Juicio al 'procés' - Referéndum en Cataluña — El conflicto catalán - Parte II



Marina, ah, no, que ahora lo tengo aquí. Mira que rebonitoooo
maegafono-301-grande-00021998.jpg

JAJAJA JAJAJA JAJAJA JAJAJA JAJAJA JAJAJA JAJAJA JAJAJA JAJAJA JAJAJA
 
Última encuesta de Andorra:

La última entrega del 'tracking' preelectoral del Gabinet d'Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP) para 'El Periòdic d'Andorra', elaborada durante los dos últimos días de la campaña y la jornada de reflexión, otorga al bloque de izquierdas una ligera ventaja sobre el bloque de derechas, pero ninguna de las dos sumas alcanzaría la mayoría absoluta (176 escaños) para gobernar con estabilidad. En las últimas 24 horas, el PSOE ha recuperado terreno, Vox ha frenado en seco su vertiginoso ascenso y Ciudadanos ha tomado un poco de aire.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ganaría las elecciones pero con un resultado inferior al conseguido el pasado abril. Los socialistas obtendrían 116-122 diputados (ahora tienen 123) y desde el inicio de la campaña electoral han perdido un punto en estimación de voto. Uno de cada 10 votantes del PSOE en abril están ahora indecisos. Sánchez no tendría suficiente con el apoyo de Unidas Podemos y Más País para sacar adelante la investidura, por lo que debería buscar la ayuda de los partidos independentistas o la abstencion del Pp.
Otorga al bloque de izquierdas una ligera ventaja sobre el bloque de derechas, pero ninguna de las dos sumas alcanzaría la mayoría absoluta (176 escaños) para gobernar con estabilidad. En las últimas 24 horas, el PSOE ha recuperado terreno, Vox ha frenado en seco su vertiginoso ascenso y Ciudadanos ha tomado un poco de aire.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ganaría las elecciones pero con un resultado inferior al conseguido el pasado abril. Los socialistas obtendrían 116-122 diputados (ahora tienen 123) y desde el inicio de la campaña electoral han perdido un punto en estimación de voto. Uno de cada 10 votantes del PSOE en abril están ahora indecisos. Sánchez no tendría suficiente con el apoyo de Unidas Podemos y Más País para sacar adelante la investidura, por lo que debería buscar la ayuda de los partidos independentistas o la abstención del PP.

Los populares de Pablo Casado han mantenido estable su ascenso a lo largo de toda la campaña y lograría 83-88 parlamentarios (hoy tiene 66), fruto de haber atraído al 23% de los votantes de Ciudadanos. Este trasvase compensaría la fuga del 11% de sus propios electores, que esta vez elegirían la papeleta de Vox. El partido ultra de Santiago Abascal está en condiciones de convertirse en la tercera fuerza política de España con 47-53 representantes. Serían más del doble que sus 24 escaños actuales, pero bastantes menos que los 60 que le pronosticaba el GESOP hace solo 24 horas, lo que refleja cierto temor de última hora al auge de la extrema derecha. Con todo, la fidelidad de voto a Vox es del 92%.
Volviendo a las izquierdas, Unidas Podemos ha ido remontando durante la campaña electoral y llega a las urnas con un punto más en voto estimado que cuando empezó y en una horquilla de 39-44 diputados (hoy tiene 42). Por su parte, Más País, el nuevo partido de Íñigo Errejón, mantiene sus opciones de debutar en el Congreso con 2-4 representantes, una horquilla que no se ha alterado en toda la campaña. La suma del bloque progresista, que actualmente es de 166 escaños, ha escalado y se sitúa en 157-170 parlamentarios, la mejor expectativa desde que se inició la carrera hacia las urnas.
El independentismo catalán está en condiciones de mantener su hegemonía en Catalunya, pero ha frenado su ascenso a medida que se aproximaba el final de la campaña. ERC conserva desde el jueves sus expectativas de obtener 12-13 parlamentarios. A la victoria de Esquerra habría que sumar los 6-7 escaños que conseguiría JxCat y los 3-4 diputados con los que debutaría la CUP. Así, las fuerzas secesionistas podrían obtener la mitad de los 48 escaños catalanes en liza.
 
porque tu lo digas LOL

en Alemania , EEUU, Francia, los partidos independentistas no ganan las elecciones. y de hacerlo, las diferencias se resolverían en una mesa de diálogo, no a golpe de togas y tricornios.

