Jessica Bueno - Jota Peleteiro

JOTA PELETEIRO: DE LOS CAMPOS DE FÚTBOL A LÍDER DEL NEGOCIO AGRÍCOLA​

Se retiró a los 30 años por falta de motivación y ahora preside una compañía que proyecta revolucionar los cultivos de todo el mundo​

19/02/2024
Actualizado 20/02/2024 a las 07:07h.
No sabe explicar muy bien por qué, pero en el verano de 2021 a Jota Peleteiro (Puebla del Caramiñal, 1991) se le acabó la motivación por jugar al fútbol. Llegaban ofertas, algunas muy jugosas en lo económico, pero a todas les encontraba una pega. La única realidad es que ya no disfrutaba como solía sobre un terreno de juego. Sus intereses empezaban a ir por otro camino y decidió retirarse. Acababa de cumplir 30 años, aún con mucho fútbol en las botas, pero sentía que estaba predestinado a algo más grande. «Desde pequeño siempre quise ser futbolista. Lo conseguí y no lo cambiaría por nada del mundo», cuenta a ABC. «Pero la vida va teniendo diferentes momentos y según me iba haciendo mayor cada vez me interesaba más el mundo de los negocios. Siempre he tenido la visión de dejar una marca en la tierra. Ser un ejemplo e intentar que el mundo sea un lugar mejor».

Por aquel entonces ya andaba dándole vueltas en la cabeza a Groinn, el proyecto con el que va camino de lograr su ambición. Lleva dos años y medio de duro trabajo en él, pero apenas hace dos meses que ha empezado a comercializarlo. En ese corto espacio de tiempo ya ha firmado contratos que han revalorizado la compañía hasta los 750 millones de euros. Y es solo el principio. Las proyecciones hablan de unos beneficios de 3.500 millones de euros dentro de tres años: «Nuestra tecnología va a revolucionar la agricultura mundial en los próximos diez años. Hemos creado algo que va a hacer un mundo más sostenible y a la vez dará una mejor calidad de vida a los agricultores».

¿Y en qué consiste exactamente? Se trata de un sistema inalámbrico que trabaja a través de sensores y que permite conocer en tiempo real parámetros esenciales de los cultivos, como temperatura, nutrientes, humedad... Datos útiles para optimizar el riego, prevenir plagas, planificar las siembras y las cosechas... Sacar el mejor rendimiento a la tierra. «Era un campo que, tal vez por tradición, estaba un poco en la prehistoria tecnológica. Todo lo que había eran máquinas que medían dos metros y en conjunto valían 30.000 euros. Ahora, en un dispositivo de 175 euros van a saber qué necesita exactamente su cultivo en cada momento». El impacto ha sido tal, que ya han firmado acuerdos de suministro a gobiernos de varios países: «Podrán hacer una previsión a largo plazo. Saber si va a haber problemas de cultivos, de descansos de tierras…».

Jota acaba de ser invitado a Qatar para intervenir como ponente en el Fórum Económico de Bloomberg, donde antes hablaron Elon Musk y Hillary Clinton. Y en las últimas semanas ha visitado Italia, Kuwait, Ghana… Los viajes se multiplican, tanto o más que en su etapa como futbolista. Criado en la cantera del Celta, con quien llegó a debutar en el primer equipo, tuvo un breve paso por el Real Madrid Castilla antes de hacerse un hueco en el Eibar, con quien ascendió a Primera. Para entonces ya era también un habitual de la prensa rosa tras casarse (se separaron el año pasado) con Jessica Bueno, expareja de Kiko Rivera. Sus mejores años llegaron en Inglaterra. Primero, en el Brentford, el equipo donde más brilló. Luego en el Birmingham y el Aston Villa. En el Alavés cerró su carrera, pero no se fue de vacío. «Me he llevado muchos valores del fútbol a los negocios. Respeto, estabilidad mental... El fútbol es una competición en la que te expones al cien por cien cada día. Y da igual si te va bien o mal, tienes que ser igual de constante siempre. En los negocios es igual. Hay semanas duras, donde parece que no avanzas. Pero no puedes perder de vista el enfoque».

