Paloma Rocasolano

La ex enfermera, que cumplirá 70 espléndidos años la próxima primavera, disfruta de una jubilación dorada, con una buena pensión, la renta de algunos pisos que posee, una gran categoría social como madre de doña Letizia, y la compañía de sus dos hijas
Esta señora ha hecho milagros con sus salarios? o le tocó la lotería y no nos enteramos?
 
Exacto, y que seguramente Telma si le conoce ya, ya que en las fotos con la nieta este señor salia. O intuyo que es el mismo claro.
Que dicen que no saben si ya lo conocerá... y eso que publicaron ellos las otras fotos también.
A este señor Paloma lo conoce gracias a Gavin que era amigo suyo en Barcelona. Por lo tanto Telma lo conoció antes que su madre y luego se lo presentaron
 
Últimamente, los motivos para celebrar se le acumulan a la abuela preferida de Leonor y Sofía.


Yo sé que las instrucciones y /o dinero provenientes de la casa real obligan a los plumillas a ensalzar a LetriniCia y su familia pero..... era necesario una frase tan cruel ????
Es innecesario y cruel, como dices, solamente ya el mencionarlo.
 
Tanto cobran las enfermeras para quedarle la pensión máxima de 2.700 euros al mes?¿
Lo desconozco.
O tenía un sueldo superior pr su cargo?¿
Las enfermeras liberadas sindicales trabajan de mañanas pero cobran como si hicieran noches y festivos. Si le sumas los cuatro tramos de la carrera profesional y los trienios pues sale un buen sueldo. Lo que no se es si tenia algún cargo dentro de satse por el que cobrase mas
 
Hablará él en castellano. Si lleva 5 años viviendo en España y tiene negocios que lleva él, tiene que tener un nivel más que aceptable.
Ya nos lo irá contando Semana. Parece que se ha erigido como los portavoces de la familia Rocasolano-Ortiz. Y nos la presentaran, como hicieron con Carla en portada, con un photoshop fabuloso, en el que cualquier parecido con la realidad era mera coincidencia. Me da que esta vez los de Semana no solo harán este impresionado lavado a nivel físico sino, sobre todo, social. Vamos, que durante un tiempo nos presentarán a Paloma, Telma y demás como la creme de la creme. Aparecerán con Leonor o Sofia, las guais, sus mejores sonrisas, novios adinerados, madres e hijos felices y demás parafernalia. Después del numero de Carla en la tele (algo que debió horrorizarles) necesitan alimentar su ego social, a esta familia es lo que le pierde. La apariencia. Y han pagado un alto precio por ese figurar. A otros nos puede parecer una fantochada, pero hay quienes son capaces de sacrificarlo todo por el que dirán. Creo que Semana les hará el trabajo, y les dará el alivio que necesitan.
 
Aqui está, pone que es independiente de ningun partido politico. Fue fundado en 1979, bastante reciente.

Paloma era jefa del programa de Cooperación Internacional de Vacaciones Solidarias., le nombraron ese cargo cuando Leti fue novia de Felipe en 2003 ó 2004. En el Hola pone 2005 pero ahi ya estaba casada con Felipe.

https://www.hola.com/actualidad/2017050694210/paloma-rocasolano-nueva-etapa/
06 de Mayo de 2017 - 10:00 CEST por hola.com

Estaba al frente de Vacaciones Solidarias, desde 2005. Un programa de Cooperación Internacional que, como diría la propia Paloma en Enfermería Global nació en “respuesta a la demanda de enfermeros españoles que quieren, durante su mes de vacaciones, iniciarse en el mundo de la cooperación y realizar acciones de solidaridad, observar cómo trabajan sus homólogos en países con menos recursos…”.

Se mueve por Madrid en autobús, "oculta" tras unas grandes gafas de sol, y sigue viviendo en una buhardilla de 37 metros en la Calle de la Bola, una casa sin ascensor, a la que se mudó hace años tras abandonar el piso de Moratalaz que compró tras su divorcio de Jesús Ortiz (1998).

