Hipoteca

Hola!
Voy a ver si puedo resucitar este hilo, porque en estos momentos es algo que me interesa, ya que acabo de entrar en el maravilloso mundo de la adquisición de vivienda (bueno, sólo he metido una patita, nos han hecho estudio de viabilidad y palante) y estoy sobre saturada con el exceso de información...
En mi caso tengo para poner entre un 30% y un 40% de entrada (hemos puesto un límite razonable al precio total), y los simuladores de momento nos están dando hipotecas razonables, pero claro, tienen tu información hasta cierto punto. También contamos con bastante dinero para los gastos.
Mi banco de toda la vida, por un lado, nos facilita el trabajo, pero por otro, las condiciones no parecen muy allá, la verdad (demasiadas vinculaciones, y algunas un poco estafa, si no quieres mi dinero dímelo directamente).
Estamos mirando banca online, también para ver si facilita un poco el trámite, que no puedo permitirme faltar al trabajo cada dos por tres para que un banco me cuente lo mismo que un simulador y luego no avancemos, pero es verdad que algunos te piden copia de tu DNI y por ahí no paso (he visto que una prima tuvo problemas con eso, como este hilo es de hace tiempo espero que lo haya resuelto).
Ya tenemos casa fichada, oferta aceptada y nos han dado 60 días para los trámites, que dicen que hay tiempo de sobra, no sé yo, si aún no tenemos hipoteca concedida (aunque según el estudio de viabilidad nos da de sobra, incluyendo gastos, y hasta podríamos haber elegido una más cara, dicen).
En mi caso se añade además el factor tiempo: ahora mismo estoy embarazada con fecha prevista a principios de verano. Meterme en una mudanza embarazada sé que es un marrón, pero creo que con bebé sería peor aún, por lo que quería estar instalada al menos un mes antes,pme hubiera gustado que fuera en abril o incluso antes, pero ya asumo por la fecha que es, que no va a poder ser...
Esto hace que busque la oferta que más facilita los trámites (y la que menos veces haga que tenga que ir presencial, que bastantes horas médicas estoy pidiendo) pero me da miedo dejarme engañar con las prisas, sé que no son buenas y menos para algo así.
Mi marido normalmente se encarga de las gestiones, pero por su tipo de trabajo, las llamadas a los bancos en "horario de banco" las tengo que hacer yo, que puedo estar al teléfono y tecleando tranquilamente. Pero creo que me entero de poco.
Alguien podría ayudarme? Al menos una breve orientación, glosario, FAQs para que no te estafen o incluso apoyo moral.
Gracias primas!

No te entiendo prima lo último de glosario y preguntas frecuentes. Si acaso sería para la compra de la vivienda, pero las hipotecas suelen ser bastante claras, ¿no?

Para mi hipoteca sólo me desplacé a dos bancos (normalmente hay un día a la semana al menos que casi todos abren por la tarde, no sé si es sólo en Madrid) el resto fue todo online. También probé el servicio de idealista, pero me llegaron ofertas muy malas y de bancos "raros".

El mundo de las hipotecas es un poco peculiar porque se puede negociar. Es decir, vas a X banco y le dices que banco Y te ofrece esto (aunque no sea cierto) y normalmente, si les interesas, modifican las condiciones para que no te vayas. También hay que tener en cuenta que algunos están dispuesto a bajar diferencial, pero no vinculaciones. Depende un poco del caso.
 
No te entiendo prima lo último de glosario y preguntas frecuentes. Si acaso sería para la compra de la vivienda, pero las hipotecas suelen ser bastante claras, ¿no?

Para mi hipoteca sólo me desplacé a dos bancos (normalmente hay un día a la semana al menos que casi todos abren por la tarde, no sé si es sólo en Madrid) el resto fue todo online. También probé el servicio de idealista, pero me llegaron ofertas muy malas y de bancos "raros".

