Fallece Francisco Rocasolano, abuelo de Letizia.

Mi teoría es:
Que sí era viuda. Es posible, por la edad, que su pareja fuese un miliciano y este mueriese en el frente, durante la guerra, en ese periodo bélico, las mujeres no se casaban vivían en pareja, cuando terminó la guerra, por razones obvias, se vino a Madrid a trabajar con su hijita y como era una mujer jóven y sana se casó con Paco, que supongo que también fué miliciano republicano.
La rama de los Ortiz se comentó que eran falangistas.
La relación entre las dos familias, O-R era protocolaria, cada uno había vivido en un bando y eso marca de por vida.
Es una hipótesis.
En zona nacional seguían los curas. En zona roja fusilaban a religiosos, fieles, poseedores de una imagen familiar de la Virgen por ejemplo y los que les ocultaban. Las parejas podían casarse por lo civil perfectamente y acabada la contienda la falta de sacristía llevó problemas a no pocos. Las razones de falta de matrimonio de doña Enriqueta con el padre, en esa época convulsa, las conocerá la madre. Sacó adelante a la cría, un diez porque lo suyo le costaría.
 
Se rumoreaba que fue un Fernández Vega. En mi modesta opinión rumor sin fundamento.
Siempre en el tenor de rumores, sinó claro, estaríamos hablando de certezas . Si se supiese con cual oftalmólogo trabajó ya tendríamos el tibiooo, tibiooo. Pero si recordás el " rumor " de que fué un Fernandez Vega ...tu recuerdo es de haberlo leído en el foro o de haberlo escuchado de vecinos ?
 
Ninguno de esos dos oftalmólogos guarda parecido con el reparador de las antenas.
Y si no ayudó a la madre soltera de su hijo es un cualquiera. Ni de buena familia ni nada, un cualquiera.
 
En zona nacional seguían los curas. En zona roja fusilaban a religiosos, fieles, poseedores de una imagen familiar de la Virgen por ejemplo y los que les ocultaban. Las parejas podían casarse por lo civil perfectamente y acabada la contienda la falta de sacristía llevó problemas a no pocos. Las razones de falta de matrimonio de doña Enriqueta con el padre, en esa época convulsa, las conocerá la madre. Sacó adelante a la cría, un diez porque lo suyo le costaría.

Desconocemos lo ocurrido, por lo que he leído fue una mujer valiente, tuvo que tener una vida difícil, merece todos mis respetos.
 
Siempre en el tenor de rumores, sinó claro, estaríamos hablando de certezas . Si se supiese con cual oftalmólogo trabajó ya tendríamos el tibiooo, tibiooo. Pero si recordás el " rumor " de que fué un Fernandez Vega ...tu recuerdo es de haberlo leído en el foro o de haberlo escuchado de vecinos ?


Creo que se comentó en el foro y yo lo oí en su momento por Oviedo. Pero insisto que a mí siempre me pareció un rumor bastante infundado, y ojo, eso no quiere decir que no fuera cierto, sólo que a mí personalmente no me "pegaba".

El "problema" con Menchu es que su biografía oficial es muy escasa y parce que nació cuando se convierte en locutora más o menos popular y de su biografía oficiosa parece que no se acuerda nadie, supongo que porque los que la conocieron en su momento ya son demasiado mayores o ya no están cuando lo único cierto es que si a alguien le lavaron la imagen a raíz del Almudenazgo fue a esta buena señora. La vendieron como símbolo de asturianía cuando la realmente asturiana era Enriqueta, como la matriarca de una saga de comunicadores cuando ella no pasó de locutora y su hijo jamás fue periodista, como la abuela amantísima cuando en realidad la "familia" de Letizia siempre fueron los Rocasolano y así un largo etc, yo tengo hasta mis dudas de cuando realmente se compró la famosa casa de Sardéu y si aquello no fue todo un paripé para recalcar lo asturiana que era la que iba a convertirse en Princesa de Asturias.
 
Desconocemos lo ocurrido, por lo que he leído fue una mujer valiente, tuvo que tener una vida difícil, merece todos mis respetos.
Comento que ese era el sentido de lo que decía.

A lo mejor no era de conocimiento general pero siempre hubo remedios populares para interrumpir x.
Y en esa época, inyecciones y productos químicos. Ella palante con la niña, seguramente sin una perra gorda, con montones de instituciones que disponían del llamado ''torno'' donde depositar los bebés a abandonar. Y doña Enriqueta palante con su niña. Pues un diez.
 
No veo ningún problema ni vergüenza en ser madre soltera.El problema lo tiene quien trata de ocultar un hecho natural que ocurría con frecuencia en muchos pueblos en esos tiempos..Cuanto más se intente ocultar los datos, mayor es el interés en conocerlos.Letizia es la plebeya que se casó con un royal de condición más humilde,esto no tendría tanta importancia si no hubieran tratado de engañar a la gente con falsedades y no dar a conocer la verdad oculta de una mujer que iba a tener una alta representación del país,que traten de tomarte el pelo sienta muy mal cuando somos nosotros los que pagamos sus gastos y entonces tratamos de saber que se esconde detrás de tanto misterio y el derecho a saber quien es en verdad esa persona.Pasa igual con su físico.Si no alardeara con morritos,ojitos y buscando la foto posando como una model, vulgar y sin distinción ,tal vez se nos podría hasta olvidar como era en realidad,pero es su actitud la que nos mueve a buscar una foto del antes y la del después,como esas cuñas publicitarias cuando quieren vender un producto que hace milagros.Milagro no hay pero gastar dinero venido de la nada...parece que si,como si el dinero fuera inagotable a costa de pedir más y más sacrificios a los ciudadanos que ya estamos hasta el gorro de tanto despilfarro inútil.
 
