- Registrado
- 28 Dic 2014
- Mensajes
- 68.071
- Calificaciones
- 213.679
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Creo que en algún momento leí que hay una política sanitaria frente a las enfermedades graves (y sus tratamientos) bastante distinta a otros países en los que se busca prolongar la vida, obviamente con calidad. Supongo que mucho debe incidir el tema costos en insumos y servicios médicos, así como la concepción de la vejez.íses ¡perfectísimo!
En serio, viví dos años en DF y sí, el IMSS puede ser lento y probablemente esté desbordado, pero a mí la calidad me pareció excelente.
En Holanda no hay prevención (o mínima). Por poner un ejemplos, en el ranking publicado hará unos tres años (estadísticas oficiales) era el 3ero de los países desarrollados por muertes debido a cáncer. El primero era Dinamarca. Y ojo cuidado, que las tasas de cáncer eran mayores por ejemplo en Hungría o Eslovaquia, pero no las muertes.
Lo mismo pienso de Laurentien, por supuestoLo mismo opinas de la princesa Laurentien o sólo de Máxima?
Adonde es Latam, Prima?Creo que en algún momento leí que hay una política sanitaria frente a las enfermedades graves (y sus tratamientos) bastante distinta a otros países en los que se busca prolongar la vida, obviamente con calidad. Supongo que mucho debe incidir el tema costos en insumos y servicios médicos, así como la concepción de la vejez.
En Latam es impensado que se interrumpa o se reduzca un tratamiento médico (insumos, medicinas, visitas médicas) a una persona, tenga la edad que tenga, hasta el último día de su vida, aunque se sepa que no hay recuperación. Supongo que se trata de diferencias culturales.
Latinoamérica abreviadoAdonde es Latam, Prima?