Juicio al 'procés' - Referéndum en Cataluña — El conflicto catalán - Parte II

En el Europarlamento.
Simplemente genial.
El Europarlamentario Jesús Laínz da una lección magistral de historia de España en la Eurocámara
OCTUBRE 26, 2019
“Lo que a mí me corresponde es explicarles brevemente la falsedad de la legitimación histórica para la secesión de Cataluña. Dado el poco tiempo disponible, les plantearé brevemente ocho cuestiones para responder a la incesante falsificación histórica de los separatistas.
1- La primera, casi superflua, es la de que, evidentemente, Cataluña no tiene ningún derecho de autodeterminación, derecho muy claramente definido por la ONU y cuyos titulares son los antiguos territorios coloniales o los sometidos a dominio extranjero, lo que, obviamente, no es el caso de Cataluña.
2- La segunda consiste en la obsesión de los separatistas por extraer de la existencia en el pasado de un reino, un ducado, un condado, una república o cualquier forma de Estado, el derecho de secesión en el siglo XXI. ¿Se imaginan ustedes que de la existencia en el siglo VIII de los reinos de Essex, Wessex o Mercia alguien dedujese el derecho de sus habitantes a separarse de Inglaterra en el siglo XXI? En Italia existieron las repúblicas de Venecia y Génova, el reino de Cerdeña, el de Nápoles y el de las Dos Sicilias. ¿Tendrán por ello estas regiones italianas derecho a separarse de Italia en el siglo XXI? En Alemania existieron los reinos de Baviera, Prusia, Sajonia, Hannover o Würtemberg y otros treinta y nueve Estados de la Confederación Germánica. ¿Se imaginan las risas en Alemania si a alguien se le ocurriese sostener que los habitantes de los territorios donde existieron aquellos reinos tienen derecho a independizarse en el siglo XXI? Y no olviden el pequeño detalle de que todos estos reinos que acabo de mencionar al menos tuvieron la virtud de existir, mientras que lo que nunca existió fue un reino independiente de Cataluña. Por lo tanto, si los habitantes de ninguno de estos territorios tienen el derecho a separarse de sus naciones, ¿por qué los de Cataluña sí habrían de tenerlo?
3- Los separatistas sostienen que Cataluña es algo ajeno a España, que su vinculación con ella ha sido muy débil. Pero Cataluña siempre fue parte de España, nada menos desde que Roma comenzó a dar forma administrativa a los pueblos de la Península Ibérica, con la catalana Tarragona como primera capital de la Hispania romana. Y, posteriormente, la catalana Barcelona sería la primera capital de la Hispania visigoda. A partir de entonces, los catalanes han participado en todas las empresas históricas de España: la Reconquista de ocho siglos contra los invasores musulmanes, el descubrimiento y conquista de América, etc. Porque con Colón y con Hernán Cortés estuvieron muchos catalanes, y buena parte de los primeros evangelizadores de América fueron monjes catalanes. Y ya que estamos en Bruselas, no podemos dejar de recordar a los Tercios de Flandes, en los que muchos soldados catalanes lucharon a las órdenes del duque de Alba, aunque, evidentemente, los separatistas catalanes no lo mencionen nunca.
4- En cuarto lugar, los separatistas catalanes sostienen que España es una nación desarticulada, imperfecta, poco sólida, poco hecha. Pero si echamos un vistazo a Europa, veremos que naciones tan indudables y sólidas como Italia o Alemania se unificaron hace sólo ciento cincuenta años. En cuanto a Francia, otra nación evidentísima, Saboya y Niza se incorporaron a ella muy recientemente, en 1860. Y Alsacia y Lorena hace bastante menos: exactamente ciento un años, en 1918, al terminar la Primera Guerra Mundial. En cuanto a Polonia, dependiendo del siglo del que hablemos, la veremos cambiar de tamaño y de ubicación en el mapa. E incluso desapareció durante largo tiempo. España, por el contrario, lleva seis siglos siendo lo que es. Pues bien, si ninguna de estas regiones de estos países, a pesar de su reciente incorporación, tienen el derecho a la secesión, ¿por qué Cataluña, que lleva en España dos mil años, sí?
5- La quinta cuestión se refiere a Escocia, cuyo referéndum legal de 2014 es muy utilizado como ejemplo por los separatistas catalanes. Pero el ejemplo es inapropiado, puesto que la legislación constitucional británica no es la española, por lo que no se comprende por qué habría de extenderse a España o a ningún otro país del mundo. Porque la legislación británica es, obviamente, fruto de la historia de Gran Bretaña. Pues en 1707 dos parlamentos, el escocés y el inglés, de dos reinos, Escocia e Inglaterra, acordaron fundirse para conformar el Reino de Gran Bretaña mediante el Acta de Unión. Pero, en el caso español, jamás hubo ningún parlamento catalán de ningún reino de Cataluña que pactase de igual a igual con un parlamento español de un reino de España para conformar el Reino Unido de España mediante ninguna Acta de Unión. Por lo tanto, la explicación histórica y las consecuencias jurídicas son completamente distintas.
