Recuperan el cuerpo de Julen, de dos años, a la 1:25 AM del 26 de enero. Totalán, Málaga. NTO.

La niña que murió es la prima de los niños, hija de la hermana de ella. Murió en la misma puerta de su abuela… Creo que ahora hace dos años de eso.Según la familia estaba con fiebre y la llevaron al médico del barrio, al día siguiente por la mañana salió de casa de su abuela y en la misma puerta murió!
Madre mía, otra criatura fallecida...mira que las probabilidades fallan.
 
Primas, vi anoche el documental y me surgen varias dudas:
-el pozo por el q cayó el niño, como lo hizo el propietario de la finca? Pq al principio del rescate como q no tenían herramientas necesarias para llegar a algo tan profundo. Me choca q ese pozo ilegal se hiciese tan profundo y luego en un rescate a contrarreloj costase tanto encontrar herramientas q llegasen a esa profundidad. Igual se me ha escapado algún dato y por eso no lo entiendo.
- el otro hijo de la pareja de qué murió? Pq vaya mala suerte ésta gente con los niños y estoy leyendo q al poco murió tb una prima así como de la nada.
- los papás eran gitanos? Lo pregunto pq en una parte del documental se abrazan los padres llorando y hay unas cuantas gitanas alrededor cantando.
Gracias primas.
 
La niña que murió es la prima de los niños, hija de la hermana de ella. Murió en la misma puerta de su abuela… Creo que ahora hace dos años de eso.Según la familia estaba con fiebre y la llevaron al médico del barrio, al día siguiente por la mañana salió de casa de su abuela y en la misma puerta murió!
Gracias por la aclaración... Pues fue como el primo (el hermano de Julen), ¿no? Que iban andando creo que por la playa o el paseo, se desmayó y se quedó en el sitio... o_O

-el pozo por el q cayó el niño, como lo hizo el propietario de la finca? Pq al principio del rescate como q no tenían herramientas necesarias para llegar a algo tan profundo. Me choca q ese pozo ilegal se hiciese tan profundo y luego en un rescate a contrarreloj costase tanto encontrar herramientas q llegasen a esa profundidad. Igual se me ha escapado algún dato y por eso no lo entiendo.
No lo hace el propietario de la finca, se lo encarga a un pocero (que estuvo liado con el tema porque le querían echar las culpas de lo ocurrido). Si no recuerdo mal era una prospección para ver si había agua (se hablaron de otras teorías). La maquinaria no es la misma para hacer ese tipo de prospecciones (el diámetro era de 25 centímetros) y hacer un agujero de metro y medio de diámetro por el que tienen que bajar personas. De hecho, en un primer momento se intentó hacer un túnel horizontal pero tuvieron problemas, al parecer se les hundió y casi queda atrapado un trabajador. El hacerlo en vertical complica aún más las cosas. También es más difícil toparte con un tramo de roca muy dura cuando haces un agujero pequeño, que uno grande, y también es más fácil atravesar esa roca dura cuando es poca anchura.

Además el túnel vertical se hizo casi pegado al pozo donde estaba Julen, por lo que tampoco podían ir a saco por miedo a que, justamente, el movimiento de tierras tan cerca lo hubiera hecho colapsar.

- el otro hijo de la pareja de qué murió? Pq vaya mala suerte ésta gente con los niños y estoy leyendo q al poco murió tb una prima así como de la nada.
Si no recuerdo mal, estaba paseando la madre con el hijo por la playa/paseo y se cayó redondo, imagino que sería una especie de infarto/muerte súbita.

- los papás eran gitanos? Lo pregunto pq en una parte del documental se abrazan los padres llorando y hay unas cuantas gitanas alrededor cantando.
Sí, tan gitanos que cuando Juan José Cortés intuyó el olor a muerte fue corriendo a ayudarles. Esas escenas que viste de los padres llorando y abrazados es de una especie de vigilia que montaron de noche (Juan José Cortés es pastor evangélico), para pedirle al Señor que todo saliese bien. Esas cosas siempre me hacen gracia porque es el mismo Señor que permitió que Julen cayese al pozo y muriese, pero luego no se lo tienes en cuenta (los caminos del Señor son inescrutables y así es su voluntad).

