Hallan a una joven en coma, maniatada y amordazada en Irun

http://www.diariovasco.com/gipuzkoa/familia-joven-irun-20171104001834-ntvo.html

La familia de la joven de Irun cree que el caso se resolverá y pide tiempo y respeto
29003299--624x376.JPG

Algunos vecinos de Irun también se sumaron a la concentración que ayer realizaron los usuarios y empleados del Centro Arrupenea de Aspace, donde trabaja la joven. / FRAILE
Aseguran que la chica «se encuentra bien» y que será dada de alta en los próximos días. Sus compañeros de trabajo de Aspace se concentraron ayer y señalaron que es «una gran persona y una gran profesional»
inRead invented by Teads


Los allegados, con ánimo de proteger a la joven, piden tiempo, respeto y que no se atienda a rumores, «porque la mayoría son erróneos», aseguran. «Ella está bien, le van a dar el alta en próximos días, y lo que queremos en la familia es intentar aparcar lo sucedido y volver a empezar a gestionar el día a día» de forma normalizada, aseguran las fuentes consultadas, reacias «a remover la historia» y a confirmar o desmentir ninguna de las informaciones que se han hecho públicas en los últimos días en relación a palabras pronunciadas por la joven tras salir del coma. «Hay muchas cosas falsas», aseguran intentando preservar al máximo la privacidad y el anonimato de la víctima, que permanece ingresada en el Hospital Donostia.

De momento, la Ertzaintza no aporta ninguna información nueva que explique lo sucedido, y tampoco confirma si sospecha o tiene identificada a alguna persona relacionada con el caso. Hasta el momento no se ha practicado ninguna detención. Lo que sí confirma la familia es que la joven ha hablado con la Policía autonómica sobre los hechos. «Sí ha tenido contacto con ellos», dicen. «Y confiamos en que se resuelva el caso», aseguran con convicción las mismas fuentes, que no obstante no detallan si en el seno familiar creen que podría tratarse de un caso de violencia de género o si sospechan de que alguna persona del entorno de la joven pueda estar involucrada en los hechos.



«Hay muchos rumores que son falsos», afirman desde la familia, que pide respetar la investigación




La Ertzaintza no aporta nuevos datos sobre el caso y por el momento no hay ningún detenido



«Somos una familia tranquila, humilde y discreta, que nos ha pasado esto y queremos zanjar y dejar atrás como podamos este acontecimiento. No seguir reviviéndolo», indica el mismo familiar, consciente aún y todo de que las circunstancias en las que apareció la joven, maniatada y amordazada, son extraordinarias y que la falta de incidios o pistas claras y confirmadas sobre lo sucedido genera extrañeza.

«Un mal sueño»
La investigación, que continúa abierta, comenzó en el momento en el que la joven de 24 años fue hallada por un ciclista la mañana del martes, sobre las 10.30 horas. La mujer se encontraba entre unos arbustos en un talud de difícil acceso bajo el parque Mendibil, por lo que fue necesaria la actuación de los bomberos para su rescate. Aunque ingresó en estado de coma en el Hospital Donostia, a última hora de esa misma tarde recuperó la consciencia y desde entonces ha evolucionado favorablemente, y ya está a la espera de recibir el alta en los próximos días.

Empleados y usuarios del Centro Arrupenea de Irun donde la joven ejerce como trabajadora social quisieron mostrar ayer su solidaridad con su compañera en una concentración de cinco minutos, un gesto que se repitió en todos los centros que Aspace tiene en Gipuzkoa. Al terminar, sus compañeros se fundieron en un emotivo abrazo, reflejo de los duros momentos que están viviendo. «No está siendo fácil trabajar estos días», reconoció José Luis Madrazo, jefe del servicio de adultos de Aspace.

«Lo importante es que nuestra compañera está bien, y lo que queremos es transmitir nuestra solidaridad a su familia». Asimismo quiso agradecer a los trabajadores del centro de Irun «su profesionalidad y la forma en la que están actuando en estos momentos tan difíciles».

