Los Reyes visitan Menorca. Enero 12, 2023

Linnet

Cotilla
Miembro del Staff
Moderadora
Registrado
18 Ago 2008
Mensajes
51.211
Calificaciones
315.285

Tras diez años sin cumplir con un acto de la fundación Hesperia, está previsto que los Reyes viajen a Menorca para visitar un nuevo centro de discapacitados en una antigua farmacia propiedad de Balada​


Por N.Tiburcio
28/12/2022 - 15:18

Novedades sobre la herencia que don Felipe y doña Letizia recibieron de forma inesperada hace más de doce años. Corría noviembre de 2009 cuando, a su muerte, el menorquín Juan Ignacio Balada Llabrés decidió dejar todo su patrimonio a la familia real. El 50% de su patrimonio lo legó a los entonces Príncipes de Asturias y a los ocho nietos de los eméritos; y el otro 50% para que estos crearan una fundación. Después de muchos debates internos, los ahora Reyes aceptaron su parte de la herencia, sin embargo, la donaron por completo a la fundación, que bautizaron como Hesperia y que fue constituida el día 23 de abril de 2010.

El patrimonio de Balada contaba con casas, pisos, garajes, un pequeño palacete y hasta una farmacia histórica en el centro de Ciutadella, en Menorca, un centro para la Fundación para las Personas Discapacitadas de la Isla de Menorca (FPDIM). Se esperaba que su apertura se celebrase a lo largo del 2022, pero tal como ha podido conocer Vanitatis, será el 12 de enero de 2023 cuando los Reyes viajen a la isla para ver de primera mano los avances hechos con la fundación Hesperia, de la que ambos son presidentes de honor.

Fue en 2017 cuando se decidió llevar a cabo una profunda reforma de la histórica farmacia Llabrés, conocida como Ca s’Apotecària, el mismo momento en el que se pusieron a la venta los numerosos inmuebles legados por Balada. Casi seis años después, la antigua farmacia reabrirá sus puertas con la presencia de don Felipe y doña Letizia.

Hace ya una década que los Reyes no atienden ningún acto relacionado con la fundación Hesperia. El primer compromiso que presidieron fue en marzo de 2011, cuando visitaron en Menorca el proyecto de inserción en el mercado de trabajo de jóvenes discapacitados; en septiembre de ese mismo año conocieron el Centro de Día Infantil de la Cruz Roja Española en Salamanca; y por último, en mayo de 2012 visiaron el proyecto ejecutado por Cáritas Málaga para el desarrollo del programa ocupacional 'Pre-taller de auxiliar de mecánica de vehículos ligeros', financiado por la fundación. Desde entonces, su relación, al menos pública, con Hesperia era inexistente.

Otro de los edificios más emblemáticos que formaban parte del patrimonio de Balada Llabrés era un palacete de 500 metros, situado en la plaza Juan de Borbón de la espectacular localidad menorquina, con un solar adyacente que estuvo a la venta por 1,5 millones de euros, un precio visiblemente por debajo del valor de mercado en ese momento, pero, como informamos en Vanitatis, en noviembre de 2019 se retiró de la venta, al igual que el resto de propiedades.

Queda por saber qué sucederá con el 25% de la herencia que recayó en manos de los nietos reales, y cuyo destino se decidirá cuando todos sean mayores de edad. Teniendo en cuenta las pautas de sus padres, es presumible que Leonor y Sofía hagan lo mismo con su parte; es decir, donarla a la fundación Hesperia para evitar cualquier tipo de problema, aunque se desconoce por el momento qué decisión tomarán Froilán y Victoria Federica Marichalar y Juan, Pablo, Miguel e Irene Urdangarin. Será en abril de 2025, cuando la infanta Sofía, la benjamina del clan, cumpla 18 años, cuando se resuelva la incógnita.