Luto 'en secreto' por el abuelo de la Reina Letizia
14381861177800.jpg

La Reina, el mes pasado en el funeral de Kardam de Bulgaria. GTRES

CONSUELO FONT
Actualizado:29/07/2015 18:31 horas6
  • facebook.png

  • twitter.png
  • mas.png
Cuando este martes se confirmaba la muerte esa madrugada deFrancisco Rocasolano (98 años), el popular "abuelo taxista" de Doña Letizia, por problemas cardiacos, los medios de comunicación se prepararon para un día de intenso trabajo. Se esperaba, como es habitual en estos casos, que surgieran continuas noticias e imágenes tanto de su traslado a Madrid, ya que murió en el Hospital Clínico de Salamanca (se encontraba en Sierra de Béjar pasando unos días de descanso), del dolor de la familia, las visitas de los allegados o la celebración de las exequias. Pero ni rastro de información. La agencia Efe anunció que no se distribuiría material grafico "por respeto a la familia" y otras agencias anunciaron también que no iba a haber cobertura alguna, pues no se conocía ningún detalle. Por su parte, los periodistas que llamaron al gabinete de prensa de Zarzuelapincharon también en hueso, pues la respuesta era: "Se trata de un asunto privado de una persona que no forma parte de la familia real".

Oficialmente, solo trascendió que la Reina, a quien no se ha visto públicamente y tampoco se sabe si viajó a Salamanca para visitar a su abuelo, suspendió ayer su asistencia a los premios de moda convocados en el Museo del Traje, y que Don Felipe, en su audiencia a la presidenta Navarra, Uxue Barkos, lució una corbata negra en señal de duelo, según este diario. Algo muy misterioso, pues no sólo se trataba del abuelo de la Reina, sino del miembro quizá mas popular de su familia o, al menos, el más querido, dado su carácter campechano y espontáneo.

Visita de la Reina
A día de hoy, el hermetismo es tal, que se ha convertido casi en"secreto de estado", desatando las más variadas especulaciones. Esta mañana, La Gaceta de Salamanca publicaba que Doña Letizia sí acudió en secreto al hospital Clínico de Salamanca a las 9 de la noche del lunes para ver a su abuelo antes de que falleciera.

Con él sólo se encontraba su hija, Paloma, madre de la Soberana, que se trasladó a Salamanca el domingo cuando le comunicaron que su padre había sido ingresado en la UCI. Según este medio, la reina abandonó el centro sobre las 10 de la noche, sin que ninguno de los informadores allí congregados descubriera su presencia.

Variopintas versiones circulan asimismo en torno a si Francisco Rocasolano fue incinerado este martes en Salamanca, con lo cual no se habría cumplido el plazo habitual de 24 horas para proceder a las exequias, o si, tras obtener la pertinente acta de defunción y otros certificados, fue trasladado a Madrid e incinerado en secreto, aunque se ignora en qué tanatorio o si sus allegados han recogido sus cenizas.

Tampoco hay pistas sobre quién de la familia pudo acudir a sus honras fúnebres, aunque una emisora de Ribadesella anunció que Menchu, la abuela paterna de Doña Letizia, había sido recogida en su casa de Sardeu por un vehículo de la guardia civil para llegar a tiempo a las exequias de su consuegro.

Contraste
Este secretismo contrasta con anteriores pérdidas padecidas por la familia de Doña Letizia. Por ejemplo, cuando en marzo de 2005 falleció su abuelo paterno, José Luis Ortiz, de una dolencia de pulmón, aunque fue incinerado en la intimidad en Gijón, al día siguiente se celebró su funeral en la iglesia del Carmen de Ribadesella, que fue oficiado por el arzobispo de Oviedo, Carlos Osoro e incluso se instaló una megafonía en el exterior para que los vecinos siguieran la misa.

Asistieron los entonces Príncipes de Asturias, Doña Letizia de riguroso luto y visiblemente afectada, sin ocultar en ningún momento su dolor, así como sus familiares, que fueron fotografiados en la puerta del templo.

Más solemnes aun fueron las exequias por Erika, su hermana, celebradas el 8 de febrero de 2007 en el tanatorio madrileño de La Paz, a las que asistió Don Juan Carlos y las Infantas Elena y Cristina, es decir, la familia real en pleno salvo la Reina Sofía, que estaba de viaje de cooperación en Filipinas. Doña Letizia, destrozada , tuvo fuerzas para acercarse a los numerosos periodistas congregados en la puerta del cementerio y dar las gracias "a todas las personas que se han sentido apenadas por la muerte de mi hermanan pequeña".

Se dice que tras la muerte de Erika, la familia Rocasonalo, rota de dolor, decidió desaparecer de la palestra. Sin embargo, en el funeral la abuela Enriqueta, Keti, esposa de Francisco Rocasolano, quefalleció en junio de 2008, aunque fue inhumada en la intimidad en el tanatorio de Coslada, se pudo fotografiar a los Príncipes y a sus otros nietos en la puerta de la iglesia donde se celebró el responso.

Precisamente, entre los nietos de Enriqueta y Francisco, hijos de Francisco, único hermano de Paloma Rocasolano, está David, primo hermano de la Reina, quien se convirtió en su "bestia negra" tras publicar escabrosas intimidades en su libro Adiós Princesa, que salió a la luz en abril del 2013. Una traición que Doña Letizia jamás perdonó, abriendo una sima en el clan Rocasolano hasta tal punto que, según sus allegados, podría explicar en parte este secretismoen torno a la muerte del abuelo Francisco, para evitar que el morbo por los desencuentros familiares se disparara.
 
Back