Maxim Huerta... pero ¿qué ha pasado?

Tendrá alguien que le asesore en lo de funcionarios y tal.
Pues en general los foros científicos, el de Precarios, y alguno más, están encantados.
Y lo que es en investigación, en ciencias, al menos en las facultades, por el momento ha caído bien su nombramiento.
Ahora que lo que tu dices, ojalá consiga dinero para dar más proyectos, y que no haya "tantos investigadores en paro".O con contrato basurilla.
A la hora de conseguir o generar dinero puede enseñar su lado fuerte, es más, estoy convencida de que va a innovar, fomentando la cooperación con la industria/economía. Es lo que ha vivido él hasta ahora. Sin ir más lejos el proyecto que dirigió hasta 2017 era en colaboración la industría aérea, compartían hasta terreno. Me he fijado en lo que ha declarado hasta ahora, ha hecho hincapié en las subvenciones a empresas, cofinanciación de proyectos.
 
A lo mejor es porque yo llevo 25 años trabajando para el Ministerio de Cultura, no soy funcionaria y conozco lo que se cuece dentro que me parece difícil que alguien así lleve a cabo alguna reforma. En cuanto a los CV habría mucho que hablar porque cv para mi tiene que ir unido a experiencia práctica (caso de Grande Marlasca) porque Pedro Duque puede enfangarse en los procesos, la burocracia, etc, etc que conlleva la gestión no olvideis que tienen que ser gestores y vivir cada día con gestores y funcionarios que además hay mucha corrupción y para eso ser un gran astronauta y creer en ciertas cosas no ayuda. Será que tras tantos años y muchos gobiernos y batallas vividas me cuesta creenmelo. Por cierto no soy de derechas por eso me lo tomo así. Yo creo que en España los gobiernos socialistas siempre piensan en competencias sociales pero no saben moverse en los entornos financieros y económicos donde mayoritariamente está copado por gente del PP. Y vaya por delante que ojalá me equivoque.

Nunca he trabajado para una entidad pública, siempre en la economía privada,también desde hace 22 años, más el tiempo de trainee. He estado en grandes, pequeñas y medianas empresas, en distintas posiciones. Aquí las empresas distinguen entre managers y directores. Las empresas que encomiendan la dirección a managers acaban muchas veces teniendo problemas, en una callejuela sin salida, pero todo muy bien documentado, eso sí. Saben hacer pronósticos para los próximos 12 meses, calculan, saben reorganizar, repartir responsabilidades, presupuestear, pero en tantos casos les falta la visión, el poder creativo que lleva la empresa hacia delante. Esto se observa nítidamente en las empresas de diseño, artículos de lujo etc, pero vale lo mismo para las empresas que fabrican tubos de led, por poner un ejemplo banal. He vivido pataletas impresionantes por el nuevo director que tal vez nunca había visto un tubo de led por seguir con el ejemplo o porque el director venía de una empresa pequeña y no lo veían apto para organigramas más importantes, he visto bloquearles la labor ,vergonzoso y ocioso, pues precisamente para eso estaban ellos, para facilitarle el trabajo con su conocimientos de la empresa y de la materia.
Yo misma siempre he sentido curiosidad por estas personas. E incluso de los que han fallado he podido aprender y volverlo a emplear con éxito. Todos merecen este anticipo de confianza.
Pues ahí es donde contemplo a personas que vienen de fuera deun ministerio.¿ Que tienen que aprender como funciona la máquina ?sí ¿que esto significa sobre todo frustración? también, uno de los grandes peligros. Sin embargo al mismo tiempo traen nuevos impulsos y todavía pueden pensar fuera del esquema de los presupestado y lo habitual. Y para eso tienen sus secretarios, asesores y toda la maquinaria humana que ha sobrevivido a otros ministros

Y vamos a ver Espe que tenía cantidad de experiencia en el ministerio, fue una ministra nefasta.

Personalmente no hubiera elegido a MHuerta, pero ahí está, le deseo lo mejor, espero que el ministerio se a benévolo pues en caso contrario nos estarían dañando a todos, y como no lo podemos remediar, mr están entrando ganas de ver lo que va a hacer. Si la pifia seré la primera en pedir su cabeza.
Algo se me olvidaba. No sé si es mala intención o es que los periodistas uúnicamente saben criticar o alabar sin informarse. Hoy mismo han dicho que M H lleva tiempo interesándose por la cultura en el sentido de organización y fomento, por ello participa desde hace tiempo en varias organizaciones. Dijeron los nombres, no he podido retenerlos. Una de las organizaciones estaba relacionada con la promoción del cine. Así que que se haya ido directamente del sofá de la Esteban a el ministerio es un mito.
 
