Recuperan el cuerpo de Julen, de dos años, a la 1:25 AM del 26 de enero. Totalán, Málaga. NTO.

Pero que no cunda el pánico que eso repercute en nuestro sistema nervioso, emocional, físico y psíquico.
Los Flowers están haciendo su trabajo que es defender a su cliente y lo tienen bien claro.
Otra cosa es que los resultados sean positivos para ellos. Cuando uno arriesga tan suciamente, la situación se puede volver en su contra
 
Yo también me creía que era algo parecido así
Ver el archivo adjunto 960989
15512691983667.jpg
 
Es jueza, debe estar acostumbrada mas q nosotros a tratar con todo tipo de gente y tiene todos los informes y declaraciones de primera mano. Y las dudas q tenga puede directamente preguntarlas a los implicados o pedir mas pruebas.
Mas q nosotros fijo q esta informada. Sino si q daria miedo.

Te la imaginas dictando sentencia tras ver un video en yotube iluminati o leyendo algunas paginas por aqui? :eek:
O leyendote a tí, sería una sentencia que marcaría juristendencia.
 
Pero que no cunda el pánico que eso repercute en nuestro sistema nervioso, emocional, físico y psíquico.
Los Flowers están haciendo su trabajo que es defender a su cliente y lo tienen bien claro.
Otra cosa es que los resultados sean positivos para ellos. Cuando uno arriesga tan suciamente, la situación se puede volver en su contra
Prima pues yo de verdad lo digo,me estoy conteniendo lo más grande,sólo se me pasa por el pensamiento palabras que es mejor no escribir, está claro
 
CASO JULEN
Un informe encargado por el dueño de la finca señala que Julen pudo morir golpeado por la piqueta de rescate
15512692054697.jpg

Imagen de la bolsa de gusanitos encontrada en el pozo de Julen.

Facebook
El abogado de David Serrano,propietario de la finca de Totalán donde murió Julen, ha presentado esta mañana un informe que trata de demostrar que Julen no falleció como consecuencia de su caída en el pozo sino que podría haber perecido víctima de los impactos sobre su cabeza de una de las herramientas que emplearon los efectivos de rescate para eliminar el tapón de arena formado a los 73 metros de profundidad que hizo imposible acceder a su cuerpo durante los primeros días.


El informe, redactado por el arquitecto Jesús María Flores Vila y al que ha accedido ELMUNDO, "se centra en el estudio de las grabaciones de vídeo e informaciones obrantes en el sumario, con el objeto de determinar el número, secuencia cronológica y naturaleza de las actuaciones llevadas a cabo en las primeras horas por parte de los equipos de salvamento y rescate tras la caída del menor Julen Roselló en un sondeo de prospección de agua el pasado 13 de enero".

15512691983667.jpg

En la imagen, piqueta de acero que se introdujo en las primeras horas del rescate de Julen.

En el escrito, el especialista asegura que en la grabación de 25 minutos de la primera cámara robotizada que se metió en el pozo el 13 de enero a las 16:50 "sí se puede constatar" que el tapón de arena formado a los 73 metros de profundidad que obligó a hacer un sondeo vertical "está compuesto principalmente por material disgregado y no compactado, tierra y pequeñas lascas de entre 1 y 2 cm de longitud, de aspecto pizarroso y del mismo color que el material que conforma las paredes del sondeo, lo que prácticamente evidencia que el material que conforma el tapón no sólo proviene de las propias paredes del sondeo sino que su presencia en ese lugar es reciente". El arquitecto explica que en la citada grabación se observa "que se producen desprendimientos de pequeñas piedras y tierra, al contacto con alguna parte del dispositivo, de manera constante, lo que refuerza la hipótesis de que el tapón es de formación reciente y como consecuencia de los desprendimientos que provocaron los trabajos iniciales de rescate.


[iframe src="https://tpc.googlesyndication.com/safeframe/1-0-32/html/container.html?n=0" name="1-0-32;11167;d)return"";a.a.sort(function(a,b){return a-b});c=null;for(var e="",f=0;fun traumatismo craneoencefálico, víctima de los impactos de esa piqueta de acero. "Los padres le escucharon llorar durante 30 segundos y es imposible que el niño se golpease con la cabeza puesto que cayó de pie. Podría ser que los impactos de esa piqueta le provocasen el traumatismo que provocó su muerte", sostiene el abogado Antonio Flores.

