Esther López de la Rosa, desaparecida en Traspinedo. Aparece su cadáver.

No, desaparecida como tal no estaba pues no tenía esa condición todavía.
Había tres llamadas sin respuesta y aunque esto, lógicamente preocupe a su familia, era una mujer de 35 años, no una niña.
Era la misma mañana de no estar contactable, pero nadie la daba por desaparecida ni mucho menos por atropellada o muerta.
En qué no estás de acuerdo. Si vives a expensas de tus padres o eres una persona responsable y no influenciada por marom@s, por muy mayor que seas eres dependiente.
 
Creo si que lo estaba, por no contestar a su madre por ejemplo en ningún momento de ese día, lo que crearía la lógica preocupación en la misma, más con móvil apagado, sin dar línea, por muy mayor de edad que fuera.
A las 3 de la tarde del día 13 su madre estaría preocupada, lógicamente, pero Esther no estaba oficialmente desparecida. Simplemente había gente preocupada porque E tenía el móvil apagado y no había llegado a casa, pero ni C sabía que E no había llegado nunca a su casa, de hecho, le contesta con un ok a O cuando le dice lo de que la habrá tenido con sus padres porque iba "majilla".
Óscar lava (supuestamente) su coche a las 3 de la tarde más o menos. Ahí no había saltado ninguna alarma todavía.
 
Yo tengo varias dudas sobre la reconstrucción de la que habló Egea, y me gustaría que alguien pudiera aclarármelas, por lo que sabe o se imagina.

Primera: ¿Cómo se hace la reconstrucción? Parece que llevan al escenario del lavadero una cámara que registra al milímetro el espacio, y que a través del laser pueden medirlo perfectamente en sus tres dimensiones. Bien. Pero, aparte de eso, ¿colocan en la escena un T-Roc real y lo graban, o sólo graban el escenario de calle y luego superponen a la imagen la de un T-Roc imaginario con la misma trayectoria y velocidad que el de O?

Segunda: Egea, sin llegar a ser contundente, indicaba claramente que podrían obtenerse así las diferencias entre un T-Roc sin daños y otro con los desperfectos del de O. Señalaba que la pretensión policial era esa, no sólo definir el coche de O a través de algún elemento personal de su dueño, sino en concreto con lo distintivo de sus destrozos. Sí eso al final resulta posible, ¿el paso siguiente sería comparar el coche de O el día 13 con el coche de O en una grabación de días anteriores para que se vea que no tenía daños antes del día 13?
Porque parece que este tipo de reconstrucción ofrece muchas posibilidades si sale bien: Determinar que es el coche de O, determinar que es O quien lo está lavando, localizar temporalmente el día en que O lleva por primera vez un coche con choque...
Sobre tu primera cuestion, pienso q como no se ha podido determinar la matricula e incluso las imagenes son tan pobres q se podria poner en duda el modelo de coche en un posible juicio, van a hacer una reconstruccion con un T-Roc pasando por alli y van a superponer el recorrido del coche captado por esas camaras y las imagenes obtenidas con esta prueba. Con esta comprobacion (que certificara o no una empresa externa)... las pobres imagenes obtenidas por camaras circundantes al lavadero unido a los posicionamientos reafirmaran, mas alla de toda duda, q O mintio, ante un posible juicio basado en indicios. Lo de comprobar las imagenes de O es otra cosa q para empezar tendria q colaborar el para ser grabado con esas camaras 3D y me da q no es el caso.

Sobre tu segunda cuestion opino q si hay q hacer esta prueba para determinar un T-Roc.. como para poder valorar q las camaras pudieran captar esas pequeñas desviaciones del coche q no se ven a simple vista y q ni siquiera la parte de apertura del capo no se puede ver porque las imagenes tomadas son del otro lado, no se, son de las cosas q entiendo q Egea dice para dar mas enfasis a la noticia que vino a contar q no es nada mas q la cuestion primera.

Lo q esta claro es q esta realidad negada por O es importante presentarla ante un juicio por todo lo q tumbaria de su discurso y a ver como lo podria justificar ante un jurado.