Nunca se le ha conocido relación sentimental alguna tras separarse de Jesús Ortiz, padre de sus tres hijas. Se casaron el 2 de octubre de 1971 - no se había cumplido el año de noviazgo- en la Iglesia del Cristo de las Cadenas. Una celebración íntima e informal muy alejada de las ceremonias al uso que fue oficiada por el carmelita Fernando Ezquerro a las diez de la mañana. El mismo que bautizó a la pequeña Letizia un año después, el 29 de septiembre de 1972, en la parroquia de San Francisco de Asís de Oviedo.


Paloma no era todavía mayor de edad y contó con el favor de sus padres para poder casarse. Y, Jesús, de 21, iniciaba su carrera periodística en Asturias. La novia llevaba uno de sus vestidos preferidos, “minifaldero” de manga larga del mismo color, negro, que el traje del novio; el pelo suelto con un recogido muy sencillo, zapatos de charol y cartera de mano a la moda de la época y dos rosas de tallo corto.

Que fuerte se casó embarazada de Leti y ni siquiera tenia 18 años.




Sindicato de Enfermería​

Sindicato de Enfermería (SATSE)
LogoSATSE.jpg
Fundación1986
ÁmbitoProfesionales de la enfermería y la fisioterapia.
Sitio webwww.satse.es

El Sindicato de Enfermería, SATSE,1 es un sindicato español, fundado en 1979, que representa, defiende y ofrece apoyo informativo, jurídico, formativo y sindical a los profesionales de enfermería y fisioterapia.

SATSE cuenta con más de 124.000 afiliadas y afiliados2 y está alejado de cualquier vinculación política.
En sus estatutos se recoge la defensa del modelo de sanidad público, basado en los principios de universalidad, equidad, solidaridad y gratuidad en los que se basa la Ley General de Sanidad.

Índice​

Historia​

El 2 de febrero de 1979, el Sindicato SATSE depositó sus estatutos y actas de constitución en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, quedando inscrito con el número 1690.34

Fue en 1983, cuando el Sindicato de Enfermería, SATSE fue presentado al público.5

Desde 1991 edita el periódico mensual Mundo Sanitario y a finales de 2002, comenzó su andadura en la red con su página web.6

En noviembre de 2010 funda Enfermería tv, una televisión en línea dirigida tanto a los profesionales de enfermería como a la sociedad.

Organización e implantación​

SATSE está implantado en toda España, y cuenta con cerca de 3000 delegados sindicales distribuidos por todos los centros de trabajo del país.

La organización de SATSE se estructura de forma descentralizada en tres niveles: nacional, autonómico y provincial.

Desde 1992 SATSE tiene presencia internacional debido a su integración en el Consejo Profesional de la Federación Europea de Sindicatos Públicos (EUROFEDOP).7

El sindicato ostenta, en la actualidad, la Presidencia del Consejo Profesional de Sanidad de CESI y forma parte del Buró Ejecutivo de esta organización.

De este modo, la organización conoce las decisiones políticas y sanitarias de la Unión Europea que pueden afectar a las enfermeras y enfermeros españoles, a la vez que facilita la representación de la Enfermería española ante la sanidad europea.

Referencias​

  1. Página oficial de EUROFEDOP
 
Última edición:
Paloma Rocasolano Rodríguez (1952) es la madre de la reina Letizia. Auxiliar de enfermería, estuvo casada con Jesús Ortiz Álvarez desde 1971 hasta su divorcio en 1999. Además de a Letizia 1972, tuvieron dos hijas más: Telma (1973) y Érika (1975) que se suicidó el 6 de febrero de 2007. - Seguir leyendo: https://www.libertaddigital.com/personajes/paloma-rocasolano/

https://www.hola.com/actualidad/2017050694210/paloma-rocasolano-nueva-etapa/

Paloma no era todavía mayor de edad y contó con el favor de sus padres para poder casarse. Y, Jesús, de 21, iniciaba su carrera periodística en Asturias. La novia llevaba uno de sus vestidos preferidos, “minifaldero” de manga larga del mismo color, negro, que el traje del novio; el pelo suelto con un recogido muy sencillo, zapatos de charol y cartera de mano a la moda de la época y dos rosas de tallo corto.
Pone que Jesus tenia 21 años y ella 19 años cuando se casaron.

