LOCOMOTORAS A VAPOR - TRENES HISTORICOS Y TURISTICOS - FFCC (tranvías, metros, funiculares)

EFEMERIDES FERROVIARIA DEL DIA DE HOY.-
----------------------------------------------------------------
6 DE JUNIO DE 1888.-Inauguración del primer trozo del ferrocarril de via estrecha de Valencia a Liria entre la capital y Paterna.
 
EFEMERIDES FERROVIARIOS
---------------------------------------------------

7 de Junio de 1917.-Terminación del ferrocarril de Djibuti a Addis Abbeba (Abisinia).

8 de Junio 1903.-Concesión del tramo M81aga a Torre del Mar, primero de los Ferrocarriles Suburbanos.

9 de Junio de 1937.-En un viaje de pruebas alcanza una locorr^otora Pacific del London, Midiand and Scottish una velocidad máxima de 183,5 kilometros por hora.
 
EFEMERIDES FERROVIARIAS
---------------------------------------------------

10 de Junio de 1926.-tnauguración del primer trozo del Metro transversal de Barcelona entre la plaza de Cataluña v la Bordeta.

11 de Junio de 1949.-Se pone en servii,^o el tramo de Veriña a La Camocha en Asturias.

12 de Junio de 1872.-Inauguración del primer ferrocarril del JapÓn entre Yokohama y Samagawa.

13 de Junio de 1887.-Inauguración del segundo gran viaducto sobre el estuario del Tay en Escocia, construido por Barlow.

14 de Junio de 1846.-Se inaugura la linea de Paris-Lilte y Valenciennes.

15 de Junio de 1902.-Puesta en servicio del tren de lujo 20th Century Limited, entre Nueva York y Chicago por el New york Central.

16 de Junio de 1862.-0rden circular acerca de la medición de los caminos de hierro en España.







 
EFEMERIDES FERROVIARIAS DEL DIA DE HOY.-
------------------------------------------------------------------
17 DE JUNIO DE 1874.-Se inaugura el tremo entre Borja y Vinaixa de la línea de Lérida a Reus y Tarragona.-
 
1655424396073.png
Madrid, junio de 2022. El Consejo de Ministros ha autorizado la firma del Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) e IFEMA Madrid para la celebración, realización y difusión del GLOBAL MOBILITY CALL 2022 – GMC, que se celebrará en Madrid entre el 14 y el 16 de junio de 2022, en el pabellón 4 de las instalaciones de la Feria de Madrid situadas en la Avenida del Partenón, 5, Madrid (España).

El “Global Mobility Call 2022” conectará a agentes de distintos sectores económicos y sociales que actúan directa o indirectamente en la movilidad sostenible: instituciones públicas, grandes corporaciones, asociaciones, mundo académico y científico, inversionistas, pymes y emprendedores, haciendo girar los foros y debates en torno a los principios de la Estrategia de Movilidad, Segura, Sostenible y Conectada 2030.
GMC nace como un gran evento Marca España que va a impactar directamente en la industria generando riqueza y empleo. Es una apuesta decidida por liderar la movilidad sostenible de forma holística, integrando los diferentes sectores relacionados, al mismo tiempo que permitirá potenciar a nuestro país como foco principal de atracción de inversión y talento y facilitar la necesaria recuperación económica.

Conveniencia del convenio de colaboración

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha elaborado la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030, “es.movilidad”, aprobada en Consejo de Ministros el 10 de diciembre de 2021, que guiará las actuaciones de Mitma en materia de movilidad, infraestructuras y transportes en el horizonte de 2030.
La Estrategia de Movilidad quiere afrontar estos nuevos retos y pretende dar soluciones a los problemas reales de movilidad de los ciudadanos, así como garantizar un sistema de transportes y logística eficiente, sostenible y resiliente.

En el marco de dicha Estrategia, se contempla la Evolución y Transformación de Mitma, tanto en las iniciativas donde el Ministerio tiene competencias propias, como en aquellas iniciativas competencia de otras Administraciones, en las que el Mitma se ofrece a participar como coordinador y catalizador del cambio.

Al mismo tiempo, a través de la Agenda Urbana Española, el Ministerio ha apostado por un desarrollo urbano sostenible, resiliente, seguro e inclusivo, comprensivo de diferentes políticas urbanas de carácter social, económico y medioambiental aplicables por cualquier municipio del entorno rural o urbano y por cualquier ciudad, con independencia de su tamaño, y que incumbe al territorio en su conjunto.
n la Agenda Urbana Española se tienen en cuenta las demandas ciudadanas y se implementa a nivel local, conforme al contexto territorial de cada pueblo y ciudad y creando conciencia en los ciudadanos sobre la relevancia de lo urbano.

Frente a esta situación, se considera imprescindible que las Administraciones Públicas lleven a cabo medidas de apoyo para el impulso de la movilidad sostenible, como elemento de cohesión social y de crecimiento económico.

Es, en este sentido, en el que se decide poner en marcha la colaboración con IFEMA Madrid, uno de los principales operadores europeos en la industria ferial y congresual. Tiene, además, una dilatada trayectoria internacional en el ámbito de la movilidad, organizando diferentes ferias y salones del sector de la movilidad, como son automoción, moto, autobuses, industria del componente y la gestión inteligente del tráfico. IFEMA Madrid es una entidad de reconocido prestigio nacional e internacional en la organización integral de exposiciones y eventos y organizadora de más de 100 eventos al año con 40 años de experiencia ferial.
Del mismo modo, apuesta por la internacionalización, el conocimiento y la difusión públicas, así como la implicación de la sociedad en el debate sobre la transformación de la movilidad, dando voz a todos los actores relevantes (operadores, compañías energéticas, fabricantes de automoción, empresas de nueva movilidad, líderes de opinión, autoridades y gobiernos, y de manera especial al gran público) que deben necesariamente ser parte de esta transición.