Conclusiones
Primera: "Julen se precipitó por un sondeo de prospección de agua, de pie y con los brazos en alto, hasta detenerse a unos 73 metros de profundidad , donde quedó encajado o se topó con un lecho que detuvo su caída. Un objeto en caída libre desde 73 metros de altura tarda aproximadamente 3.85 segundos en llegar al suelo. Algunos de los presentes declaran haber oído llorar al menor durante más de 30 segundos tras precipitarse lo que respalda la tesis de que sobrevivió a la caída".

Segunda: "La caída fue inicialmente rápida, pero se fue ralentizando a medida que aumentaba el rozamiento que ejercía el menor contra las paredes de la perforación por efecto del enrollamiento de su ropa en torno a cabeza y brazos. Este hecho debió propiciar necesariamente la aparición de una sobrepresión bajo su cuerpo, a modo de émbolo, lo que a su vez también contribuyo a la desaceleración del cuerpo en su caída. Esta hipótesis es compatible con las declaraciones del padre y de la tía del menor que describieron el sonido durante la caída como de succión".



window.ExitApi = undefined;if(window.setupAd) {window.setupAd(adData, window.ExitApi);}vu("https://securepubads.g.doubleclick....msmV5T54hzsaWvlTq0o-n4OKo3Vf4D7guQacE012uQLww")buildAttribution([[null,"https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/images/mtad/x_blue.png",null,"https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/images/mtad/x_blue.png","https://googleads.g.doubleclick.net...n-q7fFiB6toIHM8N6dIXSbNxKfrAAEfMdrbKh36cFB6Tn","bTdWWfHdUBcIuYiKqfQIEJHF-LEGGP70lz0iEmdyb3VwaW5naG90ZWxzLmNvbTIICAUTGOWWARRCF2NhLXB1Yi0wNDE0NDM2NDg3NjI4NzgySAZYLmDuA3AB",["user_feedback_menu_interaction","",0],null,null,null,null,"¿Qué ha ocurrido con este anuncio?",null,"https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/images/mtad/back_blue.png","Gracias por tu opinión","Revisaremos este anuncio para mejorar tu experiencia en el futuro.","Gracias por tu opinión","Utilizaremos tu opinión para revisar los anuncios de este sitio.","CAASEuRoytW7vihLyHfLuBtbQCnAdw",null,null,"Cerrando el anuncio: %1$d","Gestión de anuncios","https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/images/mtad/ad_choices_blue.png","https://www.google.com/url?ct=abg\u...E\u0026usg=AFQjCNE_54pSGiCQDuZzs9RBuNzuc5WZwQ","https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/images/mtad/x_blue.png",0,[["Dejar de ver este anuncio",["user_feedback_menu_option","1",1],["¿Qué ha ocurrido con este anuncio?",[["El anuncio tapa el contenido",["mute_survey_option","3",1]],["El anuncio era inapropiado",["mute_survey_option","8",1]],["No me interesa el anuncio",["mute_survey_option","7",1]],["He visto el anuncio varias veces",["mute_survey_option","2",1]]]],["user_feedback_undo","1",1]]],["https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/images/adchoices/iconx2-000000.png","Gestión de anuncios","%1$s ha cerrado el