Isabel Díaz Ayuso presidenta de la CCAA Madrileña


Yo no veo lo risible aquí la verdad , si eres de una familia humilde y tienes que pagar un dineral ahora por la educación de tu hijo en una FP , ni que fuera un lujo, formación básica para el empleo .........en fin , que nivel ( inhumano ) Maribel .

Jóvenes se quedan sin formación básica ......jajajajajaja
Gente sin urgencias médicas .......jajajajajajajaja
Niña violada .......jajajajajaja
Incendio causa estragos en la naturaleza ........jajajajajaja

¿Pero sois gente normal ?
 
Última edición:
Yo no veo lo risible aquí la verdad , si eres de una familia humilde y tienes que pagar un dineral ahora por la educación de tu hijo en una FP ( ni que fuera un lujo, formación básica para el empleo ) seguro no te reías ....en fin , que nivel ( inhumano ) Maribel .
El otro día estuve con dos chicas que se habían matriculado en grados superiores. Una de ellas se había tenido que conformar con " lo que quedaba" en la pública, y la otra había tenido que irse a la universidad Francisco de Vitoria porque se había quedado sin plaza.

Y cada vez más universidades privadas.
 
El otro día estuve con dos chicas que se habían matriculado en grados superiores. Una de ellas se había tenido que conformar con " lo que quedaba" en la pública, y la otra había tenido que irse a la universidad Francisco de Vitoria porque se había quedado sin plaza.

Y cada vez más universidades privadas.
Pues quejate al Ministerio de Universidades. De izquierdas, por cierto. Porque las Universidades se gestionan desde el Gobierno Central, las autonomías no pinchan ni cortan, y Ayuso, menos.

Lamento darte tan malas noticias.....😁😁😁😁
 
Pues fui a un hospital a que me pusieran una inyección, cosa que no tiene sentido. Es como ir al hospital porque te ha picado una avispa, te has hecho una brecha o tienes anginas.

Sí, claro que hay hospitales públicos y muy buenos. Lo que no tiene sentido es saturar una urgencias por cosas que no son graves.
A mi me pasó lo contrario: tuve que esperar cuatro horas con dolor abdominal agudo mientras pasaba gente que entraba y salian ... y servidora con todos los indicios de un ataque de apendicitis.

Cuando acabaron de diagnosticarme supliqué por un calmante.
 

La Justicia vuelve a condenar al Gobierno de Ayuso por impedir la entrada de CCOO al Zendal​


Un juzgado de Madrid ha declarado que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso vulneró los derechos fundamentales de los representantes sindicales y delegados de prevención de Comisiones Obreras (CCOO) al impedirles la entrada al Hospital Enfermera Isabel Zendal y obliga al Ejecutivo a permitir que la organización gremial puede ingresar a todas las instancias del hospital.

Comisiones Obreras lleva a Ayuso a los tribunales por decir que no todos los sanitarios querían trabajar en la pandemia
SABER MÁS

En la sentencia, a la que ha tenido acceso este diario, el juzgado nº 12 de lo Contencioso-Administrativo de Madrid estima así un recurso interpuesto por CCOO contra la orden del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) de impedir a los representantes de ese sindicato el acceso al interior del hospital y realizar allí sus funciones sindicales. El hecho impugnado ocurrió el 17 de febrero de este año, cuando el delegado que el sindicato había designado para ese hospital, en sustitución de la compañera que cumplía esas funciones anteriormente, no pudo entrar en las dependencias por una orden de la dirección de recursos humanos del servicio de salud.

Según el recurso, la orden se formuló a pesar de que un juzgado había condenado el mes anterior al Sermas por impedir a los delegados sindicales y de prevención a circular por el hospital; y de que existía un requerimiento por parte de la Inspección de Trabajo a la Gerencia del Zendal –por una denuncia de la Unión Sindical y Técnico Sanitarios (USAE)– para que se permitiera el acceso a todos los representantes sindicales designados como delegados de prevención a todas las dependencias del hospital.

La sentencia considera acreditado que el delegado sindical había sido designado como tal el 6 de julio de 2021, pero que esas funciones no se extendían a las que también realizaba su antecesora como delegada de Prevención. En este sentido, el escrito también indica que el Hospital permitía el acceso a todas las dependencias del hospital sin restricciones a los delegados de Prevención, pero no a quienes son únicamente representantes sindicales: a ellos “se les permite el desempeño de sus funciones en todas las dependencias salvo en las zonas en las que se encuentran los pacientes”. Sin embargo, la jueza recuerda que en el acuerdo de la Mesa Sectorial de Sanidad alcanzado en enero de 2021 se permitía el acceso a los “representantes sindicales a todas las dependencias con la limitación derivada de la necesidad de contar con los medios de protección de riesgos que goza el resto del personal sanitario”.

