Recuperan el cuerpo de Julen, de dos años, a la 1:25 AM del 26 de enero. Totalán, Málaga. NTO.

El delegado del Gobierno ha reiterado que estamos ante un rescate único en el mundo: "Un pozo de cien metros con unas dimensiones de 25 a 30 centímetros es prácticamente inaccesible. Todos los trabajos que se realizan son inéditos".
total.

inédito mundial.

Y cómo encuentran pelos del niño en la entrada del túnel? Con esa edad hay que tirar bien fuerte para que se le caiga...no estamos hablando de un señor mayor.
porque por fuerza rozó los laterales leles (no sólo habrán allá a donde han llegado.. tienen que haber más restos a lo largo). a ver, claro q puede resultar chocante.., pero igualmente chocante sería no haber hallado ningún resto del niño.

ese niño es q "no esta en un túnel", "está metido en un tubo" y además no es nada liso.. (es un decir..)
 
Y cómo encuentran pelos del niño en la entrada del túnel? Con esa edad hay que tirar bien fuerte para que se le caiga...no estamos hablando de un señor mayor.
Pues viendo la entrada al pozo, con las salientes que tiene de piedras y la estreches, supongo que el pobre se habrá raspado la cabeza de la que bajaba y ahí habrán quedado restos de pelo, sangre, piel... pobre chiquillo
 
Pues yo pienso que si desde el domingo hubieran estado allí los brigadistas, hubieran empezado el túnel paralelo el lunes a más tardar, porque esa era su primera opción (de los mineros de hunosa digo) ir haciendo el túnel de rescate paralelamente a las labores de quitar el tapón e introducir la cámara.
Yo entiendo perfectamente que es muy difícil y es extremadamente delicado. Me consta que se están dejando la piel desde el primer minuto, no quisiera que se me malinterprete en esto. Pero se han centrado en despejar el pozo por el que es casi inviable sacarle aunque hubieran conseguido introducir la cámara y verle, que no lo han conseguido por los múltiples problemas que les han surgido, que lo entiendo, pero quien esté el mando, quien tome las decisiones, debía haber previsto que se iniciaran las opciones paralelas antes.


Yo Creo que se han "demorado' tanto con la excusa de que estaban estudiando el terreno porque no estaban convencidos de que el niño estaba ahí. Hoy que han encontrado pelos ya veréis como se ponen las pilas pero todo será para recuperar un cadáver. Me duele en el alma pensarlo pero no me creo que esa criaturita este viva y me parece que aquí hay culpables por todos lados.
 
Pues viendo la entrada al pozo, con las salientes que tiene de piedras y la estreches, supongo que el pobre se habrá raspado la cabeza de la que bajaba y ahí habrán quedado restos de pelo, sangre, piel... pobre chiquillo
Supongo que entonces tb encontrarán de su padre...porque al parecer tb tiene un montón de heridas en los brazos....de cuando trató de ayudarle a salir.
 
A ver no se lo que se lee pero la verdad la cosa va lenta pero por lo que leí es por la seguridad del niño porque hay que barajar la posibilidad de que sigue con vida, y rescatarlo sano y salvo recordemos que es un monte caminos de tierra que han tenido que llevar máquinas para arreglarlo para que entren las máquinas eso lleva tiempo, la verdad estamos todos desesperados por que salga el niño, y aunque ya lo e dicho se piensa en lo malo vamos a tener un gallito de esperanza porque siga vivo, es un niño para mi un bebé que tiene una vida por delante y que más da de la etnia que sea es un ser humano el y su familia, e leído barbaridades que me hacen pensar si tienen corazón esas personas que escriben esas cosas, el niño está ay yo siempre lo e pensado y lo pienso, los huesos son flexibles y más a esa edad, k angustia dios mio que no pase de hoy y lo saquen vivo, se lo merece esa familia que está sufriendo tanto y a sufrido, nos lo merecemos todos una buena buena noticia ya está bien de tanto sufrimiento. Sólo pido buenas noticias, perdonadme prim@s pero necesito desahogarme, se sufre por un hijo pero esto supera mucho. Mucha fuerza a la familia y espero de todo corazón que salga bien
 
