Rusia ataca a Ucrania

Estas de acuerdo con la escalada en el envío de armas a Ucrania

  • Si, me parece bien y creo que Ucrania vencerá

    Votos: 62 26,6%
  • No, es un error, sólo trae más enfrentamiento y Ucrania perderá igualmente

    Votos: 171 73,4%

  • Total voters
    233
Hay algo para reflexionar con esta guerra. Z deja a Goebbels en un amateur. Llevaba años, años... para los que leíamos un poco Z ya era insoportable en Primavera de 2020. Pero desde Mayo de 2021 la cosa era ya de película de miedo. Es una maniobra increible de control de medios. Vale que la ha ayudado el tio Sam. Pero no se le puede quitar mérito a este hombre. Lo tiene, y mucho. Es un auténtico showman que yo creo que ha sorprendido hasta a sus mentores. Combina la psicopatía, el narcisismo y el control de la audiencia como nadie en los últimos 75 años. Para ver algo así, capaz de idiotizar a la gente de este modo, hay que remotarse a lo que hay que remontarse.
También tiene que agradecer, eso no se puede negar, que Putin le ayuda mucho. Transmite perfectamente la imagen del supervillano cool. Es un personaje muy conveniente. Pero Z ha sabido aprovecharlo magníficamente. De diplomacia y de geopolítica está claro que no tiene ni p.uta idea, pero como comunicador es un crack. Y sus outfits de pobre son cuquis, cuquis.
 
Última edición:
las ahora con China configuiendo petróleo un 30% más barato que ellos con lo que significa esto. uSAva a la suya y llegará un momento en que está güera empiece a molestarles.

Sabes lo que significa vender por debajo del coste de producción?

Es lo que está haciendo Rusia con el petróleo que vende a China.

No te equivoques, eso es la ruina de la economía rusa. Y la quiebra más pronto que tarde.

Y no me cuentes lo fuerte que está el rublo. Cualquier estudiante de primero de económicas te puede explicar cómo se mantiene artificialmente el valor de una moneda.... Y el resultado que tiene cuando se intenta mantener a medio plazo.

Tampoco me cuentes lo favorable de su balanza comercial. Claro, solo vende y no tiene posibilidad de comprar.

Pregúntate el efecto que tiene sobre la economía real el que un país que importa todo puesto que no produce más que materias primas sin elaborar, deje de adquirir los bienes necesarios para su funcionamiento.

Un 40%, la misma rebaja que le tiene que hacer por ejemplo Mongolia, se ha convertido en un estado cliente.
 
El riesgo de guerra lleva a ricos nórdicos a buscar 'casas refugio' en la Costa del Sol


Suecia y Finlandia confirmaban el miércoles el abandono de su tradicional neutralidad solicitando formalmente su entrada en la OTAN. Este paso, como en días anteriores, estuvo acompañado de una respuesta dialéctica del Gobierno ruso. Si esta adhesión va acompañada de un emplazamiento de la "infraestructura militar en esos territorios, provocará una respuesta por nuestra parte", avisaba. Otro giro de turca más en la escalada verbal del Ejecutivo de Vladímir Putin, que extiende la sombra de la guerra sobre los Estados limítrofes. Un riesgo que está llevando a ciudadanos nórdicos a interesarse por invertir en 'casas refugio' en la Costa del Sol a donde poder desplazarse en el caso de que Rusia ataque sus países.

La sucursal en Marbella de la exclusiva firma Christie's ha sido una de las inmobiliarias que ha pulsado este interés. Carmen Arriaga es la responsable de su departamento de Marketing y, preguntada por la posible influencia en su sector de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, explicó a El Confidencial que "hay personas que viven en países fronterizos al ruso que están comprando propiedades en Marbella para venirse a vivir aquí por si pasa algo".

Relató el caso concreto de un ciudadano sueco que contactó telefónicamente con ellos porque estaba interesado en adquirir una vivienda en la zona del Triángulo de OroMarbella, Estepona y Benahavís— como segunda residencia. No ocultó su sorpresa por la gran cantidad de eslovacos, país vecino de Ucrania y en la órbita de la desaparecida Unión Soviética, que están protagonizando importantes transacciones. Otras fuentes ampliaron el 'desembarco' a serbios y croatas con alto poder adquisitivo.

Foto: El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev. (EFE/ Yander Zamora)


Arriaga señaló que una característica de este tipo de cliente es que busca "una propiedad finalizada": "No está interesado en promociones que se entreguen en un futuro". La suposición razonable es que quieren tener a su disposición el inmueble cuanto antes, debido a las advertencias dadas por distintos elementos del Gobierno de Putin a los Estados que, preocupados por el ataque al pueblo ucraniano, han dado pasos para romper su neutralidad y sumarse al club de la OTAN. La influencia que la geopolítica tendrá definitivamente en el sector, como es obvio, dependerá de los distintos posicionamientos.