6- Otro elemento esencial en la falsaria propaganda separatista es que Cataluña fue invadida por España en 1714, elemento muy utilizado tanto en el exterior como en el interior. En el exterior, para ganarse simpatías entre aquellos desinformados que se creen lo de un país pequeño invadido por una potencia más grande. Y en el interior, para lavar el cerebro de los catalanes, especialmente de los niños. Un ejemplo: el dirigente separatista Artur Mas declaró a Le Monde en febrero de 2012 que “Cataluña pertenece al Estado español desde hace trescientos años por la fuerza, tras haber perdido batallas y guerras”. Pero esto es sencillamente mentira. Lo que hubo en España en 1714 no fue una guerra entre españoles y catalanes, sino entre los partidarios del candidato Habsburgo y los del Borbón. Y de unos y de otros los hubo en todas las regiones españolas, Cataluña incluida. Pero como Barcelona fue la última resistencia del finalmente derrotado candidato Habsburgo, con la debida tergiversación se presenta como una guerra entre españoles y catalanes. Y, dicho sea de paso, el motivo principal del apoyo probablemente mayoritario en Cataluña al candidato Habsburgo fue la tradicional francofobia de los catalanes, detalle que Artur Mas, por supuesto, no explicó a Le Monde.
7- Otra de las mentiras, de gran eficacia propagandística, con la que se suele intoxicar a la opinión pública europea consiste en sostener que Cataluña merece la secesión por haber sufrido especialmente durante el régimen de Franco. No es éste, evidentemente, momento ni lugar para explicarlo. Sólo les daré tres breves datos: hubo más voluntarios catalanes luchando en el bando franquista que en el republicano; el régimen franquista estuvo plagado de ministros, parlamentarios, embajadores y otros altos cargos catalanes; y Cataluña fue la región más beneficiada por la política económica del franquismo. Podríamos extendernos hasta el infinito, pero les daré un solo dato: en 1975, cuando murió Franco, Cataluña, que representa el 6% del territorio español, contaba con el 45% de los kilómetros de autopista.
8- Por último, otro argumento de gran eficacia sentimental: la lengua catalana como justificación de la secesión, argumento absurdo donde los haya pero muy utilizado en la propaganda. Pues, ¿desde cuándo una lengua es igual a una nación? Se calcula que en el mundo se hablan unas 6.000 lenguas, y en la ONU hay representadas 193 naciones. ¿Qué sucede entonces? ¿Qué falla aquí? ¿En el mundo sobran 5.800 lenguas? ¿O en la ONU faltan 5.800 naciones? Pero vengámonos más cerca, a Europa. Pues el único país europeo donde se habla una sola lengua es Islandia. Todos los demás son multilingües. Aquí, en Bélgica, por ejemplo, se hablan tres: francés, flamenco y alemán. Y en Francia o Italia, países aparentemente monolingües, se hablan más lenguas que en España. ¿Estará dispuesta Francia, la République Une et Indivisible, a conceder la independencia a Alsacia porque allí se habla alemán, a Bretaña porque allí se habla bretón, a Provenza porque allí se habla provenzal, a Córcega porque allí se habla corso, a los Pirineos Atlánticos porque allí se habla vasco y al Rosellón porque allí se habla catalán?
Concluyamos: Cataluña no tiene ningún derecho histórico, ni jurídico, ni étnico, ni lingüístico, ni cultural, ni de ningún tipo, a la secesión. O como dicen los separatistas, ningún derecho a decidir, que es el eufemismo para no mencionar la inaplicable autodeterminación.
¿Por qué especial privilegio, por qué especial superioridad los catalanes tendrían derecho a decidir unilateralmente la destrucción de España mientras que los demás españoles tendrían que mantener la boca cerrada? Porque no olvidemos que la tan repetida construcción nacional catalana no es otra cosa que la destrucción nacional de España.
¿Ustedes, señores franceses, italianos, británicos, polacos, alemanes, aceptarían que los habitantes de una región decidiesen la destrucción de sus naciones sin que los demás habitantes de las demás regiones pudieran participar en la decisión?
Efectivamente, el derecho a decidir existe: es el derecho que, para decidir sobre la existencia o desaparición de España, tienen todos los ciudadanos españoles“.
Discurso en Bruselas de Jesús Laínz.