Muchas gracias, pues entonces el pocero también está dando dos versiones diferentes igual por cubrirse las espaldas. Pero podría comprobarlo la gc, que igual ya lo han hecho.
Me sigue sonando raro que por mucho que sean solo dos bloques de hormigón y no estuviese tapado como dios manda el niño los desplace y caiga al meter el pie en vez de quedarse atrapado. Pero no quiero desconfiar viendolas declaraciones que da el padre me conmociono y me siento culoable de dudar, y más ahora que se ha encontrado pelo del niño. pero sigue habiendo muy raras.


la forera q esta alli ha comentado, q lo he copiado en mensajes anteriores como q la piedra de sellado no era una piedra como tal sino mas bien hacia referencia a los tipicos ladrillos de hormigon creo.

«Mi hijo está ahí; que nadie lo ponga en duda»

SUR habla con el padre de Julen

El padre del pequeño al que buscan en un pozo agradece las labores de los equipos de rescate, pero pide más medios. «Sé que no paran, pero no consiguen llegar hasta él»

José lleva desde el domingo sin dormir, prácticamente con la misma ropa, pasando las noches dentro de un coche junto a su mujer, Vicky, cerca del agujero donde su hijo cayó durante un día de campo en Totalán. «¿Dónde voy a estar si no? Aquí, donde estoy. Y aun así estoy demasiado lejos de él», asegura el padre de Julen, roto de dolor.

Son varios los motivos que le han llevado a romper su silencio. Lo hace para reclamar más medios en la búsqueda desesperada del pequeño, inédita en España y en el mundo por el diámetro del pozo al que cayó. Pero también para salir al paso de los comentarios que ha tenido que escuchar en algunos medios: «Mi hijo está aquí, que nadie lo ponga en duda. Ojalá fuese imposible que esté en el pozo, como he oído. Ojalá fuese yo el que estuviera enterrado ahí abajo, y que él estuviera aquí arriba, con su madre».

«Salió corriendo y vimos cómo caía por el agujero; mi prima mejor que yo, porque estaba más cerca»



Tras una breve conversación telefónica ayer por la mañana, José accedió por la tarde a mantener una entrevista con SUR para aclarar cómo sucedió todo. «Habíamos ido a pasar un día de campo en una parcela del novio de mi prima, que inauguraba ese día (iba a empezar las obras). Estaban ellos, la hija, que también tiene dos años y medio (la misma edad que Julen), mi mujer, el niño y yo», describe el padre.

Al grupo se iban a sumar otros dos primos y un par de amigos. «Estábamos preparando una paella. Yo estaba echando leña al fuego y mi mujer cogió el teléfono para avisar de que no iba al trabajo (en una hamburguesería de La Cala). Ella estaba con Julen y me pidió que yo le echara un ojo mientras llamaba. El crío estaba a cuatro o cinco metros. Yo fui a coger un par de troncos y el niño echó a correr», relata el joven, que tiene 29 años, los mismos que su mujer, a la que conoció el 11 de septiembre de 2001 en la barriada malagueña de El Palo, donde se han criado. «Lo recordamos siempre, cómo olvidarlo. Fue el día del atentado de las Torres Gemelas. Sólo éramos unos niños, llevamos toda la vida juntos».

«Escuché llorar a mi hijo. Sólo pude decirle: 'Estate tranquilo, papá está aquí y el hermanito nos va a ayudar'»



Dice que, cuando se vino a dar cuenta, el chiquillo estaba a 10 o 15 metros. «Mi prima, que estaba más cerca, salió tras él y empezó a gritar '¡el niño, el niño!' temiendo que se tropezara». Ella, y también José, que venía detrás, vieron cómo el pequeño caía al pozo de prospección que el novio de su prima encargó hacer en diciembre para buscar agua en la parcela. «Está destrozada, imagínate. Vio cómo Julen caía de pie por el agujero, con los brazos hacia arriba. Yo llegué justo después. Aparté como pude las piedras [las que previamente se habían usado para tapar el agujero] y metí el brazo hasta el hombro, apoyando la cabeza contra el suelo, para trapar de alcanzarlo, porque no sabía la profundidad del pozo y creía que él estaba más cerca. Yo escuché llorar a mi hijo. Solo pude decirle: 'Estate tranquilo, papá está aquí y el hermanito [Óliver, fallecido en 2017, a la edad de tres años, por una muerte súbita] nos va a ayudar'». Tras esa primera reacción instintiva, José asegura que se puso a apartar las piedras para que no cayeran dentro del agujero y pudieran lastimar al menor.

