Mejorar comunicación con hijo adulto.

Sí, llevas razón, cuando yo tenía su edad vivía sola, pero es que no me quedaba otra opción. Y ahora lo veo como si aún fuese mi niño y supongo que eso es lo que le agobia.
Siempre va a ser tu niño, siempre los vamos a ver como nuestros niños aunque tengan 40 años, eres buena madre, de eso no tengas dudas, pero el se ve mayor y ve que lo sigues tratando como un niño y eso le hace huir de ti, muéstrale que puede confiar en tí y que vas a estar ahí para lo que necesite y déjale que haga las cosas a su manera siempre que no entrañen un riesgo real para él, el ir solo a una analítica no supone un riesgo, si de desmaya hay enfermeros y camilla, estate tranquila, tu luego le preguntas a ver qué tal y ya está...el verá que confías en él, que le das su espacio y verás como poco a poco se va a volver a acercar a ti y a tener confianza en tí...
 
y yo pienso si no le va a llegar el dinero, qué necesidad de irse a padecer

Pues yo lo entiendo perfectamente. Tu hijo quiere independencia e intimidad, poder llevarse un ligue a casa una noche sin tener que dar explicaciones a mamá. Viendo cómo está el panorama, pienso que tienes suerte de que tu hijo sea así y tenga esa motivación por ser independiente. Lo que más pena me da en el mundo es ver a esa gente adulta totalmente dependiente de los padres, y lamentablemente es un perfil que abunda hoy en día. Yo no quisiera un niño de mamá con 40 tacos en casa. Luego ya, que no quiera salir por ahí contigo, pues totalmente comprensible. Quién quería salir de marcha con sus padres a los 20 años? Yo no. Tengo la sensación de que te falta algo y lo intentas suplir con la relación con tu hijo, y lo natural (y sano) es que tu hijo coja distancia a su edad. Yo tengo un primo que con 33 años va detrás de los padres para todo, no se queda un finde en casa solo, y los padres ya son mayores y con achaques, él, pese a que es inteligente, se nota que no ha tenido un desarrollo emocional adecuado, me da una pena tremenda. Piensa que un día tú no vas a estar aquí, amiga y para entonces, querrás que tu hijo sea una persona autónoma y con recursos propios, para eso hay que cortar el cordón a estas edades
 
Última edición:
A esa edad jamás tus padres te van a parecer enrollados o molones, de hecho con 20 años te dan vergüenza ajena. Es una fase más.
A mi me agobiaba muchísimo que mis padres se asomaran cuando llegaba a casa, me daba mucha pereza. Ahora lo veo tierno, pero tengo casi 30 años.
Déjale espacio, si te saca el tema de independizarse le dices que genial y andando, si se va es porque tiene dinero para ello. Con dejar claro que no vas a pagarle nada, todo correcto.
 
Gracias por vuestras respuestas. A ver, no es nada grave, pero por ejemplo el otro día le dije que no debía ir solo a una prueba médica por si se marea y que yo lo acompañaba, y me dijo "no , ya me acompañará un amigo".
Si le pregunto por sus amigos se pone receloso , y ahora le ha dado por decir que se irá a compartir piso cuando pueda, y yo pienso si no le va a llegar el dinero, qué necesidad de irse a padecer.
Cuando entra en casa si me asomo me dice cosas tipo "joder, que pareces un Terminator detrás de mi, no duermes o qué" 😂.
Intento no ser pesada, pero me preocupo por él.
Luego lo que hace la inocencia, tiene la manía de pagar todo con tarjeta, hasta un café, él tiene acceso a mis cuentas y yo a las suyas, entonces en la aplicación del banco veo hasta la gasolinera en donde ha parado, no le digo nada , solo faltaba eso.

También me relaciono por trabajo con gente muy joven y colaboro con algunos locales nocturnos, y mi hijo en vez de aprovechar que su madre puede llevarlo a mil sitios chulos, prefiere ni cruzarse conmigo, sale de fiesta por otros lugares en plan de no me quiero cruzar con mi madre.
Supongo que el resto del mundo me ve como la Eva enrollada y mi hijo me ve como la señora que lo espera en bata y pregunta de dónde viene.