anuncio",0,"https://www.gstatic.com/images/branding/googlelogo/2x/googlelogo_dark_color_84x28dp.png","Dejar de ver anuncio","Intentaremos no mostrarle ese anuncio de nuevo",null,null,null,null,null,null,"Ver mi configuración de anuncios de Google",null,"https://www.gstatic.com","","Anuncios %1$s","Configuración de anuncios","https://adssettings.google.com","Anuncio político",0],"AB3afGEAAAupeyJncGFfd2h5X3RoaXNfYWQiOnsiYWRfcHJvZHVjdCI6W3sibmFtZSI6IiIsImxhbmRpbmdfdXJsIjoiaHR0cHM6Ly9ncm91cGluZ2hvdGVscy5jb20vZXMvaG90ZWwtbWFzLWVudHJhZGFzLWRpc25leWxhbmQtcGFyaXMvIiwiZ29vZ2xlX2hvc3RlZF9pbWFnZSI6eyJwbGFpbl9pbWFnZV91cmwiOiJodHRwczovL3N0YXRpYy5kb3VibGVjbGljay5uZXQvZHluYW1pYy81LzgxNTc4OTc0LzEzMTM2MTQzNjkxOTQ2NzU0NDY3XzExODc3Mjg1OTQzOTYwMjE5OTc0LmpwZWcifSwiYWRfcmVhc29uIjpbMF0sImdwYV9lbGVtZW50X2lkIjp7InJlbWFya2V0aW5nX2tleSI6IjlfODE1Nzg5NzQuMThfNDk4NDU0MzI4NjYiLCJpbnRlcm5hbF9lbGVtZW50X3ZhbHVlX2lkIjoiNDk4NDU0MzI4NjYifX0seyJuYW1lIjoiIiwibGFuZGluZ191cmwiOiJodHRwczovL2dyb3VwaW5naG90ZWxzLmNvbS9lcy9ob3RlbC1tYXMtZW50cmFkYXMtYmlvcGFyYy12YWxlbmNpYS8iLCJnb29nbGVfaG9zdGVkX2ltYWdlIjp7InBsYWluX2ltYWdlX3VybCI6Imh0dHBzOi8vc3RhdGljLmRvdWJsZWNsaWNrLm5ldC9keW5hbWljLzUvODE1Nzg5NzQvMTc1NzY1NjI4ODc5NzU1MTgwMTZfNzcwOTgxODM4MDU4MTc3ODA1NC5qcGVnIn0sImFkX3JlYXNvbiI6WzBdLCJncGFfZWxlbWVudF9pZCI6eyJyZW1hcmtldGluZ19rZXkiOiI5XzgxNTc4OTc0LjE4XzQ5ODQ1NDMyODU3IiwiaW50ZXJuYWxfZWxlbWVudF92YWx1ZV9pZCI6IjQ5ODQ1NDMyODU3In19LHsibmFtZSI6IiIsImxhbmRpbmdfdXJsIjoiaHR0cHM6Ly9ncm91cGluZ2hvdGVscy5jb20vZXMvcGFycXVlL2Rpc25leWxhbmQtcGFyaXMvaG90ZWxlcy1jZXJjYS8iLCJnb29nbGVfaG9zdGVkX2ltYWdlIjp7InBsYWluX2ltYWdlX3VybCI6Imh0dHBzOi8vc3RhdGljLmRvdWJsZWNsaWNrLm5ldC9keW5hbWljLzUvODE1Nzg5NzQvMTMxMzYxNDM2OTE5NDY3NTQ0NjdfMTE4NzcyODU5NDM5NjAyMTk5NzQuanBlZyJ9LCJhZF9yZWFzb24iOlswXSwiZ3BhX2VsZW1lbnRfaWQiOnsicmVtYXJrZXRpbmdfa2V5IjoiOV84MTU3ODk3NC4xOF81MjQyODQzMTU4MyIsImludGVybmFsX2VsZW1lbnRfdmFsdWVfaWQiOiI1MjQyODQzMTU4MyJ9fSx7Im5hbWUiOiIiLCJsYW5kaW5nX3VybCI6Imh0dHBzOi8vZ3JvdXBpbmdob3RlbHMuY29tL2VzL2hvdGVsLW1hcy1lbnRyYWRhcy16b28tbWFkcmlkLyIsImdvb2dsZV9ob3N0ZWRfaW1hZ2UiOnsicGxhaW5faW1hZ2VfdXJsIjoiaHR0cHM6Ly9zdGF0aWMuZG91YmxlY2xpY2submV0L2R5bmFtaWMvNS84MTU3ODk3NC8yOTAxMzgxNTg5MDAxODc5NDA3XzMwMTE0NDQ3NzQzODEwOTY4NTAuanBlZyJ9LCJhZF9yZWFzb24iOlswXSwiZ3BhX2VsZW1lbnRfaWQiOnsicmVtYXJrZXRpbmdfa2V5IjoiOV84MTU3ODk3NC4xOF80OTg0NTQzMjkxNCIsImludGVybmFsX2VsZW1lbnRfdmFsdWVfaWQiOiI0OTg0NTQzMjkxNCJ9fSx7Im5hbWUiOiIiLCJsYW5kaW5nX3VybCI6Imh0dHBzOi8vZ3JvdXBpbmdob3RlbHMuY29tL2VzL2hvdGVsLW1hcy1lbnRyYWRhcy1kaW5vcG9saXMvIiwiZ29vZ2xlX2hvc3RlZF9pbWFnZSI6eyJwbGFpbl9pbWFnZV91cmwiOiJodHRwczovL3N0YXRpYy5kb3VibGVjbGljay5uZXQvZHluYW1pYy81LzgxNTc4OTc0LzE0NDY0MTM1NjEwNTIwNTg4NzA1XzIyMTEwNzMzOTIwODUzMTE3MTQuanBlZyJ9LCJhZF9yZWFzb24iOlswXSwiZ3BhX2VsZW1lbnRfaWQiOnsicmVtYXJrZXRpbmdfa2V5IjoiOV84MTU3ODk3NC4xOF80OTg0NTQzMjg2MyIsImludGVybmFsX2VsZW1lbnRfdmFsdWVfaWQiOiI0OTg0NTQzMjg2MyJ9fSx7Im5hbWUiOiIiLCJsYW5kaW5nX3VybCI6Imh0dHBzOi8vZ3JvdXBpbmdob3RlbHMuY29tL2VzL2hvdGVsLW1hcy1lbnRyYWRhcy1jaXVkYWQtYXJ0ZXMtY2llbmNpYXMtdmFsZW5jaWEvIiwiZ29vZ2xlX2hvc3RlZF