Fuente: https://www.vanitatis.elconfidencia...es-felipe-letizia-fundacion-hesperia_3384173/
 

JUEVES, 12 DE ENERO DE 2023

ACTIVIDADES DE SS.MM. LOS REYES EN MENORCA

12:00 horas
.- VISITA A LA ISLA DEL REY

16:45 horas.- VISITA A LA FARMACIA LLABRÉS

17:30 horas.- ACTO DE INAUGURACIÓN DE LA FARMACIA LLABRÉS Y SU USO POR LA FUNDACIÓN DE DISCAPACITADOS DE LA ISLA DE MENORCA
-Palabras de Su Majestad el Rey-
 

Una visita de Felipe VI en pleno duelo por su tío y antes de coincidir de nuevo con su padre​

El funeral, al que asistirá el rey y Juan Carlos, tendrá lugar el lunes en Atenas​

1673519892181.png
Los Reyes de España visitarán este jueves Menorca y lo harán solo dos días después de que falleciera el tío de Felipe VI, Constantino de Grecia, hermano de la reina emérita Doña Sofía.
Tras la muerte de Constantino la noche de este martes los organizadores de la visita de los Reyes a Menorca temieron en algún momento que se acabara suspendiendo, en caso de que el funeral se hubiera celebrado este mismo jueves. Finalmente el funeral, de carácter privado, tendrá lugar el próximo lunes en la catedral ortodoxa de Atenas.

Asistirá a la misa exequial la reina Sofía, que está en Grecia desde el pasado 5 de enero cuando se agravó el estado de salud de su hermano pequeño, que acabó falleciendo el martes a la edad de 82 años. A Atenas se desplazará también el propio Felipe, además de sus hermanas Elena y Cristina. También ha confirmado que asistirá al funeral el rey Juan Carlos, por lo que el emérito cuya relación con su hijo se ha deteriorado desde que marchó a vivir a Abu Dabi en agosto de 2020, volverá a coincidir con Felipe VI, como ya sucedió en el funeral de la reina Isabel II de Inglaterra, el pasado mes de septiembre.
 

Los Reyes inaugurarán ‘su’ farmacia en Menorca el jueves​

El empresario Juan Ignacio Balada Llabrés nombró herederos de su fortuna a Felipe VI, su esposa, sus hijas y sus sobrinos​

Los Reyes tienen previsto este jueves un viaje a Menorca, durante el cual inaugurarán, en Ciutadella, una antigua farmacia que heredaron en 2009. En ese año falleció el empresario Juan Ignacio Balada Llabrés, que decidió que la mitad de su herencia, que ascendía a unos 10 millones de euros tras pagar gastos y deudas, fuera para los por entonces Príncipes de Asturias y a los ocho nietos de los ahora reyes eméritos. La mitad restante la legó a una fundación que debían crean Felipe VI y su esposa.

Dicha fundación, que lleva por nombre Hesperia y cuyos presidentes de honor son los monarcas, ha sido la encargada, junto al Consell Insular de Menorca, de rehabilitar la Farmacia Llabrés, que también formaba parte de la herencia. El edificio “es el principal referente y uno de los pocos testimonios que quedan del modernismo en Menorca. Los vitrales del antiguo laboratorio son la pieza más valiosa de un conjunto de muebles y elementos decorativos catalogados por su valor patrimonial”, según señala Casa Real en la agenda pública de los monarcas, en la que no se hace referencia alguna a la herencia. Tras su inauguración el jueves, el edificio se destinará “a las actividades y talleres propios” de la fundación y “a las visitas de la ciudadanía”, añade Zarzuela. En Menorca, los Reyes también visitarán la Isla del Rey, que se encuentra entre el puerto de Mahón y Es Castell, y que se ha convertido en uno de los tesoros culturales de la región.

