Natalia Hernández Martínez desaparecida desde el 24 de octubre del 2022 ( Tenerife)

Sí, lo que quiero decir es que no es normal que una cadena de hoteles te presente una oferta de trabajo, no aparezcas por la razón que sea, y después no se notifique esto a allegados o autoridades competentes.

Sospecho más del contexto que de la desaparición en sí. Pienso que tiene muchas más posibilidades de ser forzada que voluntaria por lo que tú dices, cuando saliera del aeropuerto no tiene nada con ella y así se hace imposible empezar un camino nuevo.
El hotel la llamaría a ella y viendo que no daba señal al final acabaría desentendiéndose. Triste, pero... Si había más candidatos al puesto no se van a molestar por una que no se presenta.

A mí me parece terrible esto, pero así es como sucede casi siempre.
 
Qué caso más extraño... no tengo mucho tiempo así que voy a comentar muy por encima lo que se me ocurre:

-¿El trabajo estaba asegurado, es decir, ya estaba contratada en el hotel? ¿O fue allí primeramente a hacer una ENTREVISTA para el puesto?. Si nos encontramos en este último caso, quizá estaba citada, llegaba tarde y, por eso, decidió en el último momento dejar la maleta en la cinta. Quizá al salir del aeropuerto se subió en algún tipo de transporte con la idea de llegar lo más rápido posible (coche privado, taxi, etc) con la mala suerte de que no resultara ser lo que parecía. Esto explicaría por qué la empresa tardó tanto en notificar que nunca llegó, lo mismo pensaron que había decidido no realizar la entrevista y al intentar localizarla por teléfono sin resultado no insistieron más.

-En este tipo de ofertas, suelen venir a buscarte al aeropuerto, ya que es todo nuevo para tí y estás llegando SOLO/A a un sitio que probablemente no conoces. Yo trabajé hace unos años en algo similar, vinieron a por mí al aeropuerto, y digamos que el contrato está "apalabrado": tú estás dentro de la empresa, ya te han "elegido" para el puesto, pero hasta que no llegas al destino NO firmas el contrato, por lo que me imagino que se puede desistir finalmente a firmarlo por ambas partes.

-No recoger la maleta... puede que, como han dicho otras primas, llevase algo en la misma (que a estas alturas ya se tendría que saber qué llevaba dentro), o en su cuerpo, lo que me cuadraría más. Si hay testigos que la vieron desorientada, puede ser que le sentara mal lo que sea que llevara ingerido. Aún así, creo que, a ojos de las autoridades, es más sospechoso dirigirte a por la maleta y a medio camino darte media vuelta, porque tendrías que estar huyendo y escondiéndote después, ya que, si en la maleta posteriormente encontrasen algo, viendo en las cámaras su actitud y sabiendo que la maleta lleva su nombre darían con ella de igual forma. Aunque claro, todo puede ser una reacción espontánea al verse en esa situación/peligro.

-Lo del móvil. Si es un reseteo de fábrica, se me ocurre que quisiese pasar página de su vida actual y empezar una nueva vida borrando sus recuerdos anteriores (me suena haber leído que la amiga decía que estaba pasando por una mala racha, una ruptura sentimental, etc), que fuese una forma voluntaria de intentar que no le pudiesen localizar, o que, por ejemplo, tuviese el móvil lleno y por ello le fuese mal, y borrase todo para poder usar su teléfono al llegar a Palma (en algunos dispositivos como iPhone, no puedes usar WhatsApp si tienes el almacenamiento lleno). El posterior bloqueo pudo ser porque no recordara su PIN/PUK. No me parece muy descabellado porque a mí se me ha estropeado el móvil o se me ha apagado en los momentos más inoportunos y cuando más lo necesitaba.

-Las primas que han dicho que pudo conocer a alguien antes de embarcar que le dijese que le llevaba cuando llegasen a La Palma al no funcionarle el móvil... creo que si ese hubiese sido el caso, alguien más se hubiese enterado de esa conversación y situación (ej: estás en la cola de embarque y a la chica se le estropea el teléfono, un desconocido se ofrece a ayudarla...creo que aunque no quieras, tanto tú como otras personas os enteraríais un poco del asunto)


Esta tarde, con más tiempo, le daré una vuelta a todo y escribiré de nuevo si se me ocurre alguna otra hipótesis, un beso pris.
 