Sobre Global Mobility Call

Durante los próximos 14 a 16 de junio de 2022 se celebrará en el Recinto Ferial de Madrid el Global Mobility Call (GMC), la primera edición del congreso internacional dedicado a la movilidad sostenible desde una perspectiva amplia y multisectorial, incluyendo aspectos tecnológicos, sociales, ambientales y económicos.
El congreso está organizado por IFEMA Madrid y Smobhub, y cuenta con el auspicio de Mitma, en el marco de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030 del Gobierno de España (es.movilidad).

La Presidencia de Honor la ostenta S.M. el Rey, y se ha declarado acontecimiento de excepcional interés público.

Este gran evento situará a España como epicentro internacional de movilidad sostenible, integrando en su contenido a todos los sectores que conforman el ecosistema de la movilidad.

GMC busca ofrecer a los líderes empresariales, institucionales y sociales, tanto nacionales como internacionales, un escenario global donde intercambiar estrategias y fomentar la innovación para definir el nuevo ecosistema de movilidad sostenible del futuro.

Las sesiones del congreso se dividirán en un gran espacio central, el Auditorio Principal, y en cinco foros temáticos que reunirán a ponentes internacionales del mundo empresarial, institucional y académico. Estos foros se centran en las siguientes temáticas:https://www.trenyrail.com/madrid-acoge-el-global-mobility-call-2022-del-14-al-16-de-junio/
 
Principios tecnológicos

Desde el primer dibujo de diseño conceptual, realizado hace más de siete décadas, y hasta la actualidad, y desde el momento de la aprobación del diseño hasta la pintura del vehículo, miles de automotores producidos en las instalaciones de Talgo comparten una característica básica: la singularidad tecnológica.

El principal objetivo de Talgo es proporcionar a los operadores ferroviarios de todo el mundo productos eficientes que se adapten perfectamente a sus necesidades y ofrecer precios competitivos, en comparación con otros fabricantes de material rodante.

Por ello, Talgo ha desarrollado un paradigma tecnológico basado en seis principios fundamentales.

1655664235400.png


#1 Ruedas giratorias independientes y autoguiadas Talgo es el único fabricante que utiliza un sistema en el que cada una de las ruedas de un eje, tanto la izquierda como la derecha, pueden girar a distintas velocidades. Esto no solo mejora la comodidad de los pasajeros dentro de los autocares, sino que también minimiza el desgaste de la infraestructura causado por nuestros trenes.



#2 Inclinación natural Cuando renovar la infraestructura existente es demasiado costoso, las empresas ferroviarias que desean aumentar la velocidad de sus trenes comerciales solo tienen una opción: operar trenes más rápidos en las vías existentes. La tecnología basculante de Talgo puede aumentar la velocidad hasta un 25% en las curvas sin necesidad de realizar inversiones adicionales.



#3 Coches más ligeros y anchos. Una de las premisas fundamentales de nuestros diseños es hacer los trenes más ligeros del mercado. El uso de aleaciones de aluminio y la longitud reducida de cada automóvil no solo nos permite mantener nuestros esfuerzos constantes para ofrecer a los operadores tasas mínimas de consumo de energía, sino que también significa que podemos maximizar la capacidad fabricando automóviles más anchos.



#4 Piso bajo a la misma altura La necesidad de un tren de rodaje estable obliga a la mayoría de los diseñadores de trenes de pasajeros a crear sistemas de suspensión que, por necesidad, elevan la carrocería del automóvil más de un metro por encima de la parte superior del riel. Esto suaviza los movimientos mientras el tren está en marcha, pero, a su vez, el piso del vagón es más alto que la mayoría de los andenes de las estaciones de tren.



#5 calibre variable En el siglo XIX, cuando se empezaron a construir las vías del tren, uno de los primeros parámetros que hubo que definir fue la distancia entre ambas vías para que el material rodante pudiera transitar de una línea a otra sin encontrar obstáculos. En la mayoría de las regiones del mundo occidental, se aceptó la medida estándar británica de 1435 mm. Sin embargo, su uso no fue universal y dos siglos después estas diferencias de compatibilidad siguen siendo una barrera para algunos ferrocarriles que operan servicios en diferentes territorios.

 
continùa...

#6 Trenes enteramente articulados Para los operadores, los costos de mantenimiento y operación del material rodante son dos factores clave que se consideran durante la adquisición. La mejor forma de minimizar ambas es optar por los trenes totalmente articulados de Talgo. El comportamiento dinámico de estos trenes aumenta la confiabilidad y el tiempo entre intervenciones de mantenimiento, maximizando así el uso y rendimiento de cada tren. También reduce el consumo de energía y aumenta la seguridad.



Detalles de contacto Sede Talgo Paseo del tren Talgo, 2 ES - 28290 Las Matas - Madrid Teléfono: (+34) 91 631 38 00 Fax: (+34) 91 631 38 93

 

Temas Similares

Respuestas
3
Visitas
318
Back