La titular del juzgado considera por tanto, y en contra de la opinión de la Fiscalía, que la resolución de Recursos Humanos fue no conforme a derecho porque “vulnera el artículo 28.1 de la Constitución”. En su escrito, la magistrada reconoce “el derecho de los representantes legales y delegados de Prevención designados por la Federación de Sanidad y Sectores Sanitarios de CCOO de Madrid” para la realización “de las funciones previstas por los acuerdos alcanzados en la Mesa Sectorial del 29 de enero y el 4 de febrero de 2021” y, de ese modo, su derecho a acceder al interior del complejo y “a todas y cada una de sus dependencias”.


La juez condena así a la Comunidad de Madrid al pago de las costas procesales, que rondan los 600 euros, en una sentencia que puede ser apelada por el Gobierno regional durante un plazo de 15 días.

No es la primera vez que la Justicia falla en contra del Gobierno de Ayuso por este asunto. El pasado enero, el titular del Juzgado nº17 de lo Contencioso-Administrativo de Madrid consideró que se había vulnerado la libertad sindical en el Zendal “por impedir el acceso al centro y no proporcionar los medios necesarios a los y las delegadas sindicales y de prevención de riesgos laborales para desarrollar la labor que tienen encomendada”, recuerda el sindicato. En aquella sentencia, el juez obligó al SERMAS a que la federación sanitaria de CCOO dispusiera dentro del hospital de un local sindical propio con los medios necesarios y adecuados para desempeñar sus funciones.

 
sara_batres.jpg

La cuenta oficial en Twitter de la periodista Sara Batres daba a conocer lo que le ocurrió este pasado lunes cuando tuvo que acudir a las Urgencias del hospital de Villalba (Madrid) aquejada por un episodio de ciática.
la periodista de TVE acudió al centro médico madrileño con un dolor intenso que persistía desde hace días y se llevó una desagradable sorpresa cuando vio que ningún médico la atendió in situ y solo recibió atención a través de una webcam.

La comunicadora perpleja publicó también un tuit acompañado de una foto de la doctora atendiéndola a través de videollamada.

“Siento en el alma que el personal de la sanidad pública tenga que trabajar en estas condiciones”, concluía Sara Batres.

Desafortunadamente la pésima atención que ha sufrido Batres no es algo aislado. Los tuiteros recuerdan que desde hace tiempo los profesionales y pacientes de la maltrecha sanidad pública madrileña vienen señalando el desmantelamiento que esta está sufriendo de la mano de la gestión de Isabel Díaz Ayuso.
Ayer fui a Urgencias del hospital de Villalba. El dolor de ciática ha empeorado. No puedo caminar, se me duerme pie y vivo a base de 3 Enantyum diarios. Esta fue mi sorpresa: una doctora a través de la webcam. Ni exploración,ni pruebas. Pinchazo y a casa. @sanidadgob @SaludMadrid pic.twitter.com/6E3qXORGx6
— Sara Batres (@SaraBatres) August 23, 2022




 
sara_batres.jpg

La cuenta oficial en Twitter de la periodista Sara Batres daba a conocer lo que le ocurrió este pasado lunes cuando tuvo que acudir a las Urgencias del hospital de Villalba (Madrid) aquejada por un episodio de ciática.
la periodista de TVE acudió al centro médico madrileño con un dolor intenso que persistía desde hace días y se llevó una desagradable sorpresa cuando vio que ningún médico la atendió in situ y solo recibió atención a través de una webcam.

La comunicadora perpleja publicó también un tuit acompañado de una foto de la doctora atendiéndola a través de videollamada.

“Siento en el alma que el personal de la sanidad pública tenga que trabajar en estas condiciones”, concluía Sara Batres.

Desafortunadamente la pésima atención que ha sufrido Batres no es algo aislado. Los tuiteros recuerdan que desde hace tiempo los profesionales y pacientes de la maltrecha sanidad pública madrileña vienen señalando el desmantelamiento que esta está sufriendo de la mano de la gestión de Isabel Díaz Ayuso.







Asi esta la cosa.
Un pasito más en la degradación de la asistencia médica pública de los madrileños .
Al paciente no se le examina, no hay examen neurologico, no hay verificación de reflejos, motricidad y sensibilidad .
Una negligencia médica , de la cual, el personal sanitario es el verdadero rehén . Por que si algo pasa, y esa paciente hubiera tenido una hernia compresiva, la acusación de negligencia le cae al susodicho. A Isabel Diaz Ayuso le faltaría tiempo para dejar tirados a su querido equipo médico, como ya a hecho con anterioridad.
 
Back