El mundo de las hipotecas es un poco peculiar porque se puede negociar. Es decir, vas a X banco y le dices que banco Y te ofrece esto (aunque no sea cierto) y normalmente, si les interesas, modifican las condiciones para que no te vayas. También hay que tener en cuenta que algunos están dispuesto a bajar diferencial, pero no vinculaciones. Depende un poco del caso.
Muchas gracias :)

Con el glosario me refería a cualquier término que puedan usar para intentar colarte algo sin que te des cuenta... no tengo mucha confianza en los bancos, la verdad, y siempre salgo con la cabeza hecha un lío...

Ya para la compra necesito ir directamente con traductor...

Justo estoy mirando lo de idealista, tengo un par de conocidos que dicen que les ha ido bien, así que a ver... te garantizan que es gratuito y sin compromiso, así que con suerte sólo pierdo un rato al teléfono... aunque lo del envío de documentación da más reparo, eso sí... me fío de la gente que me ha asegurado que va bien...

Yo pregunté en un par de bancos para ir por la tarde pero dijeron que para hablar con el gestor sólo puede ser por la mañana. Entiendo que para firmar no quede otra, lo mismo con la notaría, pero como siga pidiendo días, entre eso y el médico, me despiden antes de firmar...

A ver si podemos negociar algo, porque algunas vinculaciones puedes entenderlas pero otras me parecen una tomadura de pelo...

A ver qué pasa...

Muchas gracias prima!!
 
Muchas gracias :)

Con el glosario me refería a cualquier término que puedan usar para intentar colarte algo sin que te des cuenta... no tengo mucha confianza en los bancos, la verdad, y siempre salgo con la cabeza hecha un lío...

Ya para la compra necesito ir directamente con traductor...

Justo estoy mirando lo de idealista, tengo un par de conocidos que dicen que les ha ido bien, así que a ver... te garantizan que es gratuito y sin compromiso, así que con suerte sólo pierdo un rato al teléfono... aunque lo del envío de documentación da más reparo, eso sí... me fío de la gente que me ha asegurado que va bien...

Yo pregunté en un par de bancos para ir por la tarde pero dijeron que para hablar con el gestor sólo puede ser por la mañana. Entiendo que para firmar no quede otra, lo mismo con la notaría, pero como siga pidiendo días, entre eso y el médico, me despiden antes de firmar...

A ver si podemos negociar algo, porque algunas vinculaciones puedes entenderlas pero otras me parecen una tomadura de pelo...

A ver qué pasa...

Muchas gracias prima!!

Lo de las hipotecas al final lo más importante es diferencial y vinculaciones. En mi caso lo pienso y tuve una potra que ni me la creo, también fue un momento cojonudo para pedir hipoteca fija, para qué nos vamos a engañar, y la logré sin vinculaciones. Ni seguro de hogar, ni vida. Nada de nada. Y al final es un alivio saber que uno no está atado al banco. Mira bien las vinculaciones, en caso de no cumplirlas, cuánto te puede subir el diferencial y si es asumible. Y también si son durante toda la vida del préstamo o no. Lo mismo te vinculas lo que suele ser el estándar "mínimo" que es hogar y vida, imagina que durante toda la vida del préstamo, y si te empieza a subir mucho y prefieres contratarlo con otra empresa? Eso hay que tenerlo en cuenta.

Luego otra cosa que está bien saber son las amortizaciones totales y parciales tienen algún tipo de coste (en plan un % de lo que quede por pagar) o si se pueden hacer sin coste.

También el notario antes de la firma os hace un pequeño "examen". No pasa nada si fallas a alguna pregunta, precisamente está para que le quede a uno claro las condiciones y dónde se mete.
 
