Juicio al 'procés' - Referéndum en Cataluña — El conflicto catalán - Parte II



Estrepitoso fracaso de asistencia en la incursión secesionista en Madrid


La Delegación del Gobierno asegura que 18.000 personas se han manifestado en Cibeles, lejos de los 50.000 que esperaban congregar los convocantes.


La incursión independentista que se ha plantado este sábado en la Plaza Cibeles de Madrid para exigir la autodeterminación de Cataluña y la puesta en libertad de los golpistas se ha quedado lejos de cumplir con su objetivo de asistencia. Según la Delegación del Gobierno, 18.000 personas han asistido a la manifestación separatista. Los organizadores han inflado las cifras hasta las 120.000 personas.

El objetivo de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium era congregar en la capital de España a unas cincuenta mil personas, que son las que según su versión asistieron a la manifestación de PP, Ciudadanos y Vox en la plaza de Colón.


La cabecera de la marcha ha arrancado a las 17.30 horas en la Plaza de Neptuno bajo el lema "La autodeterminación no es delito", escrito en castellano en "deferencia" a los madrileños, según han señalado las propias organizaciones secesionistas convocantes. En otra pancarta se podía leer: "Venimos a despedirnos".

Previamente, una decena de alcaldes independentistas han cantado, vara en mano, el himno del Segadors en el edificio de la Bolsa. El presidente de la Generalidad, Quim Torra, le ha pedido a España que escuche "los gritos de la libertad" y que aproveche la manifestación de hoy para preguntarse "en qué ha fallado para que tanta gente esté apelando el derecho de la autodeterminación".

A escasos 500 metros, la potente megafonía instalada en la Plaza de Cibeles iba calentando el ambiente a la espera de que llegase la cabecera de la manifestación. Mientras tanto, algunos de los manifestantes han aprovechado la espera para fotografiarse junto a monumentos emblemáticos como la Puerta de Alcalá o la diosa Cibeles.

El acto final ha estado plagado de intervenciones de los representantes de las asociaciones independentistas, familiares de los políticos encarcelados y entidades de la izquierda radical simpatizantes, todo ello acompañado de la tradicional música sensiblera que acostumbra a ambientar este tipo de actos.

La presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, ha afirmado que "el juicio del proceso es un intento perverso de criminalizar el derecho a la autodeterminación". El vicepresidente de Òmnium Cultural, Marcel Mauri ha asegurado: "No hemos venido a provocar a nadie".

Al escenario también ha subido el padre de uno de los proetarras de Alsasua que propinaron una paliza a dos agentes de la Guardia Civil y a sus parejas: "Estamos aquí para denunciar cómo nuestros hijos fueron juzgados y encarcelados injustamente por una pelea de bar convertida en un caso de terrorismo".

Pero sin duda una de las intervenciones más delirantes ha sido la de Óscar Reina, portavoz del SAT, que ha afirmado "el Estado es fascista y el Rey un mamarracho".

https://www.libertaddigital.com/esp...-incursion-secesionista-en-madrid-1276634909/


 
D1ys9jlWwAIpd7G.jpg

Don Limpio. Mírale qué cuqui ha salido en la foto.
 
Me ha sorprendido por que ha sido una gran manifestación.Desde la 5 de la tarde estaban ya cortadas las calles de Alcalá,desde Atocha hasta Colón y había muchísima gente ya en Cibeles.Había también muchos madrileños.El facherio haría mejor en no descalificar.ni tergiversar una realidad,ni poner fotos trampas,que no tienen nada que ver con esa realidad.Es mucha más honesto que la deshonestidad de la mentira.Puedo entender que el Éxito del adversario no guste,pero no se arregla mintiendo,ni tratando de engañar a gente,que no ha asistido a ella.Claro que hay que tener grandeza para saber reconocerlo y eso parece que es pedir mucho.

Cabían en Cibeles y sobraban huecos. Exitazo histórico y mundial.
 
Ninguna televisión española ha emitido en directo la manifestación en Madrid por el derecho a decidir y contra el juicio al procés. El canal 24 horas de TVE solo ha hecho algunas conexiones en directo, y los otros canales han ofrecido píldoras informativas en los informativos.
En el caso de la manifestación españolista de la plaza de Colón, que reunió a unas 45.000 personas, TVE y la Sexta la emitieron en directo, y también lo hizo TV3.

Las tvs del marqués de Galapagar, el okupa de la tesis falsa y ferreras en la niebla no podían manipular las cifras de los asistentes sin caer en el ridículo y descrédito más absolutos. Por eso no han sacado imágenes.
 
