forma espontánea y si es porque realmente tienes gustos, forma de ser o hábitos diferentes pues es completamente válido y normal, no te pasa nada.
 
Última edición:
A mí lo que me pasa mucho últimamente es que mi entorno tiene un ritmo de vida diferente al mío. Eso no es malo, simplemente es diferente. Casi todos son más pequeños que yo y siguen viviendo con sus padres, estudiando...Y yo, claro, trabajo porque estoy independizada y eso me limita mucho a la hora de realizar planes con la gente.
Eso provoca que muchas veces no cuenten conmigo, lo entienden pero ya estás fuera de los planes y quedadas que "hermanan". Lo pasé muy mal una temporada porque sentía que no encajaba, pero ahora comprendo que no lo hago porque su vida y la mía no están en el mismo punto.
Ojo, eso no quita que no me fastidie. Siempre me ha gustado tener mi grupillo de gente y hacer diferentes planes, por lo que no tener apenas tiempo para el ocio compartido me ha deprimido mucho en los últimos meses.
Muchas veces no es nuestro problema como personas, es que las circunstancias de una misma no encajan con todo el mundo y encontrar a gente que sí lo haga es muy complicado.
Mucho ánimo a todos los primis con ello 😊
 
Bueno, por si te sirve mi experiencia te diré que en el trabajo yo tampoco "encajo" mucho y realmente no tengo intención de hacer por encajar... no es que me caigan mal ni me siento apartada, pero mi "modus operandi" no es el del resto de la ofi... Yo si llego antes me pongo al lío, mis compis se ponen a charlar hasta que dé la hora de empezar, no salgo a tomar el café porque prefiero tomarlo aquí tranquilamente mientras reviso mi correo personal, contesto whatsapps, hago llamadas personales o miro algo por internet. De igual modo, si termino antes no me quedo aquí charlando, cojo la puerta y me voy. Con compañeros de otros departamentos si que de vez en cuando nos enviamos algún mensaje o nos llamamos en ratos muertos para ver qué tal va la cosa, o si están por la zona avisan y salgo a saludar, pero con ellos hay otro tipo de relación que ha crecido sola, sin forzar nada ni ir a tomar cafés o participar en conversaciones que no me apetecían...

Vamos, que no te estreses por eso. Si es por falta de confianza ya tendrás la oportunidad de crear lazos que irán surgiendo de forma espontánea y si es porque realmente tienes gustos, forma de ser o hábitos diferentes pues es completamente válido y normal, no te pasa nada.
Gracias prima. No encajo para nada y no es por falta de confianza. Llevo ya 14 años currando en el mismo sitio. La verdad es que voy por temporadas según me sienta más o menos fuerte moralmente. Cuando estoy más floja me afecta y me entristece el no poder parar 10 minutos a tomar un simple café y soltar 2 tonterías para llevar la jornada más amena. Pero últimamente estoy on fire y pienso: pero si es que tampoco me apetecen esos momentos de cumplir por cumplir y en los que en realidad no hay momentos amables. Se dedican a criticar a los que no están, a la empresa, a quejarse del sueldo, del convenio etc etc etc y así siempre. Y hoy por ej he hecho como tú, he cogido mi café, he contestado un par de was y a la marcha. Y me la suda si encajo, si les caigo mejor o peor...
 
A mí lo que me pasa mucho últimamente es que mi entorno tiene un ritmo de vida diferente al mío. Eso no es malo, simplemente es diferente. Casi todos son más pequeños que yo y siguen viviendo con sus padres, estudiando...Y yo, claro, trabajo porque estoy independizada y eso me limita mucho a la hora de realizar planes con la gente.
Eso provoca que muchas veces no cuenten conmigo, lo entienden pero ya estás fuera de los planes y quedadas que "hermanan". Lo pasé muy mal una temporada porque sentía que no encajaba, pero ahora comprendo que no lo hago porque su vida y la mía no están en el mismo punto.
Ojo, eso no quita que no me fastidie. Siempre me ha gustado tener mi grupillo de gente y hacer diferentes planes, por lo que no tener apenas tiempo para el ocio compartido me ha deprimido mucho en los últimos meses.
Muchas veces no es nuestro problema como personas, es que las circunstancias de una misma no encajan con todo el mundo y encontrar a gente que sí lo haga es muy complicado.
Mucho ánimo a todos los primis con ello 😊
Estás en otra etapa de la vida, como que has subido un peldaño en cuanto a madurez. Ellos hacen sus planes y te han dado un poco de lado, vale pero pregúntate: tú te sientes igual de agusto con ellos? Creo que ha llegado el momento de buscar nuevas amistades o hasta que las encuentres, hacer tu marcha realizando hobbies que te gusten.
 