Es como en los hospitales, lo de las familias gitanas tiene miga. Si un doctor salva a un gitano, todo son "ay, gracias a Dios" (sí, estaba ese en el quirófano operando, señora), pero como se le muera, ese mismo doctor no tiene suficiente campo para correr...
 
Chicas sabeis de alguna otra web donde se pueda ver además de en Netflix? Vivo en el extranjero y no está disponible en el catálogo (n)
 
Gracias por la aclaración... Pues fue como el primo (el hermano de Julen), ¿no? Que iban andando creo que por la playa o el paseo, se desmayó y se quedó en el sitio... o_O


No lo hace el propietario de la finca, se lo encarga a un pocero (que estuvo liado con el tema porque le querían echar las culpas de lo ocurrido). Si no recuerdo mal era una prospección para ver si había agua (se hablaron de otras teorías). La maquinaria no es la misma para hacer ese tipo de prospecciones (el diámetro era de 25 centímetros) y hacer un agujero de metro y medio de diámetro por el que tienen que bajar personas. De hecho, en un primer momento se intentó hacer un túnel horizontal pero tuvieron problemas, al parecer se les hundió y casi queda atrapado un trabajador. El hacerlo en vertical complica aún más las cosas. También es más difícil toparte con un tramo de roca muy dura cuando haces un agujero pequeño, que uno grande, y también es más fácil atravesar esa roca dura cuando es poca anchura.

Además el túnel vertical se hizo casi pegado al pozo donde estaba Julen, por lo que tampoco podían ir a saco por miedo a que, justamente, el movimiento de tierras tan cerca lo hubiera hecho colapsar.


Si no recuerdo mal, estaba paseando la madre con el hijo por la playa/paseo y se cayó redondo, imagino que sería una especie de infarto/muerte súbita.


Sí, tan gitanos que cuando Juan José Cortés intuyó el olor a muerte fue corriendo a ayudarles. Esas escenas que viste de los padres llorando y abrazados es de una especie de vigilia que montaron de noche (Juan José Cortés es pastor evangélico), para pedirle al Señor que todo saliese bien. Esas cosas siempre me hacen gracia porque es el mismo Señor que permitió que Julen cayese al pozo y muriese, pero luego no se lo tienes en cuenta (los caminos del Señor son inescrutables y así es su voluntad).

Es como en los hospitales, lo de las familias gitanas tiene miga. Si un doctor salva a un gitano, todo son "ay, gracias a Dios" (sí, estaba ese en el quirófano operando, señora), pero como se le muera, ese mismo doctor no tiene suficiente campo para correr...
Prima, los padres de julen no son gitanos. Puede ser que el padre tenga algo de familia como mucho. O simplemente tengan amistades gitanas, pero ellos para nada son.
 
Yo lo ví anoche aunque sinceramente hubo partes que me iba saltando. No llegué a empatizar con los padres en su día, lo siento pero es que con el documental menos, qué gente más rara y más fría.
 
Gracias por la aclaración... Pues fue como el primo (el hermano de Julen), ¿no? Que iban andando creo que por la playa o el paseo, se desmayó y se quedó en el sitio... o_O


No lo hace el propietario de la finca, se lo encarga a un pocero (que estuvo liado con el tema porque le querían echar las culpas de lo ocurrido). Si no recuerdo mal era una prospección para ver si había agua (se hablaron de otras teorías). La maquinaria no es la misma para hacer ese tipo de prospecciones (el diámetro era de 25 centímetros) y hacer un agujero de metro y medio de diámetro por el que tienen que bajar personas. De hecho, en un primer momento se intentó hacer un túnel horizontal pero tuvieron problemas, al parecer se les hundió y casi queda atrapado un trabajador. El hacerlo en vertical complica aún más las cosas. También es más difícil toparte con un tramo de roca muy dura cuando haces un agujero pequeño, que uno grande, y también es más fácil atravesar esa roca dura cuando es poca anchura.

