Muere Fidel Castro a los 90 años (25 de Noviembre)

cuando visitamos la Habana este año yo aluciné con las carencias y la precariedad de la vida de los habaneros (bueno, de algunos, hay una incipiente clase media que vive relativamente bien en lo económico)

Me autocito para comentar que también aluciné infinito con la educación y la dignidad de los habaneros, con su capacidad para resolver problemas y arreglar cosas sin tener prácticamente materiales, herramientas o capacidad económica, con su habilidad para buscarse la vida ("resolver" lo llaman ellos), con la bebida de cola local (deliciosa, con un cuarto del azúcar que lleva una CocaCola), con su gusto por la vida (aunque sea una vida "de :poop:") y con mil cosas más. Me vine con una lección aprendida: la solución a los problemas prácticos es el ingenio, no el consumismo.

También me reí mucho con los dueños de la casa particular, que echaban pestes de Fidel porque les hacía pagar impuestos por su negocio (a pesar de que no pagan agua, luz ni teléfono), jajajaja, les dije "bienvenidos al mundo capitalista". Muy valientes, los cubanos.
 
Me autocito para comentar que también aluciné infinito con la educación y la dignidad de los habaneros, con su capacidad para resolver problemas y arreglar cosas sin tener prácticamente materiales, herramientas o capacidad económica, con su habilidad para buscarse la vida ("resolver" lo llaman ellos), con la bebida de cola local (deliciosa, con un cuarto del azúcar que lleva una CocaCola), con su gusto por la vida (aunque sea una vida "de :poop:") y con mil cosas más. Me vine con una lección aprendida: la solución a los problemas prácticos es el ingenio, no el consumismo.

También me reí mucho con los dueños de la casa particular, que echaban pestes de Fidel porque les hacía pagar impuestos por su negocio (a pesar de que no pagan agua, luz ni teléfono), jajajaja, les dije "bienvenidos al mundo capitalista". Muy valientes, los cubanos.
Recuerdo yo en la Habana intentado explicar que era una hipoteca a un chico que nos acompañaba..no había forma de entenentenderlo.
 
En la sexta tambien estan poniendo a la gente bailando en miami, hay programa especial, ponen imagenes en directo de la habana y luego de los otros, las 2 cosas
 
Me autocito para comentar que también aluciné infinito con la educación y la dignidad de los habaneros, con su capacidad para resolver problemas y arreglar cosas sin tener prácticamente materiales, herramientas o capacidad económica, con su habilidad para buscarse la vida ("resolver" lo llaman ellos), con la bebida de cola local (deliciosa, con un cuarto del azúcar que lleva una CocaCola), con su gusto por la vida (aunque sea una vida "de :poop:") y con mil cosas más. Me vine con una lección aprendida: la solución a los problemas prácticos es el ingenio, no el consumismo.

También me reí mucho con los dueños de la casa particular, que echaban pestes de Fidel porque les hacía pagar impuestos por su negocio (a pesar de que no pagan agua, luz ni teléfono), jajajaja, les dije "bienvenidos al mundo capitalista". Muy valientes, los cubanos.

Pues no te digo nada lo que van a pagar a partir de ahora...
 
Recuerdo yo en la Habana intentado explicar que era una hipoteca a un chico que nos acompañaba..no había forma de entenentenderlo.
Jajajaj, este señor empezó a hacerme la lista de los impuestos: "que si tengo que pagar una cantidad fija (y yo, mentalmente pensando: la licencia) y cada mes un tanto por ciento (y yo: el IVA), y luego encima, tengo que pagar cada año por mis ingresos personales (y yo: el IRPF)". Y le parecía una barbaridad, claro. Se hacía composición mental de que, en unos años, cuando el dinero americano comenzara a entrar a raudales en la isla, vendería su propiedad (un apartamento colonial bellísimo) por un riñón y parte del otro, y yo para mi fuero interno pensaba: "ya encontrarán las multinacionales la manera de expropiártelo por cuatro chavos". No saben la que se les viene encima, solo ven la parte buena. En fin, les deseo mucha suerte.
 
Jajajaj, este señor empezó a hacerme la lista de los impuestos: "que si tengo que pagar una cantidad fija (y yo, mentalmente pensando: la licencia) y cada mes un tanto por ciento (y yo: el IVA), y luego encima, tengo que pagar cada año por mis ingresos personales (y yo: el IRPF)". Y le parecía una barbaridad, claro. Se hacía composición mental de que, en unos años, cuando el dinero americano comenzara a entrar a raudales en la isla, vendería su propiedad (un apartamento colonial bellísimo) por un riñón y parte del otro, y yo para mi fuero interno pensaba: "ya encontrarán las multinacionales la manera de expropiártelo por cuatro chavos". No saben la que se les viene encima, solo ven la parte buena. En fin, les deseo mucha suerte.

Completamente de acuerdo contigo, el sistema les irá poniendo en su sitio, es cuestión de tiempo (y no mucho).
 
Completamente de acuerdo contigo, el sistema les irá poniendo en su sitio, es cuestión de tiempo (y no mucho).
Tristemente de acuerdo contigo, y no solo el sistema, sino el peor de los sistemas. Otro gallo le hubiese cantado a Cuba de haber estado bajo la influencia europea. Desafortunadamente para ellos, lo que les va a caer encima va a ser el tsunami norteamericano.
 
Tristemente de acuerdo contigo, y no solo el sistema, sino el peor de los sistemas. Otro gallo le hubiese cantado a Cuba de haber estado bajo la influencia europea. Desafortunadamente para ellos, lo que les va a caer encima va a ser el tsunami norteamericano.
La isla que tienen más cerca está ínfinitamente peor..
República Dominicana y no digo Haití.. .
 
Última edición:
Tristemente de acuerdo contigo, y no solo el sistema, sino el peor de los sistemas. Otro gallo le hubiese cantado a Cuba de haber estado bajo la influencia europea. Desafortunadamente para ellos, lo que les va a caer encima va a ser el tsunami norteamericano.


Ellos pueden ser lo que ellos quieran, si les dejan....claro, podrian hacer una democracia con estado del bienestar por ejemplo. En europa ha funcionado bien desde la segunda guerra mundial
 
La isla que tienen más cerca está íntimamente peor..
República Dominicana y no digo Haití.. .
Yo no he estado en ninguno de los dos, pero sí en Trinidad, Grenada, San Vicente y Santa Lucía, el tiempo suficiente para darme cuenta de que son el infierno. Las miradas torvas, la ineficiencia crónica, las alambradas de espino en casas, apartamentos y locales comerciales, la basura en las calles, la forma en que se denigra a la mujer, los yonkis, la comida basura, etc, que vi en todos estos sitios no los he visto en Habana Centro (que, ojo, también es el infierno). Ah, y como información adicional, diré que en todos estos sitios TAMBIÉN hay cortes de luz y agua diarios, incluso en marinas y resorts de lujo.
 

Temas Similares

2
Respuestas
17
Visitas
992
Back