LOCOMOTORAS A VAPOR - TRENES HISTORICOS Y TURISTICOS - FFCC (tranvías, metros, funiculares)

EFEMERIDES FERROVIARIA DEL DIA DE HOY.-
------------------------------------------------------
18 DE DICIEMBRE DE 1890.-Se inaugura la City andSouth London Railway, primer metropolitano subterráneo de tracción eléctrica.-
 
PUEDES CONOCER MEJOR ASTURIAS SI VES ESTE VIDEO DESDE LA CABINA DE UN TREN DE VIA MÉTRICA EN LA LINEA OVIEDO- S. ESTEBAN DE PRAVIA.-
------------------------------------------------------------------------------------------------


DEBEREIS VERLO EN YOUTUBE.-
 
sta es una de esas ocasiones donde uno está en el lugar correcto, y en el momento acertado. Normalmente voy con frecuencia a Córdoba por mi trabajo (vivo en Unquillo, unos kilómetros al norte de la capital provincial) y no suelo llevar la cámara, pues cuando uno debe ir de comercio en comercio se transforma más en una molestia que en una ayuda. Pero aquél 23 de junio de 2006 fue diferente. Como tenía que ir a Córdoba por una sola cosa, resolví medio de mala gana llevar la cámara. Efectué la compra en una casa cerca de Alta Córdoba y a sólo una cuadra de las vías, y al salir escucho bocina. Miro y veo una G22 llevando un raro vagón y detrás una no menos extraña GT22. Subí al auto presuroso pensando que ese tren se dirigía a los talleres de Alta Córdoba y lo perdería, pero al alcanzarlo éste siguió por la principal sin entrar en el taller. Lo esperé cerca de éstos, donde vi en detalle a este extraño tren, compuesto por la EMD G22CU #7739, seguida de un vagón comodín, y la EMD GT22CU sin identificar y que luego sabría que se trataba de una de las dos locomotoras que irían a Mali. Esta máquina estaba encendida y con personal a bordo pero no traccionaba (lo hacía la G22). Para ver a este tren en cercanías de Kilómetro 711: http://www.youtube.com/watch?v=Wg4z5Q...
 
Volvemos con una nueva salida ferroviaria por la zona sur de España. En este caso, bajamos hasta una de las líneas más meridionales de la península: la línea Bobadilla - Algeciras. Se trata de una línea con un trazado de más de 100 años de antigüedad, cuyo recorrido se encuentra inmerso en plena Serranía de Ronda. Las estaciones poseen un encanto especial, y son generalmente cuidadas y adecentadas por los propios vecinos y los ferroviarios que en ellas trabajan. Inmejorable ambiente que, unido al entorno rural de los pueblos de la zona, hacen de ésta una de las líneas más bonitas del país, parada obligada para turistas y viajeros que no dudan en inmortalizar cada una de sus estaciones. En el vídeo de hoy visitamos la estación de Beaoján, dónde vecinos ex-ferroviarios y su actual factor de circulación nos regalan una agradable mañana de conversaciones ferroviarias y anécdotas de épocas pasadas. Visitamos de nuevo la Cueva del Gato, donde presenciamos el paso de uno de los mercancías que suben desde Algeciras. Posteriormente, subimos hasta Ronda y Arriate, donde el tren enfrenta uno de los trazados más complejos de la línea en la conocida "curva de Arriate". Por último, finalizamos recorrido en Bobadilla, dónde nos despedimos con las últimas luces del día y un nuevo tren de contenedores camino de Madrid. Respecto a la situación actual de la línea y su interesante futuro, cabe destacar una serie de puntos. En primer lugar, y tras las actuaciones de hace unos años, la línea está capacitada para admitir largos trenes de mercancías de hasta 600 metros. No obstante, algunas estaciones aún tienen vías demasiado cortas para el estacionamiento y el cruce de estos trenes. Se prevee que en los próximos años aumente la cantidad de circulaciones, por lo que se efectuarán obras tales como el alargamiento de las vías de las estaciones que lo precisen, la corrección de algunos trazados y mejora de la infraestructura así como la electrificación e implantación de tercer carril, para que los trenes de mercancías pueden circular desde Algeciras hasta Francia a través del Corredor Mediterráneo y las líneas AVE que surcan el levante español. En lo que a los trenes de viajeros respecta, actualmente circulan dos talgos diarios por sentido que conectan Algeciras con Madrid, y 3 regionales diarios por sentido a Granada. Actualmente, los viajeros de estos trenes son transbordados a un autobús entre Antequera Santa Ana y Granada, situación temporal que cambiará en los próximos meses con la puesta en marcha de la futura estación de Antequera - Pueblo, don los viajeros harán transbordos para ir a Granada en los nuevos trenes Avant.-
 