aquí la democracia danesa (en la linea de las democracias británica y canadiense):


Gran ejemplo: lo ha decidido la mayoría de los daneses, no solo la mayoría de los groenlandeses. Ves la diferencia? Si en España lo decidiera la mayoría de los españoles y cambiáramos la constitución, con las mayorías pertinentes, también podría crearse el derecho de cada comunidad autónoma a decidir si quiere seguir o no en España. Pero es que no hay mayoría. Tssss
 
Gran ejemplo: lo ha decidido la mayoría de los daneses, no solo la mayoría de los groenlandeses. Ves la diferencia? Si en España lo decidiera la mayoría de los españoles y cambiáramos la constitución, con las mayorías pertinentes, también podría crearse el derecho de cada comunidad autónoma a decidir si quiere seguir o no en España. Pero es que no hay mayoría. Tssss
Yo me pregunto que pensarían todos estos de hejpañaaaaaa franquista si todos los españoles pidiéramos un cambio en la constitución y saliera algo tan lógico como que no es norma lque un partido como erc teniendo muchos menos votos que el pacma entre en el parlamento español ( con lo que odian ellos a España) quiero un voto que valga lo mismo en un sitio que en otro y luego se quejan de España fascista, manda coj*nes sus votos valen mas que el de un andaluz, luego nos llaman vagos y bestias inmundas
 
porque tu lo digas LOL

en Alemania , EEUU, Francia, los partidos independentistas no ganan las elecciones. y de hacerlo, las diferencias se resolverían en una mesa de diálogo, no a golpe de togas y tricornios.

aquí la democracia danesa (en la linea de las democracias británica y canadiense):
Tampoco ganan en Cataluña, pero como los votos en las provincias con mas separatismo tienen mas peso que en las provincias con mas población y menos representación separatista acaban con mas de la mitad de escaños y menos de la mitad de votos. Pero Ondina olvida ese pequeño detalle como siempre hay que mantener mentiras.
Ademas los aprtidos separatistas no ganan elecciones, desde luego no tienen mas votos que el PSOE o el PP. Pero si ganasen partidos separatistas les dirian lo mismo que els dicen Alemania, los referendums son ilegales e inconstitucionales, si quieres que sean legales consigue que se cambie la ley.
No olvidemos el tribunal constitucional de Alemania no deja hacer referendums a los separatistas de Baviera. Ondina, "olvidando" ese pequeño detalle. Vaya, pero si son las togas. eso sin contar los paises indivisibles con esa parte de la constitución blindada e inmodificable, como Francia, que tampoco deja decidir a sus varios movimientos nacionalistas, Portugal la mas severa al respecto, Italia donde tienen que disfrazarse de regionalistas porque ser independentistas como partido politco esta prohibido.
En EEEUU lo mismo el estado es indivisible y punto, se ha impedido a estados dividirse, se impiden los movimientos separatistas hasta e incluyendo con el ejercito. La guerra civil americana fue un ejemplo de hasta donde llegan por mantener el pais unido.
Ondina sabe todo esto, pero miente e inventa fantasias, todo ello para su argumento de siempre "España es lo peor"

Ahora va con su escusa de la tirania de los numeros donde la legitimidad se basa en numeros (arbitrarios decididos por ella para su beneficio) y si no tienes suficiente numero para que Ondina este satisfecha ignorar al separatismo, prohibir referendums, y que lo que quieren sea ilegal, es bueno y democratico. Que no tiene sentido o es legitimo o no lo es. No se puede basar en numero arbitrarios que casualmente siempre la vienen bien.

Ondina es inchorente, todos estos paises que menciono, buenos, demcoraticos, avanzados, etc... Todos son igual o normalmente mas estrictos que España en el tema mencionado pero de alguna forma son buenos y democraticos y España lo peor. Asi son los prejuicios, incoherentes.


En cuanto al twitt fijate, han votado todos los daneses, no solo una parte, algo que los separatistas catalanes consideran inaceptable y repiten que solo los catalanes tienen derecho a votar en su referendum. Vaya, es otra de esas frases que suenan bonitas hasta que se piensa en ellas.
Luego por no mencionar que España va en linea con Alemania, Francia, Italia, etc... Que es lo mas habitual en el mundo con diferencia.
 
Última edición:
la cosa apunta a record histórico para el independentismo catalán

quién lo iba a decir :rolleyes:

felicidades pedro
 
Última edición por un moderador:
Back