Juicio al 'procés' - Referéndum en Cataluña — El conflicto catalán - Parte II

España tiene un problema -y no se va a resolver por la via judicial.

Cuanto más tarde el Gobierno en sentarse a hablar con el Govern, más alto será el coste para el Estado español

Lo estamos viendo a diario.
 
Pues a Torra ya le han puesto la primera demanda por desobediencia, pero él siguiendo la línea de la provocación que es lo único que saben hacer.
En vez de lazi amarillo, blanco y manteniendo la mentira (o cuanto menos, opinión personal) de presos "políticos" :hilarious:
 
podemos hacer la república federal-confederal ya?

Castilla puede tener un presidente vitalicio e hereditario de apellido Borbón, Cataluña President y País Vasco Lendakari.

Cada cual es responsable de sus cuentas y responde ante su electorado. Y todos contentos.

PPSOE ya está proponiendo cupo para todos :sneaky:
 
Última edición por un moderador:
Pues a Torra ya le han puesto la primera demanda por desobediencia, pero él siguiendo la línea de la provocación que es lo único que saben hacer.
En vez de lazi amarillo, blanco y manteniendo la mentira (o cuanto menos, opinión personal) de presos "políticos" :hilarious:

A Torra le da igual que le demanden. Para cuando lo inhabiliten, hay elecciones en Cataluña y no se va a presentar.
 
La financiación para la república catalana: “Necesitaban dinero. Pidieron 11.000 millones a China”
Las pruebas testificales de los guardias civiles que participaron en el 'procés' continúan este jueves en el jucio del Tribunal Supremo.

La financiación para la república catalana: “Necesitaban dinero. Pidieron 11.000 millones a China”

Publicado el 21 de Marzo de 2019 - 13: 04
ÁNGELA MARTIALAYangela.martialay@elindependiente.com AngelaMartialay

636887656411146740-1440x808.jpg


Los fiscales del Supremo Consuelo Madrigal y Jaime Moreno. EFE

El desfile de guardias civiles que participaron en las entradas y registros del ‘procés’ continúa en el Tribunal Supremo. Uno de los agentes que ha declarado este jueves ante tribunal, que preside el magistrado Manuel Marchena, ha explicado cómo la Generalitat buscaba financiación para poder declarar la república catalana. “Necesitaban dinero”, resumió el cabo a preguntas del fiscal de Sala Jaime Moreno.

“Se encontró un correo en un pendrive sin remitente que reflejaba que pidieron 11.000 millones de financiación a China, que necesitaban los 4.500 millones de ese programa informático. También contaban con los impuestos de los ayuntamientos e impuestos propios, con eso pensaban tirar hasta que tuvieran una estructura tributaria propia”, explicó el agente que analizó la documentación incautada al exsecretario de Hacienda de Generalitat, Josep Lluis Salvadó.


PUBLICIDAD
inRead invented by Teads
El cabo de la guardia civil subrayó que el registro llevado a cabo en el despacho de Salvadó fue “espectacular” ya que “había muchísima información, en cuanto a documentación: aduanas, catastro, agencia tributaria, facturas de viajes al extranjero”. Esta documentación tiene gran valor probatorio para acreditar el delito de malversación de caudales públicos que se juzga en el Supremo.


Un comandante de la Guardia Civil, sobre los Mossos: "Nos vigilaban para saber nuestros movimientos"
El guardia civil que participó en los registros de las naves industriales de Bigues i Riells (Barcelona), donde se incautaron “más de nueve millones” de papeletas para el referéndum ilegal[...]

El testigo, cuyo rostro no ha sido exhibido en el juicio, que si bien “la Agencia Tributaria no estaba preparada para el día después de la independencia, tenían un sistema informático que estaba preparando IBM. IBM nos aportó una factura de 240.000 euros”.

Asimismo, el miembro del Instituto Armado ha subrayado que entre la documentación incautada a Salvadó también se hallaron referencias de viajes realizados por altos cargos del Govern, entre ellos el actual vicepresidente catalán, Pere Aragonés.

Aragonès “buscaba financiación internacional”. “Había una preocupación muy grande en la financiación. Una vez declarada la independencia, cómo podrían sobrevivir económicamente hablando. Había muchísima documentación, incluso facturas de viajes al extranjero de Pere Aragonès”, dice en alusión al actual vicepresidente de la Generalitat. “El señor Aragonès buscaba financiación internacional, y el señor Salvadó era más gestión interna de impuestos”, aclaró el agente
 
Los testigos haciendo valoraciones políticas alentados por la acusación pública-popular PPVOX

 
Dos diputados irlandeses, ante la causa contra el procés: "Es un juicio político y no es legal"

Dos parlamentarios del Sinn Féin, una en el Europarlamento y otro en la cámara baja del Parlamento irlandés, denuncian las “vulneraciones de derechos humanos” en el marco del juicio en el Tribunal Supremo. Censuran el “cinismo” de las instituciones de la UE por no hacer más por el diálogo, y piden que la causa se suspenda, incluso aunque tenga lugar en periodo preelectoral: “Tienen que dejar de pensar en el corto plazo y sentarse a negociar. Hace falta liderazgo político”

https://www.publico.es/politica/jui...es-causa-proces-juicio-politico-no-legal.html
 
Los testigos haciendo valoraciones políticas alentados por la acusación pública-popular PPVOX



Marchena ha cortado Ipso facto al testigo en cuanto ha comenzado a decir que el conflicto se parecía a los inicios de la movida vasca, pero si quieres seguir haciendo apología y victimismo de un comentario sesgado nada más comenzar, allá tú.
 
Marchena ha cortado Ipso facto al testigo en cuanto ha comenzado a decir que el conflicto se parecía a los inicios de la movida vasca, pero si quieres seguir haciendo apología y victimismo de un comentario sesgado nada más comenzar, allá tú.

gracias por la aclaración, no he seguido el juicio hoy y me ha chocado que el presidente permitiera ese tipo de valoraciones a los testigos. si lo ha cortado pues muy bien, es lo que tenia que hacer.
 
Back