Además el túnel vertical se hizo casi pegado al pozo donde estaba Julen, por lo que tampoco podían ir a saco por miedo a que, justamente, el movimiento de tierras tan cerca lo hubiera hecho colapsar.


Si no recuerdo mal, estaba paseando la madre con el hijo por la playa/paseo y se cayó redondo, imagino que sería una especie de infarto/muerte súbita.


Sí, tan gitanos que cuando Juan José Cortés intuyó el olor a muerte fue corriendo a ayudarles. Esas escenas que viste de los padres llorando y abrazados es de una especie de vigilia que montaron de noche (Juan José Cortés es pastor evangélico), para pedirle al Señor que todo saliese bien. Esas cosas siempre me hacen gracia porque es el mismo Señor que permitió que Julen cayese al pozo y muriese, pero luego no se lo tienes en cuenta (los caminos del Señor son inescrutables y así es su voluntad).

Es como en los hospitales, lo de las familias gitanas tiene miga. Si un doctor salva a un gitano, todo son "ay, gracias a Dios" (sí, estaba ese en el quirófano operando, señora), pero como se le muera, ese mismo doctor no tiene suficiente campo para correr...

Que razón tienes en lo de Dios, aplicable a tantas cosas además...
 
Que razón tienes en lo de Dios, aplicable a tantas cosas además...
Uno de los recuerdos más recientes que tengo de eso es el terremoto de Turquía, cada vez que conseguían rescatar a alguien vivo de entre los escombros, todos se emocionaban: "¡Allahu Akbar!", "¡Allahu Akbar!"... ¿Pero no os dais cuenta de que es el mismo (según vuestra lógica religiosa en la que existe un Dios) que os ha mandado el terremoto? o_O
 
Acabo de ver el documental y a mi no me parece mal que los padres hablen, sino cómo hablan. Puedes enfocarlo como un homenaje a tu hijo o a los equipos de rescate, pero es que entre los dos no llegan a formar una frase completa en 3 capítulos y no he oído un gracias por ningún lado. Entonces sí me pregunto ¿para qué te metes en esto?
Además, me parece que el documental se queda corto en algunos momentos. Sobre la pérdida del primer hijo pasan de puntillas y el momento de encontrar a Julen me parece muy anticlimático.
Leyendo por aquí discrepo en lo de que ellos van como un pincel y que la casa se ve cara... La casa es más vieja que las pesetas y salir con el chándal del Sevilla para hablar sobre esto yo no lo llamaría elegante.
No entro en más valoraciones sobre los padres porque acabaría encerrada, pero coincido con la mayoría de vosotras.
 
A parte de los niños nacidos que han fallecido creo recordar que también perdieron una hija con el embarazo bastante avanzado. Suman una cantidad de desgracias con los niños que es para no levantar cabeza.
La forma tan fulminante de morir de Oliver y de su prima da la sensación que pueda ser algún problema hereditario no diagnosticado.
 
Acabo de ver el documental y a mi no me parece mal que los padres hablen, sino cómo hablan. Puedes enfocarlo como un homenaje a tu hijo o a los equipos de rescate, pero es que entre los dos no llegan a formar una frase completa en 3 capítulos y no he oído un gracias por ningún lado. Entonces sí me pregunto ¿para qué te metes en esto?
Además, me parece que el documental se queda corto en algunos momentos. Sobre la pérdida del primer hijo pasan de puntillas y el momento de encontrar a Julen me parece muy anticlimático.
Leyendo por aquí discrepo en lo de que ellos van como un pincel y que la casa se ve cara... La casa es más vieja que las pesetas y salir con el chándal del Sevilla para hablar sobre esto yo no lo llamaría elegante.
No entro en más valoraciones sobre los padres porque acabaría encerrada, pero coincido con la mayoría de vosotras.
Gracias prima. Ya me estaba planteando de sí es que soy rara o que pues yo no vi a los padres elegantes, ni vistiendo ni mucho menos hablando. La elegancia no la da la ropa pero es q ni siquiera llevaban ropa elegante.
 

Temas Similares

2
Respuestas
20
Visitas
2K
Back