Mientras avanzaba con su emprendimiento intentó seguir conectado al mundo del fútbol comprando el Compostela, pero la operación se frustró y no le han quedado muchas ganas de seguir por ese camino. «Y más ahora, que esto despega, que estoy viajando por todo el mundo de reunión en reunión, viendo dónde vamos a abrir más sedes... El cien por cien de mi energía está centrado en esto«.

Le llamaron loco al retirarse tan joven, pero hoy en día Jota Peleteiro tiene claro que acertó: «Era una decisión que prácticamente nadie tomaría. Estaba renunciando a mucho dinero para hacer una inversión que si no funciona pasa a valer cero . Pero yo estaba convencido de lo que quería hacer. Y cuando estás convencido podrá salir bien o mal, pero uno consigo mismo va a estar a gusto«.

Estabilidad mental? si precisamente con las cosas que hace muy estable mentalmente yo no le veo...
 
No sería el primero que convierte al islam a los hijos en secreto.
Si en el convenio regulador ya se ha otorgado el permiso para poder viajar al extranjero, bastará con la sentencia en la que se regule el permiso para viajar al extranjero y el convenio regulador para acreditarlo. No necesita autorización de la otra parte.
Si la otra parte se niega, al juzgado, aunque no creo que si una de las partes se ha convertido al islam sea causa para que le nieguen poder viajar con los hijos a esos países.
Depende de los convenios que tenga España con esos países.
Puedes pedir un cambio en el convenio regulador en cualquier momento si hay alguna circunstancia sobreañadida.
 

Jota Peleteiro se convierte al Islam: el radical cambio de vida del exfutbolista que también afectará a Jessica Bueno​


21 FEB 2024 15:50 Actualizada 21 FEB 2024 16:45

Jota Peleteiro ha dado un giro radical a su vida. El exfutbolista ha tomado una drástica decisión y ha decidido convertirse al Islam. Una noticia que ha pillado completamente por sorpresa tanto a sus familiares como sus seguidores.

La decisión del que fuera canterano del Celta ha estado influida por la familia de su amigo Faisal Buresli y es que tras quedar maravillado por el trato recibido, las costumbres y las tradiciones que vio en casa de su amigo, ha decido abrazar por sorpresa esta religión.

Así lo ha comunicado el medio 'Al-Qabas', que ha compartido un vídeo en sus redes sociales en el que se puede ver a Jota pronunciando unas palabras en árabe para su conversión.

La relación de Jota y Faisal nació hace Jota 11 años en Estados Unidos y tras retirarse del mundo del futbol y un tiempo sin verse, el exfutbolista decidió viajar hasta Kuwait a principios del año pasado para visitar a su amigo y expandir sus negocios a otros países.
Esta visita y lo que vivió durante su viaje contribuyeron a "cambiar su vida" hasta el punto de decidir convertirse con el objetivo de adquirir las costumbres y tradiciones que vio en la casa de su amigo a su familia y a las generaciones futuras.
 

Jota Peleteiro se convierte al Islam: el radical cambio de vida que afecta a sus hijos en común con Jessica Bueno​


Ni siquiera su propio amigo se esperaba esta conversión. Según Buresli, Peleteiro le sorprendió con esta noticia hace unos dos meses cuando le anunció y comunicó su deseo de convertirse al Islam; algo que hasta entonces nunca antes le había manifestado. Hace una semana, el exfutbolista regresaba a Kuwait para convertirse.

Jota Peleteiro se retiró del fútbol tras representar a numerosos clubes ingleses y españoles, entre ellos Aston Villa, Brentford, Birmingham Ham, Eibar, Alavés o Celtavego. Su carrera en el mundo del fútbol terminó mucho antes de lo previsto, Peleteiro Ramallo supo reconducir su vida hacia el mundo empresarial, en el que ya ha levantado varias empresas. Su último proyecto profesional es GroINN, un negocio con el que pretende revolucionar el mundo agrícola.

"Siempre he tenido la visión de dejar una marca en la tierra. Ser un ejemplo e intentar que el mundo sea un lugar mejor", contaba hace unos días en exclusiva al diario 'ABC', sin hablar ni mencionar siquiera de este importante y radical cambio de vida del que sí se han hecho eco medios musulmanes y que, sin lugar a dudas, terminará afectando al modo en el que crie y eduque a sus hijos en común con Jessica Bueno.


 

Temas Similares

3 4 5
Respuestas
52
Visitas
3K
Back