El hotel la llamaría a ella y viendo que no daba señal al final acabaría desentendiéndose. Triste, pero... Si había más candidatos al puesto no se van a molestar por una que no se presenta.

A mí me parece terrible esto, pero así es como sucede casi siempre.
Es que no es así. Esos trabajos no funcionan de esa forma...habría más candidatos al principio de la selección pero una vez hecha esa persona viaja con un contrato firmado y de hecho el hotel se hace cargo del traslado, para ellos es un gran inconveniente que un trabajador no se presente. Obvio que cogerían a otro, pero que no tan fácil porque son puestos específicos que no cubren siquiera con alguien de la isla
 
Yo tengo una teoría, no sé si ya lo habrán dicho otras primas, no he podido leerme todo el hilo:

Natalia acepa la oferta de empleo del hotel, y lo comenta con algún amigo "pues me voy, me pagan el avión y tal" y el amigo le ofrece que, ya que va a esa isla, podría hacer de mula.

Ella acepta, dinero rápido y relativamente fácil, de todos modos, tenía que coger ese avión. Lleva la droga dentro, pero al llegar se le rompe el móvil, no tiene como avisar al que está esperando a la droga. Va a por la maleta, pero tarda mucho, así que decide ir corriendo al punto de encuentro. Quizás algo salió mal en la entrega.
 
Es que no es así. Esos trabajos no funcionan de esa forma...habría más candidatos al principio de la selección pero una vez hecha esa persona viaja con un contrato firmado y de hecho el hotel se hace cargo del traslado, para ellos es un gran inconveniente que un trabajador no se presente. Obvio que cogerían a otro, pero que no tan fácil porque son puestos específicos que no cubren siquiera con alguien de la isla
Me refiero a molestarse en saber qué ha ocurrido con esta chica e ir a denunciar su desaparición.
 
Sí, lo que quiero decir es que no es normal que una cadena de hoteles te presente una oferta de trabajo, no aparezcas por la razón que sea, y después no se notifique esto a allegados o autoridades competentes.
o_O Lo que no sería normal sería que lo notificasen a alguien.

La gente tiene entrevistas de trabajo y al final no va, tiene cita con el médico y al final no va, tiene hora en la peluquería y al final no va, tiene clase de pilates y al final no va, y nadie va a notificarlo a las autoridades. Y mucho menos a los allegados, porque al que te va a hacer la entrevista de trabajo no le has dado el teléfono de tu madre.
 
Sabéis si llego a coger el avión? Las maletas si que estaban allí.
Con los pocos datos parece q alguien pudo recogerla. No me encaja la edad pero me recuerda a otros casos de falsos trabajos o de verdaderos trabajos pero un intermediario Puede estar por medio y llevarla a otro lugar.
pinta muy mal esa desaparicion
 
o_O Lo que no sería normal sería que lo notificasen a alguien.

La gente tiene entrevistas de trabajo y al final no va, tiene cita con el médico y al final no va, tiene hora en la peluquería y al final no va, tiene clase de pilates y al final no va, y nadie va a notificarlo a las autoridades. Y mucho menos a los allegados, porque al que te va a hacer la entrevista de trabajo no le has dado el teléfono de tu madre.
No era una entrevista de trabajo, era acudir a un puesto de trabajo con un contrato en otra isla, traslado que el hotel pagaba. Además SI llamaron. Notificaron según dijeron ayer, la desaparición al amigo que la llevó al aeropuerto en Tenerife (no tenemos ni idea de como pudieron acceder a el) Lo que es extraño es que haciendo todo esto y constatando que no recogió la maleta se limitaran a decírselo al amigo sin dar parte a la policía directamente
 
No era una entrevista de trabajo, era acudir a un puesto de trabajo con un contrato en otra isla, traslado que el hotel pagaba. Además SI llamaron. Notificaron según dijeron ayer, la desaparición al amigo que la llevó al aeropuerto en Tenerife (no tenemos ni idea de como pudieron acceder a el) Lo que es extraño es que haciendo todo esto y constatando que no recogió la maleta se limitaran a decírselo al amigo sin dar parte a la policía directamente
A mí no me parece tan raro... Avisarían al familiar de contacto y este sería quien tendría que avisar a la policía, no? Creo que el procedimiento sería ese. Puede que al amigo no le pareciese raro que hubiese desaparecido (quizás lo había hecho alguna otra vez, no lo sé) y por eso se tardó tanto en avisar a la policía.
 

Temas Similares

2
Respuestas
22
Visitas
3K
Back