Recuperan el cuerpo de Julen, de dos años, a la 1:25 AM del 26 de enero. Totalán, Málaga. NTO.

Sin acritud, no sé si eres ingeniera pero los mejores cerebros en ingeniería de este país idearon cómo sacar al niño, la tecnología disponible es la que es, igual en 10 años este caso tendría otro enfoque, pero se hizo lo que se pudo y se gastó lo que se tenía que gastar, si eso te parece una chapuza me imagino que es porque tus superiores conocimientos de ingeniería de minas te permiten valorarlo así, si no me parece que no hay derecho a decir algo así. Cómo lo hubieses hecho tú? Ya puestos, si tenías la solución mágica quizás deberías haberte ofrecido para coordinar tú el equipo.
Sin acritud tambien, esta claro que a toro pasado es facil hablar...pero no me puedes negar que nos dijeron que el tapon era mas pesado y compacto que la losa de franco y ahora resulta que mide 70 cm....eso ya deja mucho que pensar, no crees?Tienes la opcion de decir a todo amen..claro...es tu decision...repetable...yo prefiero discernir ante informaciones opuestas....Saludos.
 
LA JUEZA TOMARÁ DECLARACIÓN AL POCERO Y AL DUEÑO DE LA FINCA
Las penas por la muerte de Julen: hasta cuatro años por homicidio imprudente
El Juzgado Central de Instrucción número 9 de Málaga se ocupa de la instrucción en la que se determinarán las responsabilidades en el fallecimiento del menor


imagen-sin-titulo.jpg

Velas en Totalán. (Reuters)


B. PARERA
TAGS

26/01/2019 21:50 - ACTUALIZADO: 27/01/2019 01:52


Tras el hallazgo, en la madrugada del viernes al sábado, del cuerpo de niño de dos años Julen en el estrecho pozo de Totalán, el Juzgado de Instrucción número 9 de Málaga ha tomado ahora las riendas del caso y determinará si existe una responsabilidad penal en la caída y fallecimiento accidental del pequeño en el estrecho y profundo orificio para la extracción de agua de la finca donde se produjeron los hechos. Fuentes jurídicas indican a El Confidencial que, en principio, los hechos encajan en la comisión de un homicidio imprudente que puede ser castigado con penas de hasta cuatro años de prisión. En el foco se encuentran el dueño de la finca donde se produjo el accidente y el empresario encargado de la obra.

La investigación judicial, en manos de la magistrada María Elena Sancho, se centrará en establecer si la actuación de las personas vinculadas con la excavación pudo contribuir, de forma involuntaria, al accidente que acabó con la vida del pequeño. Es decir, la Fiscalía y la jueza establecerán ahora si existen indicios de irregularidades en la construcción y mantenimiento posterior del largo agujero. Para ello, tomarán declaración en los próximos días a los dos principales sospechosos, que ya han declarado ante la Guardia Civil.


El Juzgado abrió diligencias unos días después del suceso, el pasado 22 para acotar las circunstancias previas de la muerte del pequeño y ha comenzado a recibir lo primeros atestados. Han sido también estas dependencias judiciales las que procedieron al levantamiento del cadáver. El último informe recibido es el de la autopsia que refleja golpes compatibles con la caída.

Por ahora, la atención se centra inevitablemente en las dos personas que intervinieron en la construcción del pozo. El empresario que lo efectuó, Antonio Sánchez, ya manifestó ante la Guardia Civil que cuando acabó los trabajos taponó la boca y destacó que su labor se modificó después. También aseguró que pensó que la obra contaba con permisos, aunque los que le mostraron pertenecían a otro terreno. Se investiga también si el propietario de las tierras efectuó o no trabajos posteriores que alteraran la seguridad de la zona y dejaran al descubierto el orificio.



graf5325-totalan-malaga-25-01-2019-los-mineros-desplazados-desde-asturias-encaran-la-recta-final-de-su-trabajo-al-encontrarse-a-menos-de-un-metro-de-donde-se-cree-que-esta-julen-el-nino-de-2-anos-que-cayo-a-un-pozo-el-pasado-13-de-enero.jpg

Imagen de las tareas del rescate del pasado viernes. (EFE)


El homicidio imprudente se castiga con penas de prisión de uno a cuatro años. Tras la reforma del Código Penal realizada en 2015, especifica que, si se hubiera cometido por imprudencia profesional, se impondrá además la pena de inhabilitación especial para el ejercicio de la profesión, oficio o cargo por un período de tres a seis años. En función de la gravedad de la responsabilidad se establece un rango de menor gravedad en la que la pena va desde una multa de tres meses a dieciocho meses. Otro de los escenarios penales tras una instrucción que será larga y que ya se ha declarado secreta es la de las indemnizaciones y responsabilidad penal.