Creo q la jueza lo tiene claro, por eso (unido a ser un caso mediatico y la manga ancha q tiene en presupuesto) esta decidiendo realizar este tipo de pruebas, como la de las fibras del abrigo por un laboratorio externo, etc.
 
A las 3 de la tarde del día 13 su madre estaría preocupada, lógicamente, pero Esther no estaba oficialmente desparecida. Simplemente había gente preocupada porque E tenía el móvil apagado y no había llegado a casa, pero ni C sabía que E no había llegado nunca a su casa, de hecho, le contesta con un ok a O cuando le dice lo de que la habrá tenido con sus padres porque iba "majilla".
Óscar lava (supuestamente) su coche a las 3 de la tarde más o menos. Ahí no había saltado ninguna alarma todavía.

Yo de esto difiero totalmente, prima.
Siento ser reiterativa, pero si sale la misma cuestión, es inevitable...
C sí sabe que está desaparecida porque una persona de la que conoces que fue dejada en un punto muy lejano a su casa, sin iluminación y en una noche muy fría, sin vehículo disponible y horas después incomunicada, sin que haya llegado tampoco a la casa de sus dos amigos más cercanos, está desaparecida.

Lo está en un sentido todavía "light". Es decir, no da para que vayas directamente a poner una denuncia, o para que pongas histéricos a sus padres. Pero desde luego, para ti está desaparecida hasta un punto en que estás obligado a asegurate de que está con ellos, a avisarles el mismo día, o a comprobar que el otro amigo les ha explicado bien el asunto. Es que no olvidemos que O le informa muy pronto de que Esther adonde iba era a su casa, a casa de C (le dice algo así como que "te la habrá montado", si no recuerdo mal).
 
Sobre tu primera cuestion, pienso q como no se ha podido determinar la matricula e incluso las imagenes son tan pobres q se podria poner en duda el modelo de coche en un posible juicio, van a hacer una reconstruccion con un T-Roc pasando por alli y van a superponer el recorrido del coche captado por esas camaras y las imagenes obtenidas con esta prueba. Con esta comprobacion (que certificara o no una empresa externa)... las pobres imagenes obtenidas por camaras circundantes al lavadero unido a los posicionamientos reafirmaran, mas alla de toda duda, q O mintio, ante un posible juicio basado en indicios. Lo de comprobar las imagenes de O es otra cosa q para empezar tendria q colaborar el para ser grabado con esas camaras 3D y me da q no es el caso.

Sobre tu segunda cuestion opino q si hay q hacer esta prueba para determinar un T-Roc.. como para poder valorar q las camaras pudieran captar esas pequeñas desviaciones del coche q no se ven a simple vista y q ni siquiera la parte de apertura del capo no se puede ver porque las imagenes tomadas son del otro lado, no se, son de las cosas q entiendo q Egea dice para dar mas enfasis a la noticia que vino a contar q no es nada mas q la cuestion primera.

Lo q esta claro es q esta realidad negada por O es importante presentarla ante un juicio por todo lo q tumbaria de su discurso y a ver como lo podria justificar ante un jurado.

Creo q la jueza lo tiene claro, por eso (unido a ser un caso mediatico y la manga ancha q tiene en presupuesto) esta decidiendo realizar este tipo de pruebas, como la de las fibras del abrigo por un laboratorio externo, etc.


Quizá las imágenes no son tan pobres, prima.
Creo que lo grabaron dos cámaras. En todo caso, sean las que sean, justo la imagen que hemos visto en la que se capta el lado del coche que sería el afectado, es más nítida que las otras. Con ampliación y con retoques de luz teniendo en cuenta la hora del día (bueno, la manera en que el sol incide y hay juego de luz y sombra), yo pienso que sí podría llegar a apreciarse.
Y creo que de eso tenemos sólo una foto, ellos tendrán la secuencia entera (y podrán ver si hay juego de luces o desperfecto de base).

Vamos, que a mí se me hace creíble que lo estén intentando. El resultado que obtengan ya es más dudoso. Pero la cosa tiene su interés.
 