Paloma nació en 1952, si dicen que era menos de edad no se corresponde porque cuando nació Leti en 1972 tendría 20 años a no ser que cambiaran las fechas. Ahora Leti tiene 49 años y Paloma 69 años.

Jesus ortiz nació en 1950.

Se casaron el 2 de octubre de 1971 - no se había cumplido el año de noviazgo- en la Iglesia del Cristo de las Cadenas. Una celebración íntima e informal muy alejada de las ceremonias al uso que fue oficiada por el carmelita Fernando Ezquerro a las diez de la mañana. El mismo que bautizó a la pequeña Letizia un año después, el 29 de septiembre de 1972, en la parroquia de San Francisco de Asís de Oviedo. Paloma no era todavía mayor de edad y contó con el favor de sus padres para poder casarse. Y, Jesús, de 21, iniciaba su carrera periodística en Asturias. La novia llevaba uno de sus vestidos preferidos, “minifaldero” de manga larga del mismo color, negro, que el traje del novio; el pelo suelto con un recogido muy sencillo, zapatos de charol y cartera de mano a la moda de la época y dos rosas de tallo corto.

REPORTAJE:COMPROMISO MATRIMONIAL DEL HEREDERO DE LA CORONA

Padre periodista, madre enfermera y un abuelo taxista​

La futura reina de España ha conocido tanto por parte paterna como materna la realidad del mundo trabajador​


EL PAÍS
Madrid - 05 NOV 2003 - 00:00 CET
La futura reina de España no procede de la aristocracia ni de la alta burguesía. La periodista asturiana Letizia Ortiz Rocasolano, que el verano próximo contraerá matrimonio con el heredero de la Corona, nació hace 31 años en el seno de una familia ovetense de condición económica sencilla. Desde niña vio en su abuela paterna, la locutora Menchu Álvarez del Valle, una de las voces más populares de la radiodifusión asturiana del último medio siglo, y en su propia madre, Paloma Rocasolano, el ejemplo diáfano del papel laboral que, en pie de igualdad con los varones, han ido conquistando las mujeres en la sociedad española.

Tanto por parte paterna como materna, la futura princesa de Asturias ha conocido por ello, desde su infancia, la realidad de la España trabajadora, la de tantos millones de familias humildes que han ido progresando y forjando un cierto desahogo económico a base de tesón y esfuerzo.

La futura princesa y sus dos hermanas estudiaron en un centro escolar público
Javier Ortiz quiere ante todo no ver perturbada su vida profesional y privada por la boda
La madre de Letizia se ha refugiado en su casa de Vicálvaro, asediada por los medios

MÁS INFORMACIÓN​

Su abuelo materno, Francisco Rocasolano, fue taxista en Madrid y ahora reside, con su esposa, la asturiana Enriqueta Rodríguez, en un barrio de Alicante, a donde la pareja se trasladó hace 15 años cuando Francisco alcanzó la jubilación. Letizia viajó por última vez a Alicante hace sólo unos meses para celebrar en familia el cumpleaños de su abuelo.

Por entonces, el marido de Menchu Álvarez del Valle, José Luis Ortiz Velasco, se afanaba en su modesto trabajo de vendedor de máquinas mecanográficas Olivetti. Eran los tiempos en que España se aventuraba en el tránsito desde la economía de guerra, intervenida y autárquica, a los primeros esbozos de un consumismo incipiente y los primeros intentos de normalización económica con el plan de estabilización.

El nacimiento de Letizia el 15 de septiembre de 1972 fue un acontecimiento familiar, como corresponde al advenimiento de todo primogénito. Luego llegarían sus hermanas Erika y Thelma. Letizia tuvo una niñez sin penurias, pero sin lujos. Ni sus padres ni sus abuelos vivían en el corazón burgués de Oviedo y los dos sueldos de cada matrimonio daban lo justo para salir adelante con algún desahogo.

Sus padres están divorciados. El padre, Jesús Ortiz, de 53 años, trabajaba por esas fechas en el equipo técnico de Radio Oviedo. La madre, Paloma Rocasolano, de 51 años, ejercía como enfermera en el ambulatorio de la calle La Lila, cerca del domicilio familiar, situado en la calle del General Elorza.

