Javier Milei gana las primarias en Argentina con un 32 por ciento de los votos

“Si miramos a Argentina, que durante mucho tiempo ha sido percibido como un país rezagado desde el punto de vista de las reformas, vemos que ahora está avanzando muy rápidamente en el ajuste fiscal. El país está atrayendo la inversión privada para buscar un mejor rendimiento”, dijo la funcionaria.
 
Ahhh Larreta! Yo la verdad no sentí que tuviera lo que tenía que tener para ser presidente, pero no tengo nada en contra de él. Yo voté a Pato y me dolió un montón tener que elegir entre opciones que no me convencían. No soy mileista.
Ese fue el problema, no ver lo que hacían/hicieron y ver qué alguien que recurre a la justicia en lugar del agravio o la confrontación, como tibio.

Y no ver como Trump dejo usa. No estoy afiliada a ningún partido, voto hechos. Voté por Larreta y después, si por Bullrich. Cuando llegó la dupla tenebrosa, use el castigo del blanco, que mucha gente decidió no usar.
 
“Si miramos a Argentina, que durante mucho tiempo ha sido percibido como un país rezagado desde el punto de vista de las reformas, vemos que ahora está avanzando muy rápidamente en el ajuste fiscal. El país está atrayendo la inversión privada para buscar un mejor rendimiento”, dijo la funcionaria.
Giorgieva no ve al ciudadano de a pie tampoco y el mismo fmi dijo que tendremos recesión por uno o dos años.
 
“Habrá luz al final del camino”: Milei asume presidencia de Argentina; advierte “shock” económico
“No hay plata, no hay alternativa al ajuste, no hay alternativa al shock”, dijo Javier Milei al asumir la presidencia de Argentina
Javier Milei advirtió a los argentinos que será necesario hacer un duro ajuste fiscal que implicará sacrificios pero finalmente traerá frutos, al asumir la presidencia este domingo 10 de diciembre.
“No hay plata, no hay alternativa al ajuste, no hay alternativa al shock”, exclamó Milei ante miles de personas que se congregaron para escucharlo en la plaza frente al Congreso. “En el corto plazo la situación empeorará, pero luego veremos los frutos de nuestro esfuerzo”, añadió.
Ajeno a la política tradicional, a la que despectivamente se refiere como “la casta”, el nuevo presidente de Argentina optó por hacer su discurso fuera del recinto del parlamento, ante una multitud de seguidores e invitados.
Siendo la tercera economía de América Latina, Argentina registra una inflación anualizada de más de 140% y una tasa de pobreza superior a 40%. Para enfrentar esa crisis, Milei propone medidas drásticas en recorte del gasto público, reducción del Estado y liberalización en un país acostumbrado por años a subsidios y déficit fiscal.
 

Entre cantos de apoyo a la Ley Bases, Milei anunció la creación del Consejo de Mayo y prometió bajar impuestos

El Presidente dijo que lo hará luego de que se resuelva el futuro de la Ley Bases y la firma del Pacto de Mayo. Recibió la ovación de los presentes

 
“En este día patrio, le damos la bienvenida al presidente. Lo recibimos en nuestra provincia, en el corazón productivo del país; en la #Córdoba del respeto por las instituciones, la libertad de expresión, en La Docta; en la Córdoba de las transformaciones y el progreso”, publicó el gobernador cordobés en sus redes sociales.
Además, Llaryora agradeció que Milei “haya elegido a nuestra provincia para los actos oficiales de nuestro país en el marco de la conmemoración del 214°aniversario de la Revolución de Mayo. Estamos recibiendo al Presidente con todos los honores que la investidura de un mandatario nacional se merece”.
“Somos anfitriones como muestra de la institucionalidad que también nos destaca a los cordobeses. Córdoba se distingue por su gen cordobés que no para aún en esta recesión de la Argentina, somos desarrollistas y fortalecemos el trabajo conjunto entre el sector público y privado. Córdoba se caracteriza también por el respeto a la división de poderes, por su vocación de diálogo y garante de la vida democrática. Nos alegra saber que Córdoba se haya preparado para esta jornada patria que deseo vivamos con fervor y como una fiesta familiar y popular”, concluyó.

 
“Habrá luz al final del camino”: Milei asume presidencia de Argentina; advierte “shock” económico
“No hay plata, no hay alternativa al ajuste, no hay alternativa al shock”, dijo Javier Milei al asumir la presidencia de Argentina
Javier Milei advirtió a los argentinos que será necesario hacer un duro ajuste fiscal que implicará sacrificios pero finalmente traerá frutos, al asumir la presidencia este domingo 10 de diciembre.
“No hay plata, no hay alternativa al ajuste, no hay alternativa al shock”, exclamó Milei ante miles de personas que se congregaron para escucharlo en la plaza frente al Congreso. “En el corto plazo la situación empeorará, pero luego veremos los frutos de nuestro esfuerzo”, añadió.
Ajeno a la política tradicional, a la que despectivamente se refiere como “la casta”, el nuevo presidente de Argentina optó por hacer su discurso fuera del recinto del parlamento, ante una multitud de seguidores e invitados.
Siendo la tercera economía de América Latina, Argentina registra una inflación anualizada de más de 140% y una tasa de pobreza superior a 40%. Para enfrentar esa crisis, Milei propone medidas drásticas en recorte del gasto público, reducción del Estado y liberalización en un país acostumbrado por años a subsidios y déficit fiscal.
Veremos el.invietnoncon la crisis de desinversión que materia de energía dejaron los k.
 
Ese fue el problema, no ver lo que hacían/hicieron y ver qué alguien que recurre a la justicia en lugar del agravio o la confrontación, como tibio.

Y no ver como Trump dejo usa. No estoy afiliada a ningún partido, voto hechos. Voté por Larreta y después, si por Bullrich. Cuando llegó la dupla tenebrosa, use el castigo del blanco, que mucha gente decidió no usar.
¿Castigo del blanco? En un ballotage votar en blanco es igual a no ir a votar. No suma, no resta, nada. Yo estoy conforme con haber tomado la decisión de elegir a uno de los dos candidatos y no me arrepiento.
 

Temas Similares

Respuestas
0
Visitas
524
Back