Yo de esto difiero totalmente, prima.
Siento ser reiterativa, pero si sale la misma cuestión, es inevitable...
C sí sabe que está desaparecida porque una persona de la que conoces que fue dejada en un punto muy lejano a su casa, sin iluminación y en una noche muy fría, sin vehículo disponible y horas después incomunicada, sin que haya llegado tampoco a la casa de sus dos amigos más cercanos, está desaparecida.

Lo está en un sentido todavía "light". Es decir, no da para que vayas directamente a poner una denuncia, o para que pongas histéricos a sus padres. Pero desde luego, para ti está desaparecida hasta un punto en que estás obligado a asegurate de que está con ellos, a avisarles el mismo día, o a comprobar que el otro amigo les ha explicado bien el asunto. Es que no olvidemos que O le informa muy pronto de que Esther adonde iba era a su casa, a casa de C (le dice algo así como que "te la habrá montado", si no recuerdo mal).
Ya, pri, pero es que estamos hablando de que esté oficialmente desaparecida a las 3 de la tarde del día 13, y esto viene a colación de este comentario de la prima @latontadelbote, que dice que lo estaba y que
"Podría haber dicho yo no tengo nada que ver y voy a lavar mi coche, si le quieren echar antes un vistazo! De forma voluntaria claro. Así me curo en salud.
A la vista de que iban a por otros". Óscar a las 3 de la tarde del día 13 no sabe (supuestamente) que Esther está desaparecida, como mucho (y creo que tampoco, que fue más tarde) sabe que no le entran los mensajes porque se lo dice Carolo, a lo que él le contesta que estará en casa porque iba "majilla". Con lo cual, Óscar no puede haber pensado lo que dice la prima a no ser que tenga algo que ver en la desaparición y muerte de Esther.

Carolo le escribe a eso de la 1 a Óscar con lo del "qué tal remataste" y si mal no recuerdo, es más tarde cuando C le escribe a O con lo de que a ella no le entran los mensajes pero eso es más tarde de las 15 y O le contesta casi a las 19 lo de que iba majilla, así que ahí C no sabe dónde la dejó O (en teoría).

Edito porque acabo de caer en que creo que hablaron antes por teléfono, ¿no? Entonces sí que lo sabría pero O le tranquiliza con que estará en su casa. Yo, evidentemente, habría llamado a todo cristo a preguntar pero la gente no es yo.
 
Última edición:
Ya, pri, pero es que estamos hablando de que esté oficialmente desaparecida a las 3 de la tarde del día 13, y esto viene a colación de este comentario de la prima @latontadelbote, que dice que lo estaba y que
"Podría haber dicho yo no tengo nada que ver y voy a lavar mi coche, si le quieren echar antes un vistazo! De forma voluntaria claro. Así me curo en salud.
A la vista de que iban a por otros". Óscar a las 3 de la tarde del día 13 no sabe (supuestamente) que Esther está desaparecida, como mucho (y creo que tampoco, que fue más tarde) sabe que no le entran los mensajes porque se lo dice Carolo, a lo que él le contesta que estará en casa porque iba "majilla". Con lo cual, Óscar no puede haber pensado lo que dice la prima a no ser que tenga algo que ver en la desaparición y muerte de Esther.

Carolo le escribe a eso de la 1 a Óscar con lo del "qué tal remataste" y si mal no recuerdo, es más tarde cuando C le escribe a O con lo de que a ella no le entran los mensajes pero eso es más tarde de las 15 y O le contesta casi a las 19 lo de que iba majilla, así que ahí C no sabe dónde la dejó O (en teoría).

De acuerdo, la conversación mía se ha mezclado con lo de "oficialmente" que estaba líado.

Pero sobre lo que dices al final, C tiene que conocer ya por narices la historia de O sobre que la dejó en medio de la nada. No hay otra posibilidad si a las tres de la tarde han hablado por teléfono un C preocupado y un O al que se le pregunta con preocupación lo que sabe.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
30
Visitas
6K
Back