El representante de Aspace afirmó que la joven ha estado siempre ligada a la asociación y que «lo seguirá estando, porque es una gran profesional y una gran persona». A su vez hizo un llamamiento a la sociedad para que «respeten a la familia, que ahora necesita tranquilidad y recuperarse de este mal sueño, porque por suerte ella está viva». En la concentración frente al Centro Arrupenea también participó el concejal delegado de Bienestar Social de Irun, Sergio Corchón, quien aseguró que el Ayuntamiento ha ofrecido todos sus recursos a la joven y su familia.
 
Hola! Entro a compartir noticia de hoy de El Diario Vasco. No sé cómo puede alguien amordazarse y maniatarse sola la verdad, pero algo habrán visto raro, supongo que pronto sabremos mas.
http://www.diariovasco.com/gipuzkoa/ertzaintza-descarta-joven-20171105002031-ntvo.html

La Ertzaintza descarta que la joven de Irun fuera víctima de una agresión
ambulancias-kASB--624x370@Diario%20Vasco.jpg

Ambulancias y agentes policiales, el martes, después de que la chica fuera localizada en un talud junto al parque Mendibil de Irun.
No hubo agresión. Esa es la conclusión a la que ha llegado la Ertzaintza en el caso de la joven de Irun que el pasado martes apareció maniatada, amordazada e inconsciente en un talud cercano al parque Mendibil de la localidad. Después de días de investigación, fuentes policiales han confirmado que la principal hipótesis que mantienen los investigadores es que la mujer de 24 años es la única responsable de lo sucedido, y por tanto descartan que existiera una agresión por parte de terceras personas. Al parecer, ella misma habría reconocido ante los agentes su implicación en los hechos.
El misterio ha rodeado a este suceso desde el principio, además del hermetismo sobre las líneas de investigación que podría estar siguiendo la policía. La forma en la que fue encontrada la joven, atada con bridas de pies y manos y con la boca tapada con cinta americana, llevaron a la convicción de que fue atacada y arrojada por una pendiente a una zona de vegetación de difícil acceso, donde permaneció durante varias horas hasta que fue encontrada en estado crítico. Sin embargo, fuentes policiales afirman que las indagaciones hechas sobre lo sucedido llevaron a los agentes a descartar desde un inicio que la joven hubiera sufrido una agresión por parte de otra persona. Y, por tanto, remarcan, la investigación nunca se ha centrado en la búsqueda de ningún sospechoso.

Asimismo, esas mismas fuentes señalan que la policía vasca cuenta con «evidencias físicas» que demuestran la implicación de la mujer en los hechos. En sus declaraciones ante la Ertzaintza en el hospital donde fue ingresada, la vecina de Irun no ha incriminado ni acusado a nadie de la supuesta agresión. «La única referencia realizada a la implicación de un tercero es que dijo que le habían pinchado», señalan dichas fuentes. Pero, al mismo tiempo, la propia joven habría reconocido a los agentes su implicación en los hechos.

A raíz de las declaraciones recabadas y, sobre todo, de las pruebas encontradas, la Ertzaintza sostiene como principal hipótesis que la mujer es la única persona responsable de lo sucedido, y que por tanto no existió ninguna agresión contra ella. No obstante, mantienen abierta la investigación para poder esclarecer todos los detallesque rodean al caso. Un familiar cercano a la joven trasladó el día anterior a este periódico su convicción de que había alguna persona implicada en lo ocurrido, aunque no apuntaron en ninguna dirección concreta y se remitieron a la investigación policial. Su deseo era «dejar atrás» lo sucedido y «recuperar la normalidad».
 
