Ha fallecido Pau Dones

Se sobre el cáncer por desgracia u se de lo que hablo y se que lo que has dicho es una magufada qué opiniones como la tuya he escuchado unas pocas.

El cáncer es recurrente en mi familia (madre, padrstro, abuela, tres tías y tres tíos, ok somos una familia grande pero el ratio de incidencia es altísimo e incluso tenemos un seguimiento familiar porque 4 hermansas, incluyendo mi madre, de 7 han padecido cáncer de mama) Por tanto no me gustan esas teorías de pensamientos y demás. Has de tener en cuenta que mucha gente tiene familiares alegres y positivos que mueren y algunos atacan a niños que no han tenido ni la oportunidad de tener pensamientos negativos.

En el cáncer según qué ideas son peligrosas. El cáncer no se cura con pensamientos positivos ni enfermas por ellos. Se cura con tratamientos médicos y punto. Decir que es por malos pensamientos es culpar en cierto modo al enfermo y eso es muy peligroso. Los enfermos suficiente tienen para además darles complejos de culpabilidad. Y si, es poco respetuoso culpsr a un enfermo de cáncer por tener malos pensamientos. Poco respuestuoso y cruel. Sabiendo que hay alas de oncología llena de niños que no ha tenido tiempo de pensar en nada malo y solo desean curarse así como gente positiva y con mil proyectos en su vida.

El porque opines así me da exactamente igual porque tu opinión es una falsedad además de cruel y poco respetuosa para con los enfermos.

Lo siento pero hay cosas que según qué opiniones mejor callarselas. Criterio científico y médico que son los que curan del cáncer y no opiniones basadas en msgufadas que sin peligrosas además.

Totalmente de acuerdo contigo. A a mí a esa gente que dice con toda holgura "Fulanito hizo un cáncer porque se estresó" me dan ganas de estamparlos contra la pared.

Y sobre los sentimientos de las lombrices, los espongiarios y los rotíferos, pues que me hago mucha KK en ellos, vaya chorrada lo de los sentimientos animales como fuente de cáncer. Como en los de los orangutanes o los caniches.
 
Última edición:
Evidentemente, cuando hablamos de sentimientos nos referimos sobre todo a mamíferos, no solo el perro, los del perro son los que tenemos más cercanos pero muchos animales demuestran tener sentimientos (repito, no como los humanos).
Por otro lado, aunque diga esto, no creo que el cáncer de por ningún sentimiento. Aunque hay factores como el estrés que pueden agudizarlo, no tiene nada que ver con ser positivo o negativo...
Pues cuando yo decía "animales" me refería a ese concepto amplio "animales" . Y no entiendo porque se me dice que si conozco o no a animales...
Lo dicho: los bivalvos, animales como el que más, sufren cáncer. No se como les afecta el estrés, la verdad.
 
Se sobre el cáncer por desgracia u se de lo que hablo y se que lo que has dicho es una magufada qué opiniones como la tuya he escuchado unas pocas.

El cáncer es recurrente en mi familia (madre, padrstro, abuela, tres tías y tres tíos, ok somos una familia grande pero el ratio de incidencia es altísimo e incluso tenemos un seguimiento familiar porque 4 hermansas, incluyendo mi madre, de 7 han padecido cáncer de mama) Por tanto no me gustan esas teorías de pensamientos y demás. Has de tener en cuenta que mucha gente tiene familiares alegres y positivos que mueren y algunos atacan a niños que no han tenido ni la oportunidad de tener pensamientos negativos.

En el cáncer según qué ideas son peligrosas. El cáncer no se cura con pensamientos positivos ni enfermas por ellos. Se cura con tratamientos médicos y punto. Decir que es por malos pensamientos es culpar en cierto modo al enfermo y eso es muy peligroso. Los enfermos suficiente tienen para además darles complejos de culpabilidad. Y si, es poco respetuoso culpsr a un enfermo de cáncer por tener malos pensamientos. Poco respuestuoso y cruel. Sabiendo que hay alas de oncología llena de niños que no ha tenido tiempo de pensar en nada malo y solo desean curarse así como gente positiva y con mil proyectos en su vida.

El porque opines así me da exactamente igual porque tu opinión es una falsedad además de cruel y poco respetuosa para con los enfermos.

Lo siento pero hay cosas que según qué opiniones mejor callarselas. Criterio científico y médico que son los que curan del cáncer y no opiniones basadas en msgufadas que sin peligrosas además.
buscare donde puse que no hay que ir al medico LAMENTO que en tu familia haya tantos casos debe ser devastador. jamas dije de culpar al paciente no entendes y como no entendes y te da exactamente igual lo que opino segun tus palabras, que te vaya bien.
 
Muere Pau Donés, vocalista de Jarabe de Palo, a los 53 años (Fuente : eldiario.es)

El cantante Pau Donés, vocalista de Jarabe de Palo, ha fallecido a la edad de 53 años, después de sufrir una recaída en el cáncer que padecía. El músico, nacido en Montanuy (Huesca) y criado en Barcelona estaba a punto de sacar su decimocuarto disco y acababa de presentar una canción del álbum, titulado 'Tragas o escupes'. Había retomado su actividad musical después de anunciar una parada indefinida de los escenarios en 2019.

El comienzo del cantante en la música se inicia con 15 años y de la mano de su hermano Marc, con quien tocó en los grupos J & Co. Band y Dentaduras Postizas. Donés llegó al éxito musical como líder de la formación Jarabe de Palo, grupo fundado por él mismo y con el que en 1996 publicó su primer éxito, La Flaca.

Siempre influenciado por la música latina pero también por la rumba catalana y el flamenco, Donés grabó con Jarabe de Palo 14 discos a lo largo de 22 años, convirtiéndose en una banda de referencia del rock latino en España. Antes de llegar a la fama se licenció en Económicas, trabajó como modelo y montó con su hermano una empresa de atrezzo y figurinismo.

Estos últimos años, el compositor trató de desestigmatizar el cáncer y mostró su lucha contra la enfermedad desde que anunció que la padecía, en 2015. Su propósito era desmitificarla y afirmaba que no es mejor ni tiene más mérito quien supera un cáncer que quien no. Él siempre se mostró partidario de hablar del cáncer y utilizó su presencia mediática para enviar mensajes optimistas a las personas con su mismo diagnóstico o que estaban pasando por una terapia. "Vivo al día, que es algo que siempre he predicado mucho a un nivel teórico y que desde que tengo cáncer practico completamente", reflexionaba hace medio año en una entrevista. El músico estaba separado y tiene una hija.
 
También lo han puesto en Instagram

jarabeoficial
Verificado


La família Donés Cirera comunica que Pau Donés ha fallecido el día 9 de Junio de 2020 a consecuencia del cáncer que padecía desde Agosto de 2015.
Queremos agradecer al equipo médico y todo el personal del Hospital de la Vall de Hebrón, Hospital Sant Joan Despí Moisès Broggi, ICO (Institut Català d'Oncologia), Servei de Paliatius del Hospital de Viella y al VHIO (Instituto Oncológico de la Vall Hebrón) todo su trabajo y dedicación durante todo este tiempo.
Pedimos el máximo respeto e intimidad en estos momentos tan difíciles
 

Temas Similares

2
Respuestas
16
Visitas
1K
Back