Estás en otra etapa de la vida, como que has subido un peldaño en cuanto a madurez. Ellos hacen sus planes y te han dado un poco de lado, vale pero pregúntate: tú te sientes igual de agusto con ellos? Creo que ha llegado el momento de buscar nuevas amistades o hasta que las encuentres, hacer tu marcha realizando hobbies que te gusten.
Ya no tanto. A ver, no es que esté a disgusto pero se nota mucho esa brecha de "madurez" y a veces siento que estoy con gente que va todavía al instituto 😂 Así que ahora coincido con ellos bastante menos y de manera muy puntual.
Poco a poco voy conociendo a gente con la misma onda que yo, cuesta porque son puntos de la vida complicados pero bueno, poco a poco, es lo que hay.
 
Hola chicas,
Me he sentido muy identificada con vosotras porque siempre me ha pasado esto.
Después de terapias me he dado cuenta de que seguramente no sea algo real perse, sino que...a ver si me explico.

Yo sufrí bullying muchos años y una de las consecuencias que me dejó es el estar permanentemente alerta y pensar que siempre la gente me crítica, les caigo mal, etc, y muchas veces me he alejado yo de gente por protegerme de unos males que no habían sucedido, así he practicado la evitación y la bola se ha ido haciendo un poco más grande...

También lo achaque como muchas a mi personalidad, a ser callada, introvertida y mil cosas pero es que realmente nada de eso es un problema para estar con gente y a gusto, al revés, a mi me cuesta mucho soportar a la gente que no calla y nunca escucha a los demás así que por ese lado creo que debería valorarme más. Conozco muy poca gente que realmente escuché y yo lo valoro muchísimo.
 
Conozco muy poca gente que realmente escuché y yo lo valoro muchísimo.
La gente va a su puñetera bola. Y sí, les encanta escuchar...pero a sí mismos. Sus dolencias, sus problemas, sus mal de amores... Sus sus sus... Y eso cuando tienen ganas de escucharse y están de humor, eso sí. Esto también me ha costado pero a base de ostias lo he aprendido. De mi vida no cuento ni media : Qué tal? Siempre es bien y con una sonrisa por cumplir. Y punto.
 
La gente va a su puñetera bola. Y sí, les encanta escuchar...pero a sí mismos. Sus dolencias, sus problemas, sus mal de amores... Sus sus sus... Y eso cuando tienen ganas de escucharse y están de humor, eso sí. Esto también me ha costado pero a base de ostias lo he aprendido. De mi vida no cuento ni media : Qué tal? Siempre es bien y con una sonrisa por cumplir. Y punto.
Si, totalmente. Yo me cansé de ser la que escucha y apoya para luego que no me sea recíproco. No me gusta que me hagan sentir que SUS problemas son importantes pero los míos no. Por lo tanto casi no cuento nada.
 
Ya no tanto. A ver, no es que esté a disgusto pero se nota mucho esa brecha de "madurez" y a veces siento que estoy con gente que va todavía al instituto 😂 Así que ahora coincido con ellos bastante menos y de manera muy puntual.
Poco a poco voy conociendo a gente con la misma onda que yo, cuesta porque son puntos de la vida complicados pero bueno, poco a poco, es lo que hay.
Uy yo soy de esas personas que "nací vieja", siempre me he preocupado o analizado todo, desde pequeña me preguntaba cosas que a nadie a esa edad importaban, siempre mis compañer@s de colegio me parecieron inmaduros, a medida que crecía, me daba cuenta que las personas no maduran mucho, siempre son los mismos problemas que les aquejan y solo, quieren alguien que les solucione la vida y resuelva problemas; yo aprendí a resolverlos sola, por lo que no requiero de nadie más además de mi familia.

Ya no me siento vieja, ni rara, cuando miro y escucho alrededor, me doy cuenta que estoy más cuerda, más feliz y más plena que muchos de los demás.
 

Temas Similares

2
Respuestas
14
Visitas
1K
Back