Testigos
El juzgado tendrá, además, que interrogar a una larga lista de testigos. Desde los padres de Julen hasta los miembros del operativo que durante 13 días desplegó todos sus esfuerzos para sacar al niño del pozo. Agentes, bomberos, mineros y otros profesionales que han participado en el rescate y comprobado, por ello, de primera mano desde el estado del terreno y orografía del terreno hasta los pasos que pudo dar el pequeño antes de la caída.

Uno de los puntos centrales de atención será el tapón que dificultó el procedimiento e impidió que los efectivos llegaran antes hasta el menor, y los motivos por los que parte del agujero aparecía rellenado hasta los 71 metros. Las hipótesis que se barajan van desde la vinculación con las nuevas obras que parecían estar en marcha en los alrededores hasta el desprendimiento fortuito por las lluvias.

https://www.elconfidencial.com/espana/2019-01-26/julen-muerte-homicidio-imprudente_1785338/
 
No es tan inaudita la reacción de la madre contra quienes le comunicaron el hallazgo. Es imposible siquiera imaginar lo que está viviendo en su angustia y desesperación. Mi padrastro es médico, y muchas veces ha debido operar a accidentados prácticamente destrozados, a personas que de sobrevivir habrían quedado en estado vegetativo, y por más que durante la intervención se prepara a los familiares para lo peor, les ha pasado, a él y cualquiera del equipo, que cuando comunican la muerte sufran ataques físicos e improperios. Contra toda esperanza esperan un milagro, y es humano que la emprendan contra quienes les dicen que ese milagro no se va a producir.

Yo no voy a criticar la reacción y pensamientos de los padres en estos momentos, sí la de la familia que supuestamente ha dicho que se han sentido maltratados por la administración. Que los padres se puedan sentir asi vale, pero la verdad es que el despliegue ha sido impresionante y alguien en esa familia debería tener sentido común para saberlo y no divulgar esas opiniones.

Y para ser sinceros, normalmente si montas un pollo en un hospital porque se te ha muerto alguien o no le atienden llaman a seguridad porque los sanitarios como es lógico no están dispuestos a aguantar agresiones.
 
Yo no puedo quitarme de la cabeza que el tapon que nos impedia llegar al niño media menos de un metro.... MENOS DE UN METRO¡¡¡¡
Aspiraron 30 cm......¡ por menos de 70 cm hicieron toda esa obra monumental !!! con todos los gastos consiguientes y riesgos de los trabajadores¡¡¡¡¡...
Si hubiesen visto con ayuda de alguna maquina que el niño estaba fallecido, lo hubieran sacado el mismo dia por el tapon....
pero no, prefirieron hacer todo este desproposito,
inflandonos de informaciones erroneas...
como lo de la camara de aire de debajo del niño, que le dejaba respirar y que el niño estaba vivo y venga trolas.....
¡Vaya inutiles!!!!!!
que mal manejadas las informaciones....para crear audiencia eso si...
no, si esto ha sido la peli del gran carnaval...visto lo visto.....vaya chapuzas.
Bueno, dentro de unos dias nadie se acordara del pobre niño....solo su pobre familia y le va a caer la del pulpo al pocero y al dueño de la finca.
The end.....

Leyéndote y agradeciéndote de paso una información que desconocía (me quedé en los ocho metros de taponaco de densidad cercana al titanio :LOL:), entiendo otra cosa.
Ahora sabemos que el tapón era el bebé en mayor o menor medida.

Un bebé de dos añitos y medio más lo que tuviera encima por desprendimiento o lo que sea, sumarían más o menos un metro.

Aspiraron 30cm, ellos dicen sobre 60, y toparon con la criatura y la "materia organica".
Los 70cm restantes eran Julen y detritos por debajo, lateralmente y lo que quedara por encima.

Y de ser así cómo lo sacas? Imposible.
Sí o sí se necesitaba un pozo más grande, paralelo y todo lo que hemos vivido estos 12 días interminables.

Cómo lo ves? Crees que es posible? :pompous:
 
Última edición:
LA JUEZA TOMARÁ DECLARACIÓN AL POCERO Y AL DUEÑO DE LA FINCA
Las penas por la muerte de Julen: hasta cuatro años por homicidio imprudente
El Juzgado Central de Instrucción número 9 de Málaga se ocupa de la instrucción en la que se determinarán las responsabilidades en el fallecimiento del menor


imagen-sin-titulo.jpg

Velas en Totalán. (Reuters)


B. PARERA
TAGS

26/01/2019 21:50 - ACTUALIZADO: 27/01/2019 01:52


Tras el hallazgo, en la madrugada del viernes al sábado, del cuerpo de niño de dos años Julen en el estrecho pozo de Totalán, el Juzgado de Instrucción número 9 de Málaga ha tomado ahora las riendas del caso y determinará si existe una responsabilidad penal en la caída y fallecimiento accidental del pequeño en el estrecho y profundo orificio para la extracción de agua de la finca donde se produjeron los hechos. Fuentes jurídicas indican a El Confidencial que, en principio, los hechos encajan en la comisión de un homicidio imprudente que puede ser castigado con penas de hasta cuatro años de prisión. En el foco se encuentran el dueño de la finca donde se produjo el accidente y el empresario encargado de la obra.

