Juicio al 'procés' - Referéndum en Cataluña — El conflicto catalán - Parte II

La pregunta que me hago yo ahora, es que si ha sido inhabilitado y desposeído de su acta ¿quién va a convocar las elecciones autonómicas? porque eso compete al president de la generalitat ¿ habrá un nuevo president provisional?
Visto lo visto, cualquier ujier con experiencia lo hará mejor que esta pandilla. Mucho más digno de confianza.
 
No es lo mismo.
Según tu racionamiento que los andaluces no podamos votar en Murcia también es quitar un derecho constitucional?
Las elecciones autonómicas no son la soberanía del territorio.
Mi ejemplo es exactamente ese. La soberanía pertenece a todos los españoles y no pienso regalar bragas, que entramos en recesión.
 
Precisamente porque desde otras partes de España (yo vivo en Andalucía) estamos un poco cansados de que al final haya comunidades de primera y otras de segunda. Porque al final para conseguir silenciar a los protestones se les acaba dando más, y claro, ellos cada vez piden más.

Yo también estoy aburrida de que los que deciden sobre todos sean siempre dos comunidades, por eso creo que hay que buscar soluciones ya. Me imagino dentro de 40 años con lo mismo. Lo mejor es hacer el referéndum ya que sería un 50-50 y se quedarían sin ningún argumento para seguir tratando al estado de opresor. Tendrían que asumir que no hay República porque no hay una mayoría que así lo quiera.
Pero eso ya se sabe y no detiene la retorica en ningun momento. Si sale el referendum, se inventaran cualquier cosa y seguiran con lo mismo sin cesar, ya han demsotrado que no hay una etica separatista, diran lo que sea, incluso si saben que es una absoluta falsedad de la peor clase. Esto no es un movimiento que se gane el respeto al tener una retorica basada en datos y otras cosas, minimizando al maximo los peores aspectos del nacionalismo (que en el caso catalan los dirigentes usan como base e incentivan). Todos saben de sobra el numero que son, se ve en las encuestas, se ve en las elecciones, pero el discurso que se pronuncia por arriba y el que se pide por abajo no cambia.

Por supuesto, para poder hacerlo hay que modificar la constitución y hoy por hoy nadie cuenta con los numeros necesarios para ello. Por tanto el bloqueo tambien se da a nivel de gobierno central.

Pero los numeros que muestran que no hay mayoria que quiera la republica ya se concoen y eso no para su retorica del pueblo catalan que la quiera y todo eso. Da igual que sepan de sobra los numeros. Lo que cuenta es el relato de la lucha (inexistente) contra la opresión (inexistente) del estado dictatorial (inexistente). Un referendum les quitaria parte de esa retorica pero les permitiria pasarse el resto de la eternidad pidiendo referendums cada dia y si se dice que no de vuelta a lo anterior. No se requiere coherencia solo animadversión, parte de la propaganda es retorcer cualquier cosa para que sea ilegitimo, injusto y malvado del estado Español y cualquier concesión o gesto de buena fe puede ser igualmente retorcido en una victoria contra los malvados que se les arranca de sus manos a su pesar 8esto pasa en ambos lados de nuevo, los mas extraños son los que mas lo usan).

Pero hoy por hoy con los bloques a nivel estatal y catalan tan divididos nadie tiene mayoria para cambiar o desbloquear nada. Asi que a sentarse y esperar que cambie algo. Aunque eso de sentarse y no hacer nada hasta que te explota en la cara es algo muy tipico del pais.
 
Precisamente porque desde otras partes de España (yo vivo en Andalucía) estamos un poco cansados de que al final haya comunidades de primera y otras de segunda. Porque al final para conseguir silenciar a los protestones se les acaba dando más, y claro, ellos cada vez piden más.

Yo también estoy aburrida de que los que deciden sobre todos sean siempre dos comunidades, por eso creo que hay que buscar soluciones ya. Me imagino dentro de 40 años con lo mismo. Lo mejor es hacer el referéndum ya que sería un 50-50 y se quedarían sin ningún argumento para seguir tratando al estado de opresor. Tendrían que asumir que no hay República porque no hay una mayoría que así lo quiera.

olvídate. no va a haber referendum porque gana el SI.

va a haber "acomodo".

y no será el último.

el Estado español va a seguir acomodando a Cataluña hasta que Cataluña pague el cupo directamente a Bruselas (lo que se dice sea "independiente")

me apuesto un jamón.

y tres.
 
Última edición por un moderador:
Creo que se refería a las elecciones autonómicas pero con las aspas no se le entiende.

Las aspas son una herramienta del foro no sé por qué suelen sentar muy mal. Entiendo que la idea de que votemos todos sobre el futuro de otra gente la ves adecuada suponiendo que la mayoría de españoles votara que no. Que sigan formando parte de España.

Pero y si votamos que se vayan? Tienes derecho a echar a los catalanes que no son independentistas de su tierra? Pregunto.
 
Las aspas son una herramienta del foro no sé por qué suelen sentar muy mal. Entiendo que la idea de que votemos todos sobre el futuro de otra gente la ves adecuada suponiendo que la mayoría de españoles votara que no. Que sigan formando parte de España.

Pero y si votamos que se vayan? Tienes derecho a echar a los catalanes que no son independentistas de su tierra? Pregunto.
No sientan mal sino que interrumpen una conversación. Cuando pones aspas estás mandando una señal de cortar, en vez de razonar por qué no estás de acuerdo.
Cataluña no es "otra gente". Son españoles, como los de Cuenca, Andalucía o Murcia.
Si votamos que se vayan (o sea, si la mayoría de los españoles deciden que esa región va por separado), sería una decisión de todos, como dicta la constitución, y hay que respetarla. No es que vea la idea adecuada sino que es el contrato que tenemos como españoles, independientemente del resultado. Yo no me opongo a que nadie emprenda un camino diferente, pero eso debe consultarse a quienes han contribuido a lo largo de cientos de años, o sea, a los españoles. Hay otra forma de segregarse; imagino que la conoces: se llama guerra. Esa vía no es recomendable, a pesar de ser la más utilizada a lo largo de la historia.
¿Ves qué fácil es explicar los puntos de vista?
 
para qué vas a pedir el divorcio si te lo van a denegar?

pues eso.

el divorcio es un DERECHO. Luego ya quién se queda con los niños, el perro, la casa, el coche se puede negociar. Igual que ha contribuido el marido durante toda una vida a esa empresa en común que se llama familia ha contribuido también la esposa eh.

y al igual que existen derechos individuales , existen derechos colectivos y el derecho a la autodetreminacion es uno de ellos.

otra cosa es que el Estado español / la poblacion española le quiera reconocer ese derecho al pueblo catalán. hoy por hoy no es el caso.

pues vale

pues "acomodo" será.

la guerra no es una opción . las personas civilizadas no se dan de ostias para resolver conflictos. se llama progreso y civilización .

el matrimonio, como la nación, es un constructo humano que no divino. Ni es eterno, ni sagrado, ni indisoluble.
 
Última edición por un moderador:
el contrato que tenemos los españoles se llama Constitucion y como cualquier otro contrato conviene actualizarlo cuando es superado por la realidad.

sobre todo tratándose de un contrato que se pactó con el ruido de sables de fondo.
 
Última edición por un moderador:

Temas Similares

2
Respuestas
20
Visitas
749
Back