Fallece Francisco Rocasolano, abuelo de Letizia.

4340_faea34d82c7a3d836355cd7c909183e3.png


De cuando la tragedia de Germanwings:

74105_m.jpg

Esta foto no es del funeral del abuelo, es en Barcelona cuando el accidente del avion
en Francia, donde fallecieron varios españoles. Ved que detras del Rey esta Mas.
Que no, que no existen fotos del Funeral, al menos por ahora...a saber si ella estuvo
despidiendo a su abuelo.
Saluditos
 
Tanta algarabía para subirse a la licencia, que no al coche.

Si cumplió 98 este año, cuando se conoció a Lety fue a finales de 2003 en el que tendría unos 87.
No nos quiera hacer creer que ese coche aún rulaba por Madrid trabajando como taxi durante tantos años.
Desde su jubilación, y presuponiendo que ya llevaría unos años antes ese vehículo, no se lo iba a cambiar cerca ya de los 65, hasta el 2003 como mínimo van unos 25 años.

Por eso lo de "acaba de subir al taxi del abuelo de Letizia" es una estupidez como una casa.

El tema del abuelo difunto ya está más que amortizado. Siempre repitiendo los mismo. Queriendo mostrar la cara "amable" de la familia de la consorte. Y la consorte escondida porque se avergüenza de su origen humilde.
Cansa que todos lo alaben porque fuera taxista, campechano y abuelo de una consorte.
Mejor que hablen de las verdades palaciegas, eso sí que interesa.
 
Y a este que le importa que salgan los de Mónaco en 28 páginas y la semana que viene también? Prefiere que salga Letizia y su cara de mala hostia o Isabel preysler y el viejo chocho y alguna de sus hijas?
Al peña se le va la olla.
 
Hombre es que si no le queda escueto el artículo, unicamente pondría las palabras del primo traidor, ese que al sacar el libro el calificó de una manera horrible, no recuerdo ahora sus palabras exactas, pero que no le hace ascos para abultar sus repetitivas crónicas de abuelo cebolleta.

Al final de su artículo lo criticó...y ahora lo cita textualmente.


2013/Pe@afiel

Como periodista de larga trayectoria que soy, me satisface profesionalmente acertar en mis juicios de valor y en mis previsiones. Cierto es que cuando me equivoco, rectifico. Pero, por el conocimiento que uno tiene sobre determinadas materias y ese olfato que Dios me ha dado, es fácil acertar.

Me gustaría dejar bien claro, una vez más, que no soy monárquico aunque, por todo lo que está pasando en estos momentos, no se lo que soy. Como muchos españoles monárquicos o no.

De un tiempo a esta parte, la historia de nuestra Familia Real ha ido de mal en peor. No porque el matrimonio de don Juan Carlos y doña Sofía no haya sido ni es un ejemplo para nadie. Cierto es que cincuenta años de convivencia no solo acaban con la pasión , si es que la ha habido; el amor, que no lo hubo nunca; el cariño y hasta la amistad, imposible cuando no te aguanto.

Todo esto ya estaba descontado en esta trágica historia en la que sus regios protagonistas decidieron sacrificarse durante cincuenta años para salvar la Institución que representan.

Ese sacrificio puede no haber servido para nada por la irresponsabilidad de quienes tenían la obligación de casarse con quienes debían y no con quienes quisieron.

Este columnista ya lo advirtió. Tanto como cuando Elena y Cristina y no digamos con Felipe, anunciaron sus matrimonios. Ninguno de los tres acertó. La primera se divorció; la segunda acaba de ser imputada y el tercero…

Confieso no ser feminista ni tampoco muy de izquierdas, pero tengo un gran respeto por la intimidad de todo ser humano. Por ello, en esta ocasión me abstengo de opinar sobre la última noticia de Letizia, en un canallesco más que libro, libelo, escrito por un primo carnal, David Rocasolano y, parece ser, con documentos inquietantemente reveladores.
Pero, como ya dije cuando el príncipe se casó con ella, ¡cuidado! el pasado siempre es presente. No lo digo yo, lo decía don Juan , conde de Barcelona, abuelo paterno del príncipe. Y así ha sucedido. El pasado ya es presente. El frasco de las sales, por favor.
 
Back