Hola!
Voy a ver si puedo resucitar este hilo, porque en estos momentos es algo que me interesa, ya que acabo de entrar en el maravilloso mundo de la adquisición de vivienda (bueno, sólo he metido una patita, nos han hecho estudio de viabilidad y palante) y estoy sobre saturada con el exceso de información...
En mi caso tengo para poner entre un 30% y un 40% de entrada (hemos puesto un límite razonable al precio total), y los simuladores de momento nos están dando hipotecas razonables, pero claro, tienen tu información hasta cierto punto. También contamos con bastante dinero para los gastos.
Mi banco de toda la vida, por un lado, nos facilita el trabajo, pero por otro, las condiciones no parecen muy allá, la verdad (demasiadas vinculaciones, y algunas un poco estafa, si no quieres mi dinero dímelo directamente).
Estamos mirando banca online, también para ver si facilita un poco el trámite, que no puedo permitirme faltar al trabajo cada dos por tres para que un banco me cuente lo mismo que un simulador y luego no avancemos, pero es verdad que algunos te piden copia de tu DNI y por ahí no paso (he visto que una prima tuvo problemas con eso, como este hilo es de hace tiempo espero que lo haya resuelto).
Ya tenemos casa fichada, oferta aceptada y nos han dado 60 días para los trámites, que dicen que hay tiempo de sobra, no sé yo, si aún no tenemos hipoteca concedida (aunque según el estudio de viabilidad nos da de sobra, incluyendo gastos, y hasta podríamos haber elegido una más cara, dicen).
En mi caso se añade además el factor tiempo: ahora mismo estoy embarazada con fecha prevista a principios de verano. Meterme en una mudanza embarazada sé que es un marrón, pero creo que con bebé sería peor aún, por lo que quería estar instalada al menos un mes antes,pme hubiera gustado que fuera en abril o incluso antes, pero ya asumo por la fecha que es, que no va a poder ser...
Esto hace que busque la oferta que más facilita los trámites (y la que menos veces haga que tenga que ir presencial, que bastantes horas médicas estoy pidiendo) pero me da miedo dejarme engañar con las prisas, sé que no son buenas y menos para algo así.
Mi marido normalmente se encarga de las gestiones, pero por su tipo de trabajo, las llamadas a los bancos en "horario de banco" las tengo que hacer yo, que puedo estar al teléfono y tecleando tranquilamente. Pero creo que me entero de poco.
Alguien podría ayudarme? Al menos una breve orientación, glosario, FAQs para que no te estafen o incluso apoyo moral.
Gracias primas!
Yo tengo la hipoteca con un banco online y muy bien, pero si es verdad que en estos bancos quizá con 60 días te quedas un poco corta de tiempo
 
Buenas, veo que este hilo está un poco apagado, espero que alguien me responda.

Sacamos una hipoteca para nuestra vivienda hace unos 10 años, y de pagar un dinero aceptable cada mes, nos han subido en esta última revisión un disparate de dinero. En todos los bancos que hemos hecho una simulación con lo que nos queda a pagar, nos sale una cuota mensual bastante baja respecto a la que pagamos actualmente.

Mi pregunta es... qué debo hacer para hacer una subrogación? Es posible? Qué requisitos piden?

Gracias de antemano.
 
Hola!
Aprovechó esta situación para ver qué pensáis vosotras y si tengo algún tipo de opción para acceder a una hipoteca.
La realidad es que no tendría problema para pagarla porque mi abuela con su lema "prefiero veros disfrutarlo en vida que cuando yo me muera" me ha dicho que me pagaria la mitad de la hipoteca (el importe que me quedaría mensual), pero claro...ella aunque tenga buena solvencia la hipoteca iría a mi nombre.
Os hago resumen de la situación:
- El piso es de obra nueva y cuesta 280000 (con impuestos 308)
- La hipoteca la pediríamos mi pareja y yo: ahora mismo entre los dos no ingresamos más de 2000€ (esto es lo que me da miedo para que nos la denieguen)
- En el momento de formalizar la hipoteca, por el contrato que nos solicita la constructora, ya tendríamos pagados casi 80000€ por lo que la hipoteca sería de 220000 (teniendo en cuenta el iva-ya estaría pagado)
- Podemos aportar una entrada de unos 100000€ más o menos.
- Yo tengo medio piso en propiedad con lo que podría avalar y también tengo a mis padres dispuestos a avalarme


¿Lo veis muy imposible?
 