Pato laqueado, lo has bordado. Gracias por poner esto y poder callarles la boca de una vez a los mequetrefes indep.. un aplauso. :LOL::LOL::LOL:
 
Indudblemente, pero tampoco se peude dar doble nacionalidad a los separatistas para que encima puedan injerir en la politica de otro estado que abandonaron o usar sus servicios.
Es otra de tantas cosas que complica la cuestión.
Pero los separatistas siempre se olvidan o no mencionan que media cataluña no es separatista y hablan en nombre de toda Cataluña aunque no es correcto.
Pero no estamos ni cerca de que se celebre un referendum, pero seria una de muchas cosas por decidir si se da el caso.
Doble nacionalidad???? estamos locos o que?? eso ni pensarlo. Vamos, ruptura radical... yo me niego. Son unos traidores a españa, deberia haberseles aplicado también el delito de traición.
Deberia estar vigente la pena de pérdida de nacionalidad española.
 
En España no prospera el honrado/a y es lo que perciben los jóvenes, compra un título universitario o un máster......
Y HAZTE POLÍTICO/A,estarás por encima de jueces/as.
En España no prospera el honrado/a y es lo que perciben los jóvenes, compra un título universitario o un máster......
Y HAZTE POLÍTICO/A,estarás por encima de jueces/as.


País de pandereta, circo, futbol y toros.
 
Uf no. Es el fallo de un recurso de revisión que no entra en el fondo, un delito de desobediencia sino en que se conculca el derecho de presunción de inocencia porque el TS no práctico la prueba en base al principio de inmediación, vamos, delante de ellos.

Al Junqui y CIA si les interrogó directamente, por ahí, nada.

El tema es que lo hace DOS AÑOS DESPUES de que el Tribunal Europeo DDHH emitiera su resolución.
 
Doble nacionalidad???? estamos locos o que?? eso ni pensarlo. Vamos, ruptura radical... yo me niego. Son unos traidores a españa, deberia haberseles aplicado también el delito de traición.
Deberia estar vigente la pena de pérdida de nacionalidad española.

Lo absurdo es odiar a un país pero querer su nacionalidad no? Son una panda de fascistas hipócritas de mucho cuidado.
 