El rey Felipe aseguró en 2011 que no conocía a Balada y que por ello “fue toda una sorpresa” cuando le informaron de la decisión del empresario. El por entonces Príncipe de Asturias afirmó que “lo habitual” hubiera sido renunciar a la herencia, pero que no lo hizo porque los bienes hubiesen pasado “a las arcas públicas del Estado de otro país”, ya que Balada dejó por escrito que, en caso de no aceptar la familia real, su fortuna la heredaría Israel. “Nos pareció que esa no era la manera más directa o mejor de asegurar que los españoles se beneficiaran de su patrimonio”, añadió el monarca en un acto, celebrado en Menorca en 2011, en el que él y doña Letizia entregaron 140.000 euros de la herencia para crear empleo para jóvenes, ayudar a discapacitados y contribuir a la investigación de enfermedades raras.

Los Reyes concluyeron el reparto de la herencia en 2105. Destinaron 368.050 euros a fines sociales y pagaron 682.544 euros en Impuestos de Sucesiones en Baleares por los bienes recibidos, según informaron fuentes de Zarzuela. Los inmuebles que correspondieron a Felipe VI y su esposa fueron donados a la Fundación Hesperia, y uno de ellos fue vendido en 2017 para inyectar liquidez en la institución. Sigue sin venderse el palacete Balada, que pertenece a las hijas de los Reyes y al resto de nietos de Juan Carlos I. El Ayuntamiento de Ciutadella solicitó a Casa Real, en 2021, que le cediera el edificio, a lo que Zarzuela contestó con una negativa alegando que mientras todos los herederos no alcancen la mayoría de edad, el proceso de trasmisión es complicado ya que requería de consentimiento de sus padres y una autorización judicial. Por lo que sería más oportuno esperar a que los nietos de los reyes eméritos cumplieran los 18 años y decidieran por ellos mismos.
 
VISITA DE MENORCA CON LOS REYES

Día
: jueves, 12 de enero de 2023

Hora: 12.00 horas/ 13.00 horas/ 16.45 horas y 17.30 horas

Lugar: Maó y Ciutadella

La presidenta del Govern, Francina Armengol, asistirá a la visita que realizarán Sus Majestades los Reyes a diferentes lugares de Menorca.

12.00 horas: VISITA HOSPITAL ISLA DEL REY: En primer lugar, la presidenta acompañará a los Reyes a la visita al recinto del Hospital Isla del Rey, de Maó. También estarán presentes la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo; la delegada del Gobierno en las Islas Baleares, Aina Calvo, y conseller de Fons Europeos, Universidad y Cultura, Miquel Company, entre otras autoridades.

Al acabar la visita a las instalaciones, se hará una fotografía de grupo con las autoridades y los voluntarios del hospital.

13.00 horas: Sus Majestades los Reyes y las autoridades se trasladarán a la galería de arte Hauser and Wirt.

16.45 horas: VISITA FARMACIA LLABRÈS: La presidenta Armengol visitará con Sus Majestades los Reyes y la secretaría de Estado de Turismo, Rosana Morillo, la farmacia Llabrés (en la Calle Josep Maria Quadrado, 15. Ciutadella).

Durante la visita también estarán presentes la delegada del Gobierno en las Islas Baleares; la presidenta del Consell Insular de Menorca, Susana Mora, y la alcaldesa de Ciutadella¸ Joana Gomila, entre otros.

17.30 horas, ACTO DE INAUGURACIÓN DE LA FARMACIA LLABRÉS. Las autoridades se trasladarán al Teatro des Borne de Ciutadella (plaza des Borne, s/n), para participar en el acto de inauguración de la Farmacia Llabrés, que ha sido restaurada por la Fundación Hesperia.

Además de la presidenta Armengol y del resto de autoridades, asistirá también el consejero de Fons Europeos, Universidad y Cultura, Miquel Company.

Durante el acto se proyectará un vídeo sobre la historia y restauración de la farmacia Llabrés, y tendrá lugar una actuación musical a cargo de la Orquesta de Cámara Isla de Menorca, organizada por Juventudes Musicales de Ciutadella.
 

Temas Similares

20 21 22
Respuestas
261
Visitas
12K
Back