Madrid, con 120.000 manifestantes, presencia las protestas que juzga el Supremo
Nicolas Tomás
Foto: Sergi Alcàzar
Madrid. Sábado, 16 de marzo de 2019
3 minutos

El mismo tipo de manifestación que está juzgando el Tribunal Supremo, y que tiene a Jordi Sànchez y Jordi Cuixart en la cárcel desde hace un año y medio, es la que ha presenciado este sábado la ciudad de Madrid. La capital española ha sido testigo, por la convocatoria de las entidades soberanistas catalanas pero también de decenas de madrileñas, de un clamor multitudinario contra el "juicio político" al procés y por la liberación y absolución inmediata de los presos políticos catalanes. La cabecera, con la sociedad civil a primera línea, lo ha dejado claro: "La autodeterminación no es delito. Democracia es decidir".

La manifestación de este sábado en Madrid, como las manifestaciones que se están utilizando como prueba de carga en el Supremo, ha sido masiva. Según los organizadores, han llegado hasta los 120.000 manifestantes. Hasta la capital española han llegado más de 500 autocares y varios trenes de AVE llenos. Ha llenado el paseo del Prado, entre la estación de Atocha y la fuente de la Cibeles.

En cambio, la policía española ha rebajado y mucho la cifra, hasta los 18.000 asistentes, aunque sólo en los 520 buses fletados ya iban más personas que el recuento oficial.

La manifestación de este sábado en Madrid, como las que se están utilizando como elemento incriminador en el Supremo, ha sido cívica y pacífica. Ni durante las horas previas ni durante la propia protesta se ha producido ningún incidente. Ni violencia, ni intimidación, ni tumultos sediciosos. Nada de nada.

Y la manifestación ha sido plurinacional. En el paseo del Pardo se han visto muchas más banderas que esteladas, desde banderas vascas y gallegas hasta canarias y andaluzas.

Sin ir más lejos, el acto ha arrancado con las denuncias políticas de los presos políticos durante sus declaraciones en el Supremo. "Yo soy un preso político, y mi prioridad no es salir de la prisión, sino denunciar la situación", ha dicho Jordi Cuixart por los altavoces de la fuente de Cibeles. También Josep Rull defendiendo el derecho a la manifestación ante el relato criminalizador de las acusaciones. Ha habido aplausos a los acusados y abucheos a la fiscalía, la abogacía del Estado y la acusación popular de Vox.

whatsapp-image-2019-03-16-at-19-02-17-2_15_630x420.jpeg


La mayoría de cánticos han ido contra el juicio que se está llevando a cabo en la sala presidida por Manuel Marchena, que han considerado "una farsa". Pero también se ha podido escuchar gritos reclamando "unidad" a los dirigentes independentistas que han asistido, una delegación encabezada por los presidentes Quim Torra y Roger Torrent, además del expresidente Artur Mas. Han asistido casi todo el Govern y dirigentes de otras formaciones, como el teniente de alcalde de Barcelona Gerardo Pisarello, de los comunes.

La hora oficial de la convocatoria era las seis de la tarde, pero más de una hora antes ya han empezado a concentrarse en el punto de encuentro, entre la estación de Atocha y la plaza de Cibeles. Han sido convocadas por la ANC y Òmnium Cultural, pero también por decenas de entidades madrileñas que se han involucrado desde el primer día, como Madrileños por el Derecho a Decidir, Movimiento Antirrepressivo de Madrid, Coordinadora 25S o Izquierda Castellana. En total, más de una cincuentena.

Las horas previas, marcadas por la llegada de más de 500 autobuses desde Catalunya y todo el Estado español, han transcurrido sin incidentes. Con el paso de las horas el centro de la capital española se ha ido tiñendo de amarillo. La única contramanifestación ha sido formada por una quincena de falangistas, que ha sido recibida con indiferencia de los peatones.

En definitiva, la ciudad de Madrid ha presenciado hoy un acto de protesta masivo, pacífico y no violento. Como la manifestación del 20-S ante el Departament d'Economia o el mismo referéndum del 1-O.


Manifestación Madrid Torra: "Escucha España este clamor de libertad" El Nacional
box.png


manifestación 16-M Madrid calient

En Madrid pasamos bastante de circos, ciertos comportamientos "rurales" (por no decir "paletos" y/o "catetos") y ya tenemos un zoológico en la Casa de Campo.
 
Última edición:
Deja, deja, que el I.S. se paga siempre en Madrid desde siempre y tranqui que con la Publicidad gratis del Millo se irán donde vive él en agradecimiento. Y otra cosa el patriota del Millo no hubiese podido decir...Jabón Lagarto que es nacional aunque sea vasco ? lagarto, lagarto !!!

¡Meeeec! Error.

Euroquímica es una compañía española especializada en la producción y comercialización de productos de limpieza. Con centros de producción en Illescas (Toledo) y Zaragoza, Euroquímica dispone de una amplia gama de productos: jabón común, detergentes, suavizantes, lavavajillas, fregasuelos, lejías, amoníacos, etc.
 
Back