Puigdemont trata de desencadenar un efecto dominó: romper la sociedad catalana, dañar su economía, contagiar la economía española y obligar a la UE a mediar
Jueves, 31/10/2019 - 16:55
  • Ya lo verbalizó Toni Comín en una entrevista en este diario, el pasado 9 de octubre: “Catalunya sigue siendo una de las locomotoras económicas de España. Si la locomotora se para, la economía española tiene problemas. Se ha de usar esta arma”. Los daños colaterales de esta estrategia se asumen sin pestañear. “¿Perder el empleo?”, preguntaba el periodista. “Por ejemplo”, respondía el 'exconseller'.



    El objetivo es la internacionalización del conflicto, una expresión utilizada en su día por la izquierda aberzale e incorporada al lenguaje 'procesista' mucho antes que la 'kale borroka' que ha aflorado en las calles de Barcelona. Se trata de desencadenar un efecto dominó: romper la sociedad catalana, dañar su economía, contagiar la economía española y obligar a la Unión Europea a mediar en el conflicto. Una reacción en cadena que ya figuraba en la hoja de ruta del 1-O y que sus promotores no se atrevieron entonces a ejecutar.



    Un paso aún más temerario
    En esta lógica se inscriben las declaraciones de Elisenda Paluzie, la presidenta de la ANC, sobre la violencia callejera en Barcelona: “Al final el mundo es como es” y “son estos incidentes los que hacen que estemos en la prensa internacional de manera continuada estos días, es decir, que hacen visible el conflicto”. En la misma línea se enmarca una reflexión de Laura Borràs, cabeza de lista de JxCat y una de las piezas de Puigdemont en el espacio posconvergente: “Mientras se dimita de la política se producen reacciones de diversa índole" (sic).

    ...
 
País de pandereta, circo, futbol y toros.
Vaya esteriotipos intolerantes y degradantes ¿porque no me sorprende?.
Pues resulta que la corrupción esta en todas partes del pais, catalanes y vascos tienen tambien politicos corruptos que roban a manos llenas. Se ve que el nacionalismo no protege contra eso y los aprtidarios de independencias varias no tienen critica a la corrupción si los corruptos son sus lideres. La hipocresia de siempre criticar lo que se intenta fingir que no existe en su propio lado.
Ademas de otra ignorancia voluntaria aun mas clamorasa que la corrupción sucede en todas partes no solo en España.
Pero cualquiera que les oiga podria pensar que solo pasa en España por como hablan.

No se necesita pandereta, circo, futbol y toros para ser corrupto, ni ser español, pero siempre queda bonito el comentario despectivo para pertuar la mentira y el desprecio, que eso solo pasa en España, que es muy comodo para los prejuicios, pero no deja de ser falsa.

Es una representante del gobierno de éste país en el extranjero.
Que no hace una amenaza, hace una declaración. Si ciertos paises ignoran las euroordenes es que algo falla con ese sistema. Belgica en particular tiene una tradición de no enterrar incluso terroristas etarras, asi que esta claro que algo falla. De hecho Belgica fue condenada por no enterrar a una terrorista etarra (la que salio comiendo con Puigdemont una vez) a España recientemente por los tribunales Europeos. Pero de esa condena a Belgica por no cumplir euroordenes por ese tema no se habla por los que se inventan amenazas inexistentes. Que estropea el relato de buena justicia Europea frente a malvada justicia española y todo eso.

El tema es que lo hace DOS AÑOS DESPUES de que el Tribunal Europeo DDHH emitiera su resolución.
Ya deberia saber que la justicia se mueve muy lentamente, en España y en Europa. Pero algunos pretenden que solo pasa en España, como tantas otras mentiras que fingen por el bien de criticar al pais.