Hola! Entro a compartir noticia de hoy de El Diario Vasco. No sé cómo puede alguien amordazarse y maniatarse sola la verdad, pero algo habrán visto raro, supongo que pronto sabremos mas.
http://www.diariovasco.com/gipuzkoa/ertzaintza-descarta-joven-20171105002031-ntvo.html

La Ertzaintza descarta que la joven de Irun fuera víctima de una agresión
ambulancias-kASB--624x370@Diario%20Vasco.jpg

Ambulancias y agentes policiales, el martes, después de que la chica fuera localizada en un talud junto al parque Mendibil de Irun.
No hubo agresión. Esa es la conclusión a la que ha llegado la Ertzaintza en el caso de la joven de Irun que el pasado martes apareció maniatada, amordazada e inconsciente en un talud cercano al parque Mendibil de la localidad. Después de días de investigación, fuentes policiales han confirmado que la principal hipótesis que mantienen los investigadores es que la mujer de 24 años es la única responsable de lo sucedido, y por tanto descartan que existiera una agresión por parte de terceras personas. Al parecer, ella misma habría reconocido ante los agentes su implicación en los hechos.
El misterio ha rodeado a este suceso desde el principio, además del hermetismo sobre las líneas de investigación que podría estar siguiendo la policía. La forma en la que fue encontrada la joven, atada con bridas de pies y manos y con la boca tapada con cinta americana, llevaron a la convicción de que fue atacada y arrojada por una pendiente a una zona de vegetación de difícil acceso, donde permaneció durante varias horas hasta que fue encontrada en estado crítico. Sin embargo, fuentes policiales afirman que las indagaciones hechas sobre lo sucedido llevaron a los agentes a descartar desde un inicio que la joven hubiera sufrido una agresión por parte de otra persona. Y, por tanto, remarcan, la investigación nunca se ha centrado en la búsqueda de ningún sospechoso.

Asimismo, esas mismas fuentes señalan que la policía vasca cuenta con «evidencias físicas» que demuestran la implicación de la mujer en los hechos. En sus declaraciones ante la Ertzaintza en el hospital donde fue ingresada, la vecina de Irun no ha incriminado ni acusado a nadie de la supuesta agresión. «La única referencia realizada a la implicación de un tercero es que dijo que le habían pinchado», señalan dichas fuentes. Pero, al mismo tiempo, la propia joven habría reconocido a los agentes su implicación en los hechos.

A raíz de las declaraciones recabadas y, sobre todo, de las pruebas encontradas, la Ertzaintza sostiene como principal hipótesis que la mujer es la única persona responsable de lo sucedido, y que por tanto no existió ninguna agresión contra ella. No obstante, mantienen abierta la investigación para poder esclarecer todos los detallesque rodean al caso. Un familiar cercano a la joven trasladó el día anterior a este periódico su convicción de que había alguna persona implicada en lo ocurrido, aunque no apuntaron en ninguna dirección concreta y se remitieron a la investigación policial. Su deseo era «dejar atrás» lo sucedido y «recuperar la normalidad».

:eek:o_O:eek:o_O
Si esto es verdad me parece súuuper raro
 
Normal, en un pais en que bebés andan kilometros para colocarse debajo de un tren, y se axfisian y se golpean la cabeza ellas solitas antes de que pase el tren

otras se amordazan se atan y se tiran ellas solitas por taludes

Yo lo veo normalisimo, no me extraña para nada.

Hay que tener en cuenta que España es el país mas seguro de la tierra donde no hay ni un solo criminal, asi que la explicación no puede ser otra, es la gente que se autolesiona y se autosuicida con malas artes para dejar dudas.
 
Hola! Entro a compartir noticia de hoy de El Diario Vasco. No sé cómo puede alguien amordazarse y maniatarse sola la verdad, pero algo habrán visto raro, supongo que pronto sabremos mas.
http://www.diariovasco.com/gipuzkoa/ertzaintza-descarta-joven-20171105002031-ntvo.html

La Ertzaintza descarta que la joven de Irun fuera víctima de una agresión
ambulancias-kASB--624x370@Diario%20Vasco.jpg