Cuando llegó la edad de la escolarización, Letizia y sus dos hermanas no fueron matriculadas en alguno de los elitistas colegios privados de la capital, una ciudad con larga tradición burguesa, sino en un centro escolar público, La Gesta 1, en la parte alta de la urbe, algo distante de su domicilio, pero muy próximo a la casa de los abuelos paternos.

Como la madre tenía que hacer guardias en el ambulatorio, las niñas acababan merendando y haciendo los deberes en los estudios de Radio Oviedo, entre magnetófonos, discos, escaletas y el trajín de los locutores y el personal técnico. Pero el ambiente periodístico también se extendía al hogar. Letizia recordó hace unos meses que en su casa siempre vivió rodeada de periódicos.

Por aquellos años, la familia empezó a permitirse algunas estancias estivales en un pueblo de la provincia de Valladolid y, poco después, en Ribadesella, una localidad de la costa oriental asturiana, en la que desde finales del siglo XIX han coexistido, sin mezclarse, la aristocracia de mayor abolengo y la pujante burguesía industrial y financiera del Principado, que veraneaba en las privilegiadas edificaciones erigidas al pie de la playa y en la margen izquierda del río Sella, y el pueblo llano, que habita en la orilla contraria, en unos terrenos ganados al mar.

Cuando en los primeros años ochenta su padre se convirtió en director de Antena 3 Radio en Asturias, Letizia, que ya había hecho alguna incursión literaria en una revista del colegio, dio sus primeros pasos en la radio con un programa sabatino de temática infantil, El columpio. Luego vino el primer curso de bachillerato en el Instituto Alfonso II, de Oviedo, y a los 15 años su marcha a Madrid en 1987 por el traslado profesional de sus padres.

El padre, ya en Madrid, comenzó a trabajar en Estudio de Comunicación con sus paisanos asturianos Benito Berceruelo y Lalo Azcona. En su puesto de consultor se ha encargado de diversos proyectos de asesoramiento de empresas, lo que le ha permitido adquirir conocimientos económicos. Aunque apenas ha estado destacado en comisión de servicios en alguna de las empresas clientes de Estudio de Comunicación (una de las facetas que distingue a este gabinete), durante 1999 y 2000 estuvo al frente de la emisora Antena Aragón en Zaragoza en la que tenía una participación Estudio de Comunicación. Posteriormente se incorporó de nuevo a la oficina de la consultora en Madrid. Esta consultora, una de las más veteranas del sector, da empleo a 60 consultores. Ortiz es considerado en el sector como muy meticuloso y riguroso. Huye de los actos sociales y le gusta más estar en la cocina de la empresa y preparar los datos y los informes hasta en sus más mínimos detalles. Quiere ante todo que la boda de su hija no perturbe su vida profesional y privada.
La madre siguió trabajando en el sector sanitario como enfermera. Paloma Rocasolano es hoy una mujer comprometida con los problemas de su profesión, la enfermería, gran amante de la lectura y el arte, viajera, y entregada a sus tres hijas. No se le han caído nunca los anillos para defender a las 350 enfermeras que trabajan en los centros de salud y ambulatorios del Área Sanitaria 1 de Madrid, que comprende distritos no exentos de problemas como los de Vallecas o Vicálvaro. Entró en contacto con el mundo de la enfermería en los años setenta. Cursó los dos primeros años de estudios en el madrileño hospital Gregorio Marañón. Volvió a Asturias para el tercer año de estudios, en el hospital General de Asturias. Años más tarde, ya de nuevo en Madrid, trabajó en el hospital Príncipe de Asturias, en Alcalá de Henares.

Paloma Rocasolano no acudió a la reunión sindical semanal del pasado lunes. En los últimos días se ha mantenido refugiada en su vivienda en Vicálvaro, asediada por la prensa tras el anuncio de la boda real.

1632926262635.png
1632926343756.png
Foto tomada el 19 de septiembre de 1990, en la que aparece el Rey con los miembros de la junta directiva de la sociedad asturiana Amigos de la Avellana, entre quienes figuran el padre de la futura princesa de Asturias, Jesús Ortiz (arriba a la derecha, con barba), y su abuela, Menchu Álvarez del Valle (primera por la izquierda).
 
Última edición:

Temas Similares

10 11 12
Respuestas
137
Visitas
17K
Back