9pbWFnZSI6eyJwbGFpbl9pbWFnZV91cmwiOiJodHRwczovL3N0YXRpYy5kb3VibGVjbGljay5uZXQvZHluYW1pYy81LzgxNTc4OTc0LzQ1OTEwNzgxMDA4MzA5Njc3NDRfMTA4NjI1MjM3NjIzMTk0MTIwNjYuanBlZyJ9LCJhZF9yZWFzb24iOlswXSwiZ3BhX2VsZW1lbnRfaWQiOnsicmVtYXJrZXRpbmdfa2V5IjoiOV84MTU3ODk3NC4xOF80OTg0NTQzMjg2MCIsImludGVybmFsX2VsZW1lbnRfdmFsdWVfaWQiOiI0OTg0NTQzMjg2MCJ9fV0sImdwYV9hZF9pZCI6eyJhZF9pZCI6eyJhZGdyb3VwX2lkIjoiNzA3OTk5NTE0NDciLCJjcmVhdGl2ZV9pZCI6IjMzNDM1NjgzNzA0MyIsImNsaWVudF9zdWJfaWQiOiI0NiJ9LCJmZWVkX2lkIjpbeyJmZWVkX25hbWVzcGFjZSI6OSwiZmVlZF9pZCI6IjgxNTc4OTc0In1dfX0sInRhcmdldGluZ19yZWFzb25zIjp7ImFkX3JlYXNvbiI6WzEwXSwidW5leHBsYWluYWJsZSI6dHJ1ZSwiZXhwbGFuYXRpb24iOnsiaW50cm9kdWN0aW9uIjoiRXN0YSBlcyB1bmEgbGlzdGEgZGUgbGFzIGZ1ZW50ZXMgZGUgaW5mb3JtYWNpw7NuIHV0aWxpemFkYXMgcGFyYSBkZXRlcm1pbmFyIHF1ZSBlc3RlIGFudW5jaW8gc2UgdGUgdmEgYSBtb3N0cmFyOiIsIml0ZW0iOlt7ImRlc2NyaXB0aW9uIjoiRXN0aW1hY2nDs24gZGUgR29vZ2xlIHNvYnJlIHR1cyBpbnRlcmVzZXMifV19LCJncGFfYWRfcmVhc29uc19hbmRfZXhwbGFuYXRpb24iOlt7fSx7fSx7fSx7fSx7fSx7fV19LCJwcmV2aWV3X3VybCI6Imh0dHBzOi8vZGlzcGxheWFkcy1mb3JtYXRzLmdvb2dsZXVzZXJjb250ZW50LmNvbS9hZHMvcHJldmlldy9jb250ZW50LmpzP2NsaWVudD13dGFcdTAwMjZvYmZ1c2NhdGVkQ3VzdG9tZXJJZD04NzkxODM4MjIyXHUwMDI2Y3JlYXRpdmVJZD0zMzQzNTY4MzcwNDNcdTAwMjZ2ZXJzaW9uSWQ9MVx1MDAyNmFkR3JvdXBDcmVhdGl2ZUlkPTMwNjEwMjU2Nzk5M1x1MDAyNmh0bWxQYXJlbnRJZD1wcmV2LTBcdTAwMjZoZWlnaHQ9MFx1MDAyNndpZHRoPTBcdTAwMjZzaWc9QUNpVkJfeFRQcTZiQnJBQmtqMk9TY1pBYmRGb2Q0eVlvdyJ9R17980W6Y5rm1OQnrNYJMic-6dwMdOwUUQa3xnbaaMaj6T1aGbSBW0bZ8p2FBCYX-cuwQTe6kLJnenQPOoXgcFKPqE2LoLNYoP192A0kSOjU20emgVwz2F6IPKF4-FtQPEvyWH-CpNzjbTWHqW8qGMCm0bt0jGJzQABh4MUHDyt5wHZ_ONDp5QESOjEAt_tUSobK5Rd4fwZNzJIyBaaGQQn_cRXmaAKKFNyYCr-SZYmjw1-3vuW6h_uZNRz_VubS-mrwh3XrxN0nHj9mOxrs42M5lc-NPk0HsXiRBRCksR0ikrJJ_Q7FZcEGY07nMfYxfOfU2xefhq29PIXdeAsIzA,YqB9J4jsv2uf306tZnupsA","https://www.google.com/ads/preferen...n-q7fFiB6toIHM8N6dIXSbNxKfrAAEfMdrbKh36cFB6Tn","¿Por qué este anuncio?",1],1,null,0,0,0,0,1,0,0,0,1,0,0,0,null,0,1,0,null,[["jake_ui_extension","jake_default_ui"]],600,300,0,1,0,0,0,0,"right"]);function initWindowFocus() {window['window_focus_for_click'] =wfocusnhinit("https://googleads.g.doubleclick.net...n-q7fFiB6toIHM8N6dIXSbNxKfrAAEfMdrbKh36cFB6Tn","2pl2XKGAFoCv1fAP3Pqd2A8","CIfGj6mL3OACFZhcFQgdtl8LpA");}if (window.wfocusnhinit) {initWindowFocus();} else {window['google_wf_async'] = initWindowFocus;}
Tercera: "A medida que el menor descendía iba desprendiéndose arena, tierra y pequeñas piedras de las paredes de la perforación debido al rozamiento. Este material cayó junto con él, las piedras de mayor tamaño primero (2-3cm) y los áridos después, hasta que finalmente se depositaron sobre el conjunto monolítico que formaban el "rosco" de ropa enrollada en torno a su cabeza y brazos, junto con sus manos que asomaban por el hueco central. Se ha estimado que esta capa de arena, tierra y pequeñas piedras, que conformaba lo que acabó conociéndose como el "tapón", tenía un espesor de entre 10 y 15cm en las primeras horas".

