Fallece Francisco Rocasolano, abuelo de Letizia.

Perdón coticompis, no he leído el hilo entero.
Habéis colgado el artículo de Consuelo Font que sale hoy en LOC donde menciona a @DAVROC y al foro ?. Por no repetir.
@DAVROC , no te he dado el pésame : lo siento ; teniendo en cuenta que parece que no has podido despedirte de tu abuelo en sus últimos momentos, imagino que lo habrás pasado mal.
 
El Mundo Orbyt.

01/08/2015

LA SEMANA EN QUE LA REINA DESAPARECIO
Desde que el pasado domingo fuera ingresado su abuelo, Francisco Rocasolano, en el hospital, nada se ha sabido de la Reina Letizia. Si acudió al centro médico o a las exequias, de las que no ha trascendido ningún detalle, es todo un misterio. Además, se desconoce si, como estaba previsto, ya ha llegado a la isla de Mallorca, donde sí está el Rey Felipe y sus hijas, Leonor y Sofía, desde este jueves. POR CONSUELO FONT

Descubra Orbyt
  • Disminuye el tamaño del texto
  • Aumenta el tamaño del texto
  • Imprimir documento
  • Comparte esta noticia
  • twitter
LA TARDE DE ESTE JUEVES, 30 DE JULIO, Don Felipe aterrizaba en Mallorca para iniciar sus vacaciones estivales en Marivent. Le acompañaban sus hijas, Leonor y Sofía, que se esperaba hubieran viajado con su madre, Doña Letizia, ya que, según la norma establecida, la Princesa de Asturias y el Monarca no deben viajar juntos, para asegurar la sucesión de la Corona si se produjera un accidente. Aunque hay informaciones que aseguran que padre e hija tomaron vuelos distintos, lo que sí es incuestionable es que Doña Letizia no se trasladó a Mallorca con su marido y sus niñas, a los que, según informó Zarzuela “se unió unas horas mas tarde”.

Una ausencia que venía a incrementar el misterio sobre lo ocurrido esta semana en la vida de la Reina, desaparecida desde que se conociera el domingo, 26 de julio, el ingreso de su abuelo Francisco Rocasolano, de 98 años, en el hospital Clínico de Salamanca por un problema coronario y su posterior fallecimiento en la madrugada del martes, 28 de julio. Tan sólo Zarzuela comunicó ese lunes que Doña Letizia cancelaba su asistencia a los Premios de la Moda que se celebraban al día siguiente en el Museo del Traje.

Pero lo extraño, aparte de la desaparición de la monarca, es que tampoco ha trascendido un solo detalle ni tampoco imágenes de las exequias de Francisco Rocasolano ni se ha captado a ningún miembro de la familia o allegados en estas jornadas duelo. Algo inaudito, pues aparte del abuelo de la Reina, era el miembro de la familia más popular por su carácter campechano y asequible a la prensa. Este secretismo contrasta con anteriores pérdidas padecidas por la familia de la Reina, por ejemplo, cuando en 2005 falleció su abuelo paterno, José Luis Ortiz; su funeral en la iglesia del Carmen de Ribadesella, al que asistieron los entonces Príncipes y otros familiares, fue oficiado por el arzobispo de Oviedo, monseñor Osoro e incluso se instaló una megafonía en el exterior para que los vecinos siguieran la misa. Más solemnes fueron las exequias por su hermana Erika, celebradas el 8 de febrero de 2007 en el tanatorio madrileño de La Paz, a las que asistió Don Juan Carlos y las Infantas Elena y Cristina, es decir, la Familia Real en pleno salvo la Reina Sofía, que estaba en Filipinas. Doña Letizia, destrozada, tuvo fuerzas para acercarse a los periodistas congregados y dar las gracias “a todas las personas que se han sentido apenadas por la muerte de mi hermana pequeña”. Tambien la abuela Enriqueta, Keti, esposa de Francisco Rocasolano, falleció posteriormente en junio de 2008 y, aunque fue inhumada en la intimidad en el tanatorio de Coslada, se pudo fotografiar a los Príncipes y a sus otros nietos entrando en la iglesia donde se celebró el responso.