Cuenta que a su prima y al novio los mandó «abajo» –del monte en el que estaban– para llamar al 112 y a los bomberos, pero que con los nervios ni atinaban. Una pareja de senderistas, a la que quiere dar las gracias por su ayuda, acudió segundos después al escuchar sus gritos y los ayudaron a avisar a los servicios de emergencias. «Vimos perfectamente cómo se caía por el agujero. Ella mejor que yo, porque estaba más cerca», sostiene José, que se queja amargamente de quiénes han puesto en duda la posibilidad de que el niño se deslizara por ese agujero de 25 centímetros. «No se pueden insinuar esas cosas, es muy duro. Soy el primero que, cuando ocurre un crimen o algo feo, lo repudio. Lo llego hasta a entender, pero cuando vean su error... Yo solo quiero a mi niño conmigo, ojalá lo tenga muy pronto. Y cuando lo tenga, se van a dar cuenta. No se debería especular con nada, pero con esto menos todavía», insiste José, que añade: «Sé que soy un buen padre. He vivido para mis hijos, me he buscado la vida para comprarles sus 'hobbies', como las equipaciones de fútbol, buena ropita... Es algo que yo no he tenido, por eso quería que ellos vivieran mejor».

«Yo tenía mi corazón roto en mil pedazos, y ahora lo tengo en tres mil»



Respecto al pozo de prospección, José asegura que no sabía «ni que estaba ahí arriba». «Lo hizo [el novio de su prima, que se lo encargó a un pocero] a finales de diciembre. No se encontró agua. El pozo nunca ha estado sellado, como dice el pocero. Estaba tapado con unas piedras que le pusieron ellos. Él [la pareja de su prima] nos dijo que tuviéramos cuidado, sobre todo para que los niños no pisaran mal. Nadie quitó las piedras [inicialmente, se dijo que habían sido los niños], pero se ve que no estaban bien puestas y Julen pisó y se coló entre ellas. Es delgadito, pesa 11 kilos"

https://www.diariosur.es/axarquia/padre-julen-faltan-20190115111738-nt.html

Pero digo yo que lo de si estaba sellado y alguien lo quitó es fácilmente comprobable, porque si se necesita una excavadora y hay marcas de ello, es tan fácil como comprobar en las empresas de la zona si han realizado ese trabajo en esa finca, si el pozo se hizo hace un mes no debe llevar mucho comprobarlo. Más que nada para saber quién miente si el pocero que dice que lo puso y, en caso contrario quien la quito y cuando.
Para mí es la pregunta clave y la GC no se pronuncia sobre ello.
 
A ver no se lo que se lee pero la verdad la cosa va lenta pero por lo que leí es por la seguridad del niño porque hay que barajar la posibilidad de que sigue con vida, y rescatarlo sano y salvo recordemos que es un monte caminos de tierra que han tenido que llevar máquinas para arreglarlo para que entren las máquinas eso lleva tiempo, la verdad estamos todos desesperados por que salga el niño, y aunque ya lo e dicho se piensa en lo malo vamos a tener un gallito de esperanza porque siga vivo, es un niño para mi un bebé que tiene una vida por delante y que más da de la etnia que sea es un ser humano el y su familia, e leído barbaridades que me hacen pensar si tienen corazón esas personas que escriben esas cosas, el niño está ay yo siempre lo e pensado y lo pienso, los huesos son flexibles y más a esa edad, k angustia dios mio que no pase de hoy y lo saquen vivo, se lo merece esa familia que está sufriendo tanto y a sufrido, nos lo merecemos todos una buena buena noticia ya está bien de tanto sufrimiento. Sólo pido buenas noticias, perdonadme prim@s pero necesito desahogarme, se sufre por un hijo pero esto supera mucho. Mucha fuerza a la familia y espero de todo corazón que salga bien


Pero hay que ser realista por mucho que se barajan las posibilidades. De qué vale tomar medidas para rescatarlo "sano" si cuando llegan a él ya puede haber muerto ? Me parece una contradicción terrible :cry:
 

Temas Similares

2
Respuestas
20
Visitas
2K
Back