Cuarta: "Los forenses dictaminan que el fallecimiento del menor se produjo como consecuencia de un traumatismo cráneoencefálico severo que afectó a la zona temporal y frontotemporal, el mismo día 13/01/2019. Esa zona lateral de su cabeza difícilmente pudo recibir un impacto de esa magnitud durante la caída habida cuenta de que en todo momento quedaba protegida por los brazos y encapsulada en el interior del "rosco" de ropa. Asimismo, la posibilidad de que una piedra de mayor tamaño cayese con posterioridad, atravesase tierra, ropa y manos y golpease la cabeza del menor situada a unos 25-30cm de profundidad bajo la superficie visible del tapón es altamente improbable debido a lo expuesto anteriormente".

Quinta: "Las actuaciones con la piqueta, 10 impactos en total, entre las 17.30 y las 21.00 horas del día del incidente es lo único que físicamente pudo producir las heridas en la cabeza y cráneo del menor Julen Roselló. Este útil, una suerte de lanza de más de un metro de longitud, fabricada artesanalmente a partir de un barra de acero corrugado de 25mm de diámetro con un extremo acabado en punta y de unos 8kg de peso fue empleado por primera a vez en torno a las 17:30 horas del Domingo, unas cuatro horas después del incidente. Fue descolgada hasta el fondo del pozo atada a una cuerda y acompañada por la cámara robotizada.Una vez que se produjo la primera toma de contacto del útil con la superficie del tapón, la piqueta fue elevada desde el fondo y dejada caer en repetidas ocasiones y desde diferentes alturas que variaron desde los 0,60m de las primeras actuaciones hasta los cerca de dos metros de altura de las cuatro últimas. Este informe ha podido acreditar que se produjeron un total de 10 impactos violentos en los que la piqueta perforo la superficie del tapón pudiéndose establecer que las cuatro últimas penetraron al menos 35cm en su interior, distancia superior a la que se encontraba la cabeza del menor, con una fuerza de 50 kilos en punta. El hecho de que tras extraer la piqueta por última vez, en torno a las 21.00 del día del incidente, se recogiesen de su extremo ocho pelos pertenecientes al menor, tres de ellos con raíz telógena, nos lleva a preguntarnos, ¿qué otra tesis alternativa a la del impacto directo contra la cabeza del menor puede llegar a explicar la presencia de esos restos biológicos en la punta de la piqueta?"

La defensa reclama que a tenor de estas conclusiones se "instruyan las debidas diligencias con el objeto de aclarar las circunstancias exactas en las que se produjo la muerte del menor.
 
Back