Por eso todo ello, tras conocerse la muerte del abuelo Paco, la estupefacción iba apoderándose de los periodistas según pasaban las horas sin rastro de información. La agencia EFE anunció que no distribuiría material gráfico “por respeto a la familia” y otras agencias anunciaban que no iban a hacer cobertura alguna, porque no se conocía ningún detalle. Por su parte, la respuesta de la Casa Real a los numerosos periodistas que llamaban era que “se trataba de un tema privado”, ya que Francisco Rocasolano “no formaba parte de la Familia Real” y, por tanto, no les correspondía dar esa información. Un hermetismo que ha desatado innumerables conjeturas, en un intento de componer el puzle que reconstruya lo sucedido.

La prensa salmantina fue la primera en informar del ingreso el sábado 25 de Francisco Rocasolano, que padecía problemas cardiacos, en el hospital clínico de esa ciudad. El abuelo de Doña Letizia, que se encontraba en puerto de Béjar, en la casa que allí poseen sus amigos Keta y Emiliano, taxista como él y vecinos del barrio de Moratalaz, comenzó a sufrir problemas respiratorios, que aconsejaron su ingreso. Su hija, Paloma, nada más ser informada, viajó a Salamanca para estar con su padre. Cuando saltó la noticia, gran número de informadores se apostaron en las puertas del centro, aunque no se facilitaron partes ni se vio entrar o salir familiares ni miembros de Casa Real.

Una de las incógnitas es si acudió Doña Letizia a ver a su abuelo. La Gaceta de Salamanca publicó que la Reina entró en secreto en el hospital a las nueve de la noche del lunes, cuando su abuelo ya agonizaba, abandonando el centro una hora después. Otra y muy grande gira en torno a sus exequias, ya que existe gran confusión sobre cuándo y dónde fue inhumado, aunque los medios salmantinos apunta a que fue en Salamanca, el martes. La prensa charra y otros medios, como Hola y Telecinco, sostienen que los Reyes asistieron a su incineración, que se celebró a mediodía, ya que Don Felipe, que no suspendió su agenda, aprovechó un paréntesis en sus actos para acompañar a su mujer a las exequias. Esto explica por qué lucio corbata azul en sus audiencias de la mañana y negra por la tarde, durante su encuentro con la presidenta navarra, Uxue Barkos.

Además de la citada presencia de los Reyes y su hija Paloma Rocasolano, otra de las preguntas es si asistieron más familiares a las exequias, teniendo en cuenta la rapidez con la que el abuelo fue incinerado, en menos de las 24 horas preceptivas. Una emisora de Ribadesella anunció que Menchu, abuela paterna de Doña Letizia, había sido recogida en Sardéu por un coche de la Guardia Civil para que llegara a tiempo a las exequias de su consuegro. Pero nada se sabe del resto de allegados: el abuelo Paco tenía, además de Paloma, otro hijo, Francisco, que reside en Luxemburgo. Allí se instaló al ser contratado como chofer del Parlamento Europeo. Casado con Concepción Lláser, es padre de tres hijos: Alfonso, Abigail y David, que saltó a la fama al publicar en 2013 un escandaloso libro sobre su prima, Adiós Princesa, donde detallaba intimidades escabrosas sobre la Reina y su familia. Un golpe que Letizia jamás le perdonó, desatándose una quiebra total en los Rocasolano.

Curiosamente, cuando el abuelo agonizaba en Salamanca, en un foro de Internet y bajo las iniciales “Davroc” escribió presuntamente el propio David Rocasolano: “Por supuesto que tengo problemas para ver a mi abuelo, porque aquí quien manda es la Reina, la de España, la de las revistas”.

Queda por saber si la familia Rocasolano se ha reunido para depositar las cenizas de Francisco junto a las de su esposa, Enriqueta. Según un miembro de su entorno, “sí ha tenido lugar esa ceremonia; lo lógico es que asistieran sus dos hijos y sus nietos. Quizá optaron por la privacidad para evitar que la prensa aireara el morbo de los desencuentros familiares, manchando el ultimo adiós del abuelo”.

m

Consuelo además de copiar y pegar de otros medios para hacer tu artículo eres mezquina, ya que has leído EN COTILLEANDO al primo de Letizia y los nombres de los amigos del finado, que nadie los había mencionado sino en Cotilleando y eres incapaz de mencionar tu fuente, de mencionar al foro. Jamás he visto periodistas tan poco éticos como los de esta España que nos gastamos. Ya son demasiadas las veces a lo largo de estos diez años en que lo copian todo de los foreros de Cotilleando o toman ideas para «sus» artículos. La prensa de este país DA ASCO.
 