Este fenómeno es uno de los muchos ingredientes del "tremendo" impulso que está experimentando el sector inmobiliario de lujo en la Costa del Sol y que ha hecho que firmas como Christie's, en lo que lleva de año, ya hayan superado las ventas del anterior ejercicio. "Y 2021 no fue malo, a pesar de que aún persistía la pandemia del covid", recalcó la responsable de Marketing, que añadió que se están realizando transacciones de hasta nueve millones de euros.

Se interesan por “una propiedad finalizada”, no por promociones que se entreguen en un futuro
Los datos de la provincia de Málaga ponen de relieve un incremento de las operaciones de compraventa que ha provocado un alza de los precios en todo tipo de inmuebles. El Instituto Nacional de Estadística (INE) informaba este viernes de que durante el primer trimestre del año se realizaron 11.165 operaciones de compraventa, lo que ha supuesto un 54% más que el mismo periodo de 2021. Junto a Alicante, es donde los extranjeros completan más adquisiciones.

El portal Fotocasa publicaba recientemente que la vivienda de segunda mano ha subido casi un nueve por ciento con respecto al año anterior y sitúa el coste del metro cuadrado en 2.479 euros. Esta cantidad se va a los 3.132 euros en Marbella —un 4,1% de crecimiento interanual—. El precio de una casa nueva aumentó un 6% en el total de la provincia, según las últimas estadísticas disponibles del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; mientras que los alquileres se han elevado un 9%.

"Las promociones que estamos vendiendo suben de precio cada dos semanas", apuntó Arriaga para ejemplificar una tendencia que parece sortear las consecuencias del conflicto bélico. Aparte del reflejo negativo en el suministro de materiales para las construcciones en curso, que está ralentizando los tiempos, la opinión generalizada es que la influencia de la guerra está siendo limitada en la economía de la Costa del Sol.

Consecuencias en el mercado ruso​

Arriaga manifestó que no han tenido contratiempos porque su mercado habitual es el nórdico y describió el único episodio en el que la guerra ha condicionado una operación: "Tuvimos el caso de un cliente que perdió el interés por una promoción que inicialmente había llamado su atención porque supo que detrás había capital ruso. En Marbella, hay urbanizaciones que, por ejemplo, están compuestas por 25 villas con un valor de cuatro millones de euros cada una. Esto requiere una promoción multimillonaria que precisa de varios inversores. En este caso concreto, uno de ellos era ruso y aportaba un 6%. No era una gran cantidad, pero para este cliente suponía un contratiempo. No por un rechazo a Rusia, sino por las implicaciones que podía tener en el desarrollo de la construcción las sanciones internacionales impuestas y cómo pudiesen afectar a los ciudadanos de este país. No quería arriesgar a comprar una casa millonaria y que después tuviese algún problema, un retraso o se cancelase".


Foto: Puerto Banús, Marbella. (iStock)


Artur Loginov, de Drumelia, ya relató a este periódico cómo se habían truncado algunas operaciones importantes con compradores rusos, pero coincidía en matizar la importancia de esta clientela en el sector inmobiliario de la zona. A principios de la pasada década, tuvieron un protagonismo mayor, pero en la actualidad son los "noruegos, suecos, alemanes y británicos, entre otros, los que se sitúan en la delantera con diferencia".

La huella de la ausencia del visitante o residente ruso es mayor en ámbitos económicos como la hostelería, explica el presidente de la Asociación Pequeña y Mediana Empresa de Marbella (Apymem), Enrique Guerrero, que señala que el actual contexto geopolítico ha intensificado el 'éxodo' de ciudadanos procedentes de este país que viene percibiendo en los últimos años.

El incremento de costes es la principal huella que deja la guerra de Ucrania en la economía local
La restauración "echa en falta" a un cliente con un alto poder adquisitivo que se sentía tan atraído por los servicios y las bondades climáticas de un territorio que no dudaba en asentarse. Esta raigambre hace que las consecuencias tengan su réplica, por ejemplo, en los colegios internacionales de la zona, donde estos residentes suelen tener escolarizados a sus hijos.

Guerrero aclara que el mayor impacto que está teniendo la invasión de Ucrania por parte de Rusia es el incremento de los costes a través de los precios. "Han subido entre un 10 y un 30 por ciento", apunta, para afirmar que "la inflación refleja la guerra". Una tendencia alcista que asfixia de los márgenes de las pymes, comprometen sus balances y que acaba repercutiendo en los productos.