EFEMERIDES FERROVIARIA DEL DIA DE HOY.-
-----------------------------------------------------------
19 DE DICIEMBRE DE 1938.-Puesta en servicio de una locomotora turboeléctrica en el FC. Union Pacific .-
 
Ultimas noticias ferroviarias.-
--------------------------------------------.-
Línea Mitre: Agregan más servicios de pasajeros entre Villa Ballester y Zárate

Actualidad
Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que desde el lunes 16 al viernes 20 de Diciembre se cancelarán los siguientes servicios: Desde el lunes 16/12 hasta el viernes 20/12 se cancelarán los siguientes servicios: V. Ballester - Zárate, de las 10,00 horas y Zárate - V. Ballester de las 09:23 horas.



A partir del 22 de Diciembre próximo, la empresa estatal ferroviaria sumará ocho (8) servicios de pasajeros por lo que los trenes circularán cada dos horas.

1576721209513.png

Podeis verlo aqui:
 
ULTIMAS NOTICIAS FERROVIARIAS.-
----------------------------------------------------------
Reducen la presencia de los trenes s/594 y s/598 en Talavera de la Reina

19 diciembre, 2019 por Redacción FG / 0

Los servicios específicos de Renfe Media Distancia entre Madrid y Talavera de la Reina acaban de recibir modificaciones.


Automotor diésel s/594 reformado.

Foto: JCC



La serie 599 de automotores diésel de Renfe Media Distancia continúa aumentando su gráfico de servicios en la zona centro, siendo el fundamento de ese incremento, según la Compañía pública, la notable fiabilidad de estos trenes. A los habituales servicios de esta serie desde Madrid a Salamanca, Soria y varios destinos de Extremadura, se suman desde el pasado fin de semana la mayoría de las relaciones específicas con Talavera de la Reina, estación que hasta el momento recibía de manera indistinta trenes de la series 594, 598 y también 599 en esos servicios. Esta nueva medida, según el comunicado de Renfe Op., “se suma a las ya implementadas por Renfe el pasado verano tras las obras de infraestructura, con nuevos horarios y la reducción en los tiempos de viaje”. Aprovechando esta circunstancia de la variación del material del pasado domingo día 15, también se ha modificado el cuaderno comercial de este itinerario estableciéndose nuevos horarios.
En concreto, Renfe Op. asegura que a partir de esa fecha citada los servicios entre Madrid y Talavera cuentan “con un 15 por ciento más de trenes de la serie 599, acaparando el 85 por ciento de los convoyes en circulación”, por lo que serán minoritarias las relaciones atendidas por las unidades diésel de la series 594 y 598. Para el operador ferroviario, con esta decisión se apuntala el proceso iniciado “por Renfe, que trabaja para la mejora de la regularidad de este servicio, y ha implementado nuevos horarios en las siete frecuencias por sentido que Talavera tiene con Madrid, con una ganancia de tiempos de entre tres y 12 minutos”. En la modificación del cuaderno comercial se ha incluido la recuperación de la parada en Madrid-Atocha Cercanías del primer tren de la mañana, el que tiene su salida de Talavera a las 6,23 horas, por lo que ahora llega “directo al centro de Madrid a las 7,51 horas sin transbordo a un Cercanías”.
 
EFEMERIDES FERROVIARIA DEL DIA DE HOY.-
-------------------------------------------
20 DE DICIEMBRE DE 1865.-Fusión de la Cía. del ferrocarril de Zaragoza a Barcelona con la del de Zaragoza a Pamplona,constituyendo la nueva Cía. de Ferrocarriles de Zaragoza a Pamplona y Barcelona .-
 
Back