Menchu recibe el premio "Gava" de honor. Mayo 11, 2019

Así como la Campos, que citas en otro post, no tuvo nunca la carrera de Periodismo, Rosa Maria Mateos era licenciada en Derecho.

Desde luego que entraban en la comunicación la mayoría por saber estar, ser medianamente guapas, tener buena dicción, etc. Pero aquí parece que se trata de denigrar a la abuela de Leticia por la cuestión de siempre. A mi personalmente me trae al pairo esta familia, pero las cosas en su sitio me gustan, esta mujer ignoro si tiene derecho al homenaje, por decirlo de alguna manera, pero si que no se la considere periodista por el parentesco con su nieta puesto que en aquellos tiempos las cosas iban de otra manera. Con ella y cientos más.


La Rosa de los vientos dijo que tenía Derecho pero no tiene nada, créeme. Ante la llegada de gentes a los medios de comunicación con títulos universitarios, los que no tenían les dio por decir que sí lo tenían pero poco a poco se fue descubriendo que no tenían.
No pasa nada, no critico porque fue una época muy remala para la mujer, se pedía mucho más que a los hombres y muchísimas puertas de la comunicación eran solo para los caballeros. Y sí parto lanzas por aquellos periodistas que venían de las Escuelas de Periodismo, eran estupendos y escribían muchísimo mejor que los recién llegados con título universitario bajo el brazo. Y un añadido, si quieres ver quien tiene título universitario o no en RTVE investiga el nivel 1, todos ellos son universitarios.
Dos periodistas primer nivel que no necesitaron universidad para ser estupendos fueron Pepe Cavero y Elisa Valero, ambos ya fallecidos, pero super buenos en su trabajo. Fueron amigos míos, gente extraordinaria.
Saludos
 
Cierto, lo has explicado mejor que yo a partir de mencionar las Escuelas de Periodismo, creadas en 1941 con tres cursos a seguir, como antecesoras de la carrera universitaria de la materia.Pero eso no quita a que tantos y tantos se titularan como periodistas, cientos de casos a recordar.

Saludos


Muchos Periodistas de las Escuelas de Periodismo repitieron en la Facultad, para nada querían ser menos que los recién llegados. Conocí a varios.
Saludos, lindeza.
 
Así como la Campos, que citas en otro post, no tuvo nunca la carrera de Periodismo, Rosa Maria Mateos era licenciada en Derecho.

Desde luego que entraban en la comunicación la mayoría por saber estar, ser medianamente guapas, tener buena dicción, etc. Pero aquí parece que se trata de denigrar a la abuela de Leticia por la cuestión de siempre. A mi personalmente me trae al pairo esta familia, pero las cosas en su sitio me gustan, esta mujer ignoro si tiene derecho al homenaje, por decirlo de alguna manera, pero si que no se la considere periodista por el parentesco con su nieta puesto que en aquellos tiempos las cosas iban de otra manera. Con ella y cientos más.
No soy yo quién se va a poner a defender a LetriniCia y su cohorte pero de acuerdo a lo que muchas han dicho respecto a la carrera de la señora y a cómo eran las cosas en aquellos días, creo que podría llamarse periodista.

Sin embargo me gustaría saber si esa institución que este año le está dando ese reconocimiento tambien ha premiado a otras personas o si se trata de un premio por una única vez, al igual que el que le dieron a su nieta cuando ya se estaba revolcando en la cama con El Principito y otros dos o tres más.
 
“ . . . Trabajó de manera incansable durante 40 años y que ahora, a sus 91, sigue llena de energía y aún capaz de apasionarse por un reconocimiento como este . . . “



Pues si el haber trabajado durante cuarenta años es su mérito para recibir un reconocimiento, encuentro demasiado pobre la justificación, la mayoría de la población trabaja más de cuarenta años!!! . . . Si no fuera abuela de quien es, de reconocimiento nada!!!
 

Temas Similares

26 27 28
Respuestas
328
Visitas
11K
Back