Médicos pocos profesionales

No es que no me haya pasado a mí, es que no lo he estudiado en ningún momento salvo que esté asociado a infección de vías urinarias.

Vamos, dejemos de intentar pasar cosas casuales que nos pasan por ciencia.
En las intoxicaciones alimentarias y gastroenteritis se desencadena la diarrea para que el intestino grueso no reabsorba el agua y por tanto los patógenos. No sé si te refieres a eso, @Ariel1983
 
En las intoxicaciones alimentarias y gastroenteritis se desencadena la diarrea para que el intestino grueso no reabsorba el agua y por tanto los patógenos. No sé si te refieres a eso, @Ariel1983
Y entonces te refieres a que esa agua se "escape" más deprisa por la orina? No soy médico, pero que pasa, pasa...
 
Claro que no es normal, sólo me refería a la parte en la que criticas a la enfermera, me ha dolido ese "no sé para qué coxx sirven". Para corregir al médico, no. La mujer seguramente estaba pensando "tierra, trágame" pero tampoco puede decirle nada. Es que hay mucha gente gilipollas y algunos se meten a sanitarios, no podemos hacer que dejen de ser gilipollas (ojalá).
Lo del ginecólogo acompañado de una mujer es como medida de protección contra el abuso sexual, tanto para la paciente como para el propio ginecólogo, porque se han dado casos de falsas acusaciones.

Estas mierdas y muchas de las que contáis en el hilo no pasarían si los médicos no recibieran más productividad cuantas menos pruebas y menos derivaciones a especialistas hagan, es que es totalmente vergonzoso.

Y lo de psicológico es un clásico. Habéis hablado de que lo achacan todo a la gordura, pero si eres paciente de salud mental sí que ya puedes estar sangrando por el culo que a psiquiatría vas sin mirarte siquiera (caso verídico de uno de mis pacientes)
Hubo uno con el que todavía se me llevan los demonios, lo cuento en spoiler
Mujer va a urgencias diciendo que un conocido la ha agredido sexualmente, en urgencias llaman a la ginecóloga, mujer, y ésta, al ver que la paciente hace 20 años tuvo un ingreso en psiquiatría, se niega a explorarla y hacerle las pruebas pertinentes. La quería mandar directa a psiquiatría. Tuvo que llamar al supervisor de guardia nuestro propio psiquiatra para que obligasen a la ginecóloga a explorarla, la pobre mujer decía la verdad
@Escopolamina ¿En la pública, en la privada o en ambas? Casi me caigo de la silla al leerte. ¿También ocurre con tramitar bajas o con recetar medicamentos a crónicos? Por favor, cuéntame. Me ha alarmado mucho tu comentario.
 
@Escopolamina ¿En la pública, en la privada o en ambas? Casi me caigo de la silla al leerte. ¿También ocurre con tramitar bajas o con recetar medicamentos a crónicos? Por favor, cuéntame. Me ha alarmado mucho tu comentario.
La privada imagino que cuantas más pruebas hagan, mejor porque más te cobran. Lo que yo comento es de la pública. Lo de las bajas y los ttos de crónicos no te sé decir porque tampoco sé todos los criterios de productividad que tienen, únicamente sé esos y también,a menos días de ingresos y menos reingresos, más productividad.
 
Me quedo de piedra con muchas de vuestras experiencias.

Yo afortunadamente la única ¿negligencia? que he vivido fue relativamente light, vamos, no era algo de vida o muerte, aunque sí fue muy frustrante (¡y doloroso!). En realidad no sé si se consideraría negligencia... simplemente sudaron de mí.

Por resumir mucho toda la peripecia: estuve 2 meses con el metatarso del pie izquierdo roto sin saberlo, mientras en urgencias y el médico de cabecera me daban largas. Me mandaban hielo, ibuprofeno, pomadas antiinflamatorias... alegando que solo era un tendón inflamado. Hasta que por fin me derivaron a traumatología y con una radiografía se vio el estropicio. Vamos, 2 meses coja sin saber por qué.

Lo que peor me sentó fue que en una de las miles de visitas a urgencias me llamaron quejica. Me dieron un nolotil y para casa. Me sentí fatal. Como si estuviera haciéndoles perder su tiempo por no saber aguantar...
Ah bueno, y me negaron una muletas, tuve que pedirlas prestadas a un amigo porque no podía ni caminar para ir al trabajo. Me decían que con un tendón inflamado no era para tanto, que no las necesitaba. Y yo sin poder poner el pie en el suelo... No sé, una falta de emaptía brutal. Recuerdo sentir muchísima frustración.
Tengo ahora cerca de mi un caso parecido y le han operado. En su caso fue una lesión por caerse de una bici. Al principio no lo vieron ni con radiografía y tenía un buen estropicio.
Cuanto tiempo hasta que pudiste andar? Tuviste secuelas?
 
La Medicina no es una ciencia exacta, 2+2 no es 4, sino que el 90% de las veces es 4. Por eso se actúa tirando de protocolo atendiendo a la estadística. Es una putada caerte en ese 10%

La gente cree que los médicos no deberían fallar, eso sí, cobrando una miseria.
 
Tengo ahora cerca de mi un caso parecido y le han operado. En su caso fue una lesión por caerse de una bici. Al principio no lo vieron ni con radiografía y tenía un buen estropicio.
Cuanto tiempo hasta que pudiste andar? Tuviste secuelas?
Hola pri. Vaya vaina... yo afortunadamente me libré de pasar por quirófano.

Hasta que pude andar... pues no pude apoyar el pie completamente hasta pasados aprox. 3-4 meses. Recuerdo que esto pasó a primeros de diciembre, y tengo fotos con muletas de una fiesta de mi empresa en marzo, jajaja.
La plantilla correctora (que impedía pisar con la parte delantera del pie) la tuve que llevar algo más de un año. Un coñazo, la verdad. Fue tan lento y largo que había momentos que pensaba que me iba a quedar con el pie pocho para siempre...

Pero considero que soy afortunada porque finalmente la fractura soldó bien, y no me han quedado grandes secuelas. Solo tengo dolor si me paso de rosca (muchos km de caminata o una carrera larga). Tengo que recordarme a mí misma que ya no puedo hacer el burro como antes 😅
 

Temas Similares

Respuestas
8
Visitas
552
Back