Hola!
Aprovechó esta situación para ver qué pensáis vosotras y si tengo algún tipo de opción para acceder a una hipoteca.
La realidad es que no tendría problema para pagarla porque mi abuela con su lema "prefiero veros disfrutarlo en vida que cuando yo me muera" me ha dicho que me pagaria la mitad de la hipoteca (el importe que me quedaría mensual), pero claro...ella aunque tenga buena solvencia la hipoteca iría a mi nombre.
Os hago resumen de la situación:
- El piso es de obra nueva y cuesta 280000 (con impuestos 308)
- La hipoteca la pediríamos mi pareja y yo: ahora mismo entre los dos no ingresamos más de 2000€ (esto es lo que me da miedo para que nos la denieguen)
- En el momento de formalizar la hipoteca, por el contrato que nos solicita la constructora, ya tendríamos pagados casi 80000€ por lo que la hipoteca sería de 220000 (teniendo en cuenta el iva-ya estaría pagado)
- Podemos aportar una entrada de unos 100000€ más o menos.
- Yo tengo medio piso en propiedad con lo que podría avalar y también tengo a mis padres dispuestos a avalarme


¿Lo veis muy imposible?
¿Cuánto sería lo que pedirías al banco como préstamo de hipoteca? Haciendo los cálculos de hipoteca a 120000 lo veo muy factible q os lo den. Creo que no superáis el 30% del salario en torno a 2000€ entre los dos.

Edito para comentar que los bancos hacen un estudio de viabilidad q tienen en cuenta otras cosas, no solo el 30% pero como tope salario-hipoteca si son 120000 lo veo que se os quedaría una cuota cómoda.
 
Chicas os.rexomiendo a Montse Céspedes
Era directora o subdirectora de banco y tiene consultorias desde 80% hasta 2000
Te ayuda con toda la gestión de hipoteca si no tienes ni idea y tb tiene un curso íntegro de hipotecas que no sé si merece la pena o no pq no lo compré.
2000€ suena caro pero si te ayuda a subrogar tu gipoteca y ahorrarte 10000€ pues no está nada mal.
 
Chicas os.rexomiendo a Montse Céspedes
Era directora o subdirectora de banco y tiene consultorias desde 80% hasta 2000
Te ayuda con toda la gestión de hipoteca si no tienes ni idea y tb tiene un curso íntegro de hipotecas que no sé si merece la pena o no pq no lo compré.
2000€ suena caro pero si te ayuda a subrogar tu gipoteca y ahorrarte 10000€ pues no está nada mal.
Perdón
Montse Céspedosa
Alias de gossip banker
 
¿Cuánto sería lo que pedirías al banco como préstamo de hipoteca? Haciendo los cálculos de hipoteca a 120000 lo veo muy factible q os lo den. Creo que no superáis el 30% del salario en torno a 2000€ entre los dos.

Edito para comentar que los bancos hacen un estudio de viabilidad q tienen en cuenta otras cosas, no solo el 30% pero como tope salario-hipoteca si son 120000 lo veo que se os quedaría una cuota cómoda.
Yo he entendido que sería de 200.000 la hipoteca. A mí me parece mucho para lo que ganan...
 
Yo he entendido que sería de 200.000 la hipoteca. A mí me parece mucho para lo que ganan...
No, es de 120000 lo que nos quedaría para pedir de hipoteca.
Son 308k, pero 80000 ya los tendríamos pagados antes de noviembre y de escriturar (ahorros) y podríamos aportar a la hora de solicitar la hipoteca en torno a otros 100000 (vamos a vender un piso de mi propiedad para aportar a la hipoteca).
Ahora ganamos poco porque tengo dos bebés de menos de dos años y trabajo muy pocas horas, pero hasta ahora si tuvimos buena capacidad de ahorro.
 
No, es de 120000 lo que nos quedaría para pedir de hipoteca.
Son 308k, pero 80000 ya los tendríamos pagados antes de noviembre y de escriturar (ahorros) y podríamos aportar a la hora de solicitar la hipoteca en torno a otros 100000 (vamos a vender un piso de mi propiedad para aportar a la hipoteca).
Ahora ganamos poco porque tengo dos bebés de menos de dos años y trabajo muy pocas horas, pero hasta ahora si tuvimos buena capacidad de ahorro.
Pues entonces si es sobre 100.000 de hipoteca, cambia la película y si que se os queda buena cuota
Yo es que soy muy conservadora con el dinero y 200.000 para el sueldo que comentas me parecía muchísimo.
 

Temas Similares

Respuestas
7
Visitas
590
Back