Lo absurdo es odiar a un país pero querer su nacionalidad no?
Se trata de tener todo lo bueno de la independencia sin nignuna de las desventajas, costes y responsabilidades. Lo de siempre impunidad, no pagar nada. Lo que se sienta por el pais da igual, al dinero y los servicios no se le hacen ascos aunque vengan de alli.
Por supeusto en este foro hubo quien defendio la doble nacionalidad por que venian en la constitución. Todos los nacidos españoles tienen esa nacionalidad y no se les peude retirar. Pero eso es solo otra meustra mas de hipocresia, para lo que conviene la constitución y la ley se pueden violar, pero cuando conviene hay que complilo.
Es un asunto complejo, pero claramente eso de la doble nacionalidad en un movimiento separatista no es algo que pueda o deba pasar Si se quiere independencia que sea con todas las consecuencias, no viviendo mantenidos por el estado del que se quieren separar.

Puigdemont trata de desencadenar un efecto dominó: romper la sociedad catalana, dañar su economía, contagiar la economía española y obligar a la UE a mediar
Jueves, 31/10/2019 - 16:55
Si es lo que pretende no le va a funcionar. Lo que se invierte en Cataluña por el extranjero puede y ya se ha ido a otras zonas del pais. Los disturbios pueden ser graves y sostenidos, pero no tan grandes.
En parlamentos los aliados internacionales del separatismo son grupusculos minoritarios facilmente ignorados o la ultraderecha igualmente reducida. No, no lo veo. No especialmente con Puigdemont perdiendo los papeles y empezando a decir que la UE no es democratica de verdad y tal que solto el otro dia.
La UE seguira con lo de siempre, asunto interno. Incluso si es por el puro interes cinico de no dar alas a sus propios separatistas. El mon les ignorara mas alla de alguna noticia en un noticiario y las cosas seguiran como siempre, ignorados por Europa, aunque el apagando propgandistico tratara de fingir lo contrario como siempre hace.
Externalizar el process mediante violencia es contraproducente y a Comin y sus declaraciones le desdijo hasta la consejera de empleo del propio parlament. No veo que eso vaya a funcionar, ademas Puigdemont noes un estratega, simplemente hace lo que se le ocurre a cada momento, crecientemente desesperado porque cada vez tiene menos opciones conforme Boye a fracasado en cada "jugada maestra" que ha intentado.
 
Puigdemont trata de desencadenar un efecto dominó: romper la sociedad catalana, dañar su economía, contagiar la economía española y obligar a la UE a mediar
Jueves, 31/10/2019 - 16:55
  • Ya lo verbalizó Toni Comín en una entrevista en este diario, el pasado 9 de octubre: “Catalunya sigue siendo una de las locomotoras económicas de España. Si la locomotora se para, la economía española tiene problemas. Se ha de usar esta arma”. Los daños colaterales de esta estrategia se asumen sin pestañear. “¿Perder el empleo?”, preguntaba el periodista. “Por ejemplo”, respondía el 'exconseller'.

    El objetivo es la internacionalización del conflicto, una expresión utilizada en su día por la izquierda aberzale e incorporada al lenguaje 'procesista' mucho antes que la 'kale borroka' que ha aflorado en las calles de Barcelona. Se trata de desencadenar un efecto dominó: romper la sociedad catalana, dañar su economía, contagiar la economía española y obligar a la Unión Europea a mediar en el conflicto. Una reacción en cadena que ya figuraba en la hoja de ruta del 1-O y que sus promotores no se atrevieron entonces a ejecutar.

    Un paso aún más temerario
    En esta lógica se inscriben las declaraciones de Elisenda Paluzie, la presidenta de la ANC, sobre la violencia callejera en Barcelona: “Al final el mundo es como es” y “son estos incidentes los que hacen que estemos en la prensa internacional de manera continuada estos días, es decir, que hacen visible el conflicto”. En la misma línea se enmarca una reflexión de Laura Borràs, cabeza de lista de JxCat y una de las piezas de Puigdemont en el espacio posconvergente: “Mientras se dimita de la política se producen reacciones de diversa índole" (sic).