También tengo un amigo que hace rutas en moto y nos invitó a ir y mi hijo dijo si vas tú yo no voy. Con lo bien que lo podríamos pasar 🤷🏼‍♀️
Ay, prima, me ha dado la risa al leerte. Es que somos muy tontos de jóvenes! Creo que a esas edades no hemos desarrollado todavía del todo la empatía, y más si se refiere a nuestros padres, esos carcas que no se enteran de nada. A eso se suma que con 20 años con quien queremos pasar todo nuestro tiempo es con los amigos y los rolletes. Yo no veo nada grave en tu situación, es ley de vida. Me pasará a mí también con mis hijas, como les pasó a mis padres.
Reitero lo de que hablaría con él y le diría como me siento, pero haciéndole ver que entiendo su necesidad de espacio, y prometiendo dárselo siempre que sea responsable y cumpla con sus obligaciones.
Lo de compartir aficiones veo que no va a ser posible, de momento. Pero todo llegará.
Un abrazo.
 
Coincido con lo que te han dichoa lgunas primas. Tu hijo se está haciendo mayor y le agobia que estés encima de él (aunque lo hagas con la mejor intenciñond el mundo, obviamente). El pobre es normal que no quiera ir contigo al médico ya, encima a unos análisis, que es una bobada. También es normal que no quiera ir contigo de fiesta o que quiera compartir piso con sus amigos. Quiere ser independiente y sentirse libre, como todos. Y lo de mirar los gastos de sus cuentas... Honestamente, prima, no me parece bien. Además, por lo que cuentas, parece un chico responsable, por lo que no entiendo por qué lo haces.

Yo creo que su actitud es totalmente normal. Tú como madre y adulta debes ser consciente de eso y actuar como tal y dejarle su espacio. Seguro que cuando él se sienta con más libertad será mucho más abierto contigo. Yo, por ejemplo, desde que no vivo con mi madre me llevo mucho mejor con ella. Supongo que es el cauce natural de las cosas...
 
Coincido con lo que te han dichoa lgunas primas. Tu hijo se está haciendo mayor y le agobia que estés encima de él (aunque lo hagas con la mejor intenciñond el mundo, obviamente). El pobre es normal que no quiera ir contigo al médico ya, encima a unos análisis, que es una bobada. También es normal que no quiera ir contigo de fiesta o que quiera compartir piso con sus amigos. Quiere ser independiente y sentirse libre, como todos. Y lo de mirar los gastos de sus cuentas... Honestamente, prima, no me parece bien. Además, por lo que cuentas, parece un chico responsable, por lo que no entiendo por qué lo haces.

Yo creo que su actitud es totalmente normal. Tú como madre y adulta debes ser consciente de eso y actuar como tal y dejarle su espacio. Seguro que cuando él se sienta con más libertad será mucho más abierto contigo. Yo, por ejemplo, desde que no vivo con mi madre me llevo mucho mejor con ella. Supongo que es el cauce natural de las cosas...
Creo no me he explicado bien, no es que yo mire los gastos de sus cuentas, es que ambos estamos autorizados en la cuenta del otro y al abrir la aplicación del banco te salen por defecto todos los movimientos, a él también le salen mis recibos o mis movimientos.

Y diréis que necesidad, pues si porque no tenemos familia extensa y si nos pasa algo a alguno de los dos siempre se necesita tener a alguien de confianza autorizado.
Que conste que jamás abro la boca ni le toco nada, solo lo dije como ejemplo de lo inocente que es al pagar todo con la tarjeta, porque salir sale .
 
Tengo una amiga que se lleva genial con sus padres y siempre me dice tranquila, si yo con la edad de tu hijo no los soportaba , y sus padres son muy amables y tal.