Ambulancias y agentes policiales, el martes, después de que la chica fuera localizada en un talud junto al parque Mendibil de Irun.
No hubo agresión. Esa es la conclusión a la que ha llegado la Ertzaintza en el caso de la joven de Irun que el pasado martes apareció maniatada, amordazada e inconsciente en un talud cercano al parque Mendibil de la localidad. Después de días de investigación, fuentes policiales han confirmado que la principal hipótesis que mantienen los investigadores es que la mujer de 24 años es la única responsable de lo sucedido, y por tanto descartan que existiera una agresión por parte de terceras personas. Al parecer, ella misma habría reconocido ante los agentes su implicación en los hechos.
El misterio ha rodeado a este suceso desde el principio, además del hermetismo sobre las líneas de investigación que podría estar siguiendo la policía. La forma en la que fue encontrada la joven, atada con bridas de pies y manos y con la boca tapada con cinta americana, llevaron a la convicción de que fue atacada y arrojada por una pendiente a una zona de vegetación de difícil acceso, donde permaneció durante varias horas hasta que fue encontrada en estado crítico. Sin embargo, fuentes policiales afirman que las indagaciones hechas sobre lo sucedido llevaron a los agentes a descartar desde un inicio que la joven hubiera sufrido una agresión por parte de otra persona. Y, por tanto, remarcan, la investigación nunca se ha centrado en la búsqueda de ningún sospechoso.

Asimismo, esas mismas fuentes señalan que la policía vasca cuenta con «evidencias físicas» que demuestran la implicación de la mujer en los hechos. En sus declaraciones ante la Ertzaintza en el hospital donde fue ingresada, la vecina de Irun no ha incriminado ni acusado a nadie de la supuesta agresión. «La única referencia realizada a la implicación de un tercero es que dijo que le habían pinchado», señalan dichas fuentes. Pero, al mismo tiempo, la propia joven habría reconocido a los agentes su implicación en los hechos.

A raíz de las declaraciones recabadas y, sobre todo, de las pruebas encontradas, la Ertzaintza sostiene como principal hipótesis que la mujer es la única persona responsable de lo sucedido, y que por tanto no existió ninguna agresión contra ella. No obstante, mantienen abierta la investigación para poder esclarecer todos los detallesque rodean al caso. Un familiar cercano a la joven trasladó el día anterior a este periódico su convicción de que había alguna persona implicada en lo ocurrido, aunque no apuntaron en ninguna dirección concreta y se remitieron a la investigación policial. Su deseo era «dejar atrás» lo sucedido y «recuperar la normalidad».
Me pregunto: ¿No les dará por pensar a esas mentes de la Ertzaintza, que la chica estará cagadita de miedo y por eso no dice nada?. O sea, lo más fácil es que se lo hiciera ella solita. Cómo no tenía otra cosa que hacer así se distraía.... Es que vamosssss
 
Me pregunto: ¿No les dará por pensar a esas mentes de la Ertzaintza, que la chica estará cagadita de miedo y por eso no dice nada?. O sea, lo más fácil es que se lo hiciera ella solita. Cómo no tenía otra cosa que hacer así se distraía.... Es que vamosssss

No, no, imposible tienen pruebas de que ha sido ella:

la policía vasca cuenta con «evidencias físicas» que demuestran la implicación de la mujer en los hechos.
evidencias físicas
, está implicada en su asesinato

Es un nuevo éxito de nuestros investigadores
 
No, no, imposible tienen pruebas de que ha sido ella:

la policía vasca cuenta con «evidencias físicas» que demuestran la implicación de la mujer en los hechos.
evidencias físicas
, está implicada en su asesinato

Es un nuevo éxito de nuestros investigadores
Ante tal frase contundente, espero que la familia con la ayuda de un buen abogado investigue a fondo, como han hecho los padres de la pequeña Lucía
 
Cada vez se resuelven los casos mas rápido, a los 5 minutos ya sabemos quien ha sido,
el propio muerto, que lo hace por fastidiar
yo creo que es mejor así, que si no luego estamos dando la vara mas tiempo y llega a mas personas el caso
Ante tal frase contundente, espero que la familia con la ayuda de un buen abogado investigue a fondo, como han hecho los padres de la pequeña Lucía

si, pero no parece que sirva de mucho, no? yo veo que los que acatan reciben un trato casi familiar, les informan constantemente, crean un clima casi de amor y confianza, se sienten arropados...

Los que no acatan no reciben ni una información, no les pasan datos, no consiguen ver ni la autopsia
 
Back