El interés de nórdicos por tener una 'residencia refugio' en el Triángulo de Oro puede que compense el perjuicio que está ocasionando la pérdida de peso del visitante ruso en un singular equilibrio con la guerra como eje.

Suecia y Finlandia confirmaban el miércoles el abandono de su tradicional neutralidad solicitando formalmente su entrada en la OTAN. Este paso, como en días anteriores, estuvo acompañado de una respuesta dialéctica del Gobierno ruso. Si esta adhesión va acompañada de un emplazamiento de la "infraestructura militar en esos territorios, provocará una respuesta por nuestra parte", avisaba. Otro giro de turca más en la escalada verbal del Ejecutivo de Vladímir Putin, que extiende la sombra de la guerra sobre los Estados limítrofes. Un riesgo que está llevando a ciudadanos nórdicos a interesarse por invertir en 'casas refugio' en la Costa del Sol a donde poder desplazarse en el caso de que Rusia ataque sus países.

El Confidencial
 
Bubi, no es solamente que la solidaridad y generosidad de los estadounidenses tenga un límite si no que en noviembre habrá elecciones de midterm y el apoyo del Congreso puede cambiar radicalmente. Estoy segura que la administración de Biden así como el mismísimo Zelensky tienen esto en cuenta y tienen todo bien atado. Fíjate que Biden firmó el proyecto de ley que permite la ayuda para Ucrania en Seúl para ponerlo en marcha inmediatamente.
Esto mismo he escuchado, por ello Selinski diciendo que la guerra terminará para el invierno.

Mira, yo no soy supersticiosa. Pero este año todas mis lilas han florecido como locas, ha sido de escándalo, de parar coches en la carretera para pedirme plantas, lo nunca visto. La única que me ha fallado, y que nunca falla ha sido la Moscow Beauty (que de verdad es una belleza). No me pensé nada pues la Pamyat o Vekhove estaba que se metía por los ojos. Pues nada, hará una semana más o menos me di cuenta que la ha atancado un hongo y no me ha quedado más remedio que reducirla casi a nada. Son las dos lilas rusas que tengo. Si esto no es una señal.
Y las pushkinias que siempre anuncian la primavera este año muy poquitas, Por las mismas fechas en las que al desgraciado ese se le ocurrió meterse en país vecino y cometer matanzas.
Seguiré informando , a ver lo que me va diciendo el oráculo botánico.
 
Cono está el hecho de que Putin puede desplegar mas fuerzas. Y lo hará cuando lo crea conveniente. No una fecha que salga en un diario inglés. Y es lo que ese diario americano está advirtiendo. Que el exceso de euforia no les haga no ver eso.


hora mismo Rusia ha dicho claramente que Jerson van a anexionarlo a Rusia. Ya está en marcha todo y apareciendo en los medios rusos.
Y yo voy a anexionsr la terraza de mi vecino que me hace falta para la Putin mesa que ya tengo encargada para este verano.
Putin está muerto políticamente y pronto lo estará de forma literal.
Y lo sabe.
 
las ahora con China configuiendo petróleo un 30% más barato que ellos con lo que significa esto. uSAva a la suya y llegará un momento en que está güera empiece a molestarles.

Sabes lo que significa vender por debajo del coste de producción?

Es lo que está haciendo Rusia con el petróleo que vende a China.

No te equivoques, eso es la ruina de la economía rusa. Y la quiebra más pronto que tarde.

Y no me cuentes lo fuerte que está el rublo. Cualquier estudiante de primero de económicas te puede explicar cómo se mantiene artificialmente el valor de una moneda.... Y el resultado que tiene cuando se intenta mantener a medio plazo.

Tampoco me cuentes lo favorable de su balanza comercial. Claro, solo vende y no tiene posibilidad de comprar.

Pregúntate el efecto que tiene sobre la economía real el que un país que importa todo puesto que no produce más que materias primas sin elaborar, deje de adquirir los bienes necesarios para su funcionamiento.
Esto... A ver si lo entiendohace un año Rusos vendía el petróleo a 60 euros el barril...

Ahora le vende a China a 70

Y ahora está por debajo del coste de producción?

Entonces Rusia lleva 5 años vendiendo por debajo del coste de producción???

Ostras....
 
Y yo voy a anexionsr la terraza de mi vecino que me hace falta para la Putin mesa que ya tengo encargada para este verano.
Putin está muerto políticamente y pronto lo estará de forma literal.
Y lo sabe.
Tienes una obsesión con que Putin Seva a morir. Lo dices cada dos por tres. Quien te lo chico? Sabes la fecha de la muerte???