    ...
Vaya esteriotipos intolerantes y degradantes ¿porque no me sorprende?.
Pues resulta que la corrupción esta en todas partes del pais, catalanes y vascos tienen tambien politicos corruptos que roban a manos llenas. Se ve que el nacionalismo no protege contra eso y los aprtidarios de independencias varias no tienen critica a la corrupción si los corruptos son sus lideres. La hipocresia de siempre criticar lo que se intenta fingir que no existe en su propio lado.
Ademas de otra ignorancia voluntaria aun mas clamorasa que la corrupción sucede en todas partes no solo en España.
Pero cualquiera que les oiga podria pensar que solo pasa en España por como hablan.

No se necesita pandereta, circo, futbol y toros para ser corrupto, ni ser español, pero siempre queda bonito el comentario despectivo para pertuar la mentira y el desprecio, que eso solo pasa en España, que es muy comodo para los prejuicios, pero no deja de ser falsa.


Que no hace una amenaza, hace una declaración. Si ciertos paises ignoran las euroordenes es que algo falla con ese sistema. Belgica en particular tiene una tradición de no enterrar incluso terroristas etarras, asi que esta claro que algo falla. De hecho Belgica fue condenada por no enterrar a una terrorista etarra (la que salio comiendo con Puigdemont una vez) a España recientemente por los tribunales Europeos. Pero de esa condena a Belgica por no cumplir euroordenes por ese tema no se habla por los que se inventan amenazas inexistentes. Que estropea el relato de buena justicia Europea frente a malvada justicia española y todo eso.


Ya deberia saber que la justicia se mueve muy lentamente, en España y en Europa. Pero algunos pretenden que solo pasa en España, como tantas otras mentiras que fingen por el bien de criticar al pais.


Se trata de tener todo lo bueno de la independencia sin nignuna de las desventajas, costes y responsabilidades. Lo de siempre impunidad, no pagar nada. Lo que se sienta por el pais da igual, al dinero y los servicios no se le hacen ascos aunque vengan de alli.
Por supeusto en este foro hubo quien defendio la doble nacionalidad por que venian en la constitución. Todos los nacidos españoles tienen esa nacionalidad y no se les peude retirar. Pero eso es solo otra meustra mas de hipocresia, para lo que conviene la constitución y la ley se pueden violar, pero cuando conviene hay que complilo.
Es un asunto complejo, pero claramente eso de la doble nacionalidad en un movimiento separatista no es algo que pueda o deba pasar Si se quiere independencia que sea con todas las consecuencias, no viviendo mantenidos por el estado del que se quieren separar.


Si es lo que pretende no le va a funcionar. Lo que se invierte en Cataluña por el extranjero puede y ya se ha ido a otras zonas del pais. Los disturbios pueden ser graves y sostenidos, pero no tan grandes.
En parlamentos los aliados internacionales del separatismo son grupusculos minoritarios facilmente ignorados o la ultraderecha igualmente reducida. No, no lo veo. No especialmente con Puigdemont perdiendo los papeles y empezando a decir que la UE no es democratica de verdad y tal que solto el otro dia.
La UE seguira con lo de siempre, asunto interno. Incluso si es por el puro interes cinico de no dar alas a sus propios separatistas. El mon les ignorara mas alla de alguna noticia en un noticiario y las cosas seguiran como siempre, ignorados por Europa, aunque el apagando propgandistico tratara de fingir lo contrario como siempre hace.
Externalizar el process mediante violencia es contraproducente y a Comin y sus declaraciones le desdijo hasta la consejera de empleo del propio parlament. No veo que eso vaya a funcionar, ademas Puigdemont noes un estratega, simplemente hace lo que se le ocurre a cada momento, crecientemente desesperado porque cada vez tiene menos opciones conforme Boye a fracasado en cada "jugada maestra" que ha intentado.

Se les ha agotado el discurso, sólo les queda el derecho a la pataleta, a no mucho tardar estarán reclamando el fla...
 

Temas Similares

2
Respuestas
20
Visitas
881
Back