Ver el archivo adjunto 753061

No se en esta foto, me da la sensación como que veo a los jugadores, un poco cuchicheando, y no para bien, igual es mi sensación.

Ver el archivo adjunto 753062Ver el archivo adjunto 753064Ver el archivo adjunto 753072

Con Joaquín Prat , Maxim, siempre dijo que era su hermano que nunca tuvo, ya que es hijo único.

Ver el archivo adjunto 753073

con Bibiana se lleva siempre muy bien y con Omar Suarez también siempre se ha llevado muy bien, y más dado las características de Omar, sacar la carrera de periodismo, con ambos padres sordomudos. Y siendo gay,igual que maxim que hace tiempo era más hándicap que ahora,, que es lo más normal.Y lo vemos con toda la normalidad.
Omar es gay?
 
De todos los Ministros, sólo uno ha trabajado para el sector privado: precisamente Maxim Huerta. Los de EEUU no sé si estarán a este nivel, pero que se pagan sus campañas y no viven del Estado desde que tienen edad de trabajar, eso es seguro. Yo me daría con un canto en los dientes de tener a uno de estos inútiles americanos.

No es cierto, no es el único que ha trabajado en el sector privado. P.e: Josep Borrell para CEPSA y Abengoa o Pedro Duque para GMV y Deimos Imaging SL.
 
No lo podría asegurar,pero creo que Deimos Imaging es su propia empresa.

Esto es lo que he encontrado:

En el año 2006 fue nombrado director general de Deimos Imaging, S.L., una empresa situada en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid) que el 29 de julio de 2009 puso en órbita el primer satélite español de observación de la Tierra que permite mejorar el uso de la tierra en agricultura, avanzar en la detección y el control de incendios, y velar por la salud de los bosques. En 2010 asume el cargo de presidente ejecutivo de esta compañía en sustitución de Francisco Javier Martínez de Irujo.

https://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_Duque


Deimos Imaging, subsidiaria de la compañía canadiense UrtheCast Corp., es una empresa española especializada en sistemas de observación de la Tierra y en productos y servicios de teledetección. Su sede central está en Tres Cantos (Madrid) y consta de instalaciones de control de satélites y de procesamiento en Boecillo (Valladolid) y Puertollano (Ciudad Real). La compañía posee y opera los satélites Deimos-1 y Deimos-2.

https://es.wikipedia.org/wiki/Deimos_Imaging
 
Esto es lo que he encontrado:

En el año 2006 fue nombrado director general de Deimos Imaging, S.L., una empresa situada en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid) que el 29 de julio de 2009 puso en órbita el primer satélite español de observación de la Tierra que permite mejorar el uso de la tierra en agricultura, avanzar en la detección y el control de incendios, y velar por la salud de los bosques. En 2010 asume el cargo de presidente ejecutivo de esta compañía en sustitución de Francisco Javier Martínez de Irujo.

https://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_Duque


Deimos Imaging, subsidiaria de la compañía canadiense UrtheCast Corp., es una empresa española especializada en sistemas de observación de la Tierra y en productos y servicios de teledetección. Su sede central está en Tres Cantos (Madrid) y consta de instalaciones de control de satélites y de procesamiento en Boecillo (Valladolid) y Puertollano (Ciudad Real). La compañía posee y opera los satélites Deimos-1 y Deimos-2.

https://es.wikipedia.org/wiki/Deimos_Imaging


Estás en lo cierto, soy de pucela, mi hija es doctora en física, y siiiii... al menos los de la UVA( F.ciencias), le conocen, y le aprecian, ha dado bastantes charlas.
 
A la hora de conseguir o generar dinero puede enseñar su lado fuerte, es más, estoy convencida de que va a innovar, fomentando la cooperación con la industria/economía. Es lo que ha vivido él hasta ahora. Sin ir más lejos el proyecto que dirigió hasta 2017 era en colaboración la industría aérea, compartían hasta terreno. Me he fijado en lo que ha declarado hasta ahora, ha hecho hincapié en las subvenciones a empresas, cofinanciación de proyectos.


Si, yo espero también que aporte a los investigadores.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
29
Visitas
3K
Back