En serio Putin con un índice de valoración del 80% y muerto políticamente... Ya podemos enterrar políticamente a todos los líderes del mundo
 
Un 40%, la misma rebaja que le tiene que hacer por ejemplo Mongolia, se ha convertido en un estado cliente.
El petróleo ha subido de 60 a casi 110, Rusia puede rebajar y ganar mucho dinero.

Mientras aquí compraremos petróleo a 120 o más, porque con el embargo su ira más y te daremos gasolina a 3 euros el litro.

Ah y oriente medio y Venezuela se van a forrar a vendernos petróleo carísimo. Rusia seguirá igual, vendiéndolo incluso por encima del 2021
 
Y lo que pasará es que China ganará muchaas competitividad frene a Europa.... Y Rusia va a seguir ganando lo mismo o más porque el embargo encarecerá el petróleo.

Pueden rebahar hasta un 50% y seguir ganando lo mismo que en el 2021


Un plan sin fisuras oiga el nuestro....


Esta guerra es el empujón para que el sudeste asiático despegue a lo grande
 
Esto... A ver si lo entiendohace un año Rusos vendía el petróleo a 60 euros el barril...

Ahora le vende a China a 70

Y ahora está por debajo del coste de producción?

Entonces Rusia lleva 5 años vendiendo por debajo del coste de producción???

Ostras....

Mira, de verdad, que si, que Putin LaMasMejor y qué para qué leer más..... Hale, a ser feliz

PD.... Hay una cosita que se llama aumento de costes, ya sabes, el motivo por el cual el jersey que en 2018 te costo 60€, en 2019 te costo 66€. También hay otra cosita que se llama inflación.

Pero seguro que a Putin esas cositas no le afectan, lo veo
 
Cuanto más dure la guerra, mejor para Rusia. Cuando más dure el conflicto, mejor para Rusia. Rusia depende de si misma, estará mejor o peor (mucho mejor de lo que la prensa apesebrada dice, por supuesto), pero Rusia no espera nada de nadie, y se apaña con lo que tiene.
Ucrania no. Ucrania depende por completo de la caridad (ejem, caridad interesada) ajena. Y cuando esa carida afloje (y ya está empezando a aflojar, el discurso ya va cambiando) se quedarán solos. Solos y con el pais arrasado. Y no van a tener nada para negociar.
Putin tomará, lenta e insidiosamente, las zonas que le interese, les dejará sin salida al mar y ya. Y entonces va Z a negociar con su abuela la del pueblo, porque a los rusos no les va a hacer falta ni media negociación. Que los aislan? Ya lo están! Que los tratan como a parias internacionalmente? Ya lo han hecho!
Rusia, ahora, gracias a la respuesta internacional abochornante de la primera semana, no tiene nada que perder, y está liberada para actuar como quiera, y sin pensar en las consecuencias de absolutamente nada.
Y, cuando llegue el invierno, veremos a los alemanes suplicar por la apertura del Nord 2. Cuando la gente de los 5 nuevos lands empiece a morir de frío, cuando se alcen en las calles, entonces hablamos. El canciller federal tiene los días contados. Y lo sabe. Él y todo el mundo.
Se juega mucho el mundo occidental en Ucrania como para dejarlos solos, no creo que lleguen a ese punto, otra cosa es que tengan ya prisa por dar carpetazo al asunto, que parece que sí. Los rusos no tienen ese problema de impaciencia y están acostumbrados a tragar carros y carretas, esa ventaja que tienen. Aquí estamos acostumbrados a vivir cómodamente y a cuestionar todo, pero habrá que adaptarse a lo que toca. Seguro que los alemanes tienen otras opciones antes de morirse de frío, que muevan el cucu.
 
El petróleo ha subido de 60 a casi 110, Rusia puede rebajar y ganar mucho dinero.

Mientras aquí compraremos petróleo a 120 o más, porque con el embargo su ira más y te daremos gasolina a 3 euros el litro.

Ah y oriente medio y Venezuela se van a forrar a vendernos petróleo carísimo. Rusia seguirá igual, vendiéndolo incluso por encima del 2021

Paga 60% del precio que le hacía, que era bastante barato. Por eso le ha comprado ya gas para servirlo en 10 años. Es tan barato que incluso las grandes empresas están comprando enormes cantidades aunque está prohibido, a tal ganga no hay chino que se resista.
Y Venezuela ojalá mejore así las condiciones de vida de sus habitantes. Quizá es un buen paso, que lo países vendan sus recursos a precios reales. Para nosotros también es bueno porque nos hace emprender otros caminos que eran muy necesarios y a los que nos habíamos cerrados. Al final todos van a ser ganadores. Todos menos los que regalan sus recursos a chinos, por supuesto.
 
Back