LOCOMOTORAS A VAPOR - TRENES HISTORICOS Y TURISTICOS - FFCC (tranvías, metros, funiculares)

EFEMERIDES FERROVIARIA DEL DIA DE HOY.-
-----------------------------------------------------
31 DE JULIO DE 1883.-Inauguración del primer trozo del ferrocarril del Este de España entre Valencia y Buñol.-
 
Presentan en Madrid una PNL para que el PSOE cumpla con las Cercanías
30 julio, 2019 por Manuel Mena / 0

EL GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR PRESENTÓ UNA PROPOSICIÓN NO DE LEY (PNL) EN LA ASAMBLEA DE MADRID.

446_Cercanias-1024x610.jpg

Foto: JCC

Dentro de ese intercambio de acusaciones (“¡y tú más!”) en el que se ha convertido la política española, el Partido Popular señala al PSOE por la calidad de los servicios de Renfe Cercanías en Madrid. Portavoces del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid recuerdan que “se realizó un plan urgente para el periodo 2018-2019 dotado con 580 millones de euros y que contenía medidas de intervención inmediata en estaciones, modernización de las infraestructuras y la compra de nuevos trenes, pero con la entrada del PSOE en el Gobierno de España, estas actuaciones, incluidas las relacionadas con la accesibilidad, se han visto frenadas”. Es por ello por lo que han presentado una Proposición No de Ley (PNL) reclamando al Ejecutivo central en funciones que cumpla con los acuerdos de mejora que preveía el ‘Plan de Cercanías de Madrid 2018-2025‘.

Desde el PP recuerdan que se confeccionó y se aprobó ese ‘Plan’ para mejorar los servicios de Renfe Cercanías de Madrid, dotado con 5.100 millones de euros a principios de 2018, siendo presidente del Gobierno Mariano Rajoy, ‘Plan’ que consideran difuminado por la mala gestión de Pedro Sánchez Pérez-Castejón. En la PNL referida urgen al Ejecutivo socialista a “incorporar trenes de última generación en toda la red de Cercanías de Madrid, que tiene casi 300 trenes con más de 25 años de antigüedad, lo que hace urgente la adquisición de nuevos convoyes, algo que ya estaba previsto en el ‘Plan‘ de Cercanías del PP, que destinaba 2.280 millones de euros para nuevo material rodante plenamente accesible”. Sobre accesibilidad a las plazas PMR de los trenes, el Grupo Parlamentario Popular propone situar en las composiciones de Renfe Cercaníasel coche accesible contiguo al coche “cabecera del tren, de forma que el viajero con movilidad reducida sepa donde va a parar el vagón y pueda situarse en el lugar correspondiente del andén”.
 
Exigen a Ábalos Meco que retire a Renfe Op. del ancho métrico en Asturias
30 julio, 2019 por Manuel Mena / 0

LAS INCIDENCIAS SON TANTAS DÍA A DÍA QUE EL ACTUAL NO LES PARECE EL OPERADOR ADECUADO PARA EXPLOTAR LA VÍA ESTRECHA ASTURIANA.

Feve_s_2700-1024x615.jpg

Foto: JCC

Su petición, tras varias jornadas lamentables para los viajeros, es tan comprensible como imposible de llevar realmente a la práctica. Las incidencias y retrasos en los servicios de vía estrecha del Norte peninsular ya no son noticia al producirse a diario. Pero no existe una empresa capaz de explotar el ancho métrico de la Cornisa Cantábricadado que es un monopolio de Renfe Op. Pese a esto, la Unión de Consumidores de Asturias ha solicitado al Ministerio de Fomento que “suspenda de forma cautelar la licencia de explotación a Renfe Op. en la red de ancho métrico porque los usuarios de la antigua Feve están siendo tratados con desprecio y vejación”. Este colectivo apunta que sea el propio Ministerio de Fomento el que directamente gestione de forma provisional la explotación de los servicios. La Unión, por otro lado, también ha solicitado la intervención de la Fiscalía Superior de Asturias para que, por su parte, denuncie a Renfe Op.

El portavoz de esta agrupación es Dacio Alonso, y considera que el nuevo presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón Rodríguez, debe “obligar al presidente de Renfe a presentarse en Asturias para dar la cara y explicar qué es lo que está pasando y qué soluciones tiene para el futuro más inmediato de la Compañía en Asturias”. Desde la Unión de Consumidores opinan que los servicios de la antigua Feve “viven en la marginalidad”, apuntando un presunto expolio de bienes de Feveen beneficio de constructores-promotores y de ALSA, porque en Gijón la estación se desplazó a Sanz Crespo en beneficio de esa misma Compañía de transporte de viajeros por carretera”. Dacio Alonso señala que “la puntilla la puso la ministra Ana Pastor, integrando la red de ancho métrico en Renfe, a coste cero y sin ningún tipo de inversión en infraestructura, material, personal… y así durante los últimos siete años”.
 
Back