La investigación judicial, en manos de la magistrada María Elena Sancho, se centrará en establecer si la actuación de las personas vinculadas con la excavación pudo contribuir, de forma involuntaria, al accidente que acabó con la vida del pequeño. Es decir, la Fiscalía y la jueza establecerán ahora si existen indicios de irregularidades en la construcción y mantenimiento posterior del largo agujero. Para ello, tomarán declaración en los próximos días a los dos principales sospechosos, que ya han declarado ante la Guardia Civil.


El Juzgado abrió diligencias unos días después del suceso, el pasado 22 para acotar las circunstancias previas de la muerte del pequeño y ha comenzado a recibir lo primeros atestados. Han sido también estas dependencias judiciales las que procedieron al levantamiento del cadáver. El último informe recibido es el de la autopsia que refleja golpes compatibles con la caída.

Por ahora, la atención se centra inevitablemente en las dos personas que intervinieron en la construcción del pozo. El empresario que lo efectuó, Antonio Sánchez, ya manifestó ante la Guardia Civil que cuando acabó los trabajos taponó la boca y destacó que su labor se modificó después. También aseguró que pensó que la obra contaba con permisos, aunque los que le mostraron pertenecían a otro terreno. Se investiga también si el propietario de las tierras efectuó o no trabajos posteriores que alteraran la seguridad de la zona y dejaran al descubierto el orificio.



graf5325-totalan-malaga-25-01-2019-los-mineros-desplazados-desde-asturias-encaran-la-recta-final-de-su-trabajo-al-encontrarse-a-menos-de-un-metro-de-donde-se-cree-que-esta-julen-el-nino-de-2-anos-que-cayo-a-un-pozo-el-pasado-13-de-enero.jpg

Imagen de las tareas del rescate del pasado viernes. (EFE)


El homicidio imprudente se castiga con penas de prisión de uno a cuatro años. Tras la reforma del Código Penal realizada en 2015, especifica que, si se hubiera cometido por imprudencia profesional, se impondrá además la pena de inhabilitación especial para el ejercicio de la profesión, oficio o cargo por un período de tres a seis años. En función de la gravedad de la responsabilidad se establece un rango de menor gravedad en la que la pena va desde una multa de tres meses a dieciocho meses. Otro de los escenarios penales tras una instrucción que será larga y que ya se ha declarado secreta es la de las indemnizaciones y responsabilidad penal.

Testigos
El juzgado tendrá, además, que interrogar a una larga lista de testigos. Desde los padres de Julen hasta los miembros del operativo que durante 13 días desplegó todos sus esfuerzos para sacar al niño del pozo. Agentes, bomberos, mineros y otros profesionales que han participado en el rescate y comprobado, por ello, de primera mano desde el estado del terreno y orografía del terreno hasta los pasos que pudo dar el pequeño antes de la caída.

Uno de los puntos centrales de atención será el tapón que dificultó el procedimiento e impidió que los efectivos llegaran antes hasta el menor, y los motivos por los que parte del agujero aparecía rellenado hasta los 71 metros. Las hipótesis que se barajan van desde la vinculación con las nuevas obras que parecían estar en marcha en los alrededores hasta el desprendimiento fortuito por las lluvias.

https://www.elconfidencial.com/espana/2019-01-26/julen-muerte-homicidio-imprudente_1785338/
Una pena que el pocero sea el que pague el pato.
 
Exacto!!!!

Y por qué lo llaman "tapón", si es tierra o residuos que enterraban al niño!!!.

El niño estaba ente todos estos materiales y era imposible que estuviera vivo.

No había ni oxígeno. y por ahí diciéndonos que si una cámara de aire y limpia y todos lo sabían.
 
No entiendo en qué sentido te estas dirigiendo a mí. En el mensaje que me quoteaste me dejaste con la duda. Ahora no tengo ninguna. Quieres decir que yo no me he informado ? o_O . Has leído bien mi mensaje ? :banghead:
No, nooo, disculpa si me he expresado mal! He querido decir que las previas de la instrucción las publicó algún medio y alli se informó de las obras posteriores y que yo accedí a esa información sin privilegio alguno, que era publica, a eso me he referido y que el que no la haya leído ha sido porque no le ha interesado..... o le interesa más hablar sin saber. No era nada personal contra tu comentario, para nada, de hecho he leído varios comentarios tuyos y parecías bien informada. Sorry!!!
 
Back