Y luego está que claro que me preocupo cuando sale, él no tiene ni ha tenido nunca hora de llegada ni nada así, pero pasan tantas cosas en la calle,. ..
Un día que me preocupe mucho y discutimos fue porque no vino a dormir y no avisó, con avisar hubiese sido suficiente.
Mi abuelo vivió con nosotros hasta que faltó que tenía yo 37 años, y claro que a mí abuelo no le contaba mis ligues o mis historias, pero si yo me iba a retrasar le decía "abuelo, que no te preocupes que no vengo hasta tal hora más o menos", es una cuestión de no tener a la otra persona en vilo , no de control.
Yo no lo quiero controlar, quiero saber que sigue vivo cuando sale por ahí , nada más.
 
Te he leído un poco y yo te diría que le des espacio. No parece que tu hijo te odie ni nada malo, sino que necesita sentirse más independiente. Es normal que tú te veas como la Eva guay (encima eres súper jovencita) pero para él siempre vas a ser "mamá". No te preocupes, es una fase. Igual de más adolescente no le dio y le está dando más ahora. Como te ha dicho una prima de 20 años más arriba: no le preguntes tanto, no te asomes siempre. Es normal preocuparse, pero intenta cuando te surjan las ganas de asomarte a preguntar y ver respirar hondo y no hacerlo. Confía en él dándole ese espacio. No te digo que te desapegues del todo, que tampoco es bueno y encima se puede pensar que estás enfadada con él 🤣 Pero sí que le dejes un poco más de espacio. Es totalmente normal que prefiera estar con sus amigos (gente de su edad, con los que comparte 100% de inquietudes vitales ahora mismo). Eso no quiere decir que no te quiera o que a la hora de la verdad para cosas serias no vaya a recurrir a ti. Son situaciones distintas.

Lo de estar en vilo, por cierto. Es confianza, confianza en él. Y va a agradecer esa confianza, fijo. El miedo a que le haya pasado algo cada vez que tarda dos segundos en contestar es normal y vas a tenerlo hasta que te vayas a la tumba. Es así pero es lo que hay. Toca respirar hondo, confiar en que has hecho un buen trabajo, y estar pendiente para cuando te necesiten pero no encima "a ver si te necesitan". Si te necesita ya te lo dirá él. Si no, el mensaje que le envías no es "me preocupo por ti" (que es lo que sientes) sino "no me fío de que seas capaz de hacer esto bien tú solo" (que es posiblemente lo que él interpreta). A veces alejarse es una forma de mostrar amor.
 
Me has recordado a mi madre con mi hermano. Ambos tenemos sobre la edad de tu hijo.

Creo que hay muchas personas que a esa edad aún están en el pavo, en una etapa de cambios, cooexiste la visión de la vida más infantil con una más adulta, el deseo de experimentar, ser independiente...

Yo con mi madre soy uña y carne, como mejores amigas. Y esto es algo que le molesta a ella, y me dice que es mi madre, no mi amiga... Pero es que la veo en una persona a la que confiar, y sé que pase lo que pase, puedo acudir a ella. 😅

Mi hermano también lo sabe, que tenemos una madraza, que se desvive por nosotros y siempre nos ayudará... Pero creo que, además de tener aún un poco de pavo, va un poco en la personalidad... No es culpa tuya, prima, al igual que no es culpa de mi madre. Mi hermano se puede tirar perfectamente 1 semana sin hablar con mi madre (vivimos en otra ciudad por estudios) mientras que yo, puedo tirarme una hora diaria hablando por teléfono con ella... Aunque nos hayamos visto el día anterior.

Nadie te puede dar la receta mágica, supongo, porque, además de ser la edad, va en la personalidad, en lo vivido (entiendo el deseo de independencia, yo por ejemplo, no lo tengo, porque con 18 viví un año en Madrid, completamente sola, mientras mi hermano, nunca ha experimentado vivir a más de 30 min de la familia), en las expectativas que tiene cada uno...

Déjale cuerda, al final es lo que ha optado hacer la mía, con un poco de pesar y resignación (aún se queja), porque no puedes hacer que cambie de personalidad ni acelerar el pavo... Con que sepa que lo quieres, que estás ahí, es suficiente.
 

Temas Similares

Respuestas
5
Visitas
634
Back