Última edición:
Tanta algarabía para subirse a la licencia, que no al coche.

Si cumplió 98 este año, cuando se conoció a Lety fue a finales de 2003 en el que tendría unos 87.
No nos quiera hacer creer que ese coche aún rulaba por Madrid trabajando como taxi durante tantos años.
Desde su jubilación, y presuponiendo que ya llevaría unos años antes ese vehículo, no se lo iba a cambiar cerca ya de los 65, hasta el 2003 como mínimo van unos 25 años.

Por eso lo de "acaba de subir al taxi del abuelo de Letizia" es una estupidez como una casa.
Hombre es que si no le queda escueto el artículo, unicamente pondría las palabras del primo traidor, ese que al sacar el libro el calificó de una manera horrible, no recuerdo ahora sus palabras exactas, pero que no le hace ascos para abultar sus repetitivas crónicas de abuelo cebolleta.
 
Antes muertas esas periodistas que dar Cotilleando como su fuente de información.
La única que tiene personalidad y categoría propias es Emilia Landaluce, por eso no le duelen prendas por mencionar este foro.
Las demás, que entran en este foro para enterarse de noticias y ver fotos no tienen la ética que se requiere.
@beacorta es asidua, lo mismo que Isabel Gonzalez, Perez Gimeno, Rosa Belmonte y Carmen Duerto de la Pink. Y por supuesto las CamposQuintanas, Villacastin, Font, y demás.
 
Con la pequeña diferencia que Franco era el Jefe del Estado.:cat:

Y este era el abuelo de la... (n)(n) ¡jefa de su casa! :LOL::LOL:

Antes muertas esas periodistas que dar Cotilleando como su fuente de información.
La única que tiene personalidad y categoría propias es Emilia Landaluce, por eso no le duelen prendas por mencionar este foro.
Las demás, que entran en este foro para enterarse de noticias y ver fotos no tienen la ética que se requiere.
@beacorta es asidua, lo mismo que Isabel Gonzalez, Perez Gimeno, Rosa Belmonte y Carmen Duerto de la Pink. Y por supuesto las CamposQuintanas, Villacastin, Font, y demás.

¡Lo que daría por saber cuáles son sus nicks!
Aunque en algunos casos se intuyen... :whistle::whistle:
 
Última edición por un moderador:
no sé o si es relevante lo de la peli de un presidente autonomico...si es verdad que el mini bar y el video son "extras" que cada uno se deberia pagar de su bolsillo... pero si la peli era por** o era de vaqueros... no cambia mucho (o si?)

de acuerdo en que debería haber pagado de su bolsillo, imaginaos si en vez de "peli por**" hubiera un extra "injustificado" de algunos cientos o miles de euros y hubiesen ido destinados a pagar los servicios de una señorita de actividad nocturna y horizontal, los eurillos de la peli son menos (aunque sigo de acuerdo que esos extras los debería pagar de su bolsillo)
 
de acuerdo en que debería haber pagado de su bolsillo, imaginaos si en vez de "peli por**" hubiera un extra "injustificado" de algunos cientos o miles de euros y hubiesen ido destinados a pagar los servicios de una señorita de actividad nocturna y horizontal, los eurillos de la peli son menos (aunque sigo de acuerdo que esos extras los debería pagar de su bolsillo)

En no recuerdo cuál de los miles de escándalos de este país eso sucedió ya.
 
Del abuelo bailarín y el enojo de Leti , lo reproduce con las mismas palabras del primo en su libro. En su momento decía asquearse de llegar a leerlo pero por lo visto lo leyó desde la A a la Z.

fictizia habría quedado menos en evidencia si hubiese dejado al abuelo seguir divirtiendose como lo estaba haciendo, ¿que falta al protocolo? pues era un hombre sencillo que de eso no sabía nada, pero no faltó al respeto a nadie, imagino que la princesa en cuestión le habrá asombrado de inicio la actitud del hombre y no se lo debió tomar en cuenta, fue un baile no un magreo

catetizia quería que su familia fuera perfecta para el bodón que estaba protagonizando y no se detuvo a pensar por un momento que ella misma no era (ni es) adecuada para ese ambiente ni para alternar con ese tipo de personas, el abuelo por lo menos no pretendía ir de lo que no era, a él le gustaba bailar y lo hizo
 
Back